#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades del Linuxverso Semana 5/2025: Solus 4.7, KaOS 2025.01 y OPNsense 25.1
Para esta quinta (5) semana del año 2025 (26/01/25 al 01/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Solus, KaOS y OPNsense, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 5 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-5-2025/
Para esta quinta (5) semana del año 2025 (26/01/25 al 01/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Solus, KaOS y OPNsense, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 5 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-5-2025/
Desde Linux
Novedades del Linuxverso Semana 5/2025: Solus 4.7, KaOS 2025.01 y OPNsense 25.1
Ven a conocer las recientes novedades de las Distros *Linux, *BSD e independientes del Linuxverso acontecidas durante la semana 5 del año 2025.
👍4
#Linuxverso #Noticias #Lanzamientos #GNU #Linux #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Febrero 2025: Acontecer informativo del mes sobre las noticias del Linuxverso
Hoy, 3 de febrero de 2025, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen sobre algunas recientes y destacadas «noticias del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux)» hasta el momento actual. Y en el cual, siempre aprovechamos para traerles muchas más informaciones, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo» que ahora comienza.
Por ello, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software para estos primeros días del mes.
https://blog.desdelinux.net/noticias-linuxverso-febrero-2025/
Hoy, 3 de febrero de 2025, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen sobre algunas recientes y destacadas «noticias del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux)» hasta el momento actual. Y en el cual, siempre aprovechamos para traerles muchas más informaciones, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo» que ahora comienza.
Por ello, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software para estos primeros días del mes.
https://blog.desdelinux.net/noticias-linuxverso-febrero-2025/
Desde Linux
Febrero 2025: Acontecer informativo del mes sobre las noticias del Linuxverso
Un útil resumen informativo sobre las noticias en el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux), para este comienzo de mes: Febrero de 2025.
👍4❤1
¡Comparte tu #ViernesDeEscritorio #EscritorioGNULinux #ViernOS con nosotros en el grupo! Aquí te dejo el mio: #ProyectoTicTac - https://proyectotictac.com
❤2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Ubuntu #SnapStore #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ubuntu Snap Store 12: Apache NetBeans, o3de y GitKraken CLI
Hoy, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos una nueva publicación más de nuestra serie de artículos (Parte 12) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.
Y en esta oportunidad, daremos a conocer brevemente 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Apache NetBeans, o3de y GitKraken CLI. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.
https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-12-apps-snapcraft/
Hoy, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos una nueva publicación más de nuestra serie de artículos (Parte 12) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.
Y en esta oportunidad, daremos a conocer brevemente 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Apache NetBeans, o3de y GitKraken CLI. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.
https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-12-apps-snapcraft/
Ubunlog
Explorando las Apps dentro la Ubuntu Snap Store - Parte 12
En esta parte 12 sobre las apps de la Snap Store de Ubuntu de la Categoría de “Desarrollo” exploraremos a: Apache NetBeans, o3de y GitKraken CLI.
👍1🤔1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Juegos #FPS #TotalChaos #GZDoom #ProyectoTicTac #Ubunlog / Cómo jugar Total Chaos? Un Mod de conversión total para Doom 2 sobre GZDoom
Cuando de juegos se trata, el Linuxverso cuenta con un amplio abanico de alternativas de todas clases. Los cuales, pueden ir desde juegos libres, abiertos y gratuitos, divertidos, pequeños y sencillos, hasta de juegos privativos, cerrados y comerciales, de muy buena calidad gráfica y complejas u emocionantes historias. Y por supuesto, la variedad suele ser más grande cuando le sumamos a dicha lista, los incontables y crecientes juegos derivados de otros, es decir, los forks o los mods; y otros innovadores e independientes provenientes de proyectos indies y demás iniciativas. Y tomando eso en cuenta, hoy dedicaremos esta nueva publicación Gamer del mes, a un interesante y emocionante proyecto de juego indie llamado «Total Chaos».
El cual, de forma introductoria y muy breve, puede ser descrito como un mod de conversión total para Doom 2 sobre GZDoom para Linux que ofrece un juego de “Survival Horror” ambientado en una isla remota. Así que, si además de Linuxero, eres un apasionado de los videojuegos sobre tu ordenador con GNU/Linux, y te atraen los juegos de este estilo, pues sigue leyendo nuestro tutorial de hoy, para que conozcas más de él, logres instalarlo y probarlo tú mismo.
https://ubunlog.com/total-chaos-mod-doom-2-gzdoom/
Cuando de juegos se trata, el Linuxverso cuenta con un amplio abanico de alternativas de todas clases. Los cuales, pueden ir desde juegos libres, abiertos y gratuitos, divertidos, pequeños y sencillos, hasta de juegos privativos, cerrados y comerciales, de muy buena calidad gráfica y complejas u emocionantes historias. Y por supuesto, la variedad suele ser más grande cuando le sumamos a dicha lista, los incontables y crecientes juegos derivados de otros, es decir, los forks o los mods; y otros innovadores e independientes provenientes de proyectos indies y demás iniciativas. Y tomando eso en cuenta, hoy dedicaremos esta nueva publicación Gamer del mes, a un interesante y emocionante proyecto de juego indie llamado «Total Chaos».
El cual, de forma introductoria y muy breve, puede ser descrito como un mod de conversión total para Doom 2 sobre GZDoom para Linux que ofrece un juego de “Survival Horror” ambientado en una isla remota. Así que, si además de Linuxero, eres un apasionado de los videojuegos sobre tu ordenador con GNU/Linux, y te atraen los juegos de este estilo, pues sigue leyendo nuestro tutorial de hoy, para que conozcas más de él, logres instalarlo y probarlo tú mismo.
https://ubunlog.com/total-chaos-mod-doom-2-gzdoom/
Ubunlog
Total Chaos: Mod de conversión total para Doom 2 con GZDoom
Total Chaos es un mod de conversión total para Doom 2 sobre GZDoom para Linux que ofrece un juego de survival horror ambientado en una isla remota.
👍1🔥1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades del Linuxverso Semana 6/2025: Nitrux 3.9.0, Void 20250202 y PorteuX 1.9
Para esta sexta (6) semana del año 2025 (02/02/25 al 08/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Nitrux, Void y PorteuX, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 5 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-6-2025/
Para esta sexta (6) semana del año 2025 (02/02/25 al 08/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Nitrux, Void y PorteuX, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 5 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-6-2025/
Desde Linux
Novedades del Linuxverso Semana 6/2025: Nitrux 3.9.0, Void 20250202 y PorteuX 1.9
Ven a conocer las recientes novedades de las Distros *Linux, *BSD e independientes del Linuxverso acontecidas durante la semana 6 del año 2025.
👍3🔥1
#Linuxverso #Noticias #Lanzamientos #GNU #Linux #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #LibreOffice #Writer #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Aprendiendo LibreOffice – Tutorial 1: Atajos de teclado para Writer
Hace poco más de 2 años (diciembre, 2022), culminamos una serie de publicaciones sobre LibreOffice, la más conocida y usada Suite ofimática del Linuxverso. La misma tenía como título “Conociendo LibreOffice” y estaba enfocada a dar a conocer, más allá de sus frecuentes lanzamientos y novedades, el cómo era por dentro en ese momento actual, es decir, mostrar y explicar sus elementos y áreas de trabajo. Por ello, y en honor a nuestra más grandiosa suite de elaboración y gestión de documentos de estudio y trabajo, y pensando en aquellos que aún no la conocen o pueden estar empezando a usarla por temas de estudio y trabajo, hoy iniciaremos otra un poco más práctica. La cual, hemos llamado «Aprendiendo LibreOffice», y donde abordaremos el tema de los atajos de teclado de cada una de sus herramientas: Writer, Calc, Impress, Draw, Math y Base.
Y si eres de los que aún no conoce y usa LibreOffice, debido a que, lo más seguro es que usas MS Office u otra de las pocas alternativas privativas, cerradas y pagas/gratuitas sobre Windows, es importante que sepas ciertas cosas. Por ejemplo, que LibreOffice es similar visualmente a MS Office. Y también, altamente compatible con los formatos privativos de MS Office, es decir, Doc, Docx, Xls, Xlsx, Ppt, Ppptx, y demás conocidos de sus otras herramientas. Así que, teniendo eso en cuenta, te invitamos a seguir leyendo esta publicación y tutorial sobre los Atajos de Teclado de LibreOffice Writer.
https://blog.desdelinux.net/libreoffice-atajos-teclado-writer-tutorial-01/
Hace poco más de 2 años (diciembre, 2022), culminamos una serie de publicaciones sobre LibreOffice, la más conocida y usada Suite ofimática del Linuxverso. La misma tenía como título “Conociendo LibreOffice” y estaba enfocada a dar a conocer, más allá de sus frecuentes lanzamientos y novedades, el cómo era por dentro en ese momento actual, es decir, mostrar y explicar sus elementos y áreas de trabajo. Por ello, y en honor a nuestra más grandiosa suite de elaboración y gestión de documentos de estudio y trabajo, y pensando en aquellos que aún no la conocen o pueden estar empezando a usarla por temas de estudio y trabajo, hoy iniciaremos otra un poco más práctica. La cual, hemos llamado «Aprendiendo LibreOffice», y donde abordaremos el tema de los atajos de teclado de cada una de sus herramientas: Writer, Calc, Impress, Draw, Math y Base.
Y si eres de los que aún no conoce y usa LibreOffice, debido a que, lo más seguro es que usas MS Office u otra de las pocas alternativas privativas, cerradas y pagas/gratuitas sobre Windows, es importante que sepas ciertas cosas. Por ejemplo, que LibreOffice es similar visualmente a MS Office. Y también, altamente compatible con los formatos privativos de MS Office, es decir, Doc, Docx, Xls, Xlsx, Ppt, Ppptx, y demás conocidos de sus otras herramientas. Así que, teniendo eso en cuenta, te invitamos a seguir leyendo esta publicación y tutorial sobre los Atajos de Teclado de LibreOffice Writer.
https://blog.desdelinux.net/libreoffice-atajos-teclado-writer-tutorial-01/
Desde Linux
Aprendiendo LibreOffice – Tutorial 1: Atajos de teclado para Writer
¡Conoce todos los atajos de teclado de LibreOffice Writer, los cuales te permitirán realizar rápidamente las más esenciales tareas sobre tus documentos!
👍11❤2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top nuevas Distros *Linux / *BSD a ser reconocidas en 2025: Parte 02
Hoy, 12 de febrero de 2025, como ya viene siendo costumbre mes tras mes, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la segunda publicación (parte 02) de este presente año. Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de Distribuciones (sistemas operativos) libres y abiertas. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el pasado mes de enero de 2025 y estas son las siguientes: Bluefin, Malbian y Shebang. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otra(s), igual de interesantes.
Recordemos que, las Distros *Linux, *BSD y otras independientes más, abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de la web de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos, estables y exitosos. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción), desarrollo y uso de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.
https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2025-02/
Hoy, 12 de febrero de 2025, como ya viene siendo costumbre mes tras mes, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la segunda publicación (parte 02) de este presente año. Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de Distribuciones (sistemas operativos) libres y abiertas. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el pasado mes de enero de 2025 y estas son las siguientes: Bluefin, Malbian y Shebang. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otra(s), igual de interesantes.
Recordemos que, las Distros *Linux, *BSD y otras independientes más, abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de la web de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos, estables y exitosos. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción), desarrollo y uso de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.
https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2025-02/
Desde Linux
Top nuevas Distros *Linux / *BSD a ser reconocidas en 2025: Parte 02
En esta parte 02 del año 2025 te invitamos a conocer algunas nuevas Distros mencionadas en la lista de espera de DistroWatch: Bluefin, Malbian y Shebang.
👍3
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Thunderbird #GestorCorreo #ClienteEscritorio #ProyectoTicTac #Ubunlog / Thunderbird 135: Ven a conocer a fondo sus cambios y novedades
Estos últimos años, aquí en Ubunlog, hemos estado muy al pendiente de las novedades de muchos desarrollos de software del Linuxverso. Y en especial, de algunas aplicaciones o herramientas que, por lo general, suelen ser muy usadas tanto por usuarios del hogar como de las oficinas. Siendo algunas de ellas, la Suite ofimática LibreOffice, el Navegador Mozilla Firefox, y entre muchas otras, el Cliente de escritorio para correos electrónicos Thunderbird. Y dado que, este año, más recientemente, el 4 de febrero, todos los apasionados por el Linuxverso y especialmente la enorme Comunidad de usuarios de Thunderbird han recibido con beneplácito la liberación de su nueva versión «Thunderbird 135», hoy aprovecharemos para conocer a fondo sobre sus cambios y novedades.
Además, si eres de aquellos que jamás han usado o escuchado/leído sobre este desarrollo llamado Thunderbird, es importante de entrada que sepas que, el mismo es un proyecto de software libre y de código abierto fundado en 2003. Y que está centrado en ofrecer un completo Cliente de escritorio para la gestión de cuentas de correo electrónico, complementado con mucha funciones y útiles características. Por ello, cuenta con el apoyo del talento y la generosidad de miles de personas alrededor del mundo y de la famosa Fundación Mozilla.
https://ubunlog.com/thunderbird-135/
Estos últimos años, aquí en Ubunlog, hemos estado muy al pendiente de las novedades de muchos desarrollos de software del Linuxverso. Y en especial, de algunas aplicaciones o herramientas que, por lo general, suelen ser muy usadas tanto por usuarios del hogar como de las oficinas. Siendo algunas de ellas, la Suite ofimática LibreOffice, el Navegador Mozilla Firefox, y entre muchas otras, el Cliente de escritorio para correos electrónicos Thunderbird. Y dado que, este año, más recientemente, el 4 de febrero, todos los apasionados por el Linuxverso y especialmente la enorme Comunidad de usuarios de Thunderbird han recibido con beneplácito la liberación de su nueva versión «Thunderbird 135», hoy aprovecharemos para conocer a fondo sobre sus cambios y novedades.
Además, si eres de aquellos que jamás han usado o escuchado/leído sobre este desarrollo llamado Thunderbird, es importante de entrada que sepas que, el mismo es un proyecto de software libre y de código abierto fundado en 2003. Y que está centrado en ofrecer un completo Cliente de escritorio para la gestión de cuentas de correo electrónico, complementado con mucha funciones y útiles características. Por ello, cuenta con el apoyo del talento y la generosidad de miles de personas alrededor del mundo y de la famosa Fundación Mozilla.
https://ubunlog.com/thunderbird-135/
Ubunlog
Thunderbird 135: Ven a conocer a fondo sus cambios y novedades
El cliente de correo electrónico Thunderbird 135 ha sido liberado y cuenta con varias características nuevas y muchas correcciones de errores.
👌3👍1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #App #Dibujo #Paint #ProyectoTicTac #Ubunlog / Top 2025 de programas de dibujo libres y abiertos para GNU/Linux
Continuando con nuestros geniales y útiles Tops, que cada año solemos publicar, para este año 2025 les ofrecemos uno nuevo más, en el cual abordaremos algunas de las mejores y más conocidas y usadas aplicaciones o programas pertenecientes a la categoría de los programas de dibujo, al más puro estilo de Paint de Microsoft. Y si bien es cierto que, todas las mencionadas ya las hemos abordado antes por separados, hoy también y al final, mencionaremos en este «Top 2025 de los mejores programas de dibujo para GNU/Linux» algunas que son gratuitas e idóneas para Windows.
Y de entrada, antes de empezar, queremos dejar en claro que, sin duda, pueden existir muchas otras aplicaciones similares que valdrían la pena mencionar, como por ejemplo, GIMP o Krita, sin embargo, preferimos dejar estas robustas y muy completas aplicaciones de dibujo para otras categorías de uso. Por ejemplo, la Categoría de Diseño multimedia 2D y 3D, ya que, en toda su extensión, las mismas y otras similares suelen ser más que una simple aplicación de dibujo. Es decir, que más allá de ser un sustituto ideal a Ms Paint, son más comparables a ser un sustituto idóneo a aplicaciones como Adobe Photoshop. Así que, hecha la aclaración, te invitamos a seguir leyendo y compartir dicho contenido, si te parece interesante o útil, por cualquier motivo.
https://ubunlog.com/top-2025-programas-dibujo-linux/
Continuando con nuestros geniales y útiles Tops, que cada año solemos publicar, para este año 2025 les ofrecemos uno nuevo más, en el cual abordaremos algunas de las mejores y más conocidas y usadas aplicaciones o programas pertenecientes a la categoría de los programas de dibujo, al más puro estilo de Paint de Microsoft. Y si bien es cierto que, todas las mencionadas ya las hemos abordado antes por separados, hoy también y al final, mencionaremos en este «Top 2025 de los mejores programas de dibujo para GNU/Linux» algunas que son gratuitas e idóneas para Windows.
Y de entrada, antes de empezar, queremos dejar en claro que, sin duda, pueden existir muchas otras aplicaciones similares que valdrían la pena mencionar, como por ejemplo, GIMP o Krita, sin embargo, preferimos dejar estas robustas y muy completas aplicaciones de dibujo para otras categorías de uso. Por ejemplo, la Categoría de Diseño multimedia 2D y 3D, ya que, en toda su extensión, las mismas y otras similares suelen ser más que una simple aplicación de dibujo. Es decir, que más allá de ser un sustituto ideal a Ms Paint, son más comparables a ser un sustituto idóneo a aplicaciones como Adobe Photoshop. Así que, hecha la aclaración, te invitamos a seguir leyendo y compartir dicho contenido, si te parece interesante o útil, por cualquier motivo.
https://ubunlog.com/top-2025-programas-dibujo-linux/
Ubunlog
Mejores programas de dibujo para GNU/Linux: Un Top para el 2025
Ven a conocer un genial y útil listado con los mejores programas de dibujo para Distros GNU/Linux, revisando nuestro Top para el año 2025.
👍1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades del Linuxverso Semana 7/2025: Netrunner 25, EndeavourOS 2025.02.08 y Chimera Linux 20250214
Para esta séptima (7) semana del año 2025 (09/02/25 al 15/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Netrunner, EndeavourOS y Chimera Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 7 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-7-2025/
Para esta séptima (7) semana del año 2025 (09/02/25 al 15/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Netrunner, EndeavourOS y Chimera Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 7 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-7-2025/
Desde Linux
Novedades del Linuxverso Semana 7/2025: Netrunner 25, EndeavourOS 2025.02.08 y Chimera Linux 20250214
Ven a conocer las recientes novedades de las Distros *Linux, *BSD e independientes del Linuxverso acontecidas durante la semana 7 del año 2025.
👍2👏1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #Top #RobticaEducativa #ProyectoTicTac #Ubunlog / Top 2025 de programas libres y abiertos para enseñar Robótica Educativa
Continuando con nuestros geniales Top del año 2025, y aprovechando que el Linuxverso es un ámbito del conocimiento y la tecnología humana, que es multidisciplinario y transversal, es decir, que puede ser aplicable y útil para muchas esferas de la vida humana, hoy por primera vez a fondo, abordaremos su aporte al mundo de la Robótica Educativa. Ya que, en oportunidades pasadas, de forma individual y muy puntual, hemos abordado unos pocos ejemplos de aporte. Tal como cuando hablamos del Software Webots, el cual, es un software utilizado para simular robots móviles, con fines de facilitar el aprendizaje y la enseñanza del ámbito de la Robótica.
Y dado que, como en otros casos, el listado de aplicaciones de escritorio y herramientas en línea puede llegar a ser muy extenso, solo mencionaremos un pequeño «Top 2025 con 10 programas del Linuxverso útiles para el ámbito de la robótica educativa», que consideramos de los más conocidos, usados y útiles. Y al final, unas menciones especiales de otros proyectos importantes a conocer en el ámbito de la robótica y la robótica educativa. Así que, sin más que decir, sigue leyendo para conocer el nombre de cada uno de los mencionados y una breve descripción de los mismos.
https://ubunlog.com/top-2025-programas-robotica-educativa-linuxverso/
Continuando con nuestros geniales Top del año 2025, y aprovechando que el Linuxverso es un ámbito del conocimiento y la tecnología humana, que es multidisciplinario y transversal, es decir, que puede ser aplicable y útil para muchas esferas de la vida humana, hoy por primera vez a fondo, abordaremos su aporte al mundo de la Robótica Educativa. Ya que, en oportunidades pasadas, de forma individual y muy puntual, hemos abordado unos pocos ejemplos de aporte. Tal como cuando hablamos del Software Webots, el cual, es un software utilizado para simular robots móviles, con fines de facilitar el aprendizaje y la enseñanza del ámbito de la Robótica.
Y dado que, como en otros casos, el listado de aplicaciones de escritorio y herramientas en línea puede llegar a ser muy extenso, solo mencionaremos un pequeño «Top 2025 con 10 programas del Linuxverso útiles para el ámbito de la robótica educativa», que consideramos de los más conocidos, usados y útiles. Y al final, unas menciones especiales de otros proyectos importantes a conocer en el ámbito de la robótica y la robótica educativa. Así que, sin más que decir, sigue leyendo para conocer el nombre de cada uno de los mencionados y una breve descripción de los mismos.
https://ubunlog.com/top-2025-programas-robotica-educativa-linuxverso/
Ubunlog
Robótica Educativa y el Linuxverso: Top 2025 de programas útiles
Si como estudiante, docente o autodidacta te gusta la Robótica Educativa, explora este genial Top 2025 de herramientas, con muchas del Linuxverso.
👍5
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #Top #RobticaEducativa #ProyectoTicTac #Ubunlog / Top 2025 de programas libres y abiertos para enseñar Robótica Educativa
Hace pocos días, les compartimos una primera publicación de muchas en el futuro sobre Robótica educativa utilizando software (aplicaciones de escritorio y herramientas en línea) perteneciente al Linuxverso (y otras gratuitas), es decir, que pertenecen al ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux. Y dado que, tanto la Robótica científica y comercial como la Robótica educativa o creativa tiene como elementos importantes el conocimiento y dominio de otros ámbitos del conocimiento como la Programación o el Desarrollo del software, pues hoy aprovecharemos para complementar el anterior top con otro llamado «Top 2025 de programas del Linuxverso para enseñar y aprender programación».
Así que, seas o no un Docente TI, un Estudiante TI de cualquier edad y grado escolar o un simple apasionado y autodidacta de la Tecnología, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas algunos de los más conocidos y usados software con dicho propósito educativo.
https://ubunlog.com/top-2025-software-programacion-educacion/
Hace pocos días, les compartimos una primera publicación de muchas en el futuro sobre Robótica educativa utilizando software (aplicaciones de escritorio y herramientas en línea) perteneciente al Linuxverso (y otras gratuitas), es decir, que pertenecen al ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux. Y dado que, tanto la Robótica científica y comercial como la Robótica educativa o creativa tiene como elementos importantes el conocimiento y dominio de otros ámbitos del conocimiento como la Programación o el Desarrollo del software, pues hoy aprovecharemos para complementar el anterior top con otro llamado «Top 2025 de programas del Linuxverso para enseñar y aprender programación».
Así que, seas o no un Docente TI, un Estudiante TI de cualquier edad y grado escolar o un simple apasionado y autodidacta de la Tecnología, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas algunos de los más conocidos y usados software con dicho propósito educativo.
https://ubunlog.com/top-2025-software-programacion-educacion/
Ubunlog
Top 2025: Software idóneo para aprender y enseñar programación
Ven a conocer este genial y actualizado Top 2025 con software del Linuxverso idóneo para enseñar y aprender programación en instituciones educativas.
👍7❤1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades del Linuxverso Semana 8/2025: Qubes OS 4.2.4, SME Server 11 Alpha 1 y Ubuntu 24.04.2
Para esta séptima (8) semana del año 2025 (16/02/25 al 22/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Qubes OS, SME Server y Ubuntu, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 7 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-8-2025/
Para esta séptima (8) semana del año 2025 (16/02/25 al 22/02/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Qubes OS, SME Server y Ubuntu, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 7 del año 2025».
https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-8-2025/
Desde Linux
Novedades del Linuxverso Semana 8/2025: Qubes OS 4.2.4, SME Server 11 Alpha 1 y Ubuntu 24.04.2
Ven a conocer las recientes novedades de las Distros *Linux, *BSD e independientes del Linuxverso acontecidas durante la semana 8 del año 2025.
👍6
#DesdeLinux #ProyectoTicTac #Tecnologías #Hardware #Linux #Windows #macOS
Tecnologías de Hardware: ¿Cuáles son modernas, y cuales son antiguas, pero aún vigentes? Si bien es cierto que, la mayoría de nuestras publicaciones suelen ser informativas (noticias) y técnicas (guías y tutoriales) sobre los más diversos personajes, situaciones y programas del mundo del Linuxverso, de vez en cuando como ayer, hacemos otros tipos de publicaciones como de opinión y reflexión. Y dado que, esto suele girar casi siempre en torno al mundo del software, de vez en cuando, hablamos del mundo del Hardware, ya que este es parte fundamental de toda la computación e informática. Siendo un buen ejemplo de ello, cuando publicamos una llamada “Reflexión TI: Ordenadores viejos y modernos, y de bajos y altos recursos”. Por ello, hoy les traemos esta publicación relacionada con el Hardware, donde mencionaremos de forma educativa e informativa los más diversos tipos de «Tecnologías de Hardware, tanto modernas como antiguas», que aún se encuentran vigentes.
Así que, sin más que agregar, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas y luego puedas profundizar sobre muchos de los viejos y actuales términos (conceptos) que se manejan a nivel de Hardware, los cuales son importantes conocer y dominar, independientemente del sistema operativo que uses o vayas a utilizar. https://blog.desdelinux.net/tecnologias-hardware-modernas-antiguas/
Tecnologías de Hardware: ¿Cuáles son modernas, y cuales son antiguas, pero aún vigentes? Si bien es cierto que, la mayoría de nuestras publicaciones suelen ser informativas (noticias) y técnicas (guías y tutoriales) sobre los más diversos personajes, situaciones y programas del mundo del Linuxverso, de vez en cuando como ayer, hacemos otros tipos de publicaciones como de opinión y reflexión. Y dado que, esto suele girar casi siempre en torno al mundo del software, de vez en cuando, hablamos del mundo del Hardware, ya que este es parte fundamental de toda la computación e informática. Siendo un buen ejemplo de ello, cuando publicamos una llamada “Reflexión TI: Ordenadores viejos y modernos, y de bajos y altos recursos”. Por ello, hoy les traemos esta publicación relacionada con el Hardware, donde mencionaremos de forma educativa e informativa los más diversos tipos de «Tecnologías de Hardware, tanto modernas como antiguas», que aún se encuentran vigentes.
Así que, sin más que agregar, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas y luego puedas profundizar sobre muchos de los viejos y actuales términos (conceptos) que se manejan a nivel de Hardware, los cuales son importantes conocer y dominar, independientemente del sistema operativo que uses o vayas a utilizar. https://blog.desdelinux.net/tecnologias-hardware-modernas-antiguas/
Desde Linux
Tecnologías de Hardware: ¿Cuáles son modernas, y cuales son antiguas, pero aún vigentes?
Un breve repaso y explicación de cada una de las tecnologías de Hardware, tanto modernas como antiguas, que aún podemos usar en nuestros PC's con Linux.
👍4
#ProyectoTicTac #Educacion #Steam #Arquitectura #Computador #Ordenador
Aprovechando el descanso de pausa escolar (semana santa) he construido la sala de Arquitectura, Mantenimiento y Reparación de la Institución escolar donde laboró y ya prepare la primera clase (Arquitectura del Computador) del tercer lapso.
Te invito a leer este humilde y pequeño contenido que tiene mucho que enseñar a las nuevas generaciones en formación.
Y pronto, subiré la segunda clase: Mantenimiento del Computador. 🥳🫡🤓
Arquitectura del Computador Personal: Elementos internos (componentes) y externos (periféricos) | @gallardoyoney
https://proyectotictac.com/2025/04/11/arquitectura-del-computador-personal-elementos-gallardoyoney/
Aprovechando el descanso de pausa escolar (semana santa) he construido la sala de Arquitectura, Mantenimiento y Reparación de la Institución escolar donde laboró y ya prepare la primera clase (Arquitectura del Computador) del tercer lapso.
Te invito a leer este humilde y pequeño contenido que tiene mucho que enseñar a las nuevas generaciones en formación.
Y pronto, subiré la segunda clase: Mantenimiento del Computador. 🥳🫡🤓
Arquitectura del Computador Personal: Elementos internos (componentes) y externos (periféricos) | @gallardoyoney
https://proyectotictac.com/2025/04/11/arquitectura-del-computador-personal-elementos-gallardoyoney/
👍5❤2
Feliz #ViernesDeEscritorio #EscritorioGNULinux #ViernOS #MilagrOS 4.1 Elemental #Respin #MX #Linux #ProyectoTicTac -[ https://proyectotictac.com ]
❤4👍1💯1
Feliz #ViernesDeEscritorio #EscritorioGNULinux #ViernOS #MilagrOS 4.1 Elemental #Respin #MX #Linux #ProyectoTicTac -[ https://proyectotictac.com ]
👍2
Feliz #ViernesDeEscritorio #EscritorioGNULinux #ViernOS #MilagrOS 4.1 Elemental #Respin #MX #Linux #ProyectoTicTac -[ https://proyectotictac.com ]
👍4❤2