Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas
5.78K subscribers
563 photos
13 videos
22 files
3.08K links
Noticias de seguridad, privacidad, linux y otras cosas curiosas sobre informática únete y publica tus propias noticias

ADS: telega.io/channels/linuxSegurInteresInformatica/card?r=HL6NmGeK
Download Telegram
#Noticias #OBS #Studio #DesdeLinux -> Hace un año, en este mismo mes de noviembre, les comentamos con relación al popular software de grabación y transmisión de código abierto sobre el lanzamiento de la versión OBS Studio 28.1. Versión en la cual, destacaron novedades como introducción de la compatibilidad con la codificación AV1 «acelerada» de hardware para las GPU «Ada» de la serie NVIDIA GeForce RTX 40, y otras específicas para Windows, tales como la corrección de problemas de captura de pantalla con juegos de Direct3D 9 en Windows 11 22H2, y de bloqueos en el cambio de resolución y de la aplicación Discord de la cámara virtual de Windows. Y un año después, ahora vemos el lanzamiento de la esperada versión 30.0, que busca mejorar y mantener a dicho software como una de las mejores aplicaciones multiplataformas, gratuitas y abiertas, en el mundo de la grabación y transmisión de contenido multimedia. Así que, a continuación veremos qué cambios notables y destacados les ofrecerá la misma, a sus actuales y nuevos usuarios para este fin de año y el que viene. https://blog.desdelinux.net/obs-studio-30-0/
👍1
#Noticia #OBS #Lanzamiento #VersionDeDesarrollo -> Si eres un creador de contenidos, ya sea, del Linuxverso o no, seguramente conoces o usas OBS Studio. Ya que, este al día de hoy, es uno de los mejores y más usados software para grabación de vídeo y transmisión en vivo. Sobre todo, porque además de gratuito, es multiplataforma y de código abierto. En lo personal, no suelo grabar videos ni hacer transmisiones en vídeo, y cuando los hago suelo utilizar herramientas más sencillas como VokoScreen y Simple Screen Recorder. Pero, hoy he utilizado por primera vez OBS Studio para grabar un video linuxero sin ediciones, y sin duda que, el uso de filtros de audio mejora la calidad del mismo. Y por esta misma razón, es decir, el uso por primera vez de OBS Studio, me he enterado de la grandiosa noticia de que, a partir de este 02 de febrero de 2024, ya está disponible el software correspondiente a «OBS Studio 30.1 Beta 1». Por ello, es un muy oportuno momento para explorar y dar a conocer las novedades de la misma. Tal como hicimos hace un año, con el lanzamiento oficial de la versión estable correspondiente a OBS Studio 30.0. https://blog.desdelinux.net/obs-studio-30-1-beta-1/
👍2
#OBS #CamaraMovil #Tutorial -> Seguramente, una abrumadora mayoría de los apasionados por el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux), sobre todo, aquellos que son Creadores de contenidos multimedia (videos/transmisiones en vivo) multiplataforma (Windows, macOS y GNU/Linux) sobre YouTube, Twitch, y otras plataformas similares, conocen y utilizan OBS Studio. Ya que, OBS (Open Broadcaster Software) además de ser una fabulosa y útil aplicación libre y de código abierto, es una de las mejores alternativas gratuitas disponibles para la grabación y transmisión de vídeo por internet.

Sin embargo, en mi caso personal, y como Bloguero experimentado del Linuxverso por muchos años, para estas labores de grabar sencillos videos de la actividad de mi Escritorio GNU/Linux (Screen Casting) para hacer contenido en mi Canal de YouTube, siempre he estado utilizando Vokoscreen y SimpleScreenRecorder. Pero, luego de varios días de pruebas con varias apps de webcam móvil para integrar el video de la cámara de mi móvil en los videos del escritorio mi ordenador, me he decantado por esta última solución. Es decir, el usar la última versión de «OBS Studio 30 para agregar la cámara de mi móvil inteligente» a la grabación de mi Escritorio Linux. Y por ello, hoy te ofrezco este pequeño tutorial para que tú también logres hacerlo, en caso de ser necesario. https://blog.desdelinux.net/agregar-camara-movil-inteligente-obs-studio-30/
👍1👏1