El funeral de un vikingo, 1893.
Frank Bernard Dicksee (1853-1928), inglés.
Una imagen dramática y, a la vez, tan maravillosamente plasmada de un funeral vikingo. Se puede sentir la tensión entre quienes empujan el barco, al igual que los sentimientos de quienes están en la playa ofreciendo su último y sincero homenaje.
El reflejo del fuego sobre la orilla y el agua es tan real…
Todavía hoy, los vikingos son fascinantes.
Estas ceremonias funerarias eran ocasiones solemnes, pero también un momento para celebrar la vida del difunto. Los sacrificios, las vestimentas recién cosidas y los objetos artesanales eran gestos de respeto y admiración hacia el líder fallecido.
Durante los diez días siguientes al fallecimiento, se colocaba al difunto en un lugar de descanso temporal, lo que permitía a sus familiares y seres queridos prepararse para el funeral.
El séptimo día se celebraba el sjaund, durante el cual se vertían libaciones de cerveza funeraria en su honor.
Los barcos y la muerte estaban íntimamente relacionados y tenían un profundo significado: prender fuego al barco liberaba el alma del difunto.
También, los meticulosos preparativos para su despedida, eran una forma de rendirle homenaje y admiración, garantizando que fuera despedido con el debido respeto y dignidad; y que tuviera todo lo necesario para hacer su transición al Más allá.
Frank Bernard Dicksee (1853-1928), inglés.
Una imagen dramática y, a la vez, tan maravillosamente plasmada de un funeral vikingo. Se puede sentir la tensión entre quienes empujan el barco, al igual que los sentimientos de quienes están en la playa ofreciendo su último y sincero homenaje.
El reflejo del fuego sobre la orilla y el agua es tan real…
Todavía hoy, los vikingos son fascinantes.
Estas ceremonias funerarias eran ocasiones solemnes, pero también un momento para celebrar la vida del difunto. Los sacrificios, las vestimentas recién cosidas y los objetos artesanales eran gestos de respeto y admiración hacia el líder fallecido.
Durante los diez días siguientes al fallecimiento, se colocaba al difunto en un lugar de descanso temporal, lo que permitía a sus familiares y seres queridos prepararse para el funeral.
El séptimo día se celebraba el sjaund, durante el cual se vertían libaciones de cerveza funeraria en su honor.
Los barcos y la muerte estaban íntimamente relacionados y tenían un profundo significado: prender fuego al barco liberaba el alma del difunto.
También, los meticulosos preparativos para su despedida, eran una forma de rendirle homenaje y admiración, garantizando que fuera despedido con el debido respeto y dignidad; y que tuviera todo lo necesario para hacer su transición al Más allá.
¡Las hemos vendido todas! Y a estas horas creando más Cruces de Brigit para el mercado artesanal que continúa en la mañana temprano…
Hay algo atrayente, casi un estado mágico que percibo en los visitantes que se acercan hacia este símbolo eterno. Parecen reconocerlo sin saber qué es… ¡si supieran que está en lo más profundo de nosotros, forjado en los milenios de nuestra sangre y suelo!. En la Memoria de la Sangre…
Hay algo atrayente, casi un estado mágico que percibo en los visitantes que se acercan hacia este símbolo eterno. Parecen reconocerlo sin saber qué es… ¡si supieran que está en lo más profundo de nosotros, forjado en los milenios de nuestra sangre y suelo!. En la Memoria de la Sangre…
Las 8 grandes festividades ancestrales coinciden con el Tránsito del Sol por los 4 Puntos Cardinales (dos equinoccios y dos solsticios) y los 4 Semicardinales (equidistantes de los anteriores) del Zodíaco, la Cruz y el Aspa del Cielo...
El Sol hoy lunes 5 de mayo, a las 05:56:57 UTC, está en el Noreste del Zodíaco, en el 15° de Tauro, el Reino de la Estrella de la Mañana, Venus, la Tierra viva...
Oportunidad de acumular energía vital y aspirar a transfigurar el territorio.
Virtud cardinal: Fortaleza.
Festividad Hibérika de Bel-tan-et ('cantidad de toros negros'): BELTANE
X ᛟ ᛁ
De Dom Pero de Lugo
El Sol hoy lunes 5 de mayo, a las 05:56:57 UTC, está en el Noreste del Zodíaco, en el 15° de Tauro, el Reino de la Estrella de la Mañana, Venus, la Tierra viva...
Oportunidad de acumular energía vital y aspirar a transfigurar el territorio.
Virtud cardinal: Fortaleza.
Festividad Hibérika de Bel-tan-et ('cantidad de toros negros'): BELTANE
X ᛟ ᛁ
De Dom Pero de Lugo