Urgencias y emergencias
14.1K subscribers
313 photos
32 videos
539 files
1.05K links
📌 Información, infografías, guías y más sobre urgencias y emergencias.

🔴 WEB: https://www.urgenciasyemergen.com/

🔴Puedes ver quién soy y cómo contactar conmigo aquí: https://www.urgenciasyemergen.com/elena-plaza-moreno/
Download Telegram
📌 RCP en embarazada (según ERC):

Solicitar ayuda temprana (incluyendo obstetra y neonatólogo).
Iniciar soporte vital básico.
Posición estándar de las manos para las compresiones torácicas.
El uso del cardiocompresor NO está recomendado.
Si está embarazada de más de 20 semanas o el útero es palpable por encima del nivel del ombligo:
🔹Desplazar manualmente el útero hacia la izquierda para eliminar la compresión aortocava.
🔹Si es posible, añadir la inclinación lateral izquierda (el tórax debe permanecer apoyado en una superficie firme). Se desconoce el ángulo óptimo de inclinación. El objetivo es una inclinación de entre 15 y 30 grados. Incluso una pequeña cantidad de inclinación puede ser mejor que no tenerla. El ángulo de inclinación utilizado debe permitir la realización de compresiones de alta calidad y permitir el parto por cesárea del feto.
Prepárese con antelación para una cesárea de emergencia, ya que el feto tendrá que ser expulsado si los esfuerzos de reanimación inmediata (en 4 minutos) fracasan.
Si el embarazo es de más de 20 s. o el útero es palpable por encima del nivel del ombligo y la reanimación inmediata (en 4 min) no tiene éxito, el feto debe nacer por cesárea de emergencia, con el objetivo de que nazca en los 5 min siguientes al colapso.
Coloque los parches del desfibrilador en la posición estándar en la medida de lo posible y utilice energías de descarga estándar.
Identificar y tratar las causas reversibles (por ejemplo, la hemorragia). La ecografía por operador experto puede ayudar a identificar y tratar las causas reversibles de la parada cardíaca.
Considerar la reanimación cardiopulmonar extracorpórea como terapia de rescate si las medidas de SVA están fallando.
La intubación precoz y por parte de experto siguiendo las directrices obstétricas actuales.
El manejo de la temperatura dirigida se ha utilizado de forma segura y eficaz en las primeras etapas del embarazo con monitorización fetal y ha dado lugar a resultados maternos y fetales favorables después de parto a término.

#Instadocenciasalud #urgencias #emergencias #CPR #RCP #reanimación #SVA #ACLS #urgenciasyemergencias #embarazo #embarazada