#Fastfetch #Neofetch #Tutorial #Debian #Linux / Fastfetch: ¿Qué es y como podemos utilizarlo sobre Debian?
Como ya debes de conocer, si eres uno de nuestros miles de fieles y frecuentes lectores, la personalización de cada elemento de software esencial de los sistemas operativos libres y abiertos basados en Linux suele ser algo muy apreciado por los miembros de la Comunidad TI Linuxera global. Y por supuesto que, debido a eso, nosotros solemos dedicarle muchos artículos (informativos y prácticos) a dicho ámbito, es decir, a la personalización de GNU/Linux.
Y dado que, los Terminales (Consolas) en Linux suelen utilizarse mucho tanto por trabajo como por diversión (para los días de mostrar y compartir nuestro escritorio con otros en comunidad), el uso de los prompts y fetchs en estos para una mayor y mejor utilización suele ser algo muy común y necesario. Por ello, y viendo que, hace poco, el utilitario CLI para la gestión de la personalización del Fetch de los Terminales llamado Neofetch ha detenido su desarrollo, hoy aprovecharemos para explorar uno que ha sonado bastante como un idóneo reemplazo. Y su nombre es «Fastfetch».
https://blog.desdelinux.net/fastfetch/
Como ya debes de conocer, si eres uno de nuestros miles de fieles y frecuentes lectores, la personalización de cada elemento de software esencial de los sistemas operativos libres y abiertos basados en Linux suele ser algo muy apreciado por los miembros de la Comunidad TI Linuxera global. Y por supuesto que, debido a eso, nosotros solemos dedicarle muchos artículos (informativos y prácticos) a dicho ámbito, es decir, a la personalización de GNU/Linux.
Y dado que, los Terminales (Consolas) en Linux suelen utilizarse mucho tanto por trabajo como por diversión (para los días de mostrar y compartir nuestro escritorio con otros en comunidad), el uso de los prompts y fetchs en estos para una mayor y mejor utilización suele ser algo muy común y necesario. Por ello, y viendo que, hace poco, el utilitario CLI para la gestión de la personalización del Fetch de los Terminales llamado Neofetch ha detenido su desarrollo, hoy aprovecharemos para explorar uno que ha sonado bastante como un idóneo reemplazo. Y su nombre es «Fastfetch».
https://blog.desdelinux.net/fastfetch/
Desde Linux
Fastfetch: ¿Qué es y como podemos utilizarlo sobre Debian?
Desde la congelación del desarrollo de Neofetch, el nombre de Fastfetch ha sonado como una de las mejores alternativas para su reemplazo.
👍3
#Fastfetch #Neofetch #Tutorial #Debian #Linux / Fastfetch: Tutorial paso a paso para aprender a personalizarlo
El día de ayer, publicamos nuestro primer artículo llamado Fastfetch: ¿Qué es y cómo podemos utilizarlo sobre Debian? Y en el mismo, tal como expresa su nombre, hablamos por primera vez a detalle, sobre el cada vez más conocido y utilizado utilitario CLI para la gestión del Fetch del Terminal de Linux, «Fastfetch».
Y tal como prometimos en el mismo, ahora les ofrecemos un primer tutorial de uso y personalización de Fastfetch. En el cual, esperamos indicarles, paso a paso, las acciones y explicaciones más básicas y esenciales para iniciarnos en su uso y personalización. Ya que, en la anterior publicación, solo abordamos que era, como se instalaba y ejecutaba de forma directa, y con su configuración por defecto. Aparte de, recomendar un Top 10 de los mejores y más conocidos utilitarios CLI de Fetch. Los cuales, son actualmente tomados en cuenta para sustituir el empleo de Neofetch, cuyo desarrollo se encuentra actualmente disponible.
https://blog.desdelinux.net/fastfetch-tutorial/
El día de ayer, publicamos nuestro primer artículo llamado Fastfetch: ¿Qué es y cómo podemos utilizarlo sobre Debian? Y en el mismo, tal como expresa su nombre, hablamos por primera vez a detalle, sobre el cada vez más conocido y utilizado utilitario CLI para la gestión del Fetch del Terminal de Linux, «Fastfetch».
Y tal como prometimos en el mismo, ahora les ofrecemos un primer tutorial de uso y personalización de Fastfetch. En el cual, esperamos indicarles, paso a paso, las acciones y explicaciones más básicas y esenciales para iniciarnos en su uso y personalización. Ya que, en la anterior publicación, solo abordamos que era, como se instalaba y ejecutaba de forma directa, y con su configuración por defecto. Aparte de, recomendar un Top 10 de los mejores y más conocidos utilitarios CLI de Fetch. Los cuales, son actualmente tomados en cuenta para sustituir el empleo de Neofetch, cuyo desarrollo se encuentra actualmente disponible.
https://blog.desdelinux.net/fastfetch-tutorial/
Desde Linux
Fastfetch: Tutorial paso a paso para aprender a personalizarlo
¿Usas Fastfetch con su configuración por defecto? Pues, con este Tutorial de Fastfetch daras uno primeros buenos pasos para personalizarlo.
https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/2024/12/instala-facilmente-fastfetch-en-ubuntu.html
#fastfetch #Linuxmint #Ubuntu #ppa
Instala fastfetch desde una ppa en ubuntu o Linuxmint
#fastfetch #Linuxmint #Ubuntu #ppa
Instala fastfetch desde una ppa en ubuntu o Linuxmint
Blogspot
Instala facilmente fastfetch en Ubuntu 22+ & Linux Mint
Instalar fastfetch en ubuntu & linuxmint y otros derivados