Urgencias y emergencias
14.1K subscribers
313 photos
32 videos
539 files
1.05K links
📌 Información, infografías, guías y más sobre urgencias y emergencias.

🔴 WEB: https://www.urgenciasyemergen.com/

🔴Puedes ver quién soy y cómo contactar conmigo aquí: https://www.urgenciasyemergen.com/elena-plaza-moreno/
Download Telegram
🐸 SIGNO DE LA RANA 🐸

En el vídeo podemos ver las ondas A cañón durante una taquicardia por reentrada intranodal.

Como durante esta arritmia las aurículas y los ventrículos se contraen casi simultáneamente a intervalos regulares, la aurícula derecha se contrae y se encuentra la válvula tricúspide cerrada. Esto provoca una onda potente que se transmite a la vena yugular.

Este signo, junto con el trazado (foto 2), son suficientes para diagnosticar a esta taquicardia supraventricular específicamente como la producida por reentrada intranodal, y eso se llama "estudio electrofisiológico clínico".

Este fenómeno es menos probable en las TSV cuyo intervalo AV es mayor, como ocurre en las TSV con participación de vía accesoria, pues el gradiente de presiones suele ser menor.

🔸 Fuente del vídeo y del electro Twitter del Dr. Hussain Ch @Hussainch

#ondas #cañón #signo #rana #TSVP #TIN #taquicardia #intranodal #ACLS #urgencias #emergencias #electrocardiografía #cardiología
https://www.instagram.com/p/CG8BMSjFEam/?igshid=rp6kx8p08kvl
En ocasiones solemos cometer el error de quedarnos mirando 👀 la pantalla del monitor 🖥️ y no mirar al paciente. Es algo que enseño con ejemplos en mis clases y aquí os traigo otro más.

El monitor marca 200 pulsaciones, en realidad el paciente tiene la mitad. Hay unas ondas T tan altas, que el monitor las interpreta como otro QRS y lo contabiliza como otro latido más.

Tenemos varias formas de comprobarlo.
🔹 La primera y la fundamental: mirar al paciente y tomarle el pulso del verdad.
🔹 La segunda, mirar la onda de pulso del pulsioxímetro, que en este caso nos marca 100, la frecuencia real.
🔹 Usar el fonendoscopio.

Para solucionarlo podemos intentar:
🔹 Cambiar la derivación del monitor.
🔹 Ajustar su umbral de detección QRS si nuestro monitor nos lo permite.

Nos llevamos dos enseñanzas para casa:
🔴 𝘾𝙐𝙄𝘿𝘼𝙈𝙊𝙎 𝙋𝘼𝘾𝙄𝙀𝙉𝙏𝙀𝙎, 𝙉𝙊 𝙈𝙊𝙉𝙄𝙏𝙊𝙍𝙀𝙎.
🔴 𝘿𝙚𝙗𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙧 "𝙩𝙧𝙖𝙨𝙩𝙚𝙖𝙧" 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙤𝙥𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙤𝙣𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙖𝙢𝙤𝙨

Fuente: Twitter de Sam Ghali @EM_RESUS

#instadocenciasalud #urgencias #emergencias #UCI #UVImóvil #UVI #ambulancia #cuidadoscríticos #boxvital #pacientecrítico #electro #electrocardiografía #monitor #ecg #ekg #taquicardia #artefacto #FOAMed #FOANed #FOAMem
https://www.instagram.com/p/CJlCm51qKT7/?igshid=1wiiizga2qg5k
🎲 ¿JUGAMOS? 🎲 Te dejo un repasito del manejo de las taquicardias del soporte vital cardiovascular avanzado en modo "elige tu propia aventura".

➡️ Toma decisiones y dirígete a la foto correspondiente para ver si lo que eliges es correcto.

➡️ Si tienes dudas, te leo en comentarios.

🟥 Y recuerda: me ayudas a llegar a más gente si comentas, le das a like, guardas y compartes. ¡¡GRACIAS!!

#urgenciasyemergencias #equipoexcelencia #urgencias #emergencias #instadocenciasalud #instaecg #soportevital #ACLS #SVCA #taquicardia #taquicardias #cardioversión #adenosina #gamificación #gamificacion #gamification #algoritmo #AHA #ERC
https://www.instagram.com/p/Ct9v-FJsH7c/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==