#consejos #ciberseguridad #tutoriales #email
http://feedproxy.google.com/~r/adslzone/adslzone/~3/KifILLCSC5Y/
http://feedproxy.google.com/~r/adslzone/adslzone/~3/KifILLCSC5Y/
ADSLZone
Cómo enviar contraseñas por email de forma segura
Así puedes compartir contraseñas de forma segura por Gmail al enviar un correo electrónico si necesitas compartir cuenta en Netflix, HBO, etc.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Distros #Tips #Consejos #SeguridadInformatica #Ciberseguridad #ProyectoTicTac #Ubunlog / Tips de Seguridad Informática: ¡No uses Cracks, paga tus Licencias! ¡Y otros más!
El año 2024 casi se acaba, y un buen consejo o tip de cualquier tipo siempre es oportuno para ser recibido. Y dado que, los que solemos usar dispositivos de cómputo con cualquiera de los sistemas operativos existentes, ya sean libres y abiertos (Linux, BSD, Android) o privativos y comerciales (Windows, macOS e iOS), siempre estamos y estaremos expuestos a riesgos inherentes de Seguridad informática y de Ciberseguridad, pues toda recomendación o ayuda en esta área siempre debe ser bien recibido y valorado. Por todo ello, e independientemente de que dispositivo y sistema operativo uses, hoy te ofrecemos algunos útiles Tips de Seguridad Informática para que los apliques en tu día a día, y en la medida de tus necesidades y posibilidades, resaltando el siguiente consejo: ¡Dile no a los Cracks, usa GNU/Linux o *BSD, Software Libre y Código Abierto!
¿Y por qué en especial este consejo? Pues, porque últimamente me he dado cuenta como profesional TI, Docente TI y apasionado por la Tecnología y el Linuxverso, que un porcentaje significativo (mayoritario) tanto de niños, jóvenes y adultos, con poco o mucho conocimiento, uso y experiencia de la Computación e Informática, no tienen claro lo que son y cómo funcionan en realidad, ciertas tecnologías y soluciones informáticas. Y sus correspondientes ventajas/beneficios y desventajas/riesgos que entrañan. Siendo algo destacable, el que casi todos usan Windows, MS Office y otros programas privativos, cerrados y comerciales mediante el uso de los conocidos software maliciosos llamados Cracks.
https://ubunlog.com/tips-seguridad-informatica-menos-cracks-mas-linux/
El año 2024 casi se acaba, y un buen consejo o tip de cualquier tipo siempre es oportuno para ser recibido. Y dado que, los que solemos usar dispositivos de cómputo con cualquiera de los sistemas operativos existentes, ya sean libres y abiertos (Linux, BSD, Android) o privativos y comerciales (Windows, macOS e iOS), siempre estamos y estaremos expuestos a riesgos inherentes de Seguridad informática y de Ciberseguridad, pues toda recomendación o ayuda en esta área siempre debe ser bien recibido y valorado. Por todo ello, e independientemente de que dispositivo y sistema operativo uses, hoy te ofrecemos algunos útiles Tips de Seguridad Informática para que los apliques en tu día a día, y en la medida de tus necesidades y posibilidades, resaltando el siguiente consejo: ¡Dile no a los Cracks, usa GNU/Linux o *BSD, Software Libre y Código Abierto!
¿Y por qué en especial este consejo? Pues, porque últimamente me he dado cuenta como profesional TI, Docente TI y apasionado por la Tecnología y el Linuxverso, que un porcentaje significativo (mayoritario) tanto de niños, jóvenes y adultos, con poco o mucho conocimiento, uso y experiencia de la Computación e Informática, no tienen claro lo que son y cómo funcionan en realidad, ciertas tecnologías y soluciones informáticas. Y sus correspondientes ventajas/beneficios y desventajas/riesgos que entrañan. Siendo algo destacable, el que casi todos usan Windows, MS Office y otros programas privativos, cerrados y comerciales mediante el uso de los conocidos software maliciosos llamados Cracks.
https://ubunlog.com/tips-seguridad-informatica-menos-cracks-mas-linux/
Ubunlog
Tips de Seguridad Informática: ¡Dile no a los Cracks, usa Linux!
Los cracks pueden ahorrarte dinero, pero los riesgos de seguridad informática asociados superan con creces los beneficios, por ende, es mejor usar Linux.
👍4