Sol i Terra
182 subscribers
993 photos
25 videos
36 links
Tradición, mundo antiguo, artesanía y vida en el campo, conforme a nuestros ancestros.
Download Telegram
Algunas ilustraciones del gran Arthur Rackham (británico)
Antropología de los españoles, 1941, Dr. Misael Bañuelos García.
¡El Clicamor ha florecido!

También llamado ‘Árbol del Amor’ (Cercis siliquastrum) por su vivo color rosa y hojas en forma de corazón. Es un árbol muy estacional, y la flor perdurará únicamente solo muy pocos días… ya hasta la próxima primavera, no florecerá.

A nuestro alrededor, esas pequeñas cosas…
La vida está repleta de belleza y energía. ¡Un estímulo de fuerza y fortaleza interior para uno mismo!
La Belle Dame Sans Merci, 1905.
Rose O'Neill, americano (1874-1944).
Poema de John Keats, «La Bella Dama sin piedad»:

¡Oh!, ¿qué es lo que te aflige, caballero de armas solitario y deambulando débilmente?
El junco se marchita en el lago y ningún pájaro canta.

¡Oh!, ¿qué es lo que te aflige, caballero, tan demacrado y tan lleno de dolor?
(…)

Conocí a una dama en los prados de completa belleza, una niña de las hadas.
Su pelo era largo, su caminar ligero y sus ojos salvajes.
Hice una guirnalda para su cabeza, brazaletes también, que la llenaron de fragancias.
Ella me miró al hacerme el amor, con dulces suspiros.
La senté en mi corcel y nada más vi durante el resto del día.
A mi lado ella se recostó y cantó una canción de las hadas.
(…)

Y allí con cuatro besos cerré sus ojos salvajes.

Y allí me cantó hasta dormirme. Y allí soñé – ¡Oh! ¡Maldito sea! El último sueño que tuve en la pendiente de la fría colina.

Vi pálidos reyes y princesas también, pálidos guerreros, todos con la palidez de la muerte.
Ellos gritaban –‘¡La bella dama sin piedad te ha esclavizado!’–
Vi sus hambrientos labios en la penumbra, bien abiertos, advirtiendo, y desperté, y me encontré aquí, en la pendiente de la fría colina.

Por eso me encuentro aquí solitario, deambulando débilmente, aunque el junco se marchite en el lago, y ningún pájaro cante.



Esta obra de Keats, llena de romanticismo y simbolismo, bebe de los antiguos mitos celtas que perviven en los bosques y la naturaleza, y del amor agonizante y sufrido del Caballero, que permanece totalmente rendido a los pies de su Dama.
1943, Wolfgang Willrich, alemán (1897-1948)

Una de las pocas pinturas al óleo de Wolfang Willrich. Esta gran pintura fue la pieza izquierda de un retablo de tres partes destinado al Reichsdom (catedral imperial) secularizado en Braunschweig, en las que se representa la inocencia y la maternidad de la mujer sana y de sangre pura, rodeada de plantas y flores.