Urgencias y emergencias
14.1K subscribers
313 photos
32 videos
539 files
1.05K links
📌 Información, infografías, guías y más sobre urgencias y emergencias.

🔴 WEB: https://www.urgenciasyemergen.com/

🔴Puedes ver quién soy y cómo contactar conmigo aquí: https://www.urgenciasyemergen.com/elena-plaza-moreno/
Download Telegram
➡️ A veces el corazón puede girar según su 𝗲𝗷𝗲 𝗹𝗼𝗻𝗴𝗶𝘁𝘂𝗱𝗶𝗻𝗮𝗹 y tenemos dos fenómenos (𝗙𝗼𝘁𝗼 𝟭):
🔹 𝐿𝑒𝑣𝑜𝑟𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛: si miramos desde la punta y vemos que gira a la izquierda, en sentido contrario de las agujas del reloj.
🔹 𝐷𝑒𝑥𝑡𝑟𝑜𝑟𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛: si miramos desde la punta y vemos que gira a la derecha, en sentido de las agujas del reloj.

➡️ En la 𝗳𝗼𝘁𝗼 𝟮 vemos el corazón normal, con el vector de despolarización (el sentido que lleva la electricidad) de forma normal. Las derivaciones V1 y V2 ven que se aleja, por eso se ve su QRS negativo. Las derivaciones V5 Y V6 ven como este vector se acerca. Por eso se ve su QRS positivo. Podemos ver en la parte de abajo lo que se denomina progresión normal de las derivaciones.

➡️ 𝗗𝗲𝘅𝘁𝗿𝗼𝗿𝗿𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗙𝗼𝘁𝗼 𝟯). El vector queda de tal forma que la derivación V2 es muy negativa, el QRS tiene mucho voltaje; y el QRS de V6 queda isobifásico (mitad positivo y mitad negativo).

➡️ 𝗟𝗲𝘃𝗼𝗿𝗿𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗙𝗼𝘁𝗼 𝟰). El vector queda de tal forma que V2 es positivo (al revés de lo normal) y V6 positivo.

#ecg #EKG #electrocardiografía #cardiología #instaecg #urgencias #emergecias #cuidadoscríticos #electro #electrocardiograma #levorrotación #dextrorrotación
https://www.instagram.com/p/CJa8-bJgJM1/?igshid=tdyrkt7z3pih
En ocasiones solemos cometer el error de quedarnos mirando 👀 la pantalla del monitor 🖥️ y no mirar al paciente. Es algo que enseño con ejemplos en mis clases y aquí os traigo otro más.

El monitor marca 200 pulsaciones, en realidad el paciente tiene la mitad. Hay unas ondas T tan altas, que el monitor las interpreta como otro QRS y lo contabiliza como otro latido más.

Tenemos varias formas de comprobarlo.
🔹 La primera y la fundamental: mirar al paciente y tomarle el pulso del verdad.
🔹 La segunda, mirar la onda de pulso del pulsioxímetro, que en este caso nos marca 100, la frecuencia real.
🔹 Usar el fonendoscopio.

Para solucionarlo podemos intentar:
🔹 Cambiar la derivación del monitor.
🔹 Ajustar su umbral de detección QRS si nuestro monitor nos lo permite.

Nos llevamos dos enseñanzas para casa:
🔴 𝘾𝙐𝙄𝘿𝘼𝙈𝙊𝙎 𝙋𝘼𝘾𝙄𝙀𝙉𝙏𝙀𝙎, 𝙉𝙊 𝙈𝙊𝙉𝙄𝙏𝙊𝙍𝙀𝙎.
🔴 𝘿𝙚𝙗𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙧 "𝙩𝙧𝙖𝙨𝙩𝙚𝙖𝙧" 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙤𝙥𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙤𝙣𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙖𝙢𝙤𝙨

Fuente: Twitter de Sam Ghali @EM_RESUS

#instadocenciasalud #urgencias #emergencias #UCI #UVImóvil #UVI #ambulancia #cuidadoscríticos #boxvital #pacientecrítico #electro #electrocardiografía #monitor #ecg #ekg #taquicardia #artefacto #FOAMed #FOANed #FOAMem
https://www.instagram.com/p/CJlCm51qKT7/?igshid=1wiiizga2qg5k
¿Te has quedado como el oso de la cabalgata de Cádiz? Pues sí, existen electrocardiógrafos con más cables que nos permiten realizar electrocardiogramas de 15/16/18 derivaciones.

Estamos acostumbrados a sacar 12 derivaciones (con 10 cables). E incluso con esos diez cables, cambiándolos de sitio, podemos sacar muchísimas más. Pero como te digo, hay electrocardiógrafos diseñados para realizar derivaciones derechas y posteriores sin tener que estar cambiando cables. Son raros de ver pero bueno es saber de su existencia. En las fotos os enseño dos modelos de petaca para que veáis que hay más cables de lo normal.

En la primera petaca han añadido 4 a los 10 cables normales. Les han llamado con la letras H, E, I, M, y los puedes configurar como quieras (dos derechas y dos posteriores, tres posteriores y solo una derecha...).

En la segunda petaca foto añaden a los normales las derivaciones derechas: V3R, V4R y V5R y las posteriores V7, V8 y V9.

La clave para entender todo está en las bases de la electrocardiografía y en entender las derivaciones. Tengo varios vídeos explicándolo y recojo todo lo que he generado de electros en mi web: www.urgenciasyemergen.com/electrocardiografia.
Además sabéis que me tenéis disponible para cualquier duda.

En el #EquipoExcelencia nunca dejamos de aprender con #instadocenciasalud.

Y si no sabes quien es el oso de Cádiz, busca en Google y échate unas risas con los memes.

#urgencias #emergencias #cardiología #electro #electrocardiograma #ekg #ecg #urgenciasyemergencias #derivaciones #derechas #posteriores
🌪 ARTEFACTOS DEL ELECTROCARDIOGRAMA

➡️ Os dejo un post con ejemplos de #artefactos. En ocasiones un lavado de dientes puede darnos un susto si el paciente tiene telemetría. Otras veces, los temblores, aparatos eléctricos, problemas con el electrocardiógrafo o los electrodos son la causa de estos artefactos.

➡️ Además del típico consejo de que el paciente no toque nada metálico en la realización del electrocardiograma, te dejo en la última foto otros trucos que pueden salvarnos de alguna situación en la que no entendemos por qué no nos sale el electrocardiograma.

➡️ He de decir que la última vez que me pasó algo raro al hacer un electro, fui incapaz de solucionarlo. El mismo paciente, tres electrocardiografos distintos, cambiamos varias veces los electrodos y el electro no captaba. Tuve que llevármelo al ergómetro y hacerlo desde ahí. El cardiólogo, a punto de jubilarse, me dijo: esto no me ha pasado nunca.

Pero quitando esta vez, todo se suele solucionar con cambiar los electrodos y apretar bien los cables.

➡️ Espero que os guste y os sea de utilidad. Ya sabéis, si os gusta, compartid.

#instadocenciasalud #ekg #ecg #electro #electrocardiograma #instaecg #urgencias #emergencias #urgenciasyemergencias
💎 Aproximadamente el 50 % de pacientes con #pancreatitis aguda van a mostrar alguna alteración en el #electrocardiograma.
Estas alteraciones consisten en:
▶️ Taquicardia sinusal
▶️ Hemibloqueo anterior izquierdo.
▶️ Alteraciones inespecíficas de la repolarización consistentes en aplanamiento o inversión de la onda T y elevación o descenso del segmento ST.

💎 Además, el desarrollo de pericarditis, derrame pericárdico o taponamiento cardiaco, ocasionará la aparición de los signos electrocardiográficos característicos de estos procesos.

💎Otro hallazgo de interés observado en la pancreatitis aguda es la presencia de signos de repolarización precoz en las derivaciones precordiales V5 y V6, lo que parece que conlleva mayor mortalidad en el contexto de esta enfermedad.

⛲️ Fuente: Libro "Aprender A Interpretar El Electrocardiograma: Manual para estudiantes de ciencias de la salud" de F. Javier Montero Pérez

💓 Como veis, inauguro nuevos post con perlas pequeñas sobre electrocardiografía bajo el hashtag #PerlasEKG. Las clases "grandes" y completas y todo el material sobre electrocardiografía está recopilado en mi web, en el apartado de electrocardiografía del menú.
🔗 https://www.urgenciasyemergen.com/electrocardiografia/

⚠️ Recuerda guardar este contenido, darle a me gusta, comenta si quieres. Pero sobre todo ¡¡COMPARTE!! (Muchísimas gracias💓)


#PerlasEKG #EKG #ECG #electro #electrocardiografía #electrocardiograma #urgencias #emergencias #urgenciasyemergencias #cardiología #soportevital #pacientecrítico #instaecg #CuidandoConTICS #instadocenciasalud