Urgencias y emergencias
14.1K subscribers
313 photos
32 videos
539 files
1.05K links
📌 Información, infografías, guías y más sobre urgencias y emergencias.

🔴 WEB: https://www.urgenciasyemergen.com/

🔴Puedes ver quién soy y cómo contactar conmigo aquí: https://www.urgenciasyemergen.com/elena-plaza-moreno/
Download Telegram
EL BESO DE LA MADRE para cuerpo extraño nasal en niños. Vídeo y texto de @the_resuscitationist (en Instagram) en el que nos cuenta un truco que puede solucionarlo.

En una revisión sistemática de casos, esta técnica funcionó en la mayoría de los niños.

El "beso de la madre" es una técnica descrita por primera vez en 1965 para la extracción de cuerpos extraños nasales en niños. Un adulto de confianza (probablemente el padre o el tutor) ocluye la fosa nasal no afectada y sopla en la boca del niño suavemente hasta que siente la resistencia causada por el cierre de la glotis, y entonces sopla con más fuerza para expulsar el cuerpo extraño. Los investigadores revisaron sistemáticamente ocho series de casos e informes de casos en los que participaron 154 pacientes (rango de edad, 1-8 años). Los cuerpos extraños iban desde cuentas hasta un trozo de salchicha y un zapato de plástico de muñeca.

La técnica tuvo éxito en el 60% de los casos, con tasas de éxito similares para objetos lisos y de forma regular y para objetos de forma irregular. Cuando se observó, la mayoría de los cuerpos extraños eran visibles en el momento de la presentación, y aproximadamente la mitad de los niños habían sufrido intentos previos de extracción; estos factores, así como el tiempo transcurrido desde la inserción del objeto, no se describieron con suficiente detalle para permitir un subanálisis. Un estudio de 31 pacientes observó que la introducción del beso de la madre redujo la necesidad de anestesia general para la extracción del cuerpo extraño nasal (del 33% al 3%). No se informó de ningún acontecimiento adverso.

Cook S et al. Eficacia y seguridad de la técnica del "beso de la madre": Una revisión sistemática de informes de casos y series de casos. CMAJ 2012 Nov 20; 184:E904. (http://dx.doi.org/10.1503/cmaj.111864)

#urgencias #emergencias #pediatría #instadocenciasalud #cuerpoextraño #foreingbody