#linux #terminal #programación
https://www.atareao.es/como/ejecutar-javascript-en-el-terminal-en-ubuntu/
https://www.atareao.es/como/ejecutar-javascript-en-el-terminal-en-ubuntu/
atareao con Linux
Ejecutar JavaScript en el terminal en Ubuntu
En Ubuntu puedes ejecutar JavaScript en el terminal, crear tus propios scripts en JavaScript para utilizarlos en el terminal así como aplicaciones también en JavaScript
¿ Cómo vaciar la papelera cuando tienes archivos bloqueados o con errores ?
#linux #terminal #papelera
https://lignux.com/como-vaciar-la-papelera-cuando-tienes-archivos-bloqueados-o-con-errores/
#linux #terminal #papelera
https://lignux.com/como-vaciar-la-papelera-cuando-tienes-archivos-bloqueados-o-con-errores/
#I3WINDOWSMANAGER EN #linux #Gestoresdeventanas
Escritorios- Personalización
#tutorial #i3 #terminal
NO APTO PARA PRINCIPIANTES ;) | COMANDOS BÁSICOS😜
https://www.latinlinux.com/personalizacion/escritorios/i3-windows-manager-en-linux.html
Escritorios- Personalización
#tutorial #i3 #terminal
NO APTO PARA PRINCIPIANTES ;) | COMANDOS BÁSICOS😜
https://www.latinlinux.com/personalizacion/escritorios/i3-windows-manager-en-linux.html
#MOC #PLAYER. ¡ESE GENIAL REPRODUCTOR DE MÚSICA DESDE LA #TERMINAL!
Aplicaciones /Sonido
Hoy hablaremos de esta interesante aplicación que nos permite la reproducción de música desde la terminal, de un modo sencillo y con bajo consumo de recursos. Moc Player, (music on console player). Este fantástico y estable reproductor que nos permite reproducir nuestra colección de música local y también vía #streaming.
Poseé la capacidad de reproducir cadenas de #radioOnline fácilmente. Yo os hablaré ampliamente de todo ello y dejaré los enlaces de descarga de emisoras sin publicidad de Soma.fm, así como un listado completo creado por mí de las principales cadenas de radio españolas, incluidas Kiss FM y Radio Olé. https://www.latinlinux.com/aplicaciones/audio-video/moc-player-ese-genial-reproductor-de-musica-desde-la-terminal.html
Aplicaciones /Sonido
Hoy hablaremos de esta interesante aplicación que nos permite la reproducción de música desde la terminal, de un modo sencillo y con bajo consumo de recursos. Moc Player, (music on console player). Este fantástico y estable reproductor que nos permite reproducir nuestra colección de música local y también vía #streaming.
Poseé la capacidad de reproducir cadenas de #radioOnline fácilmente. Yo os hablaré ampliamente de todo ello y dejaré los enlaces de descarga de emisoras sin publicidad de Soma.fm, así como un listado completo creado por mí de las principales cadenas de radio españolas, incluidas Kiss FM y Radio Olé. https://www.latinlinux.com/aplicaciones/audio-video/moc-player-ese-genial-reproductor-de-musica-desde-la-terminal.html
#noticias #microsoft #terminal #windows10
¿Cuál es su opinión respecto a?:
https://www.muycomputerpro.com/2021/03/23/windows-terminal-sera-incluido-en-windows-10-que-es-y-que-puedes-hacer
¿Cuál es su opinión respecto a?:
https://www.muycomputerpro.com/2021/03/23/windows-terminal-sera-incluido-en-windows-10-que-es-y-que-puedes-hacer
MC
Windows Terminal será incluido en Windows 10 ¿Qué es y qué puedes hacer?
Microsoft ha clasificado Windows Terminal como una de las aplicaciones de «bandeja de entrada» para las próximas versiones de Windows 10. Ello significa que la compañía la considera «software esencial» y por ello la incluirá en el grupo de aplicaciones que…
Forwarded from Latin Linux
400 COMANDOS PARA GNU/LINUX QUE NECESITAS CONOCER
¡Pierde el miedo definitivamente a la #terminal Linux! y ten esta buena recopilación de #comandos de gran utilidad siempre a mano.
Podéis seguir leyendo este interesante articulo desde el siguiente enlace:
❇️❇️➡️ Artículo
GuíasEn la rutina diaria nos enfrentamos a diversos acontecimientos donde conocer un comando linuxero nos puede sacar de más de un apuro y hacernos la vida más fácil.
Pedro Crespo
¡Pierde el miedo definitivamente a la #terminal Linux! y ten esta buena recopilación de #comandos de gran utilidad siempre a mano.
Podéis seguir leyendo este interesante articulo desde el siguiente enlace:
❇️❇️➡️ Artículo
#noticias #opensource #terminal #videojuegos #pokemon #genbeta
https://www.genbeta.com/paso-a-paso/pokete-asi-puedes-probar-esta-version-pokemon-para-jugar-terminal-windows-linux-macos
https://www.genbeta.com/paso-a-paso/pokete-asi-puedes-probar-esta-version-pokemon-para-jugar-terminal-windows-linux-macos
Genbeta
Pokete: así puedes probar esta versión de Pókemon para jugar en la terminal de Windows, Linux o macOS
La terminal no es muy apreciada por el usuario de "a pie" porque en muchos casos puede asustar por lo "complicada" que es cuando estamos más que acostumbrados...
👍2
#tecnologia #informatica #windows #cmd #terminal #comandos
Cómo abrir y usar la ventana de comandos en Windows 10: La terminal (consola), en Windows suele llamarse ventana de comandos (CMD) o símbolo del sistema (Command Prompt). Por lo que, hoy le dedicaremos esta pequeña, pero práctica publicación a conocer sobre cómo «abrir y usar la ventana de comandos en Windows 10».
https://www.cafeconcriptos.com/abrir-ventana-comandos-windows/
Cómo abrir y usar la ventana de comandos en Windows 10: La terminal (consola), en Windows suele llamarse ventana de comandos (CMD) o símbolo del sistema (Command Prompt). Por lo que, hoy le dedicaremos esta pequeña, pero práctica publicación a conocer sobre cómo «abrir y usar la ventana de comandos en Windows 10».
https://www.cafeconcriptos.com/abrir-ventana-comandos-windows/
Café con Criptos
¿Cómo abrir y usar la ventana de comandos en Windows 10?
Aprender a abrir y usar la ventana de comandos en Windows 10, permite tener y realizar un mayor uso y conocimiento del Sistema Operativo.
#Chatbots #Terminal #CLI #Linux #TerminalGPT #ShellGenie -> Desde el año 2020, la Tecnología de Inteligencia Artificial ha dado mucho de que hablar, y por ello aquí en Desde Linux hemos abordado dicha temática con mucha frecuencia (publicaciones sobre IA). Sobre todo, porque muchos de los desarrollos de este ámbito se dan bajo la filosofía del desarrollo del software libre y de código abierto. De forma de que sean, más confiables, seguros y transparentes para todo tipo de usuarios (personas y empresas). Y por esa misma razón, es que al día de hoy, solemos contar con infinidades de desarrollos de aplicaciones, sistemas y plataformas IA, tanto estables como en pleno proceso de evolución.
Y uno de los hitos tecnológicos que seguramente acapara la atención de muchos para este año y los venideros, será la integración de la IA directamente sobre los sistemas operativos, tanto privativos, cerrados y comerciales (Windows y macOS) como los que son libres y abiertos (para ordenadores al estilo GNU/Linux y para dispositivos móviles como Android). Además, esto no solo estará disponible a nivel de la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) que suelen usar los tradicionales usuarios ofimáticos, sino a nivel de la Interfaz de Línea de Comandos (CLI) que suelen usar más los usuarios avanzados y profesionales TI. Por ello, hoy aprovecharemos para darte a conocer 2 útiles Chatbots IA de Terminal (CLI) llamados «Terminal GPT y Shell Genie». https://blog.desdelinux.net/terminal-gpt-shell-genie-chatbots-ia-cli/
Y uno de los hitos tecnológicos que seguramente acapara la atención de muchos para este año y los venideros, será la integración de la IA directamente sobre los sistemas operativos, tanto privativos, cerrados y comerciales (Windows y macOS) como los que son libres y abiertos (para ordenadores al estilo GNU/Linux y para dispositivos móviles como Android). Además, esto no solo estará disponible a nivel de la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) que suelen usar los tradicionales usuarios ofimáticos, sino a nivel de la Interfaz de Línea de Comandos (CLI) que suelen usar más los usuarios avanzados y profesionales TI. Por ello, hoy aprovecharemos para darte a conocer 2 útiles Chatbots IA de Terminal (CLI) llamados «Terminal GPT y Shell Genie». https://blog.desdelinux.net/terminal-gpt-shell-genie-chatbots-ia-cli/
Desde Linux
Terminal GPT y Shell Genie: 2 útiles Chatbots IA de Terminal (CLI)
Terminal GPT y Shell Genie son 2 interesantes y útiles Chatbots IA de terminal (CLI) para GNU/Linux, que vale la pena conocer y probar.
👍3
#Terminal #Warp #Tabby #RecursosCLI #Starship #Powerline #NerdFonts -> Desde nuestro inicio y desde hace muchos años, aquí en Desde Linux, hemos hecho mucho énfasis en enseñar el uso y dominio de la llamada Terminal (Consola) de Linux. Por ello, en cada publicación que podemos, sea una guía rápida o un extenso tutorial, solemos incluir adicionalmente a la forma gráfica, rápida y sencilla de realizar o resolver un problema o tarea, el modo de terminal con las necesarias y útiles órdenes de comando para realizarlas.
Además, a lo largo del tiempo también hemos aportado mucho contenido sobre el Shell Scripting, y el uso de diversos recursos y utilitarios en línea para aprender y dominar el arte del Shell Scripting sobre la Terminal de Linux. También, sobre algunos terminales alternativos existentes, desarrollos de software o trucos de configuraciones para un mejor uso de la misma. Por ello, y en esa misma dirección, hoy les daremos a conocer algunas interesantes, útiles, modernas alternativas de Terminales de Linux y recursos CLI. Los cuales, seguramente, harán más bellas, divertidas, eficientes y productivas sus terminales y tareas a realizar sobre ellas, es decir, les permitirán «potenciar el uso de la Terminal en Linux». https://blog.desdelinux.net/apps-utilitarios-potenciar-uso-terminal-linux/
Además, a lo largo del tiempo también hemos aportado mucho contenido sobre el Shell Scripting, y el uso de diversos recursos y utilitarios en línea para aprender y dominar el arte del Shell Scripting sobre la Terminal de Linux. También, sobre algunos terminales alternativos existentes, desarrollos de software o trucos de configuraciones para un mejor uso de la misma. Por ello, y en esa misma dirección, hoy les daremos a conocer algunas interesantes, útiles, modernas alternativas de Terminales de Linux y recursos CLI. Los cuales, seguramente, harán más bellas, divertidas, eficientes y productivas sus terminales y tareas a realizar sobre ellas, es decir, les permitirán «potenciar el uso de la Terminal en Linux». https://blog.desdelinux.net/apps-utilitarios-potenciar-uso-terminal-linux/
Desde Linux
Apps y utilitarios para potenciar el uso de la Terminal en GNU/Linux
Linux es más que su agradable GUI, ya que, incluye un genial ambiente CLI mediante el uso de la Terminal, la cual se puede potenciar con apps y utilitarios.
#Prompt # PS1 #Terminal #Consola #Lolcat #Colorear / ¿Cómo mostrar el Prompt (PS1) del Terminal de Linux con colores?
Dado que, hoy es viernes, el segundo del mes de mayo, y seguramente muchos apasionados por Linux y el Linuxverso en general, suelen lucir sus acostumbrados Escritorios y Terminales (Consolas) con atractivos diseños gráficos (Fondos de pantallas) y elementos o informaciones útiles e importantes sobre la base de su sistema operativo; hoy aprovecharemos para enseñarles un interesante truco de personalización.
Y básicamente, el mismo consiste, tal como dice el título de nuestro artículo de hoy, en colorear el prompt de nuestro Terminal Linux con colores. Y para ello, tal como dice nuestra imagen destacada, estaremos utilizando el comando de terminal llamado “lolcat”, el cual, solemos usar principalmente para colorear el “Fetch” de nuestro sistema operativo libre y abierto cuando lo mostramos en esos geniales días de los #ViernesDeEscritorio. Así que, a continuación, te mostraremos «como mostrar el Prompt (PS1) del Terminal de Linux con colores» usando dicho comando.
https://ubunlog.com/prompt-terminal-linux-colores/
Dado que, hoy es viernes, el segundo del mes de mayo, y seguramente muchos apasionados por Linux y el Linuxverso en general, suelen lucir sus acostumbrados Escritorios y Terminales (Consolas) con atractivos diseños gráficos (Fondos de pantallas) y elementos o informaciones útiles e importantes sobre la base de su sistema operativo; hoy aprovecharemos para enseñarles un interesante truco de personalización.
Y básicamente, el mismo consiste, tal como dice el título de nuestro artículo de hoy, en colorear el prompt de nuestro Terminal Linux con colores. Y para ello, tal como dice nuestra imagen destacada, estaremos utilizando el comando de terminal llamado “lolcat”, el cual, solemos usar principalmente para colorear el “Fetch” de nuestro sistema operativo libre y abierto cuando lo mostramos en esos geniales días de los #ViernesDeEscritorio. Así que, a continuación, te mostraremos «como mostrar el Prompt (PS1) del Terminal de Linux con colores» usando dicho comando.
https://ubunlog.com/prompt-terminal-linux-colores/
Ubunlog
¿Cómo mostrar el Prompt (PS1) del Terminal de Linux con colores?
¿Te gustaría personalizar el prompt del Terminal de Linux con muchos colores? ¡Sí! Entonces ven a aprender a añadirle color fácilmente.
#Personalizar #Terminal #Linux #Temas #Neofetch / ¿Cómo personalizar el Neofetch de Linux usando Temas existentes?
A inicios de este año 2024, les enseñamos en un genial tutorial sobre cómo personalizar el Neofetch de nuestra Distro GNU/Linux mediante la descarga de un archivo de configuración (Tema) de Neofetch de un tercero desconocido, ubicado en la plataforma Mega. Y seguramente, desde esta fecha en adelante, el mismo le ha servido a muchos para entrar en este bonito y divertido mundo de la personalización del Fetch de los terminales de Linux.
Por ello, y para complementar y fortalecer este aprendizaje, hoy queremos darles a conocer y enseñarles a usar un genial conjunto de «Temas de Neofetch». Todos diferentes, muy creativos y funcionales. Los cuales, y a diferencia del anterior, podemos conseguir en la plataforma de almacenamiento y desarrollo de software de GitHub. Lo que los hace más confiables y seguros al provenir de un sitio web reconocido, sobre todo, para aquellos que solemos ser usuarios del Linuxverso.
https://ubunlog.com/temas-neofetch-personalizar-terminal/
A inicios de este año 2024, les enseñamos en un genial tutorial sobre cómo personalizar el Neofetch de nuestra Distro GNU/Linux mediante la descarga de un archivo de configuración (Tema) de Neofetch de un tercero desconocido, ubicado en la plataforma Mega. Y seguramente, desde esta fecha en adelante, el mismo le ha servido a muchos para entrar en este bonito y divertido mundo de la personalización del Fetch de los terminales de Linux.
Por ello, y para complementar y fortalecer este aprendizaje, hoy queremos darles a conocer y enseñarles a usar un genial conjunto de «Temas de Neofetch». Todos diferentes, muy creativos y funcionales. Los cuales, y a diferencia del anterior, podemos conseguir en la plataforma de almacenamiento y desarrollo de software de GitHub. Lo que los hace más confiables y seguros al provenir de un sitio web reconocido, sobre todo, para aquellos que solemos ser usuarios del Linuxverso.
https://ubunlog.com/temas-neofetch-personalizar-terminal/
Ubunlog
Temas para Neofetch: Personaliza tu Terminal de Linux fácilmente
A inicios de este año 2024, les enseñamos como descargar un archivo de configuración (Tema) de Neofetch, y hoy exploraremos otros temas más.
👍2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Aplicaciones #Terminal #Ghostty #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ghostty: Un emulador de terminal muy configurable, rápido y nativo
Como ya es bien sabido, cada rincón (ámbito o categoría) del Linuxverso suele encontrarse repleto de suficientes o muchísimas herramientas de software que hacen lo mismo, y suelen variar un poco o mucho, en cuanto a sus características y funciones, u objetivos y alcances. Y un buen ejemplo de esta afirmación es, sin duda, la categoría de los Terminales. Donde, además de los hartamente conocidos, que ya vienen por defecto y repletos de funciones dentro de los más conocidos Entornos de escritorio (GNOME, Plasma, XFCE, LXDE, LXQT, Mate, Cinnamon) existen otros como: Alacritty, Black Box, Ptyxis, Terminalapp, Wave y Warp, entre muchos otros más. Sin embargo, hoy abordaremos uno bastante reciente llamado «Ghostty».
Destacando de entrada que, a diferencia de muchos otros que no vienen integrados en algún DE/WM, Ghostty viene listo para funcionar tal como viene por defecto, a pesar de no traer una opción visual de ajustes (preferencias) y ofrecer un archivo de configuración totalmente vacío, pero sencilla y altamente configurable. Lo cual se debe a su filosofía de configuración cero, es decir, a que está diseñado para funcionar de inmediato sin necesidad de configuración extras para la mayoría de los usuarios. Así que, si eres un apasionado por los Terminales de Linux o macOS, te invitamos a seguir leyendo esta publicación sobre este interesante y novedoso Terminal.
https://ubunlog.com/ghostty/
Como ya es bien sabido, cada rincón (ámbito o categoría) del Linuxverso suele encontrarse repleto de suficientes o muchísimas herramientas de software que hacen lo mismo, y suelen variar un poco o mucho, en cuanto a sus características y funciones, u objetivos y alcances. Y un buen ejemplo de esta afirmación es, sin duda, la categoría de los Terminales. Donde, además de los hartamente conocidos, que ya vienen por defecto y repletos de funciones dentro de los más conocidos Entornos de escritorio (GNOME, Plasma, XFCE, LXDE, LXQT, Mate, Cinnamon) existen otros como: Alacritty, Black Box, Ptyxis, Terminalapp, Wave y Warp, entre muchos otros más. Sin embargo, hoy abordaremos uno bastante reciente llamado «Ghostty».
Destacando de entrada que, a diferencia de muchos otros que no vienen integrados en algún DE/WM, Ghostty viene listo para funcionar tal como viene por defecto, a pesar de no traer una opción visual de ajustes (preferencias) y ofrecer un archivo de configuración totalmente vacío, pero sencilla y altamente configurable. Lo cual se debe a su filosofía de configuración cero, es decir, a que está diseñado para funcionar de inmediato sin necesidad de configuración extras para la mayoría de los usuarios. Así que, si eres un apasionado por los Terminales de Linux o macOS, te invitamos a seguir leyendo esta publicación sobre este interesante y novedoso Terminal.
https://ubunlog.com/ghostty/
Ubunlog
Ghostty: Un emulador de terminal multiplataforma y listo para usar
Ghostty es un emulador de terminal rápido, rico en funciones y multiplataforma que utiliza una interfaz de usuario nativa de la plataforma y aceleración de GPU.
👍4
Forwarded from Pato JAD Blog (PatoJAD (Anatra))
💻 ¿#Linux es solo para #programadores? Para nada. Cualquiera puede usarlo hoy en día sin tocar la #terminal. ¿Tú qué opinas?
Si te interesa la #informática, Linux y la #tecnología, ¡sígueme para más contenido! 🚀
#MitosDeLinux #SoftwareLibre #Ubuntu #OpenSource #LinuxParaTodos
https://youtube.com/shorts/XQV_0iTP4uY
Si te interesa la #informática, Linux y la #tecnología, ¡sígueme para más contenido! 🚀
#MitosDeLinux #SoftwareLibre #Ubuntu #OpenSource #LinuxParaTodos
https://youtube.com/shorts/XQV_0iTP4uY
YouTube
💻 ¿#Linux es solo para #programadores? Para nada...
💻 ¿#Linux es solo para #programadores? Para nada. Cualquiera puede usarlo hoy en día sin tocar la #terminal. ¿Tú qué opinas?Si te interesa la #informática, ...
👍5