Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas
5.78K subscribers
563 photos
12 videos
22 files
3.08K links
Noticias de seguridad, privacidad, linux y otras cosas curiosas sobre informática únete y publica tus propias noticias

ADS: telega.io/channels/linuxSegurInteresInformatica/card?r=HL6NmGeK
Download Telegram
#Hyprland #Wayland #Instalacion #Debian #Ubuntu -> Como todo apasionado linuxero, seguramente desde hace unos pocos años, has estado leyendo, escuchando y experimentando sobre la rápida evolución e implementación de nuevas tecnologías sobre las diversas y crecientes Distribuciones GNU/Linux. Siendo, 3 buenos ejemplos de ellos, el desarrollo, consolidación e implementación de SystemD en reemplazo de SysVinit, PipeWare en reemplazo de PulseAudio, y Wayland en reemplazo de Xorg. Y seguramente, existen otros muy buenos ejemplos, que pueden ir a nivel de aplicaciones como LibreOffice por OpenOffice, o de elementos importantes del Sistema Operativo como los Entornos de Escritorio y Administradores de Ventanas. Pero, centrándonos en la parte gráfica o visual de las Distribuciones GNU/Linux, sin duda alguna que, Wayland está desarrollándose y avanzando poco a poco, pero sólidamente en la carrera por ser una excelente y muy funcional alternativa a Xorg. Por ello, últimamente hemos conocido de noticias tales como que Cinnamon 6.0 llegará con soporte experimental de Wayland, o que Fedora 40 dirá adiós a la sesión X11 en KDE para dejar solamente a Wayland. Y debido a esto y más, hoy dedicaremos esta pequeña entrada a una primera exploración sobre el Gestor de ventanas para Wayland llamado «Hyprland». Para así, conocer sus características, su forma de instalación, y saber si al día de hoy es posible tenerlo instalado sobre Distros base como Debian y Ubuntu. https://blog.desdelinux.net/hyprland-debian-ubuntu/
🔥1
#Sway #Wayland #Instalacion #Debian #Ubuntu -> Como ya es costumbre, aquí en Ubunlog, uno de los más antiguos y completos Blogs del Linuxverso en español a nivel global, solemos combinar las mejores publicaciones sobre los distintos eventos, noticias y la actualidad de las distintas tecnologías libres y abiertas, con idóneos y prácticos tutoriales sobre muchas de las más actuales Distros, Aplicaciones y elementos del sistema operativo GNU/Linux. Entre los que podemos mencionar, algunos como la Terminal y los comandos de Linux, los Entornos de escritorio y los Gestores de Ventana, entre muchos otros más. Por ello, y enfocándonos precisamente en los últimos mencionados (Gestores de Ventanas / Windows Managers), en estos últimos tiempos, les hemos ofrecido oportunas publicaciones sobre uno de ellos llamado «Sway», que a la par de Hyprland, son unos de los más modernos y llamativos en la actualidad. Ya que, Sway es un compositor de Wayland que suele ser considerado un moderno y sólido reemplazo para i3wm sobre X11. Y además, es muy fácil de instalar y usar sobre Ubuntu, Debian y muchas de sus derivadas. Por lo que, hoy les ofreceremos una genial guía rápida para aprender a instalarlo y usarlo de forma rápida y sencilla. https://ubunlog.com/sway-wayland-ubuntu-debian/
👍2
#DesdeLinux #Noticia #XFCE #Wayland #X11 -> El día de ayer, les compartimos una genial publicación sobre Hyprland, un Gestor de ventanas dinámico (Tiling window manager) para Wayland basado en wlroots, que se caracteriza por sus animaciones fluidas, su buen parecido al Gestor de ventanas Sway, su alta compatibilidad con las últimas funciones de Wayland, su enorme capacidad de personalización, entre muchas otras. Y tal como expresamos en la misma, a nivel gráfico o visual, las Distribuciones GNU/Linux (vía Entornos de escritorio y Gestores de ventana) van de camino, sin duda alguna, a la implementación de Wayland como Servidor gráfico en reemplazo de X11 (Xorg).
Y, aunque Wayland es todavía un proyecto en pleno desarrollo y consolidación, el mismo avanza poco a poco y a paso firme en su estabilidad, capacidades y funciones. Por lo que, muchos Equipos de desarrollo de muchas Distros GNU/Linux, Aplicaciones, y Entornos de escritorio y Gestores de ventanas, han optado por iniciar una lenta, pero cada vez más rápida, carrera por la implementación del mismo, como una interesante e innovadora alternativa a Xorg. Por ejemplo, hace pocos meses supimos que Fedora 40 dirá adiós a la sesión X11 en KDE para dejar solamente a Wayland, que Cinnamon 6.0 llegará con soporte experimental de Wayland, y que Budgie 10.9.0 comienza los trabajos iniciales de migración a Wayland, entre muchos otros. Siendo el último que entra en esta carrera de implementar Wayland, la futura versión de «XFCE 4.0». https://blog.desdelinux.net/xfce-4-20-wayland/
👍1
#Compositores #Wayland #Alternativas #Hyprland -> Hace pocos días, publicamos una interesante publicación sobre el Compositor de mosaico (tiling) para Wayland llamado Hyprland. Ya que, tal como expresamos en dicha publicación, dicho nuevo servidor gráfico para Linux (Wayland) cada día es más conocido, desarrollado e implementado por parte de los Desarrolladores de Distribuciones GNU/Linux. Y también, más usado por parte de un porcentaje significativo de usuarios del Linuxverso, gracias a su modernidad, lo ligero y rápido que es al funcionar y lo personalizable, hermoso y versátil que es al usarse.

Pero, también es cierto que, Hyprland al día de hoy, no es tan fácil y efectivo de implementar desde cero sobre cualquier Distribución de GNU/Linux, sobre todo cuando se trata de Ubuntu, Debian u algunas otras derivadas de estas. Sin embargo, existen otras interesantes y funcionales alternativas a Hyprland. Por ello, hoy en esta publicación te daremos a conocer algunos de los mejores «compositores de mosaico para Wayland», que son una muy buena alternativa a Hyprland, en caso de que no logres implementar este sobre tu actual Distro GNU/Linux. https://blog.desdelinux.net/compositores-mosaico-wayland-alternativas-hyprland/
👍1