#noticia #tecnologia #espacio #elonmusk #linux
https://www.adslzone.net/noticias/internet/starlink-spacex-satelites-linux/
https://www.adslzone.net/noticias/internet/starlink-spacex-satelites-linux/
ADSLZone
Starlink ha puesto 32.000 ordenadores Linux en órbita
SpaceX ha confirmado que utiliza decenas de ordenadores con Linux en cada satélite de Starlink, habiendo desplegado ya más de 32.000 de ellos.
#noticia #opensource #vulnerabilidad
https://www.muycomputerpro.com/2020/06/09/los-proyectos-open-source-fueron-el-doble-de-vulnerables-en-2019
https://www.muycomputerpro.com/2020/06/09/los-proyectos-open-source-fueron-el-doble-de-vulnerables-en-2019
MuyComputerPRO
Los proyectos Open Source fueron el doble de vulnerables en 2019
Uno de los mantras más repetidos por los entusiastas del software libre es que este tipo de desarrollos habitualmente son más seguros que aquellos que se
#noticia #ciberseguridad #hardware #router
https://www.muyseguridad.net/2020/07/06/seguridad-de-tu-router-inalambrico/
Y añado desactivar wps
https://www.muyseguridad.net/2020/07/06/seguridad-de-tu-router-inalambrico/
Y añado desactivar wps
MuySeguridad. Seguridad informática.
Consejos para reforzar la seguridad de tu router inalámbrico
Siete consejos para reforzar la seguridad de tu router inalámbrico, una pieza fundamental de nuestra infraestructura de red que conviene gestionar
#noticia #seguridad #forense #microsoft #maquinasvirtuales #gnulinux
https://www.muyseguridad.net/2020/07/08/project-freta-vm-linux/
https://www.muyseguridad.net/2020/07/08/project-freta-vm-linux/
MuySeguridad. Seguridad informática.
Microsoft Project Freta: análisis forense en VM Linux
Microsoft Research ha anunciado el Project Freta, un servicio gratuito basado en la nube para detectar rootkits y malware avanzado en máquinas virtuales Linux
#noticia #gnulinux #google #flutter #asociacion
https://www.muylinux.com/2020/07/09/canonical-google-flutter-linux/
https://www.muylinux.com/2020/07/09/canonical-google-flutter-linux/
MuyLinux
Canonical y Google anuncian la llegada de Flutter a Linux
Canonical y Google anuncian la llegada a Linux de Flutter, un framework multiplataforma que permite crear aplicaciones gráficas.
#noticia #codigoabierto #microsoftAEE #liberaaaaaado
https://www.muycomputer.com/2020/07/18/procmon-llega-a-linux/
https://www.muycomputer.com/2020/07/18/procmon-llega-a-linux/
MC
Procmon llega a Linux de la mano de Microsoft
Hablar de Procmon, de Process Explorer y de otras herramientas de Sysinternals es, para muchos, recordar un conjunto de herramientas muy veteranas y que, durante bastantes años, han sido el complemento perfecto para Windows, ya que nos ofrecen una aproximación…
#noticia #codigoabierto #coronavirus #apps #donaciondecodigo
http://feeds.weblogssl.com/~r/genbeta/~3/4eba46X1oDs/irlanda-dona-codigo-su-popular-app-rastreo-contactos-coronavirus-a-fundacion-linux
http://feeds.weblogssl.com/~r/genbeta/~3/4eba46X1oDs/irlanda-dona-codigo-su-popular-app-rastreo-contactos-coronavirus-a-fundacion-linux
Genbeta
Irlanda dona el código de su popular app de rastreo de contactos de coronavirus a la Fundación Linux
Más de 1,3 millones de personas han descargado la aplicación Covid Tracker Ireland, desde que fue lanzada por el HSE (las autoridades sanitarias de la...
#Noticia #CiberAtaques
Los operadores de REvil exigen un rescate de $ 7,5 millones al proveedor argentino de Internet
El los finales de semana pasado, uno de los mayores proveedores de internet de Argentina, Telecom Argentina, fue atacado con un #ransomware de REvil (Sodinokibi). Malvar infectó alrededor de 18,000 computadoras, y ahora los atacantes están exigiendo un rescate de $ 7.5 millones.
La edición ZDNet escribe que los atacantes lograron obtener derechos de administrador de dominio, gracias a lo cual el ransomware se extendió rápidamente a 18,000 estaciones de trabajo. Por extraño que parezca, este incidente no generó problemas con la conexión a Internet para los clientes del proveedor y no afectó la operación de los servicios de telefonía y televisión por cable. Sin embargo, debido a las consecuencias del ataque, varios sitios web oficiales de Telecom Argentina todavía no funcionan.
Varios empleados de la empresa afectada comparten en las redes sociales cómo el proveedor está haciendo frente a la crisis. Parece que inmediatamente después de que se detectó el ataque, la compañía comenzó a advertir a los empleados sobre lo que estaba sucediendo, pidiéndoles que limiten la interacción con la red corporativa, que no se conecten a la red VPN interna y que no abran correos electrónicos con archivos adjuntos.
Los reporteros atribuyeron el ataque al grupo de hackeo REvil, basado en una publicación tuiteada que mostraba una captura de pantalla del sitio de ransomware. Según esta imagen, los atacantes exigieron un rescate por la cantidad de 109,345.35 Monero (aproximadamente $ 7.53 millones) de la compañía. Los piratas informáticos prometieron que, en caso de falta de pago, esta cantidad se duplicaría en tres días, lo que hace que esta demanda de rescate sea una de las mayores de este año.
Curiosamente, según los informes de los medios locales, el ISP considera que el punto de partida de este ataque es un archivo adjunto malicioso de una carta recibida por uno de sus empleados. Esto no es totalmente consistente con los ataques regulares de REvil, ya que el grupo generalmente penetra en las redes de las empresas a través de equipos de red desprotegidos. En particular, los atacantes están explotando activamente las vulnerabilidades en Pulse Secure y Citrix VPN.
Los operadores de REvil exigen un rescate de $ 7,5 millones al proveedor argentino de Internet
El los finales de semana pasado, uno de los mayores proveedores de internet de Argentina, Telecom Argentina, fue atacado con un #ransomware de REvil (Sodinokibi). Malvar infectó alrededor de 18,000 computadoras, y ahora los atacantes están exigiendo un rescate de $ 7.5 millones.
La edición ZDNet escribe que los atacantes lograron obtener derechos de administrador de dominio, gracias a lo cual el ransomware se extendió rápidamente a 18,000 estaciones de trabajo. Por extraño que parezca, este incidente no generó problemas con la conexión a Internet para los clientes del proveedor y no afectó la operación de los servicios de telefonía y televisión por cable. Sin embargo, debido a las consecuencias del ataque, varios sitios web oficiales de Telecom Argentina todavía no funcionan.
Varios empleados de la empresa afectada comparten en las redes sociales cómo el proveedor está haciendo frente a la crisis. Parece que inmediatamente después de que se detectó el ataque, la compañía comenzó a advertir a los empleados sobre lo que estaba sucediendo, pidiéndoles que limiten la interacción con la red corporativa, que no se conecten a la red VPN interna y que no abran correos electrónicos con archivos adjuntos.
Los reporteros atribuyeron el ataque al grupo de hackeo REvil, basado en una publicación tuiteada que mostraba una captura de pantalla del sitio de ransomware. Según esta imagen, los atacantes exigieron un rescate por la cantidad de 109,345.35 Monero (aproximadamente $ 7.53 millones) de la compañía. Los piratas informáticos prometieron que, en caso de falta de pago, esta cantidad se duplicaría en tres días, lo que hace que esta demanda de rescate sea una de las mayores de este año.
Curiosamente, según los informes de los medios locales, el ISP considera que el punto de partida de este ataque es un archivo adjunto malicioso de una carta recibida por uno de sus empleados. Esto no es totalmente consistente con los ataques regulares de REvil, ya que el grupo generalmente penetra en las redes de las empresas a través de equipos de red desprotegidos. En particular, los atacantes están explotando activamente las vulnerabilidades en Pulse Secure y Citrix VPN.
ZDNET
Ransomware gang demands $7.5 million from Argentinian ISP
Telecom Argentina had roughly 18,000 computers infected during a ransomware attack over the weekend.
#noticia #seguridad #linux
https://securelist.com/an-overview-of-targeted-attacks-and-apts-on-linux/98440/
https://www.kaspersky.com/about/press-releases/2020_penguin-caught-in-the-crosshairs-advanced-persistent-threat-groups-actively-target-linux-based-workstations-and-servers
https://securelist.com/an-overview-of-targeted-attacks-and-apts-on-linux/98440/
https://www.kaspersky.com/about/press-releases/2020_penguin-caught-in-the-crosshairs-advanced-persistent-threat-groups-actively-target-linux-based-workstations-and-servers
Securelist
An overview of targeted attacks and APTs on Linux
The GReAT team at Kaspersky publishes regular summaries of APT activity. In this report, we focus on the targeting of Linux resources by APT threat actors.
más que #noticia, esto cuenta como "cosas curiosas de la informática" #wikipedia #india
http://feeds.weblogssl.com/~r/genbeta/~3/GPNXWfo4REE/wikimedia-esta-recibiendo-90-millones-peticiones-diarias-para-ver-esta-foto-nadie-sabe-que
http://feeds.weblogssl.com/~r/genbeta/~3/GPNXWfo4REE/wikimedia-esta-recibiendo-90-millones-peticiones-diarias-para-ver-esta-foto-nadie-sabe-que
Genbeta
Wikimedia está recibiendo 90 millones de peticiones diarias para ver esta foto y nadie sabe por qué ni para qué
La Fundación Wikimedia ha publicado que está recibiendo millones y millones de peticiones diarias desde la India de usuarios que quieren hacerse con la...
#noticia #juegos #cyberpunk2077 #hacking #ransom
https://elchapuzasinformatico.com/2021/02/cd-projekt-red-no-gana-para-disgustos-anuncia-que-han-sido-hackeados/
https://elchapuzasinformatico.com/2021/02/cd-projekt-red-no-gana-para-disgustos-anuncia-que-han-sido-hackeados/
El Chapuzas Informático
CD Projekt RED no gana para disgustos, anuncia que han sido hackeados
Parece que ayer no fuimos los únicos que tuvimos un mal día, y es que CD Projekt RED ha anunciado que ayer fueron víctimas de un ciberataque donde alguno de los sistemas internos de la compañía fueron comprometidos. Tras esto, le dejaron una nota 2.0, en…
#Noticia #Reddit #rlinux #millon_usuario #app #giara -> Cuando se trata de ser Linuxero a tiempo completo y de hacer Comunidad en el Linuxverso, muchas veces solemos creer que somos pocos. Y aunque es posible que no seamos tantos como los usuarios de Windows y macOS, la verdad es que eso poco importa y tampoco es tan cierto que seamos pocos. Ya que, tanto en español como en inglés, existen grandes Comunidades en línea, ya sea, a través de aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram, plataformas de redes sociales como Facebook, y otras Plataformas multipropósito (foros, marcadores sociales y agregadores de noticias) como Stack Overflow y Reddit. Y precisamente en esta última mencionada, es decir, Reddit, vale la pena destacar el logro del hito alcanzado por la Comunidad Reddit «r/linux» que hace vida dentro de la misma. Y este logro no es otro que, el haber alcanzado y superado la meta de más de 1.000.000 de usuarios. Mientras que, su equivalente en idioma español, es decir, la Comunidad r/eslinux acumula menos de 15.000 usuarios. Por ello, te invitamos a conocer la app Giara, para que la uses desde tu Distro GNU/Linux favorita y te unas a esta inmensa y útil Comunidad Linuxera, en inglés; y por su puesto, a muchas otras interesantes e igual de útil en español. https://ubunlog.com/reddit-r-linux-1000000-usuarios-app-giara/
Ubunlog
Únete a 1.000.000 de linuxeros en Reddit r/Linux con la App Giara
Si eres un miembro de Reddit y un usuario frecuente del Linuxverso, usa Giara y únete a 1.000.000 de Linuxeros en la Comunidad de r/Linux.
👍1🔥1
#Noticia #OBS #Lanzamiento #VersionDeDesarrollo -> Si eres un creador de contenidos, ya sea, del Linuxverso o no, seguramente conoces o usas OBS Studio. Ya que, este al día de hoy, es uno de los mejores y más usados software para grabación de vídeo y transmisión en vivo. Sobre todo, porque además de gratuito, es multiplataforma y de código abierto. En lo personal, no suelo grabar videos ni hacer transmisiones en vídeo, y cuando los hago suelo utilizar herramientas más sencillas como VokoScreen y Simple Screen Recorder. Pero, hoy he utilizado por primera vez OBS Studio para grabar un video linuxero sin ediciones, y sin duda que, el uso de filtros de audio mejora la calidad del mismo. Y por esta misma razón, es decir, el uso por primera vez de OBS Studio, me he enterado de la grandiosa noticia de que, a partir de este 02 de febrero de 2024, ya está disponible el software correspondiente a «OBS Studio 30.1 Beta 1». Por ello, es un muy oportuno momento para explorar y dar a conocer las novedades de la misma. Tal como hicimos hace un año, con el lanzamiento oficial de la versión estable correspondiente a OBS Studio 30.0. https://blog.desdelinux.net/obs-studio-30-1-beta-1/
Desde Linux
OBS Studio 30.1 Beta 1: ¡Ya está lista con interesantes novedades!
La versión OBS Studio 30.1 Beta 1 ya está lista y disponible para todos, y trae útiles e interesantes novedades que valen la pena probar.
👍2
#DesdeLinux #Noticia #XFCE #Wayland #X11 -> El día de ayer, les compartimos una genial publicación sobre Hyprland, un Gestor de ventanas dinámico (Tiling window manager) para Wayland basado en wlroots, que se caracteriza por sus animaciones fluidas, su buen parecido al Gestor de ventanas Sway, su alta compatibilidad con las últimas funciones de Wayland, su enorme capacidad de personalización, entre muchas otras. Y tal como expresamos en la misma, a nivel gráfico o visual, las Distribuciones GNU/Linux (vía Entornos de escritorio y Gestores de ventana) van de camino, sin duda alguna, a la implementación de Wayland como Servidor gráfico en reemplazo de X11 (Xorg).
Y, aunque Wayland es todavía un proyecto en pleno desarrollo y consolidación, el mismo avanza poco a poco y a paso firme en su estabilidad, capacidades y funciones. Por lo que, muchos Equipos de desarrollo de muchas Distros GNU/Linux, Aplicaciones, y Entornos de escritorio y Gestores de ventanas, han optado por iniciar una lenta, pero cada vez más rápida, carrera por la implementación del mismo, como una interesante e innovadora alternativa a Xorg. Por ejemplo, hace pocos meses supimos que Fedora 40 dirá adiós a la sesión X11 en KDE para dejar solamente a Wayland, que Cinnamon 6.0 llegará con soporte experimental de Wayland, y que Budgie 10.9.0 comienza los trabajos iniciales de migración a Wayland, entre muchos otros. Siendo el último que entra en esta carrera de implementar Wayland, la futura versión de «XFCE 4.0». https://blog.desdelinux.net/xfce-4-20-wayland/
Y, aunque Wayland es todavía un proyecto en pleno desarrollo y consolidación, el mismo avanza poco a poco y a paso firme en su estabilidad, capacidades y funciones. Por lo que, muchos Equipos de desarrollo de muchas Distros GNU/Linux, Aplicaciones, y Entornos de escritorio y Gestores de ventanas, han optado por iniciar una lenta, pero cada vez más rápida, carrera por la implementación del mismo, como una interesante e innovadora alternativa a Xorg. Por ejemplo, hace pocos meses supimos que Fedora 40 dirá adiós a la sesión X11 en KDE para dejar solamente a Wayland, que Cinnamon 6.0 llegará con soporte experimental de Wayland, y que Budgie 10.9.0 comienza los trabajos iniciales de migración a Wayland, entre muchos otros. Siendo el último que entra en esta carrera de implementar Wayland, la futura versión de «XFCE 4.0». https://blog.desdelinux.net/xfce-4-20-wayland/
Desde Linux
XFCE 4.20: Seguirá apostando por X11 e implementará Wayland
Hace poco se ha dado a conocer que, los desarrolladores de XFCE, mantendrán X11 sobre XFCE 4.20, mientras implementan el soporte para Wayland.
👍1
#Noticia #Linux #Uso #Escritorio -> Los que solemos ser apasionados, por gusto o trabajo, del uso de sistemas operativos libres y abiertos basados en Linux, solemos estar al pendiente de las novedades noticiosas que nos indiquen que el porcentaje de uso de los mismos sobre nuestros ordenadores del hogar y los que usamos en las oficinas (estaciones de trabajo) ha aumentado. Por ello, aunque este sea pequeño y sostenido, dicho progreso nos llena de alegría y esperanza de que, en algún momento, los mismos y otros elementos de las tecnologías libres y abiertas (aplicaciones, sistemas, plataformas, servicios) se hagan más populares y se masifiquen en beneficio de toda la humanidad.
Y dado que, hace poco, la web de StatCounter ha actualizado sus datos sobre las cuotas de mercado de cada uno de los sistemas operativos a nivel de los ordenadores de escritorio (se asume que incluyen tanto los del hogar como la oficina), pues nos hemos enterado de la grata novedad de que, «Linux ha alcanzado por primera vez, la barrera del 4 por ciento de uso en el Escritorio». Más específicamente, un 4,03%. Por ello, aparte de comentar un poco dicha noticia, hoy ahondaremos un pocos sobre que puede estar ocasionando el ligero y sostenido aumento en dicha cuota. https://blog.desdelinux.net/uso-de-linux-en-el-escritorio-4-porciento/
Y dado que, hace poco, la web de StatCounter ha actualizado sus datos sobre las cuotas de mercado de cada uno de los sistemas operativos a nivel de los ordenadores de escritorio (se asume que incluyen tanto los del hogar como la oficina), pues nos hemos enterado de la grata novedad de que, «Linux ha alcanzado por primera vez, la barrera del 4 por ciento de uso en el Escritorio». Más específicamente, un 4,03%. Por ello, aparte de comentar un poco dicha noticia, hoy ahondaremos un pocos sobre que puede estar ocasionando el ligero y sostenido aumento en dicha cuota. https://blog.desdelinux.net/uso-de-linux-en-el-escritorio-4-porciento/
Desde Linux
Por primera vez: El uso de Linux en el Escritorio alcanza el 4 % ¿Por qué sube?
En febrero, y en buena lid, el uso de los SO basados en GNU/Linux han alcanzado el hito del 4 % en el Escritorio, según la web de StatCounter.
🔥1
Un programador compró doce memorias USB en Amazon. Tras descubrir que todos eran timos, lanzó esta app gratis para detectarlos https://genbeta.com/seguridad/programador-compro-doce-memorias-usb-amazon-descubrir-que-todos-eran-timos-lanzo-esta-app-gratis-para-detectarlos… #Internet #Tecnología #Noticia #Tools #Herramientas #CiberSeguridad
👍4🗿1
Identifican el troyano Triada preinstalado en más de 2.600 'smartphones' Android falsificados https://europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-identifican-troyano-triada-preinstalado-mas-2600-smartphones-android-falsificados-20250506142424.html#google_vignette… #Android #Internet #Noticia #Tecnología #CiberSeguridad
❤4👎1