Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas
5.78K subscribers
563 photos
13 videos
22 files
3.08K links
Noticias de seguridad, privacidad, linux y otras cosas curiosas sobre informática únete y publica tus propias noticias

ADS: telega.io/channels/linuxSegurInteresInformatica/card?r=HL6NmGeK
Download Telegram
#Noticia #CiberAtaques
Los operadores de REvil exigen un rescate de $ 7,5 millones al proveedor argentino de Internet

El
los finales de semana pasado, uno de los mayores proveedores de internet de Argentina, Telecom Argentina, fue atacado con un #ransomware de REvil (Sodinokibi). Malvar infectó alrededor de 18,000 computadoras, y ahora los atacantes están exigiendo un rescate de $ 7.5 millones.

La edición ZDNet escribe que los atacantes lograron obtener derechos de administrador de dominio, gracias a lo cual el ransomware se extendió rápidamente a 18,000 estaciones de trabajo. Por extraño que parezca, este incidente no generó problemas con la conexión a Internet para los clientes del proveedor y no afectó la operación de los servicios de telefonía y televisión por cable. Sin embargo, debido a las consecuencias del ataque, varios sitios web oficiales de Telecom Argentina todavía no funcionan.

Varios empleados de la empresa afectada comparten en las redes sociales cómo el proveedor está haciendo frente a la crisis. Parece que inmediatamente después de que se detectó el ataque, la compañía comenzó a advertir a los empleados sobre lo que estaba sucediendo, pidiéndoles que limiten la interacción con la red corporativa, que no se conecten a la red VPN interna y que no abran correos electrónicos con archivos adjuntos.

Los reporteros atribuyeron el ataque al grupo de hackeo REvil, basado en una publicación tuiteada que mostraba una captura de pantalla del sitio de ransomware. Según esta imagen, los atacantes exigieron un rescate por la cantidad de 109,345.35 Monero (aproximadamente $ 7.53 millones) de la compañía. Los piratas informáticos prometieron que, en caso de falta de pago, esta cantidad se duplicaría en tres días, lo que hace que esta demanda de rescate sea una de las mayores de este año.

Curiosamente, según los informes de los medios locales, el ISP considera que el punto de partida de este ataque es un archivo adjunto malicioso de una carta recibida por uno de sus empleados. Esto no es totalmente consistente con los ataques regulares de REvil, ya que el grupo generalmente penetra en las redes de las empresas a través de equipos de red desprotegidos. En particular, los atacantes están explotando activamente las vulnerabilidades en Pulse Secure y Citrix VPN.
#Noticia #Reddit #rlinux #millon_usuario #app #giara -> Cuando se trata de ser Linuxero a tiempo completo y de hacer Comunidad en el Linuxverso, muchas veces solemos creer que somos pocos. Y aunque es posible que no seamos tantos como los usuarios de Windows y macOS, la verdad es que eso poco importa y tampoco es tan cierto que seamos pocos. Ya que, tanto en español como en inglés, existen grandes Comunidades en línea, ya sea, a través de aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram, plataformas de redes sociales como Facebook, y otras Plataformas multipropósito (foros, marcadores sociales y agregadores de noticias) como Stack Overflow y Reddit. Y precisamente en esta última mencionada, es decir, Reddit, vale la pena destacar el logro del hito alcanzado por la Comunidad Reddit «r/linux» que hace vida dentro de la misma. Y este logro no es otro que, el haber alcanzado y superado la meta de más de 1.000.000 de usuarios. Mientras que, su equivalente en idioma español, es decir, la Comunidad r/eslinux acumula menos de 15.000 usuarios. Por ello, te invitamos a conocer la app Giara, para que la uses desde tu Distro GNU/Linux favorita y te unas a esta inmensa y útil Comunidad Linuxera, en inglés; y por su puesto, a muchas otras interesantes e igual de útil en español. https://ubunlog.com/reddit-r-linux-1000000-usuarios-app-giara/
👍1🔥1
#Noticia #OBS #Lanzamiento #VersionDeDesarrollo -> Si eres un creador de contenidos, ya sea, del Linuxverso o no, seguramente conoces o usas OBS Studio. Ya que, este al día de hoy, es uno de los mejores y más usados software para grabación de vídeo y transmisión en vivo. Sobre todo, porque además de gratuito, es multiplataforma y de código abierto. En lo personal, no suelo grabar videos ni hacer transmisiones en vídeo, y cuando los hago suelo utilizar herramientas más sencillas como VokoScreen y Simple Screen Recorder. Pero, hoy he utilizado por primera vez OBS Studio para grabar un video linuxero sin ediciones, y sin duda que, el uso de filtros de audio mejora la calidad del mismo. Y por esta misma razón, es decir, el uso por primera vez de OBS Studio, me he enterado de la grandiosa noticia de que, a partir de este 02 de febrero de 2024, ya está disponible el software correspondiente a «OBS Studio 30.1 Beta 1». Por ello, es un muy oportuno momento para explorar y dar a conocer las novedades de la misma. Tal como hicimos hace un año, con el lanzamiento oficial de la versión estable correspondiente a OBS Studio 30.0. https://blog.desdelinux.net/obs-studio-30-1-beta-1/
👍2
#DesdeLinux #Noticia #XFCE #Wayland #X11 -> El día de ayer, les compartimos una genial publicación sobre Hyprland, un Gestor de ventanas dinámico (Tiling window manager) para Wayland basado en wlroots, que se caracteriza por sus animaciones fluidas, su buen parecido al Gestor de ventanas Sway, su alta compatibilidad con las últimas funciones de Wayland, su enorme capacidad de personalización, entre muchas otras. Y tal como expresamos en la misma, a nivel gráfico o visual, las Distribuciones GNU/Linux (vía Entornos de escritorio y Gestores de ventana) van de camino, sin duda alguna, a la implementación de Wayland como Servidor gráfico en reemplazo de X11 (Xorg).
Y, aunque Wayland es todavía un proyecto en pleno desarrollo y consolidación, el mismo avanza poco a poco y a paso firme en su estabilidad, capacidades y funciones. Por lo que, muchos Equipos de desarrollo de muchas Distros GNU/Linux, Aplicaciones, y Entornos de escritorio y Gestores de ventanas, han optado por iniciar una lenta, pero cada vez más rápida, carrera por la implementación del mismo, como una interesante e innovadora alternativa a Xorg. Por ejemplo, hace pocos meses supimos que Fedora 40 dirá adiós a la sesión X11 en KDE para dejar solamente a Wayland, que Cinnamon 6.0 llegará con soporte experimental de Wayland, y que Budgie 10.9.0 comienza los trabajos iniciales de migración a Wayland, entre muchos otros. Siendo el último que entra en esta carrera de implementar Wayland, la futura versión de «XFCE 4.0». https://blog.desdelinux.net/xfce-4-20-wayland/
👍1
#Noticia #Linux #Uso #Escritorio -> Los que solemos ser apasionados, por gusto o trabajo, del uso de sistemas operativos libres y abiertos basados en Linux, solemos estar al pendiente de las novedades noticiosas que nos indiquen que el porcentaje de uso de los mismos sobre nuestros ordenadores del hogar y los que usamos en las oficinas (estaciones de trabajo) ha aumentado. Por ello, aunque este sea pequeño y sostenido, dicho progreso nos llena de alegría y esperanza de que, en algún momento, los mismos y otros elementos de las tecnologías libres y abiertas (aplicaciones, sistemas, plataformas, servicios) se hagan más populares y se masifiquen en beneficio de toda la humanidad.

Y dado que, hace poco, la web de StatCounter ha actualizado sus datos sobre las cuotas de mercado de cada uno de los sistemas operativos a nivel de los ordenadores de escritorio (se asume que incluyen tanto los del hogar como la oficina), pues nos hemos enterado de la grata novedad de que, «Linux ha alcanzado por primera vez, la barrera del 4 por ciento de uso en el Escritorio». Más específicamente, un 4,03%. Por ello, aparte de comentar un poco dicha noticia, hoy ahondaremos un pocos sobre que puede estar ocasionando el ligero y sostenido aumento en dicha cuota. https://blog.desdelinux.net/uso-de-linux-en-el-escritorio-4-porciento/
🔥1