#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Apps #Kdenlive #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Kdenlive 24.08.2: ¿Que nos trae de nuevo y útil esta versión de octubre 2024?
Si eres un usuario TI avanzado, especializado y multimedia sobre GNU/Linux, seguramente por una o muchas razones, habrás necesitado crear y editar imágenes, audios y videos en algunas oportunidades. Y precisamente en este último caso, habrás probado algunas de las muchas opciones disponibles de editores de video para realizar tus creaciones de video, ya sea para el hogar, el trabajo o simplemente divertirte con otros en línea, para por ejemplo, un canal de YouTube. En mi caso, suelo usar frecuentemente uno llamado Pitivi, del cual, ya hemos hablado antes, aquí en Desde Linux. Mientras que, hace pocos días, y aprovechando que recientemente «el Editor de video Kdenlive ha liberado su nueva versión estable 24.08.2», me he tomado un tiempo para probarla y ahora traerles este pequeño artículo con sus más recientes novedades.
Y sí, existen muchas más opciones de Editores de video libres, abiertos, y gratuitos, que además suelen ser multiplataformas y tener versiones más avanzadas y comerciales. Pero, entre los más famosos que suelen ser los más conocidos entre los usuarios de Distribuciones GNU/Linux, podemos mencionar a los siguientes: Kdenlive, OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Así que, para empezar a conocer un poco más sobre cada uno de estos y sus más recientes novedades, hoy le dedicaremos esta publicación a Kdenlive, aprovechando que ya tenemos más de un año que no exploramos su avance y desarrollo.
https://blog.desdelinux.net/kdenlive-24-08-2/
Si eres un usuario TI avanzado, especializado y multimedia sobre GNU/Linux, seguramente por una o muchas razones, habrás necesitado crear y editar imágenes, audios y videos en algunas oportunidades. Y precisamente en este último caso, habrás probado algunas de las muchas opciones disponibles de editores de video para realizar tus creaciones de video, ya sea para el hogar, el trabajo o simplemente divertirte con otros en línea, para por ejemplo, un canal de YouTube. En mi caso, suelo usar frecuentemente uno llamado Pitivi, del cual, ya hemos hablado antes, aquí en Desde Linux. Mientras que, hace pocos días, y aprovechando que recientemente «el Editor de video Kdenlive ha liberado su nueva versión estable 24.08.2», me he tomado un tiempo para probarla y ahora traerles este pequeño artículo con sus más recientes novedades.
Y sí, existen muchas más opciones de Editores de video libres, abiertos, y gratuitos, que además suelen ser multiplataformas y tener versiones más avanzadas y comerciales. Pero, entre los más famosos que suelen ser los más conocidos entre los usuarios de Distribuciones GNU/Linux, podemos mencionar a los siguientes: Kdenlive, OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Así que, para empezar a conocer un poco más sobre cada uno de estos y sus más recientes novedades, hoy le dedicaremos esta publicación a Kdenlive, aprovechando que ya tenemos más de un año que no exploramos su avance y desarrollo.
https://blog.desdelinux.net/kdenlive-24-08-2/
Desde Linux
Kdenlive 24.08.2: ¿Que nos trae de nuevo y útil esta versión de octubre 2024?
Kdenlive es uno de muchos geniales editores de vídeo de código abierto y de uso gratuito, y este mes de octubre de 2024 ha liberado su versión 24.08.2.
👍2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Apps #Pitivi #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Pitivi: Últimas novedades del editor de video libre, gratuito, hermoso e intuitivo
El día de ayer les contamos sobre las novedades de una genial aplicación libre y abierta del ámbito multimedia llamada Kdenlive (KDE Non-Linear Video Editor), aprovechando que recientemente ha liberado su versión 24.08.2. Además, en dicha publicación, aparte de mencionar que es con exactitud (Editor de vídeo no lineal, de código abierto, multiplataforma y de uso gratuito, con robustas capacidades), también le mencionamos que existen geniales y muy útiles alternativas como OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Y dado que, en lo personal uso la aplicación «Pitivi», hoy he decidido comentarles sobre la misma y sus últimas novedades conocidas, ya que, la última vez que lo hicimos fue durante el mes de octubre de 2020.
Ya en próximas publicaciones, seguramente exploraremos otras de las mencionadas, pero hoy sin duda, aprovecharemos para que ustedes conozcan un poco más sobre este interesante y útil editor de video gratuito, que suele ser conocido por ofrecer una interfaz de usuario hermosa e intuitiva, una base de código limpio y una comunidad fantástica. Además, de ser ideal tanto para aficionados en el ámbito de la edición multimedia como a los profesionales TI de dicho ámbito, gracias a que cuenta con un fuerte enfoque en la eficiencia, la calidad y la facilidad de uso. Así que sin más que agregar, te invitamos a continuar leyendo y aprender sobre la misma.
https://blog.desdelinux.net/pitivi-novedades-2024/
El día de ayer les contamos sobre las novedades de una genial aplicación libre y abierta del ámbito multimedia llamada Kdenlive (KDE Non-Linear Video Editor), aprovechando que recientemente ha liberado su versión 24.08.2. Además, en dicha publicación, aparte de mencionar que es con exactitud (Editor de vídeo no lineal, de código abierto, multiplataforma y de uso gratuito, con robustas capacidades), también le mencionamos que existen geniales y muy útiles alternativas como OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Y dado que, en lo personal uso la aplicación «Pitivi», hoy he decidido comentarles sobre la misma y sus últimas novedades conocidas, ya que, la última vez que lo hicimos fue durante el mes de octubre de 2020.
Ya en próximas publicaciones, seguramente exploraremos otras de las mencionadas, pero hoy sin duda, aprovecharemos para que ustedes conozcan un poco más sobre este interesante y útil editor de video gratuito, que suele ser conocido por ofrecer una interfaz de usuario hermosa e intuitiva, una base de código limpio y una comunidad fantástica. Además, de ser ideal tanto para aficionados en el ámbito de la edición multimedia como a los profesionales TI de dicho ámbito, gracias a que cuenta con un fuerte enfoque en la eficiencia, la calidad y la facilidad de uso. Así que sin más que agregar, te invitamos a continuar leyendo y aprender sobre la misma.
https://blog.desdelinux.net/pitivi-novedades-2024/
Desde Linux
Pitivi: Últimas novedades del editor de video libre, gratuito, hermoso e intuitivo
Pitivi es un editor de video gratuito con una interfaz de usuario hermosa e intuitiva, que vale la pena usar, probar y conocer sus más recientes novedades.
👍2
Forwarded from Federico Raika
Muchachos necesito su opinión sobre mi blog , lo que pasa que no sé si se ve bien para leerlo. Muchos tienen problemas en la vista y ando buscando la fuente de letra correcta y el tamaño. https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/
Blogspot
✅ Linux fácil ✅
Linux Fácil , aprende de GNU/Linux. Toda la introducción , aplicaciones , tutoriales , distribuciones de GNU/Linux
👍1
Forwarded from Federico Raika
https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/2024/10/cambia-los-temas-de-libadwaita-en-gnome.html#more
#gnomeme #personaliza tu distribución #linux #libadwaita
"LibAdwaita theme changer"
#gnomeme #personaliza tu distribución #linux #libadwaita
"LibAdwaita theme changer"
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 43 en el Linuxverso: SKUDONET 7.2.0, Parrot 6.2 y AlmaLinux Kitten 10
Para esta semana 43 del año y cuarta del mes de octubre (21/10 al 27/10) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones SKUDONET, Parrot y AlmaLinux Kitten OS, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 43 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-43-2024/
Para esta semana 43 del año y cuarta del mes de octubre (21/10 al 27/10) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones SKUDONET, Parrot y AlmaLinux Kitten OS, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 43 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-43-2024/
Desde Linux
Novedades Semana 43 en el Linuxverso: SKUDONET 7.2.0, Parrot 6.2 y AlmaLinux Kitten 10
Las novedades más importantes sobre las Distros GNU/Linux del Linuxverso que han sido actualizadas durante la semana 43 del año 2024.
https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/2024/10/reduce-el-ruido-de-tu-microfono-noise.html#more
#Quitar o #reducir el ruido en el #micrófono al grabar desde GNU Linux y lograr una mejor grabación sea en #OBS studio o discord , globalmente. #NOISETORCHNG
#Quitar o #reducir el ruido en el #micrófono al grabar desde GNU Linux y lograr una mejor grabación sea en #OBS studio o discord , globalmente. #NOISETORCHNG
Blogspot
Reduce el ruido de tu microfono: Noise Torch-ng
Quitar el ruido del micrófono en GNU linux , discord, OBS studio
❤1👍1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #Ubunlog / Lanzamientos de octubre 2024: Manjaro, antiX, OpenBSD y más
Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de octubre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad significativamente mayor a la del mes pasado, es decir, que en septiembre de 2024.
Y en el mismo detallaremos, como de costumbre, los 3 primeros lanzamientos del mes que fueron: Manjaro Linux 24.1.0, antiX 23.2 y OpenBSD 7.6.
https://ubunlog.com/lanzamientos-octubre-2024/
Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de octubre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad significativamente mayor a la del mes pasado, es decir, que en septiembre de 2024.
Y en el mismo detallaremos, como de costumbre, los 3 primeros lanzamientos del mes que fueron: Manjaro Linux 24.1.0, antiX 23.2 y OpenBSD 7.6.
https://ubunlog.com/lanzamientos-octubre-2024/
Ubunlog
Lanzamientos de octubre 2024: Manjaro, antiX, OpenBSD y más
Hoy mencionaremos todos los lanzamientos conocidos del mes de octubre de 2024, destacando los 3 primeros proyectos: Manjaro, antiX, OpenBSD.
👍4
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Octubre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso
Hoy, último día de «octubre 2024», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).
Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.
https://blog.desdelinux.net/octubre-2024-bueno-malo-interesante-linuxverso/
Hoy, último día de «octubre 2024», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).
Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.
https://blog.desdelinux.net/octubre-2024-bueno-malo-interesante-linuxverso/
Desde Linux
Octubre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso
Explora nuestro resumen mensual de noticias sobre el Linuxverso, con algunas de las más destacadas publicaciones durante octubre de 2024.
🔥1
#Linuxverso #Noticias #Lanzamientos #GNU #Linux #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Noviembre 2024: Acontecer informativo del mes sobre el Linuxverso
Hoy, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen noticioso sobre el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) actual. El cual, siempre les trae muchas informaciones recientes y relevantes, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo del Linuxverso al comienzo del presente mes de noviembre de 2024».
Y tal como hacemos al inicio de cada mes, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software.
https://blog.desdelinux.net/noviembre-2024-linuxverso/
Hoy, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen noticioso sobre el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) actual. El cual, siempre les trae muchas informaciones recientes y relevantes, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo del Linuxverso al comienzo del presente mes de noviembre de 2024».
Y tal como hacemos al inicio de cada mes, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software.
https://blog.desdelinux.net/noviembre-2024-linuxverso/
Desde Linux
Noviembre 2024: Acontecer informativo del mes sobre el Linuxverso
Un útil resumen informativo sobre el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux), para este comienzo de mes: Noviembre de 2024.
👍3
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Ubuntu #SnapStore #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ubuntu Snap Store 09: Julia, Charmed OpenSearch y OpenTofu
Hoy, continuamos con una nueva publicación de nuestra serie de artículos (Parte 09) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.
Y en esta, exploraremos 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Julia, Charmed OpenSearch y OpenTofu. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.
https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-09-apps-snapcraft/
Hoy, continuamos con una nueva publicación de nuestra serie de artículos (Parte 09) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.
Y en esta, exploraremos 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Julia, Charmed OpenSearch y OpenTofu. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.
https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-09-apps-snapcraft/
Ubunlog
Explorando las Apps dentro la Ubuntu Snap Store - Parte 09
En esta parte 09 sobre las apps de la Snap Store de Ubuntu de la Categoría de “Desarrollo” exploraremos a: Julia, Charmed OpenSearch y OpenTofu.
👎2🔥1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 44 en el Linuxverso: Raspberry Pi OS 2024-10-22, Fedora 41 y TrueNAS 24.10.0
Para esta semana 44 del año y última del mes de octubre (28/10 al /03/11) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Raspberry Pi OS, Fedora y TrueNAS, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 43 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-44-2024/
Para esta semana 44 del año y última del mes de octubre (28/10 al /03/11) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Raspberry Pi OS, Fedora y TrueNAS, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 43 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-44-2024/
Desde Linux
Novedades Semana 44 en el Linuxverso: Raspberry Pi OS 2024-10-22, Fedora 41 y TrueNAS 24.10.0
Las novedades más importantes sobre las Distros GNU/Linux del Linuxverso que han sido actualizadas durante la semana 44 del año 2024.
👍3
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Distros #Lanzamientos #Novedades #ProyectoTicTac #Ubunlog / Br OS: Distro brasileña con KDE Plasma lanza su nueva versión 24.10
Como ya es costumbre, mes a mes, y en correspondencia a las muchas novedades relacionadas con los diversos lanzamientos de nuevas Distros GNU/Linux y de nuevas versiones de Distribuciones libres y abiertas ya conocidas, hoy abordaremos a detalle, por primera vez, una más llamada «BR OS». Y si bien es cierto que, a veces exploramos algunas poco conocidas y usadas como Redox o Haiku, también solemos abordar otras más amigables y fáciles de usar, sobre todo, haciendo énfasis en aquellas cuya base es Ubuntu, Mint, y por supuesto, Debian. Como en oportunidades han sido buenos ejemplos: AnduinOS, LastOSLinux y Canaima.
Y si eres de aquellos que, nunca han escuchado, visto o leído sobre esta Distribución de nombre tan corto, vale destacar de entrada que, la misma es de origen brasileño (Brasil, Suramérica), que está basada en Ubuntu con KDE Plasma, y suele destacar entre muchas en el Linuxverso por ser muy moderna, hermosa, robusta y funcional. Y por supuesto, contar con una sólida y gran Comunidad, no solo dentro de Brasil, sino fuera de dicho país.
https://ubunlog.com/br-os/
Como ya es costumbre, mes a mes, y en correspondencia a las muchas novedades relacionadas con los diversos lanzamientos de nuevas Distros GNU/Linux y de nuevas versiones de Distribuciones libres y abiertas ya conocidas, hoy abordaremos a detalle, por primera vez, una más llamada «BR OS». Y si bien es cierto que, a veces exploramos algunas poco conocidas y usadas como Redox o Haiku, también solemos abordar otras más amigables y fáciles de usar, sobre todo, haciendo énfasis en aquellas cuya base es Ubuntu, Mint, y por supuesto, Debian. Como en oportunidades han sido buenos ejemplos: AnduinOS, LastOSLinux y Canaima.
Y si eres de aquellos que, nunca han escuchado, visto o leído sobre esta Distribución de nombre tan corto, vale destacar de entrada que, la misma es de origen brasileño (Brasil, Suramérica), que está basada en Ubuntu con KDE Plasma, y suele destacar entre muchas en el Linuxverso por ser muy moderna, hermosa, robusta y funcional. Y por supuesto, contar con una sólida y gran Comunidad, no solo dentro de Brasil, sino fuera de dicho país.
https://ubunlog.com/br-os/
Ubunlog
Br OS: Distro brasileña base Ubuntu con Plasma + Versión 24.10
BR OS es una Distro GNU/Linux brasileña basada en Ubuntu con KDE Plasma, que destaca por ser muy moderna, hermosa, robusta y funcional.
👍3
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Apps #OpenShot #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Editor de video OpenShot: Sobre la versión 3.2.1 liberada en julio de 2024
El día de ayer les contamos sobre las novedades de una genial aplicación libre y abierta del ámbito multimedia llamada Kdenlive (KDE Non-Linear Video Editor), aprovechando que recientemente ha liberado su versión 24.08.2. Además, en dicha publicación, aparte de mencionar que es con exactitud (Editor de vídeo no lineal, de código abierto, multiplataforma y de uso gratuito, con robustas capacidades), también le mencionamos que existen geniales y muy útiles alternativas como OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Y dado que, en lo personal uso la aplicación «Pitivi», hoy he decidido comentarles sobre la misma y sus últimas novedades conocidas, ya que, la última vez que lo hicimos fue durante el mes de octubre de 2020.
Ya en próximas publicaciones, seguramente exploraremos otras de las mencionadas, pero hoy sin duda, aprovecharemos para que ustedes conozcan un poco más sobre este interesante y útil editor de video gratuito, que suele ser conocido por ofrecer una interfaz de usuario hermosa e intuitiva, una base de código limpio y una comunidad fantástica. Además, de ser ideal tanto para aficionados en el ámbito de la edición multimedia como a los profesionales TI de dicho ámbito, gracias a que cuenta con un fuerte enfoque en la eficiencia, la calidad y la facilidad de uso. Así que sin más que agregar, te invitamos a continuar leyendo y aprender sobre la misma.
https://blog.desdelinux.net/openshot-editor-de-video-version-3-2-1/
El día de ayer les contamos sobre las novedades de una genial aplicación libre y abierta del ámbito multimedia llamada Kdenlive (KDE Non-Linear Video Editor), aprovechando que recientemente ha liberado su versión 24.08.2. Además, en dicha publicación, aparte de mencionar que es con exactitud (Editor de vídeo no lineal, de código abierto, multiplataforma y de uso gratuito, con robustas capacidades), también le mencionamos que existen geniales y muy útiles alternativas como OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Y dado que, en lo personal uso la aplicación «Pitivi», hoy he decidido comentarles sobre la misma y sus últimas novedades conocidas, ya que, la última vez que lo hicimos fue durante el mes de octubre de 2020.
Ya en próximas publicaciones, seguramente exploraremos otras de las mencionadas, pero hoy sin duda, aprovecharemos para que ustedes conozcan un poco más sobre este interesante y útil editor de video gratuito, que suele ser conocido por ofrecer una interfaz de usuario hermosa e intuitiva, una base de código limpio y una comunidad fantástica. Además, de ser ideal tanto para aficionados en el ámbito de la edición multimedia como a los profesionales TI de dicho ámbito, gracias a que cuenta con un fuerte enfoque en la eficiencia, la calidad y la facilidad de uso. Así que sin más que agregar, te invitamos a continuar leyendo y aprender sobre la misma.
https://blog.desdelinux.net/openshot-editor-de-video-version-3-2-1/
Desde Linux
Editor de video OpenShot: Sobre la versión 3.2.1 liberada en julio de 2024
El mes pasado (octubre, 2024) abordamos en dos sendas y útiles publicaciones las últimas novedades de dos geniales aplicaciones multimedia libres y
👍1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Distros #Tips #Consejos #SeguridadInformatica #Ciberseguridad #ProyectoTicTac #Ubunlog / Tips de Seguridad Informática: ¡No uses Cracks, paga tus Licencias! ¡Y otros más!
El año 2024 casi se acaba, y un buen consejo o tip de cualquier tipo siempre es oportuno para ser recibido. Y dado que, los que solemos usar dispositivos de cómputo con cualquiera de los sistemas operativos existentes, ya sean libres y abiertos (Linux, BSD, Android) o privativos y comerciales (Windows, macOS e iOS), siempre estamos y estaremos expuestos a riesgos inherentes de Seguridad informática y de Ciberseguridad, pues toda recomendación o ayuda en esta área siempre debe ser bien recibido y valorado. Por todo ello, e independientemente de que dispositivo y sistema operativo uses, hoy te ofrecemos algunos útiles Tips de Seguridad Informática para que los apliques en tu día a día, y en la medida de tus necesidades y posibilidades, resaltando el siguiente consejo: ¡Dile no a los Cracks, usa GNU/Linux o *BSD, Software Libre y Código Abierto!
¿Y por qué en especial este consejo? Pues, porque últimamente me he dado cuenta como profesional TI, Docente TI y apasionado por la Tecnología y el Linuxverso, que un porcentaje significativo (mayoritario) tanto de niños, jóvenes y adultos, con poco o mucho conocimiento, uso y experiencia de la Computación e Informática, no tienen claro lo que son y cómo funcionan en realidad, ciertas tecnologías y soluciones informáticas. Y sus correspondientes ventajas/beneficios y desventajas/riesgos que entrañan. Siendo algo destacable, el que casi todos usan Windows, MS Office y otros programas privativos, cerrados y comerciales mediante el uso de los conocidos software maliciosos llamados Cracks.
https://ubunlog.com/tips-seguridad-informatica-menos-cracks-mas-linux/
El año 2024 casi se acaba, y un buen consejo o tip de cualquier tipo siempre es oportuno para ser recibido. Y dado que, los que solemos usar dispositivos de cómputo con cualquiera de los sistemas operativos existentes, ya sean libres y abiertos (Linux, BSD, Android) o privativos y comerciales (Windows, macOS e iOS), siempre estamos y estaremos expuestos a riesgos inherentes de Seguridad informática y de Ciberseguridad, pues toda recomendación o ayuda en esta área siempre debe ser bien recibido y valorado. Por todo ello, e independientemente de que dispositivo y sistema operativo uses, hoy te ofrecemos algunos útiles Tips de Seguridad Informática para que los apliques en tu día a día, y en la medida de tus necesidades y posibilidades, resaltando el siguiente consejo: ¡Dile no a los Cracks, usa GNU/Linux o *BSD, Software Libre y Código Abierto!
¿Y por qué en especial este consejo? Pues, porque últimamente me he dado cuenta como profesional TI, Docente TI y apasionado por la Tecnología y el Linuxverso, que un porcentaje significativo (mayoritario) tanto de niños, jóvenes y adultos, con poco o mucho conocimiento, uso y experiencia de la Computación e Informática, no tienen claro lo que son y cómo funcionan en realidad, ciertas tecnologías y soluciones informáticas. Y sus correspondientes ventajas/beneficios y desventajas/riesgos que entrañan. Siendo algo destacable, el que casi todos usan Windows, MS Office y otros programas privativos, cerrados y comerciales mediante el uso de los conocidos software maliciosos llamados Cracks.
https://ubunlog.com/tips-seguridad-informatica-menos-cracks-mas-linux/
Ubunlog
Tips de Seguridad Informática: ¡Dile no a los Cracks, usa Linux!
Los cracks pueden ahorrarte dinero, pero los riesgos de seguridad informática asociados superan con creces los beneficios, por ende, es mejor usar Linux.
👍4
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 45 en el Linuxverso: NethSecurity 8.3, Parted Magic 2024_11_03 y FreeBSD 14.2-BETA2
Para esta semana 45 del año y primera del mes de noviembre (04/11 al 10/11) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones NethSecurity, Parted Magic y FreeBSD, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 45 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-45-2024/
Para esta semana 45 del año y primera del mes de noviembre (04/11 al 10/11) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones NethSecurity, Parted Magic y FreeBSD, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 45 del año 2024».
https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-45-2024/
Desde Linux
Novedades Semana 45 en el Linuxverso: NethSecurity 8.3, Parted Magic 2024_11_03 y FreeBSD 14.2-BETA2
Las novedades más importantes sobre las Distros GNU/Linux del Linuxverso que han sido actualizadas durante la semana 45 del año 2024.
👍2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #DesarrolloSoftware #BasesdeDatos #DistrosEducativas #EducacionSTEM #ProyectoTicTac #Ubunlog / Apps de Desarrollo de SW y BBDD para usar en Distros Educativas y Proyectos STEM: Parte 03
Continuando con nuestras útiles y pertinentes publicaciones sobre las diversas «Apps del Linuxverso idóneas para Distros Educativas y Proyectos STEM», y complementar las que ya hemos visto sobre el ámbito TI de Herramientas ofimáticas (Parte 1) y las Herramientas de Diseño 2D/3D/CAD (Parte 2), hoy en esta tercera parte abordaremos algunas interesantes «Herramientas para el Desarrollo de Software y Bases de Datos».
Y es que, cuando se trata de obtener herramientas libres, abiertas y gratuitas en el ámbito educativo, es decir, para el aprendizaje y la enseñanza de las materias científico-tecnológicas que suelen denominarse «STEM» (Science, Technology, Engineering and Mathematics en inglés o Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español), definitivamente el Linuxverso nos ofrece un amplio abanico de opciones a considerar. Y por tal razón, hoy les ofrecemos a más detalle de algunas de las más útiles y prácticas que se deben conocer, probar y utilizar en cualquier Colegio y Universidad de cualquier país, con el fin de enseñar y aprender sobre estos diversos contenidos educativos y formativos tecnológicos e informáticos.
https://ubunlog.com/apps-desarrollo-sw-bbdd-distros-educativas-proyectos-stem-parte-03/
Continuando con nuestras útiles y pertinentes publicaciones sobre las diversas «Apps del Linuxverso idóneas para Distros Educativas y Proyectos STEM», y complementar las que ya hemos visto sobre el ámbito TI de Herramientas ofimáticas (Parte 1) y las Herramientas de Diseño 2D/3D/CAD (Parte 2), hoy en esta tercera parte abordaremos algunas interesantes «Herramientas para el Desarrollo de Software y Bases de Datos».
Y es que, cuando se trata de obtener herramientas libres, abiertas y gratuitas en el ámbito educativo, es decir, para el aprendizaje y la enseñanza de las materias científico-tecnológicas que suelen denominarse «STEM» (Science, Technology, Engineering and Mathematics en inglés o Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español), definitivamente el Linuxverso nos ofrece un amplio abanico de opciones a considerar. Y por tal razón, hoy les ofrecemos a más detalle de algunas de las más útiles y prácticas que se deben conocer, probar y utilizar en cualquier Colegio y Universidad de cualquier país, con el fin de enseñar y aprender sobre estos diversos contenidos educativos y formativos tecnológicos e informáticos.
https://ubunlog.com/apps-desarrollo-sw-bbdd-distros-educativas-proyectos-stem-parte-03/
Ubunlog
Apps para usar en Distros Educativas: Desarrollo de SW y BBDD
En esta parte 3 sobre apps idóneas a usar sobre Distros Educativas y Proyectos STEM abordaremos algunas para el ámbito del Desarrollo de SW y BBDD.
👍2🔥1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #DesarrolloSoftware #BasesdeDatos #DistrosEducativas #EducacionSTEM #ProyectoTicTac #Ubunlog / Apps para la Gestión de Bases de Datos en el Trabajo y la Oficina
Hace pocos días, liberamos una nueva publicación de nuestra serie artículos sobre idóneas Apps del Linuxverso para aprender y enseñar sobre diversos campos y tecnologías de la Computación e Informática a Estudiantes de educación media y universitaria alrededor del mundo, donde abordamos alguna para el ámbito del desarrollo del software y las bases de datos. Por ello, hoy hemos considerado oportuno complementar esta última con algunas «Apps para el Desarrollo y la Gestión de las Bases de Datos» bien conocidas y usadas actualmente dentro del ámbito profesional y laboral.
Pero, antes de empezar, vemos importante explicar, de forma sencilla, corta y técnica, los 2 conceptos fundamentales mencionados en este artículo, es decir, Base de Datos y Sistema de Gestión de Bases de Datos. Por ello, mientras una Base de Datos (digital) es una tecnología (producto) que nos permite crear una colección organizada de datos estructurados con el objetivo de gestionar (almacenar, modificar y recuperar) información de manera eficiente y eficaz; un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) es un software (aplicación) diseñado para administrar (crear, modificar y eliminar) bases de datos y sus datos almacenados. Por lo que, básicamente este último (SGBD) funciona como un intermediario e interfaz (GUI/CLI) entre los usuarios y los datos almacenados. Llegados hasta aquí y sin más que decir, sigue leyendo para conocer estas geniales Apps para el Desarrollo y la Gestión de las Bases de Datos.
https://ubunlog.com/apps-gestion-bases-datos-trabajo-oficina/
Hace pocos días, liberamos una nueva publicación de nuestra serie artículos sobre idóneas Apps del Linuxverso para aprender y enseñar sobre diversos campos y tecnologías de la Computación e Informática a Estudiantes de educación media y universitaria alrededor del mundo, donde abordamos alguna para el ámbito del desarrollo del software y las bases de datos. Por ello, hoy hemos considerado oportuno complementar esta última con algunas «Apps para el Desarrollo y la Gestión de las Bases de Datos» bien conocidas y usadas actualmente dentro del ámbito profesional y laboral.
Pero, antes de empezar, vemos importante explicar, de forma sencilla, corta y técnica, los 2 conceptos fundamentales mencionados en este artículo, es decir, Base de Datos y Sistema de Gestión de Bases de Datos. Por ello, mientras una Base de Datos (digital) es una tecnología (producto) que nos permite crear una colección organizada de datos estructurados con el objetivo de gestionar (almacenar, modificar y recuperar) información de manera eficiente y eficaz; un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) es un software (aplicación) diseñado para administrar (crear, modificar y eliminar) bases de datos y sus datos almacenados. Por lo que, básicamente este último (SGBD) funciona como un intermediario e interfaz (GUI/CLI) entre los usuarios y los datos almacenados. Llegados hasta aquí y sin más que decir, sigue leyendo para conocer estas geniales Apps para el Desarrollo y la Gestión de las Bases de Datos.
https://ubunlog.com/apps-gestion-bases-datos-trabajo-oficina/
Ubunlog
Apps para la Gestión de Bases de Datos en el Trabajo y la Oficina
Así como existen geniales apps para aprender y enseñar sobre la Gestión de Bases de Datos, existen otras idóneas para usar en el trabajo y la oficina.
👍2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas: 2024 – Parte 15
Hoy, un día cualquiera del mes actual (noviembre de 2024), como ya viene siendo costumbre, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la décima quinta publicación (Parte 15). Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de sistemas operativos libres y abiertos. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el mes de octubre de 2024 y son las siguientes: LastOSLinux, Radix Cross y Besgnulinux. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otras, igual de interesantes.
Recordemos que, las Distros GNU/Linux y *BSD abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos y estables. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción) de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.
https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-15/
Hoy, un día cualquiera del mes actual (noviembre de 2024), como ya viene siendo costumbre, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la décima quinta publicación (Parte 15). Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de sistemas operativos libres y abiertos. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el mes de octubre de 2024 y son las siguientes: LastOSLinux, Radix Cross y Besgnulinux. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otras, igual de interesantes.
Recordemos que, las Distros GNU/Linux y *BSD abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos y estables. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción) de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.
https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-15/
Desde Linux
Top nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas: 2024 – Parte 15
En esta parte 15 del año 2024 conocerás otras nuevas Distros mencionadas en la lista de espera de DistroWatch: LastOSLinux, Radix Cross y Besgnulinux.
👍1