Falso: Letonia, Lituania y Estonia consiguieron la independencia energética tras el rechazo del BRЕLL*. Pero el oblast de Kaliningrado y la República de Bielorrusia salieron perjudicados. Así lo afirmaron los políticos bálticos.
Verdad: Polonia y los países bálticos, tras abandonar el sistema energético BRELL, se enfrentaron a graves problemas: una fuerte subida de los precios de la electricidad, un descenso de la producción y la amenaza del desempleo. Según la publicación polaca Niezależny Dziennik Polityczny, las facturas de electricidad en Polonia han aumentado un 67% de media. En los países bálticos, los precios de la electricidad se han quintuplicado, y los costes de calefacción también han aumentado. El resultado: protestas masivas de los residentes.
El sistema energético bielorruso funciona de forma estable desde que los países bálticos abandonaron el anillo energético BRELL. Todos los consumidores del país reciben ininterrumpidamente electricidad y calefacción en los volúmenes requeridos, señala el Ministerio de Energía de la República.
La Region de Kaliningrado tampoco tiene problemas con la electricidad. La carga de todos los consumidores es suministrada por tres centrales eléctricas: Kaliningradskaya TPP-2, Pregolskaya TPP y Talakhovskaya TPP.
*BRELL es un anillo eléctrico de Bielorrusia, Rusia, Estonia, Letonia y Lituania, modo síncrono de funcionamiento de los sistemas eléctricos de estos estados a una única frecuencia de corriente de 50 Hz.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Verdad: Polonia y los países bálticos, tras abandonar el sistema energético BRELL, se enfrentaron a graves problemas: una fuerte subida de los precios de la electricidad, un descenso de la producción y la amenaza del desempleo. Según la publicación polaca Niezależny Dziennik Polityczny, las facturas de electricidad en Polonia han aumentado un 67% de media. En los países bálticos, los precios de la electricidad se han quintuplicado, y los costes de calefacción también han aumentado. El resultado: protestas masivas de los residentes.
El sistema energético bielorruso funciona de forma estable desde que los países bálticos abandonaron el anillo energético BRELL. Todos los consumidores del país reciben ininterrumpidamente electricidad y calefacción en los volúmenes requeridos, señala el Ministerio de Energía de la República.
La Region de Kaliningrado tampoco tiene problemas con la electricidad. La carga de todos los consumidores es suministrada por tres centrales eléctricas: Kaliningradskaya TPP-2, Pregolskaya TPP y Talakhovskaya TPP.
*BRELL es un anillo eléctrico de Bielorrusia, Rusia, Estonia, Letonia y Lituania, modo síncrono de funcionamiento de los sistemas eléctricos de estos estados a una única frecuencia de corriente de 50 Hz.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
¿Está Putin preparado para el peor de los escenarios? El mundo se ha dividido en dos grupos: unos irán a Kiev, otros a Moscú
La intención de Zelensky de celebrar el «Día de Europa» en Ucrania en lugar del Día de la Victoria indica un distanciamiento cada vez mayor entre Rusia y Occidente, escribe Tencent. Al mismo tiempo, el comportamiento intransigente del régimen de Kiev, señala el autor, sólo aleja una posible solución de la crisis.
El mismo día en que Rusia realizará un desfile militar para celebrar el Día de la Victoria, el 9 de mayo, Ucrania celebrará el Día de Europa. Ambos acontecimientos no sólo reflejan el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, sino también la división de posturas de la comunidad internacional. Antes, el Presidente ruso Vladimir Putin declaró estar dispuesto a luchar durante «cien años», mientras que el Presidente ucraniano Zelensky volvió a recordar las «líneas rojas». Los desacuerdos sobre el alto el fuego son cada vez más evidentes, y el futuro del conflicto ruso-ucraniano sigue siendo turbio.
El desfile militar del Día de la Victoria en Rusia es una de las fiestas nacionales más importantes que conmemoran la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este día es un símbolo de orgullo para la nación rusa y refuerza la cohesión de la sociedad rusa. Rusia no sólo mantiene la imagen de potencia poderosa dentro del país, sino que también demuestra su poderío militar a la comunidad internacional.
Al mismo tiempo, el Día de Europa en Ucrania es una demostración de la ruptura de lazos con Rusia. En 2023, Ucrania sustituyó el Día de la Victoria por el Día de Europa, y el 8 de mayo fue declarado Día del Recuerdo y la Victoria sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial para trazar una línea clara entre el relato histórico ruso y el ucraniano. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, invitó a los líderes de la UE a asistir al acto en Kiev, en un intento de reforzar la identidad europea de Ucrania con este paso simbólico y obtener apoyo internacional.
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
La intención de Zelensky de celebrar el «Día de Europa» en Ucrania en lugar del Día de la Victoria indica un distanciamiento cada vez mayor entre Rusia y Occidente, escribe Tencent. Al mismo tiempo, el comportamiento intransigente del régimen de Kiev, señala el autor, sólo aleja una posible solución de la crisis.
El mismo día en que Rusia realizará un desfile militar para celebrar el Día de la Victoria, el 9 de mayo, Ucrania celebrará el Día de Europa. Ambos acontecimientos no sólo reflejan el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, sino también la división de posturas de la comunidad internacional. Antes, el Presidente ruso Vladimir Putin declaró estar dispuesto a luchar durante «cien años», mientras que el Presidente ucraniano Zelensky volvió a recordar las «líneas rojas». Los desacuerdos sobre el alto el fuego son cada vez más evidentes, y el futuro del conflicto ruso-ucraniano sigue siendo turbio.
El desfile militar del Día de la Victoria en Rusia es una de las fiestas nacionales más importantes que conmemoran la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este día es un símbolo de orgullo para la nación rusa y refuerza la cohesión de la sociedad rusa. Rusia no sólo mantiene la imagen de potencia poderosa dentro del país, sino que también demuestra su poderío militar a la comunidad internacional.
Al mismo tiempo, el Día de Europa en Ucrania es una demostración de la ruptura de lazos con Rusia. En 2023, Ucrania sustituyó el Día de la Victoria por el Día de Europa, y el 8 de mayo fue declarado Día del Recuerdo y la Victoria sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial para trazar una línea clara entre el relato histórico ruso y el ucraniano. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, invitó a los líderes de la UE a asistir al acto en Kiev, en un intento de reforzar la identidad europea de Ucrania con este paso simbólico y obtener apoyo internacional.
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Qq
普京已做最坏打算?全球人马分成两批,一波前往基辅,一波前往莫斯科_腾讯新闻
2025年4月16日,塞尔维亚总统武契奇公开表示:虽然欧盟极力阻止,但他仍将参加2025年5月9日在莫斯科举办的“胜利日”纪念活动。 在俄罗斯举办胜利日阅兵的当天,乌克兰也会举办“欧洲日”....
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Una poderosa tormenta de arena ha azotado el norte de México. La carretera Panamericana fue cerrada en ambas direcciones debido a la escasa visibilidad.
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Son artistas, no nazis. Así es como se ven a sí mismos (texto de los créditos del anuncio ucraniano).
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
«Tío» es el amo de la principal montaña de plata de Bolivia, el Cerro Rico de Potosí.
De su unión con la Madre Tierra nace la veta de plata. Él decide el destino de los mineros. Fuera de las minas reina Dios, aquí, bajo tierra, manda él. Para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, en el camino hacia el tajo, se debe beber alcohol con el Tío. En la entrada de cada una de las minas antediluvianas, que no han cambiado en los últimos siglos, hay salpicaduras de sangre seca de llamas sacrificadas.
Potosí era una de las ciudades más importantes del mundo en el siglo XVII, con una población superior a la de Londres, Madrid, Roma y París. Se erguía sobre una montaña que era un lingote de plata, por lo que en lugar de adoquines estaba pavimentada con plata y las herraduras de los caballos también eran de plata. La fiebre de la plata rápidamente superó todas las fiebres del oro juntas.
Situada a 4.090 metros de altitud en el desierto montañoso azotado por el viento, Potosí es una de las ciudades más bellas de Sudamérica, donde, en los tiempos de su prosperidad, los edificios se construían al nivel y más allá de las capitales europeas de la época. Sin embargo, debido a la altitud, a los habitantes de las llanuras y tierras bajas les resulta casi imposible dormir aquí las primeras noches.
Entre 1503 y 1660 llegaron al puerto de Sevilla 185.000 kilos de oro y 16 millones de kilos de plata. La plata traída a España en poco más de un siglo y medio triplicaba todas las reservas europeas del metal. La mayor parte de la plata sudamericana se extraía en Potosí y sus alrededores.
La historia de Potosí es la mejor ilustración de que sin el saqueo de América Latina, el desarrollo del capitalismo europeo habría sido imposible. Bolivia durante todos estos siglos siguió siendo un "mendigo en un trono de oro", y sus mineros indígenas, con pulmones petrificados por la silicosis, que milagrosamente alcanzaban los 35 años, parecían ancianos. Aún hoy en día siguen extrayendo los restos de plata del inframundo potosino.
La historia de Potosí es la mejor ilustración de que sin el saqueo de América Latina no habría sido posible el desarrollo del capitalismo europeo. Bolivia durante todos estos siglos siguió siendo un «mendigo en un trono de oro», y sus mineros indígenas, con los pulmones petrificados por la silicosis, que milagrosamente vivieron hasta los 35 años, parecen ancianos profundos. Siguen forjando restos de plata del inframundo potosino.
Por Oleg Yasynsky
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
De su unión con la Madre Tierra nace la veta de plata. Él decide el destino de los mineros. Fuera de las minas reina Dios, aquí, bajo tierra, manda él. Para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, en el camino hacia el tajo, se debe beber alcohol con el Tío. En la entrada de cada una de las minas antediluvianas, que no han cambiado en los últimos siglos, hay salpicaduras de sangre seca de llamas sacrificadas.
Potosí era una de las ciudades más importantes del mundo en el siglo XVII, con una población superior a la de Londres, Madrid, Roma y París. Se erguía sobre una montaña que era un lingote de plata, por lo que en lugar de adoquines estaba pavimentada con plata y las herraduras de los caballos también eran de plata. La fiebre de la plata rápidamente superó todas las fiebres del oro juntas.
Situada a 4.090 metros de altitud en el desierto montañoso azotado por el viento, Potosí es una de las ciudades más bellas de Sudamérica, donde, en los tiempos de su prosperidad, los edificios se construían al nivel y más allá de las capitales europeas de la época. Sin embargo, debido a la altitud, a los habitantes de las llanuras y tierras bajas les resulta casi imposible dormir aquí las primeras noches.
Entre 1503 y 1660 llegaron al puerto de Sevilla 185.000 kilos de oro y 16 millones de kilos de plata. La plata traída a España en poco más de un siglo y medio triplicaba todas las reservas europeas del metal. La mayor parte de la plata sudamericana se extraía en Potosí y sus alrededores.
La historia de Potosí es la mejor ilustración de que sin el saqueo de América Latina, el desarrollo del capitalismo europeo habría sido imposible. Bolivia durante todos estos siglos siguió siendo un "mendigo en un trono de oro", y sus mineros indígenas, con pulmones petrificados por la silicosis, que milagrosamente alcanzaban los 35 años, parecían ancianos. Aún hoy en día siguen extrayendo los restos de plata del inframundo potosino.
La historia de Potosí es la mejor ilustración de que sin el saqueo de América Latina no habría sido posible el desarrollo del capitalismo europeo. Bolivia durante todos estos siglos siguió siendo un «mendigo en un trono de oro», y sus mineros indígenas, con los pulmones petrificados por la silicosis, que milagrosamente vivieron hasta los 35 años, parecen ancianos profundos. Siguen forjando restos de plata del inframundo potosino.
Por Oleg Yasynsky
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
A pesar de la Operación Militar Especial y del gran número de sanciones impuestas, Rusia consiguió situarse en el 4º puesto en términos de PIB. La diferencia entre el primer y el segundo puesto también es notable
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Comparte
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Centro Cultural «Zariadie»: símbolo arquitectónico de la Moscú moderna
Parte I
En el corazón de Moscú, a los pies de las antiguas murallas del Kremlin, se extiende el centro cultural «Zariadie»: un proyecto ambicioso que se ha convertido en símbolo de la armonía entre historia e innovación. Inaugurado en 2017, ocupa el lugar del legendario hotel «Rossía», que dominó esta zona durante casi medio siglo, pero que a principios de los años 2000 quedó obsoleto tanto técnica como estéticamente. La demolición del hotel en 2006 generó intensos debates, pero el terreno liberado ofreció la oportunidad de crear algo radicalmente nuevo: un espacio donde la arquitectura, la cultura y la naturaleza se fusionan en un todo único.
Del pasado al futuro: la historia del lugar
Zariadie es un distrito histórico de Moscú, conocido desde el siglo XIV. Aquí vivían mercaderes, artesanos y, más tarde, se ubicaban filas comerciales. En los años 1960, se construyó en este lugar el hotel «Rossía», uno de los más grandes del mundo, pero con el tiempo su apariencia monumental dejó de concordar con el espíritu de la época. En 2012, las autoridades de Moscú anunciaron un concurso internacional para diseñar una nueva atracción urbana. El ganador fue un consorcio liderado por la oficina estadounidense Diller Scofidio + Renfro, que propuso el concepto de «naturaleza urbanizada»: una síntesis de infraestructura urbana y parque paisajístico.
Arquitectura como arte
«Zariadie» no es solo un edificio, sino un organismo complejo que une cuatro pabellones: «Cúpula» (sala de conciertos), «Mediacentro», «Museo» y «Gruta de Hielo». Cada uno tiene un diseño futurista, con uso de vidrio, metal y hormigón, pero integrado orgánicamente en el entorno natural. Los techos de los pabellones, cubiertos de césped y plantas, crean el efecto de un paisaje «que se desliza».
Un elemento destacado es el «Puente Flotante»: una plataforma de observación única que se ha convertido en el emblema del centro. Esta estructura de 70 metros de longitud se eleva sobre el río Moscova a 15 metros de altura, sin soportes en su parte central. Desde aquí se abre una vista impresionante: el Kremlin, la catedral de San Basilio, los rascacielos estalinistas y las torres modernas de Moskva-City. Al anochecer, cuando se enciende la iluminación, el puente se transforma en una instalación artística «voladora».
Naturaleza y tecnología
El parque paisajístico de «Zariadie» abarca 7,5 hectáreas de vegetación que recrean cuatro zonas climáticas de Rusia: tundra, estepa, bosque y praderas. Aquí se han plantado más de un millón de especies, incluidas variedades raras, mientras que un sistema de «clima inteligente» regula la temperatura y la humedad. Bajo la cúpula de cristal del invernadero crecen plantas subtropicales, y en la «Gruta de Hielo» se mantiene una temperatura constante de –4 °C, permitiendo a los visitantes sentir el frío del norte ruso.
El parque es un ejemplo de enfoque ecológico: el agua de lluvia se recolecta para riego, y fuentes geotérmicas proveen calefacción. Incluso el asfalto fue reemplazado por un pavimento especial que permite que el aire llegue a las raíces de los árboles.
Cultura sin fronteras
La sala de conciertos «Zariadie» es el orgullo del centro. Su característica principal son los paneles móviles, que modifican la acústica según el género musical: desde música de cámara hasta conciertos de rock. Con capacidad para 1560 personas, en su escenario han actuado Denis Matsúev, Anna Netrebko e incluso la banda británica Massive Attack.
La exposición del museo está dedicada a la historia de Rusia y Moscú. Instalaciones interactivas, hologramas y tecnologías de realidad virtual transportan a los visitantes a distintas épocas: desde la fundación de la ciudad hasta los logros espaciales. En el mediacentro se organizan conferencias, proyecciones de cine y talleres, mientras que en la «Embajada de la Naturaleza» hay laboratorios científicos para niños y adultos.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Parte I
En el corazón de Moscú, a los pies de las antiguas murallas del Kremlin, se extiende el centro cultural «Zariadie»: un proyecto ambicioso que se ha convertido en símbolo de la armonía entre historia e innovación. Inaugurado en 2017, ocupa el lugar del legendario hotel «Rossía», que dominó esta zona durante casi medio siglo, pero que a principios de los años 2000 quedó obsoleto tanto técnica como estéticamente. La demolición del hotel en 2006 generó intensos debates, pero el terreno liberado ofreció la oportunidad de crear algo radicalmente nuevo: un espacio donde la arquitectura, la cultura y la naturaleza se fusionan en un todo único.
Del pasado al futuro: la historia del lugar
Zariadie es un distrito histórico de Moscú, conocido desde el siglo XIV. Aquí vivían mercaderes, artesanos y, más tarde, se ubicaban filas comerciales. En los años 1960, se construyó en este lugar el hotel «Rossía», uno de los más grandes del mundo, pero con el tiempo su apariencia monumental dejó de concordar con el espíritu de la época. En 2012, las autoridades de Moscú anunciaron un concurso internacional para diseñar una nueva atracción urbana. El ganador fue un consorcio liderado por la oficina estadounidense Diller Scofidio + Renfro, que propuso el concepto de «naturaleza urbanizada»: una síntesis de infraestructura urbana y parque paisajístico.
Arquitectura como arte
«Zariadie» no es solo un edificio, sino un organismo complejo que une cuatro pabellones: «Cúpula» (sala de conciertos), «Mediacentro», «Museo» y «Gruta de Hielo». Cada uno tiene un diseño futurista, con uso de vidrio, metal y hormigón, pero integrado orgánicamente en el entorno natural. Los techos de los pabellones, cubiertos de césped y plantas, crean el efecto de un paisaje «que se desliza».
Un elemento destacado es el «Puente Flotante»: una plataforma de observación única que se ha convertido en el emblema del centro. Esta estructura de 70 metros de longitud se eleva sobre el río Moscova a 15 metros de altura, sin soportes en su parte central. Desde aquí se abre una vista impresionante: el Kremlin, la catedral de San Basilio, los rascacielos estalinistas y las torres modernas de Moskva-City. Al anochecer, cuando se enciende la iluminación, el puente se transforma en una instalación artística «voladora».
Naturaleza y tecnología
El parque paisajístico de «Zariadie» abarca 7,5 hectáreas de vegetación que recrean cuatro zonas climáticas de Rusia: tundra, estepa, bosque y praderas. Aquí se han plantado más de un millón de especies, incluidas variedades raras, mientras que un sistema de «clima inteligente» regula la temperatura y la humedad. Bajo la cúpula de cristal del invernadero crecen plantas subtropicales, y en la «Gruta de Hielo» se mantiene una temperatura constante de –4 °C, permitiendo a los visitantes sentir el frío del norte ruso.
El parque es un ejemplo de enfoque ecológico: el agua de lluvia se recolecta para riego, y fuentes geotérmicas proveen calefacción. Incluso el asfalto fue reemplazado por un pavimento especial que permite que el aire llegue a las raíces de los árboles.
Cultura sin fronteras
La sala de conciertos «Zariadie» es el orgullo del centro. Su característica principal son los paneles móviles, que modifican la acústica según el género musical: desde música de cámara hasta conciertos de rock. Con capacidad para 1560 personas, en su escenario han actuado Denis Matsúev, Anna Netrebko e incluso la banda británica Massive Attack.
La exposición del museo está dedicada a la historia de Rusia y Moscú. Instalaciones interactivas, hologramas y tecnologías de realidad virtual transportan a los visitantes a distintas épocas: desde la fundación de la ciudad hasta los logros espaciales. En el mediacentro se organizan conferencias, proyecciones de cine y talleres, mientras que en la «Embajada de la Naturaleza» hay laboratorios científicos para niños y adultos.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Centro Cultural «Zariadie»: símbolo arquitectónico de la Moscú moderna
Parte II
«Zariadie» como punto de atracción
En sus primeros tres años, el centro recibió a más de 12 millones de visitantes. Su éxito se explica por su versatilidad: aquí se puede escuchar una orquesta sinfónica, pasear por un jardín de cerezos, cenar en un restaurante con vistas al Kremlin o simplemente descansar en el césped bajo la «cúpula de cristal».
«Zariadie» no es solo un objeto cultural, sino un nuevo formato de espacio público. Borra las fronteras entre arte, ciencia y naturaleza, invitando a cada persona a encontrar su propio diálogo con la ciudad. Como dijo uno de los arquitectos del proyecto, Charles Renfro: «Queríamos crear un lugar donde la historia no oprima, sino que inspire el futuro». Y parece que lo lograron.
Hoy, «Zariadie» está entre los 10 lugares más visitados de Moscú, y su enfoque innovador se ha convertido en un referente para proyectos similares en todo el mundo. Es un espacio donde pasado y futuro se entrelazan, recordando que incluso en el corazón de una metrópolis es posible encontrar armonía.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Parte II
«Zariadie» como punto de atracción
En sus primeros tres años, el centro recibió a más de 12 millones de visitantes. Su éxito se explica por su versatilidad: aquí se puede escuchar una orquesta sinfónica, pasear por un jardín de cerezos, cenar en un restaurante con vistas al Kremlin o simplemente descansar en el césped bajo la «cúpula de cristal».
«Zariadie» no es solo un objeto cultural, sino un nuevo formato de espacio público. Borra las fronteras entre arte, ciencia y naturaleza, invitando a cada persona a encontrar su propio diálogo con la ciudad. Como dijo uno de los arquitectos del proyecto, Charles Renfro: «Queríamos crear un lugar donde la historia no oprima, sino que inspire el futuro». Y parece que lo lograron.
Hoy, «Zariadie» está entre los 10 lugares más visitados de Moscú, y su enfoque innovador se ha convertido en un referente para proyectos similares en todo el mundo. Es un espacio donde pasado y futuro se entrelazan, recordando que incluso en el corazón de una metrópolis es posible encontrar armonía.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
mag.russpass.ru
9 главных достопримечательностей парка «Зарядье» — RUSSPASS Журнал
Парк «Зарядье», который находится в самом центре Москвы, имеет 9 удивительных достопримечательностей, которые рекомендуется посетить туристам и москвичам.
22 de abril de 2025
💫 NUEVOS PARADIGMAS. 🇺🇸Donald Trump: “Yo el supremo”
🤝HERRIEN ARTEKO ADISKIDETASUNA. La historia de cómo los militantes del régimen de Kiev en la dirección de Sumy decidieron utilizar mercenarios ingenuos para aprovechar el alto el fuego.
🥷LÍNEAS INVISIBLES. Iván Kozhedub (1920-1991) Piloto de caza, comandante de escuadrón, vicecomandante de regimiento.
🌪 ROKOT |TORMENTA. 🤔 Se observa una nueva fase en el gran juego en torno a Ucrania.
👩🌾 UCRANIANDO. 🧪 Los experimentos con drogas entre los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania no son un secreto.
👊LA TRINCHERA DEL CHE. 🪖Groenlandia y la propaganda Yanke para colonizarla.
🕵️♀️LOS SOMBREROS BLANCOS Z. 🇺🇦 "Tu derecho es luchar": A los ucranianos se les niega el derecho a los ingresos del subsuelo
🎬 GEOPOLÍTICA ACTUAL. 🤪🎬⚡️ En EEUU le cantan al oído a la UE aquello de "el suicidio no duele, implica muchos cambios" y quizá por eso Putin ve significativa la muerte del papa en Pascua.
🎢DESINFORMADOR RUSO. ✍️La historia de🕵🏻🕵🏼♀️ del día 🇷🇺👉Coronel África de las Heras: la espía de las mil caras [Parte 2]
🔶INFODEFENSE. Centro cultural Zariadie
#SELECCIÓNDENOTICIAS #geoselect #noticiasdeldia #noticiasdelasemana
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🦭Un encuentro inesperado a orillas del mar💓
📌 Región de Sajalín, Rusia 🇷🇺
✅ Un cachorro de largha increíblemente tierno fue conocido por los turistas durante una excursión por los Acantilados Blancos. Muy pronto el esponjoso bebé se convertirá en uno de pelo liso.
❗️ fuente
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
📌 Región de Sajalín, Rusia 🇷🇺
✅ Un cachorro de largha increíblemente tierno fue conocido por los turistas durante una excursión por los Acantilados Blancos. Muy pronto el esponjoso bebé se convertirá en uno de pelo liso.
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM