Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas
5.77K subscribers
561 photos
12 videos
22 files
3.08K links
Noticias de seguridad, privacidad, linux y otras cosas curiosas sobre informática únete y publica tus propias noticias

ADS: telega.io/channels/linuxSegurInteresInformatica/card?r=HL6NmGeK
Download Telegram
#linux #os
Ya pueden descargar MilagrOS 2.1 desde el Servidor FTP y pronto desde el Servidor de Mega. Recuerden que esta versión cuyo nombre clave es 3DE2, debido a que integra 3 Entornos de Escritorios – 2 Gestores de Ventanas + 1 Interfaz Multimedia, por lo que se considera una Edición Extrema. Además, contiene los Repositorios AHS incluidos y activados de MX Linux, los Repositorios incluidos y desactivados de Kali y Parrot, la App FSociety y nuevos Wallpapers del tema Hacking. https://proyectotictac.com/distros/
#Review #os #Linux #EnsoOS 0.4 XUBUNTU + ELEMENTARY OS
Hoy les traigo la review de la Distribución Enso OS 0.4 , donde revisamos su apariencia,rendimiento y aplicaciones.
https://www.latinlinux.com/reviews/review-enso-os-0-4-en-espanol-xubuntu-elementary-os.html😉
#linux #os
Post relacionado con el actual #Respin (Edición personal) de #MXLinux 19.2 llamado #MilagrOS GNU/Linux. Desarrollo que sustituyo al anterior llamado #MinerOS basado en #Ubuntu 18.04, especialmente dedicado a la #Minería #Digital de #Criptomonedas. Actualmente el mismo, se encuentra disponible en la versión 2.1 (nombre código: #3DE2), lanzado el pasado día 25 de agosto de 2020 con un tamaño de 3.3 GB la ISO. Mientras que para este mes de noviembre 2020 tenemos programado liberar nuestra nueva actualización o versión 2.2 (nombre código: #3DE3) con un tamaño de 3.5 GB para la ISO.

MilagrOS GNU/Linux 2.2 – 3DE3: Novedades de la actualización de noviembre 2020
https://proyectotictac.com/2020/10/25/milagros-gnu-linux-2-2-3de3-novedades-actualizacion-noviembre-2020/
Hoy os dejo esta #DISTRO LIGERA | #REVIEW #LUBUNTU 20.04😊😊😇 #linux #os #ligero
Vídeo-Reviews Hoy les traigo la review de la Distribución Lubuntu 20.04, donde revisamos su apariencia, rendimiento y aplicaciones. Podéis seguir disfrutando de esta vídeo-review https://www.latinlinux.com/reviews/distro-ligera-review-lubuntu-20-04-en-espanol.html
#OS #Android #Movil #Linux #Maru #Ulumo #LMODroid / 2 interesantes sistemas operativos móviles más basados en Linux

Es bien conocido por muchas personas, que los que hacemos vida en el Linuxverso (ámbito del Software Libre, Código abierto y GNU/Linux) solemos preferir el uso de sistemas operativos libres y abiertos basados en Linux/BSD, por entre muchas razones, la de optar por un mayor nivel de seguridad informática, y de privacidad y anonimato, en general. Sin embargo, cuando se trata de dispositivos móviles y portátiles, como teléfonos inteligentes y tabletas, realizar esta tarea no suele ser algo igual de fácil de realizar, aunque tampoco imposible de llevar a cabo.

Lo cual, hemos demostrado en oportunidades anteriores, abordando en diferentes artículos, muchas de las más conocidas y probadas soluciones tecnológicas independientes, convergentes y multiplataforma alrededor del mundo. Siendo, buenos ejemplos recientes de ello, sistemas operativos libres y abiertos para móviles como Rosa Mobile, Ethereum OS, Mobian, GrapheneOS y Sailfish OS. Y siguiendo en esa misma onda de dar a conocer otros más, hoy aprovecharemos para abordar a otros «2 interesantes sistemas operativos móviles más basados en Linux» llamados Maru y Ulumo.

https://blog.desdelinux.net/sistemas-operativos-moviles-linux-2024-maru-ulumo-lmodroid/
👍7
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #OS #ProyectoTicTac #Ubunlog /Redox OS 0.9.0: Un Sistema Operativo similar a UNIX escrito en Rust que pronto será estable

El día de ayer, les ofrecimos una genial y oportuna publicación sobre un interesante y novedoso proyecto del Linuxverso llamado Haiku OS, el cual, es un sistema operativo (Distribución) no basado en el Kernel Linux. Aprovechando que, por cierto, sus desarrolladores han liberado recientemente (13 de septiembre de 2024) una nueva versión llamada Haiku R1 Beta 5. Y por ello, es decir, que en estos tiempos recientes, algunos desarrolladores de sistemas operativos no Linux están liberando versiones nuevas, pues hoy también vemos oportuno ofrecerles algo similar basado en el reciente lanzamiento de «Redox OS 0.9.0».

Y si, al igual que con Haiku OS, has conocido poco o nada sobre este alternativo proyecto del Linuxverso, vale destacar de entrada que, el mismo está fundamentalmente desarrollado bajo el lenguaje Rust y el concepto de uso de un microkernel completamente nuevo. Pero que, aun así, se desarrolla de acuerdo con la filosofía Unix y mantiene una modesta compatibilidad POSIX, además de que, toma prestadas algunas ideas de antiguos sistemas operativos como SeL4, Minix y Plan 9, y otros más modernos como Linux, OpenBSD y FreeBSD. Mientras que, busca como objetivo el proporcionar un sistema operativo basado en nuevo micronúcleo totalmente funcional, más sea seguro, fiable y gratuito.

https://ubunlog.com/redox/
👍6