#Letterpress #Neofetch #Logo #Distro #ViernesDeEscritorio Como ya suele ser tradición en muchas Comunidades Linuxeras desde hace mucho, y también aquí en Ubunlog desde hace poco tiempo, cada día viernes, solemos celebrar los acostumbrados, espectaculares y divertidos #ViernesDeEscritorio. Es decir, disfrutamos del arte de la personalización de nuestros respectivos sistemas operativos (Distros GNU/Linux), libres y abiertos, en comunidad. Y dado que, en los mismos todos solemos enfocarnos en mostrar un nuevo fondo de escritorio, acompañado de nuevos temas gráficos (interface, ventanas, iconos, cursores, fonts) y la ejecución de un terminal (consola) mostrando la salida del comando Neofetch, hoy explicaremos algo nuevo, complementario e igual de divertido. Ya que, en la anterior oportunidad, nos enfocamos a enseñar como cambiar la información técnica mostrada en Neofetch, mientras que hoy, nos enfocaremos a mostrar como podemos hacer para «lograr personalizar el logo de nuestra Distro GNU/Linux al ejecutar Neofetch», de forma más creativa, fácil y rápida, utilizando la app de escritorio llamada Letterpress. https://ubunlog.com/personalizar-logo-distro-neofetch/
Ubunlog
¿Cómo personalizar el logo de nuestra Distro al ejecutar Neofetch?
Mostrar un pantallazo de nuestro escritorio con el logo de nuestra Distro en Neofetch es divertido. Y, hoy te enseñaremos cómo personalizar dicho logo.
#Top #Nuevas #Distro #GNU #Linux #Año2024 -> Luego de poco más de 2 meses de nuestra última publicación (quinta) de la serie llamada Top nuevas Distros GNU/Linux, donde damos a conocer algunas interesantes alternativas de sistemas operativos libres y abiertos basados en Linux, hoy abordaremos en una nueva más, 4 más llamadas: Oreon, ExelentOS, Adélie y SnowflakeOS. De esta forma, iremos abordando las que vayamos conociendo hasta finalizar este presente año.
Y así, con este «Top de nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas en 2024 – Parte 6», esperamos seguir favoreciendo el conocimiento sobre los múltiples proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux que están naciendo y desarrollándose a través de todo el Linuxverso. Mientras los mismos, permanecen en la lista de espera para ser reconocidas y difundidas a través de la conocida web de DistroWatch. https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-6/
Y así, con este «Top de nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas en 2024 – Parte 6», esperamos seguir favoreciendo el conocimiento sobre los múltiples proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux que están naciendo y desarrollándose a través de todo el Linuxverso. Mientras los mismos, permanecen en la lista de espera para ser reconocidas y difundidas a través de la conocida web de DistroWatch. https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-6/
Desde Linux
Top nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas en 2024 – Parte 6
En esta parte 6 te daremos a conocer 4 interesantes Distros GNU/Linux, que están en la lista de espera de DW para ser reconocidas este 2024.
#Noticias #DesdeLinux #JELOS #Distro #GNU #Linux #Gaming -> JELOS (Just Enough Linux Operating System): Distro Gaming / En diciembre del año pasado (2023) publicamos un fabuloso artículo llamado «Distros GNU/Linux Gamers 2023: Listado vigente al día de hoy», en el cual, y tal como expresa su nombre, hicimos una fabulosa recopilación de las más interesantes y útiles Distribuciones GNU/Linux enfocadas al ámbito Gaming, es decir, para jugar de forma óptima y rápida sobre nuestros ordenadores. Resaltando además que, hasta el día de hoy, las mantenemos totalmente actualizada para el conocimiento y disfrute de todos aquellos apasionados Gamers Linuxeros y los videojuegos retro y modernos sobre GNU/Linux.
Por su puesto que, esta genial información la solemos acompañar y complementar con útiles y vigentes publicaciones relacionadas con muchos «videojuegos linuxeros» y «aplicaciones Gamers disponibles para GNU/Linux». Siendo un reciente y buen ejemplo, una aplicación llamada «EmuDeck», la cual, facilita la instalación y uso de otros programas de Emuladores de videojuegos/videoconsolas existentes y bien conocidos por los apasionados de los videojuegos retro, y la Comunidad libre y abierta. Y dado que, en esta publicación, uno de nuestros lectores no ha preguntado por una Distro GNU/Linux para dispositivos de juegos portátiles centrada en la emulación de juegos retro, hoy compartimos para todos esta idónea publicación sobre una llamada «JELOS». https://ubunlog.com/jelos/
Por su puesto que, esta genial información la solemos acompañar y complementar con útiles y vigentes publicaciones relacionadas con muchos «videojuegos linuxeros» y «aplicaciones Gamers disponibles para GNU/Linux». Siendo un reciente y buen ejemplo, una aplicación llamada «EmuDeck», la cual, facilita la instalación y uso de otros programas de Emuladores de videojuegos/videoconsolas existentes y bien conocidos por los apasionados de los videojuegos retro, y la Comunidad libre y abierta. Y dado que, en esta publicación, uno de nuestros lectores no ha preguntado por una Distro GNU/Linux para dispositivos de juegos portátiles centrada en la emulación de juegos retro, hoy compartimos para todos esta idónea publicación sobre una llamada «JELOS». https://ubunlog.com/jelos/
Ubunlog
JELOS (Just Enough Linux Operating System): Distro Gaming
JELOS (Just Enough Linux Operating System): Una Distro Gaming inmutable para dispositivos de juegos portátiles
#Distro #GNU #Linux #WinesapOS -> WinesapOS: Una Distro GNU/Linux Gaming basada en Arch Linux / Ayer publicamos sobre una interesante Distro GNU/Linux para dispositivos de juegos (videoconsolas) portátiles centrada en la emulación de juegos retro llamada «JELOS». Y debido a eso, actualizamos nuestro actual listado de «Distros GNU/Linux Gamers» para ordenadores. Por ello, hoy les compartiremos a todos esta genial publicación sobre una más recientemente incorporada a dicho listado, y cuyo nombre es «WinesapOS».
Destacando antes de empezar que, al día de hoy, son muchas las Distros GNU/Linux Gaming (optimizadas para ejecutar videojuegos) en las que podemos jugar juegos tanto viejos como modernos, tanto nativos de GNU/Linux como de Windows soportados por Wine o apps similares como Botellas (Bottles) y PlayOnLinux; o simplemente emulados mediante aplicaciones como RetroArch. También, hay muchas que incluyen un sólido soporte para ejecutar eficientemente videojuegos contenidos dentro de paquetes AppImages, Flatpak y Snap, o jugables por medio de aplicaciones de escritorio del tipo Tiendas de juegos como Steam, Lutris, y otras más. https://ubunlog.com/winesapos/
Destacando antes de empezar que, al día de hoy, son muchas las Distros GNU/Linux Gaming (optimizadas para ejecutar videojuegos) en las que podemos jugar juegos tanto viejos como modernos, tanto nativos de GNU/Linux como de Windows soportados por Wine o apps similares como Botellas (Bottles) y PlayOnLinux; o simplemente emulados mediante aplicaciones como RetroArch. También, hay muchas que incluyen un sólido soporte para ejecutar eficientemente videojuegos contenidos dentro de paquetes AppImages, Flatpak y Snap, o jugables por medio de aplicaciones de escritorio del tipo Tiendas de juegos como Steam, Lutris, y otras más. https://ubunlog.com/winesapos/
Ubunlog
WinesapOS: Una Distro GNU/Linux Gaming basada en Arch Linux
WinesapOS es una Distribución GNU/Linux basada en Arch Linux, y tiene como objetivo principal facilitar el Gaming sobre GNU/Linux en PCs.
#Distro #GNU #Linux #Gaming #XRAYOS / Xray OS: Distro GNU/Linux Gaming con base Arch Linux y Plasma -> Para muchos en el Linuxverso es evidente que, la popularidad de las videoconsolas portátiles Steam Deck con su sistema operativo SteamOS basado en Arch Linux y KDE Plasma ha popularizado positivamente el uso de Linux para jugar en ordenadores. Tal como Android (con su núcleo Linux) lo ha hecho en los teléfonos móviles inteligentes y otros similares. Además, una buena muestra de ello, es que hace poco hemos incrementado nuestro listado de nuestro actual listado de «Distros GNU/Linux Gamers» para ordenadores con varias Distribuciones Gamers, como la Distro «WinesapOS», basada en Arch Linux con KDE Plasma. Mientras que hoy, incluiremos a «XRay OS» que es muy similar a la anterior.
Pero, no olvidemos que también es posible «Jugar sobre GNU/Linux» en ordenadores usando sistemas operativos basados en Android, al más puro estilo de ChromeOS. Siendo, buenas e interesantes alternativas actuales, proyectos como: Android x86, Bliss OS y Prime OS. O simplemente desde cualquier otra Distro GNU/Linux con simplemente implementar Wine puro o a través de aplicaciones como Botellas (Bottles) y PlayOnLinux, aplicaciones de emuladores como RetroArch, o videojuegos contenidos dentro de paquetes AppImages, Flatpak y Snap. Y hasta por medio de aplicaciones de Tiendas de juegos como Steam, Lutris, y otras más. https://ubunlog.com/xray-os/
Pero, no olvidemos que también es posible «Jugar sobre GNU/Linux» en ordenadores usando sistemas operativos basados en Android, al más puro estilo de ChromeOS. Siendo, buenas e interesantes alternativas actuales, proyectos como: Android x86, Bliss OS y Prime OS. O simplemente desde cualquier otra Distro GNU/Linux con simplemente implementar Wine puro o a través de aplicaciones como Botellas (Bottles) y PlayOnLinux, aplicaciones de emuladores como RetroArch, o videojuegos contenidos dentro de paquetes AppImages, Flatpak y Snap. Y hasta por medio de aplicaciones de Tiendas de juegos como Steam, Lutris, y otras más. https://ubunlog.com/xray-os/
Ubunlog
Xray OS: Distro GNU/Linux Gaming con base Arch Linux y Plasma
Xray OS es una de muchas Distro GNU/Linux Gaming que actualmente se encuentran disponibles, y una de pocas con base Arch Linux y KDE Plasma.
#ProyectoTicTac #Videos #Review #Distros #GNU #Linux #Linuxverso #SoftwareLibre #CódigoAbierto #Agradecimiento -> Bienvenidos una vez más a un nuevo vídeo del Proyecto Tic Tac, y al primer video de una Review de Distribución GNU/Linux en nuestro Canal de YouTube del Linuxverso.
Y en esta oportunidad hemos elegido la versión en desarrollo de Vendefoul Wolf Excalibur.
La cual, está basada en Devuan 6 (Debian 13) e incluye el Kernel 6.6.15-amd64, además de las últimas versiones del software incluido en la versión de Vendefoul Wolf 23. Como por ejemplo: LibreOffice 24, Calamares 3.3.1, LibreWolf 123, entre otros. Además, es importante destacar que, este desarrollo es una Distro idónea para usar en una USB persistente, de rescate o como Sistema Operativo principal, gracias a su bajo consumo de recursos de HW (RAM/CPU), excelente colección de apps integradas para usuarios básicos y avanzados o técnicos, y sus interesantes y útiles herramientas de software propias. https://youtu.be/-qG3wkE7Ing
Sitio web oficial: https://vendefoulwolf.wordpress.com/
Y en esta oportunidad hemos elegido la versión en desarrollo de Vendefoul Wolf Excalibur.
La cual, está basada en Devuan 6 (Debian 13) e incluye el Kernel 6.6.15-amd64, además de las últimas versiones del software incluido en la versión de Vendefoul Wolf 23. Como por ejemplo: LibreOffice 24, Calamares 3.3.1, LibreWolf 123, entre otros. Además, es importante destacar que, este desarrollo es una Distro idónea para usar en una USB persistente, de rescate o como Sistema Operativo principal, gracias a su bajo consumo de recursos de HW (RAM/CPU), excelente colección de apps integradas para usuarios básicos y avanzados o técnicos, y sus interesantes y útiles herramientas de software propias. https://youtu.be/-qG3wkE7Ing
Sitio web oficial: https://vendefoulwolf.wordpress.com/
YouTube
Vendefoul Wolf Excalibur: #review #respin #distro #gnu #linux #linuxverso #softwarelibre
Web: https://proyectotictac.com
Canal de Telegram: https://t.me/canal_telegram_proyectotictac
Grupo de Telegram: https://t.me/grupo_telegram_proyectotictac
https://paypal.me/proyectotictac?locale.x=es_XC#gnu
#ProyectoTicTac #Videos #Canales #YouTube #Linuxverso…
Canal de Telegram: https://t.me/canal_telegram_proyectotictac
Grupo de Telegram: https://t.me/grupo_telegram_proyectotictac
https://paypal.me/proyectotictac?locale.x=es_XC#gnu
#ProyectoTicTac #Videos #Canales #YouTube #Linuxverso…
#Noticias #SoftwareLibre #CódigoAbierto #Distribucion #GNU #Linux #Linuxverso #Distro #Review
Bienvenidos una vez más a un nuevo vídeo del Proyecto Tic Tac donde buscaremos conocer, revisar y aprender sobre un genial, innovador y reciente proyecto tecnológico de Distro GNU/Linux del Linuxverso llamado CuerdOS, en su actual versión estable 1.0.
Actualmente, el proyecto CuerdOS es descrito como una distribución GNU/Linux enfocada en la estabilidad y el rendimiento constante en computadoras de cualquier rango, sin perder ninguna funcionalidad. Dejando en claro que, el mismo como distribución no es solamente un derivado con un entorno de escritorio personalizado, sino que tiene una serie de optimizaciones y mejoras de rendimiento, incluida la optimización de servicios activos, mejoras en el uso del procesador, entre muchas otras.
https://youtu.be/jbpetr8iOKE
Bienvenidos una vez más a un nuevo vídeo del Proyecto Tic Tac donde buscaremos conocer, revisar y aprender sobre un genial, innovador y reciente proyecto tecnológico de Distro GNU/Linux del Linuxverso llamado CuerdOS, en su actual versión estable 1.0.
Actualmente, el proyecto CuerdOS es descrito como una distribución GNU/Linux enfocada en la estabilidad y el rendimiento constante en computadoras de cualquier rango, sin perder ninguna funcionalidad. Dejando en claro que, el mismo como distribución no es solamente un derivado con un entorno de escritorio personalizado, sino que tiene una serie de optimizaciones y mejoras de rendimiento, incluida la optimización de servicios activos, mejoras en el uso del procesador, entre muchas otras.
https://youtu.be/jbpetr8iOKE
YouTube
#Review CuerdOS 1.0: Optimizado hasta el último píxel. 🤓🐧😍 #gnu #linux #softwarelibre #codigoabierto
Web: https://proyectotictac.com
Linuxverso: https://proyectotictac.com/blogs-linux/
Canal de Telegram: https://t.me/canal_telegram_proyectotictac
Grupo de Telegram: https://t.me/grupo_telegram_proyectotictac
MilagrOS: https://proyectotictac.com/distros
h…
Linuxverso: https://proyectotictac.com/blogs-linux/
Canal de Telegram: https://t.me/canal_telegram_proyectotictac
Grupo de Telegram: https://t.me/grupo_telegram_proyectotictac
MilagrOS: https://proyectotictac.com/distros
h…
#Actualizar #Distro #Canaima #Venezuela / Canaima 5: ¿Cómo actualizar esta útil Distro Venezolana al año 2024?
El mes pasado, mayo 2022, en 2 geniales y muy completos post abordamos la interesante primera beta pública de la futura versión Canaima 7, Distro GNU/Linux oficial de Venezuela. Y tal como se apreció, llevan un buen trabajo hasta ahora, tanto en lo estético como en lo técnico. Y seguramente, muy pronto lanzaran la segunda beta o la versión definitiva estable, para así retomar el impulso perdido estos años durante la versión 6, que hasta donde sabemos nunca se lanzó de forma oficial. Quedando la versión «Canaima 5» como la última estable.
Y por tal razón, siendo Canaima 5 la última versión oficial estable, que seguramente todavía se conserva en muchos equipos de dicho país, hemos decidido hacer este post. Para así, ayudar a los usuarios de esta gran Comunidad linuxera venezolana a actualizar y mantener seguros y vigente su Distribución GNU/Linux.
https://blog.desdelinux.net/canaima-5-actualizar-2022/
El mes pasado, mayo 2022, en 2 geniales y muy completos post abordamos la interesante primera beta pública de la futura versión Canaima 7, Distro GNU/Linux oficial de Venezuela. Y tal como se apreció, llevan un buen trabajo hasta ahora, tanto en lo estético como en lo técnico. Y seguramente, muy pronto lanzaran la segunda beta o la versión definitiva estable, para así retomar el impulso perdido estos años durante la versión 6, que hasta donde sabemos nunca se lanzó de forma oficial. Quedando la versión «Canaima 5» como la última estable.
Y por tal razón, siendo Canaima 5 la última versión oficial estable, que seguramente todavía se conserva en muchos equipos de dicho país, hemos decidido hacer este post. Para así, ayudar a los usuarios de esta gran Comunidad linuxera venezolana a actualizar y mantener seguros y vigente su Distribución GNU/Linux.
https://blog.desdelinux.net/canaima-5-actualizar-2022/
Desde Linux
Canaima 5: ¿Cómo actualizar esta útil Distro Venezolana al año 2022?
El mes pasado, mayo 2022, en 2 geniales y muy completos post abordamos la interesante primera beta pública de la futura versión Canaima 7, Distro
#Novedades #Noticias #Linux #Linuxverso #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #FunOS / FunOS: Una Distro ligera derivada de Ubuntu con JWM y sin Snap
Aunque, a final de cada mes solemos explorar los lanzamientos de algunas Distros GNU/Linux y BSD, de vez en cuando, solemos explorar las novedades de algunas de las muchas Distros derivadas basadas en Ubuntu. Siendo buenos ejemplos anteriores de ellos, las Distros LinuxFX y Wubuntu. Y dado que, hace poco tiempo, se ha liberado la nueva versión LTS de Ubuntu, bajo el número de versión 24.04 y el nombre código Noble Ubuntu, muchas de estas Distros base Ubuntu han renovado y liberado sus nuevas versiones basadas en ella.
Por ello, hoy hemos decido darles a conocer, por primera vez, una nueva Distro GNU/Linux basada en Ubuntu, que nos ofrece una nueva versión basada en la base de Ubuntu 24.04 LTS “Noble Numbat”, cuyo nombre es «FunOS». La cual, destaca por ser muy ligera y minimalista, sobre todo, gracias al uso del gestor de ventanas JWM y venir sin la paquetería nativa actual de Ubuntu, Snap. ¿Y por qué FunOS, ahora? Pues, porque afortunadamente es un interesante proyecto que ha sido incorporado recientemente a la lista de espera de la conocida y útil web linuxera de DistroWatch.
https://ubunlog.com/funos/
Aunque, a final de cada mes solemos explorar los lanzamientos de algunas Distros GNU/Linux y BSD, de vez en cuando, solemos explorar las novedades de algunas de las muchas Distros derivadas basadas en Ubuntu. Siendo buenos ejemplos anteriores de ellos, las Distros LinuxFX y Wubuntu. Y dado que, hace poco tiempo, se ha liberado la nueva versión LTS de Ubuntu, bajo el número de versión 24.04 y el nombre código Noble Ubuntu, muchas de estas Distros base Ubuntu han renovado y liberado sus nuevas versiones basadas en ella.
Por ello, hoy hemos decido darles a conocer, por primera vez, una nueva Distro GNU/Linux basada en Ubuntu, que nos ofrece una nueva versión basada en la base de Ubuntu 24.04 LTS “Noble Numbat”, cuyo nombre es «FunOS». La cual, destaca por ser muy ligera y minimalista, sobre todo, gracias al uso del gestor de ventanas JWM y venir sin la paquetería nativa actual de Ubuntu, Snap. ¿Y por qué FunOS, ahora? Pues, porque afortunadamente es un interesante proyecto que ha sido incorporado recientemente a la lista de espera de la conocida y útil web linuxera de DistroWatch.
https://ubunlog.com/funos/
Ubunlog
FunOS 24.04: Nueva versión disponible de una Distro base Ubuntu
FunOS es una Distro liviana y minimalista basada en Ubuntu (actualmente con 24.04 LTS) que usa el Gestor de ventanas JWM y viene sin Snap.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #Canaima #Kavanayen #ProyectoTicTac #Ubunlog / Canaima 8.0 Beta: Un vistazo a la futura versión de la Distro Venezolana
El Linuxverso no para de crecer e innovar, y una prueba tangible y real de ello, suelen ser las multitudes de proyectos nuevos y actualizados que surgen día a día, sobre todo, de aquellos que son específicamente de Distros GNU/Linux. Por ello, al final de cada mes, les ofrecemos una genial y muy útil recopilación de los más diversos sistemas operativos libres y abiertos (Linux/BSD) que podemos. Mientras que, de vez en cuando, les ofrecemos de forma oportuna novedades sobre cualquier proyecto linuxero que valga la pena conocer y probar. Y dado que, hace poco más de un año (08/2024) exploramos por primera vez el proyecto de Distro GNU/Linux llamado Canaima, hoy aprovecharemos el reciente lanzamiento de la versión «Canaima 8.0 Beta “Kavanayen”» para ver que nos trae de nuevo esta futura versión.
Y si eres de los que conoce poco o nada sobre esta Distribución GNU/Linux de origen latinoamericano (venezolano), vale la pena adelantar que, la misma es una Distro que busca ser, no solamente de uso oficial para la administración pública de dicho país, sino para el uso común de las instituciones educativas y el ciudadano común. Así que sin más que agregar, vamos a continuación a ver que nos trae de interesante y útil la misma.
https://ubunlog.com/canaima-8-0-beta-kavanayen/
El Linuxverso no para de crecer e innovar, y una prueba tangible y real de ello, suelen ser las multitudes de proyectos nuevos y actualizados que surgen día a día, sobre todo, de aquellos que son específicamente de Distros GNU/Linux. Por ello, al final de cada mes, les ofrecemos una genial y muy útil recopilación de los más diversos sistemas operativos libres y abiertos (Linux/BSD) que podemos. Mientras que, de vez en cuando, les ofrecemos de forma oportuna novedades sobre cualquier proyecto linuxero que valga la pena conocer y probar. Y dado que, hace poco más de un año (08/2024) exploramos por primera vez el proyecto de Distro GNU/Linux llamado Canaima, hoy aprovecharemos el reciente lanzamiento de la versión «Canaima 8.0 Beta “Kavanayen”» para ver que nos trae de nuevo esta futura versión.
Y si eres de los que conoce poco o nada sobre esta Distribución GNU/Linux de origen latinoamericano (venezolano), vale la pena adelantar que, la misma es una Distro que busca ser, no solamente de uso oficial para la administración pública de dicho país, sino para el uso común de las instituciones educativas y el ciudadano común. Así que sin más que agregar, vamos a continuación a ver que nos trae de interesante y útil la misma.
https://ubunlog.com/canaima-8-0-beta-kavanayen/
Ubunlog
Canaima 8.0 Beta «Kavanayen»: ¿Qué trae esta futura versión?
¿Conoces la Distro Canaima GNU/Linux? ¡No! Pues, hoy te daremos a conocer las novedades sobre la futura versión Beta de Canaima 8.0 Beta «Kavanayen».
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #OS #ProyectoTicTac #Ubunlog /Redox OS 0.9.0: Un Sistema Operativo similar a UNIX escrito en Rust que pronto será estable
El día de ayer, les ofrecimos una genial y oportuna publicación sobre un interesante y novedoso proyecto del Linuxverso llamado Haiku OS, el cual, es un sistema operativo (Distribución) no basado en el Kernel Linux. Aprovechando que, por cierto, sus desarrolladores han liberado recientemente (13 de septiembre de 2024) una nueva versión llamada Haiku R1 Beta 5. Y por ello, es decir, que en estos tiempos recientes, algunos desarrolladores de sistemas operativos no Linux están liberando versiones nuevas, pues hoy también vemos oportuno ofrecerles algo similar basado en el reciente lanzamiento de «Redox OS 0.9.0».
Y si, al igual que con Haiku OS, has conocido poco o nada sobre este alternativo proyecto del Linuxverso, vale destacar de entrada que, el mismo está fundamentalmente desarrollado bajo el lenguaje Rust y el concepto de uso de un microkernel completamente nuevo. Pero que, aun así, se desarrolla de acuerdo con la filosofía Unix y mantiene una modesta compatibilidad POSIX, además de que, toma prestadas algunas ideas de antiguos sistemas operativos como SeL4, Minix y Plan 9, y otros más modernos como Linux, OpenBSD y FreeBSD. Mientras que, busca como objetivo el proporcionar un sistema operativo basado en nuevo micronúcleo totalmente funcional, más sea seguro, fiable y gratuito.
https://ubunlog.com/redox/
El día de ayer, les ofrecimos una genial y oportuna publicación sobre un interesante y novedoso proyecto del Linuxverso llamado Haiku OS, el cual, es un sistema operativo (Distribución) no basado en el Kernel Linux. Aprovechando que, por cierto, sus desarrolladores han liberado recientemente (13 de septiembre de 2024) una nueva versión llamada Haiku R1 Beta 5. Y por ello, es decir, que en estos tiempos recientes, algunos desarrolladores de sistemas operativos no Linux están liberando versiones nuevas, pues hoy también vemos oportuno ofrecerles algo similar basado en el reciente lanzamiento de «Redox OS 0.9.0».
Y si, al igual que con Haiku OS, has conocido poco o nada sobre este alternativo proyecto del Linuxverso, vale destacar de entrada que, el mismo está fundamentalmente desarrollado bajo el lenguaje Rust y el concepto de uso de un microkernel completamente nuevo. Pero que, aun así, se desarrolla de acuerdo con la filosofía Unix y mantiene una modesta compatibilidad POSIX, además de que, toma prestadas algunas ideas de antiguos sistemas operativos como SeL4, Minix y Plan 9, y otros más modernos como Linux, OpenBSD y FreeBSD. Mientras que, busca como objetivo el proporcionar un sistema operativo basado en nuevo micronúcleo totalmente funcional, más sea seguro, fiable y gratuito.
https://ubunlog.com/redox/
Ubunlog
Redox OS: Sistema operativo alternativo a Linux con base en Rust
Redox es un moderno sistema operativo similar a UNIX, pero escrito en Rust, cuyo objetivo es incorporar innovaciones de Rust a un moderno micronúcleo y más.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #GXDE #Distro #China #ProyectoTicTac #Ubunlog / GXDE OS: Distro china con base en Debian y un renovado DDE 15
Hoy en día, para nadie, es un secreto que, China (su gobierno y sociedad) es una nación que lidera el mundo en muchas áreas, por ejemplo, en lo económico, comercial e industrial, y por supuesto en lo tecnológico. Y cuando se trata de lo que aquí nos apasiona, es decir, el Linuxverso, pues tampoco se queda atrás. Siendo un buen ejemplo, muy específico, sus muchas Distros GNU/Linux existentes, entre las que, sin duda, destaca Deepin. La cual, no solo siempre ha destacado por encima de otras por su modelo vanguardista e innovador, sino por su hermosa belleza y versatilidad. Lo que suele deberse, en mucho, por su entorno de escritorio propio llamado DDE (Deepin Desktop Environment). Lo que, a su vez, ha derivado en que, otros desarrolladores y comunidades han optado por utilizarla como base o a su Entorno de escritorio para sus propios desarrollos. Siendo buenos ejemplos de ellos, UbuntuDDE, ExTiX, OpenKylin y otras menos conocidas como «GXDE OS», la cual, hoy, abordaremos en esta publicación.
Y si nunca has oído hablar de esta Distro GNU/Linux china basada en Debian con una versión renovada del antiguo entorno de escritorio DDE, es importante destacar de entrada que, es un proyecto muy reciente. El cual, busca su justo lugar dentro del Linuxverso luciendo la clásica interfaz de usuario del viejo DDE 15 con retoques de modernidad. Pero, integrando además un moderno Kernel Debian, en sustitución del Kernel propio de Deepin 15, para evitar limitar la compatibilidad con mucho del software y hardware actual.
https://ubunlog.com/gxde-os/
Hoy en día, para nadie, es un secreto que, China (su gobierno y sociedad) es una nación que lidera el mundo en muchas áreas, por ejemplo, en lo económico, comercial e industrial, y por supuesto en lo tecnológico. Y cuando se trata de lo que aquí nos apasiona, es decir, el Linuxverso, pues tampoco se queda atrás. Siendo un buen ejemplo, muy específico, sus muchas Distros GNU/Linux existentes, entre las que, sin duda, destaca Deepin. La cual, no solo siempre ha destacado por encima de otras por su modelo vanguardista e innovador, sino por su hermosa belleza y versatilidad. Lo que suele deberse, en mucho, por su entorno de escritorio propio llamado DDE (Deepin Desktop Environment). Lo que, a su vez, ha derivado en que, otros desarrolladores y comunidades han optado por utilizarla como base o a su Entorno de escritorio para sus propios desarrollos. Siendo buenos ejemplos de ellos, UbuntuDDE, ExTiX, OpenKylin y otras menos conocidas como «GXDE OS», la cual, hoy, abordaremos en esta publicación.
Y si nunca has oído hablar de esta Distro GNU/Linux china basada en Debian con una versión renovada del antiguo entorno de escritorio DDE, es importante destacar de entrada que, es un proyecto muy reciente. El cual, busca su justo lugar dentro del Linuxverso luciendo la clásica interfaz de usuario del viejo DDE 15 con retoques de modernidad. Pero, integrando además un moderno Kernel Debian, en sustitución del Kernel propio de Deepin 15, para evitar limitar la compatibilidad con mucho del software y hardware actual.
https://ubunlog.com/gxde-os/
Ubunlog
GXDE OS: Distro china con base en Debian y un renovado DDE 15
GXDE OS es una interesante y hermosa Distro GNU/Linux basada en Debian con mucho desarrollo propio, lo que incluye el uso de un renovado DDE 15.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #MX #Novedades #ProyectoTicTac #Ubunlog / Novedades e instalación de MX Linux 23.5: 1ª versión del año 2025
Este 13 de enero de 2025, MX Linux, la Distro que por muchos años ocupo el primer lugar dentro de la muy conocida web linuxera de ranking de sistemas operativos libres y abiertos, llamada DistroWatch, ha visto liberada su primera versión de actualización del año llamada «MX Linux 23.5».
Y si bien es cierto que, ahora ocupa el segundo lugar, para mí y muchos sigue siendo una Distro muy completa, sólida e innovadora. Tanto para usar como sistema operativo principal o auxiliar, como sistema operativo móvil (USB), persistente y personalizado. Por ello y más, hoy te invitamos a conocer sus novedades, apreciar sus características visuales y técnicas sobre una máquina virtual. Y hasta su capacidad de ser personalizada.
https://ubunlog.com/mx-linux-23-5-novedades-instalacion/
Este 13 de enero de 2025, MX Linux, la Distro que por muchos años ocupo el primer lugar dentro de la muy conocida web linuxera de ranking de sistemas operativos libres y abiertos, llamada DistroWatch, ha visto liberada su primera versión de actualización del año llamada «MX Linux 23.5».
Y si bien es cierto que, ahora ocupa el segundo lugar, para mí y muchos sigue siendo una Distro muy completa, sólida e innovadora. Tanto para usar como sistema operativo principal o auxiliar, como sistema operativo móvil (USB), persistente y personalizado. Por ello y más, hoy te invitamos a conocer sus novedades, apreciar sus características visuales y técnicas sobre una máquina virtual. Y hasta su capacidad de ser personalizada.
https://ubunlog.com/mx-linux-23-5-novedades-instalacion/
Ubunlog
MX Linux 23.5: Novedades e instalación - 1ª versión para el 2025
Este 13 de enero de 2025, los desarrolladores de la genial Distro MX Linux, nos ha informado del lanzamiento de la 1ª versión del año llamada MX Linux 23.5.
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #Deepin #Novedades #ProyectoTicTac #Ubunlog / ¡Ya esta disponible la primera ISO Deepin 25 Preview y trae muchas novedades!
Con mucha regularidad, día tras día y semana tras semana, solemos abordar brevemente la inmensa mayoría de los lanzamientos de nuevas ISO correspondientes a las cada vez más abundantes Distros *Linux, *BSD e independientes. Y cuando el evento lo amerita, solemos abordar más detalladamente el lanzamiento de alguna Distro especial o destacada, tanto para nosotros como para la comunidad libre y abierta de todo el Linuxverso. Siendo una de ellas, Debian, Ubuntu, Mint, MX, Arch, Manjaro, y Deepin, entre otras. Y dado que, hace muy recientemente, hemos conocido del lanzamiento y disponibilidad, por parte del equipo de desarrollo del proyecto Deepin, sobre la ISO «Deepin 25 Preview», hoy le dedicaremos esta entrada especial a la misma.
Así que, como en oportunidades anteriores, tanto si eres uno de muchos usuarios o fan de tan hermosa distribución de origen chino, como un linuxero siempre presto a probar y comprobar las bondades y novedades de cuanta Distribución se pueda, pues este es un buen momento para ello, en lo que se refiere a, Deepin GNU/Linux. En consecuencia, sigue leyendo dicha publicación para que conozcas las novedades técnicas y visuales que se vienen para dicho proyecto.
https://blog.desdelinux.net/deepin-25-preview/
Con mucha regularidad, día tras día y semana tras semana, solemos abordar brevemente la inmensa mayoría de los lanzamientos de nuevas ISO correspondientes a las cada vez más abundantes Distros *Linux, *BSD e independientes. Y cuando el evento lo amerita, solemos abordar más detalladamente el lanzamiento de alguna Distro especial o destacada, tanto para nosotros como para la comunidad libre y abierta de todo el Linuxverso. Siendo una de ellas, Debian, Ubuntu, Mint, MX, Arch, Manjaro, y Deepin, entre otras. Y dado que, hace muy recientemente, hemos conocido del lanzamiento y disponibilidad, por parte del equipo de desarrollo del proyecto Deepin, sobre la ISO «Deepin 25 Preview», hoy le dedicaremos esta entrada especial a la misma.
Así que, como en oportunidades anteriores, tanto si eres uno de muchos usuarios o fan de tan hermosa distribución de origen chino, como un linuxero siempre presto a probar y comprobar las bondades y novedades de cuanta Distribución se pueda, pues este es un buen momento para ello, en lo que se refiere a, Deepin GNU/Linux. En consecuencia, sigue leyendo dicha publicación para que conozcas las novedades técnicas y visuales que se vienen para dicho proyecto.
https://blog.desdelinux.net/deepin-25-preview/
Desde Linux
¡Ya esta disponible la primera ISO Deepin 25 Preview y trae muchas novedades!
El proyecto Deepin nos ha informado recientemente del lanzamiento de la ISO Deepin 25 Preview. Ven a leer aquí sus novedades más recientes.