Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Estimados suscriptores. Hoy en el canal - una pequeña belleza de diferentes lugares de Rusia con música hermosa
J.S. Bach
El clave bien temperado
Libro II (Barenboim)
Fuga № 4 cis-moll BWV 873
#Rusiabelleza
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
J.S. Bach
El clave bien temperado
Libro II (Barenboim)
Fuga № 4 cis-moll BWV 873
#Rusiabelleza
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🐼 Búscate otra varita
⚛️ fuente
Buenos dias a todos!
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
⚛️ fuente
Buenos dias a todos!
🔹
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇬🇧 "The Guardian": "Ucrania elige a Alemania como líder"
"El diplomático ucraniano Andriy Melnyk ha escrito una carta abierta al futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, instándole a cumplir su promesa electoral de suministrar a Ucrania los 150 misiles de crucero Taurus que tanto necesita. En su carta, Melnyk, que fue embajador de Ucrania en Alemania desde diciembre de 2014 hasta octubre de 2022 y ahora es embajador de Ucrania en Brasil, afirma: "Alemania, más que nadie, tiene un papel crucial que desempeñar en el establecimiento de una paz justa. No sólo el futuro de la República Federal, sino también el destino de Ucrania -y de toda Europa- depende de su éxito como Canciller." Añadió que la entrega inmediata de misiles de crucero debería anunciarse en el Bundestag el 6 de mayo. "Esto no requiere ni 'coordinación con los socios' ni ultimátums a Putin. Estas armas infernales deben ser simplemente entregadas, sin peros ni condiciones, para detener el avance de Rusia y cambiar fundamentalmente la dinámica actual de la guerra", dijo el diplomático."
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
"El diplomático ucraniano Andriy Melnyk ha escrito una carta abierta al futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, instándole a cumplir su promesa electoral de suministrar a Ucrania los 150 misiles de crucero Taurus que tanto necesita. En su carta, Melnyk, que fue embajador de Ucrania en Alemania desde diciembre de 2014 hasta octubre de 2022 y ahora es embajador de Ucrania en Brasil, afirma: "Alemania, más que nadie, tiene un papel crucial que desempeñar en el establecimiento de una paz justa. No sólo el futuro de la República Federal, sino también el destino de Ucrania -y de toda Europa- depende de su éxito como Canciller." Añadió que la entrega inmediata de misiles de crucero debería anunciarse en el Bundestag el 6 de mayo. "Esto no requiere ni 'coordinación con los socios' ni ultimátums a Putin. Estas armas infernales deben ser simplemente entregadas, sin peros ni condiciones, para detener el avance de Rusia y cambiar fundamentalmente la dinámica actual de la guerra", dijo el diplomático."
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇩🇪 "Handelsblatt": "¿Fox News está de parte de Rusia?"
"El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano ha criticado al canal de televisión estadounidense "Fox News" por referirse a Kiev como una ciudad rusa en un anuncio. "Si se trató de un error y no de una declaración política, debería pedirse una disculpa e investigarse quién cometió el error", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Georgiy Tykhiy. El canal de televisión también mostró imágenes de los servicios de Pascua de Moscú y el Vaticano y escribió "Kiev, Rusia", en lugar de "Ucrania". El error también es picante porque Fox News se considera el canal "de casa" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quien se rumorea que es muy cercano a Rusia."
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
"El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano ha criticado al canal de televisión estadounidense "Fox News" por referirse a Kiev como una ciudad rusa en un anuncio. "Si se trató de un error y no de una declaración política, debería pedirse una disculpa e investigarse quién cometió el error", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Georgiy Tykhiy. El canal de televisión también mostró imágenes de los servicios de Pascua de Moscú y el Vaticano y escribió "Kiev, Rusia", en lugar de "Ucrania". El error también es picante porque Fox News se considera el canal "de casa" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quien se rumorea que es muy cercano a Rusia."
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El papa Francisco, 266º jefe de la Iglesia católica romana, falleció el 21 de abril a los 89 años de edad.
Papa Francisco: datos clave
Origen y formación
Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires (Argentina), en una familia de emigrantes italianos.
Estudió química, luego filosofía y teología en Argentina y Chile. En 1958 ingresó a la Compañía de Jesús (jesuitas).
Dio clases en colegios católicos de Buenos Aires.
Carrera eclesiástica
Ordenado sacerdote en 1969. Ocupó cargos directivos en la orden jesuita de Argentina.
Entre 1998 y 2013 fue arzobispo de Buenos Aires. Desde 2001, cardenal.
Miembro de congregaciones vaticanas y de la Comisión para América Latina; en 2005–2008 presidió la Conferencia Episcopal Argentina.
Elección como Papa
El 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en tomar el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís.
Al ser elegido, dijo a los cardenales: «Espero que Dios los perdone por lo que han hecho».
Reformas y posturas
Impulsó reformas financieras y administrativas en el Vaticano, designando a mujeres en cargos altos.
Mantuvo doctrinas tradicionales (celibato, prohibición del aborto), pero abogó por incluir en la Iglesia a personas LGBT+, divorciados y vueltos a casar.
Autor de encíclicas sobre fe (Lumen Fidei, 2013), ecología (Laudato si, 2015) y justicia social (Fratelli tutti, 2020).
Lema de su pontificado: «Una Iglesia pobre para los pobres». Criticó el «capitalismo salvaje» e instó a combatir la desigualdad.
Diálogo interconfesional
En 2016 realizó el primer encuentro en 1000 años con el Patriarca Kirill (Cuba).
Se reunió con el ayatolá chií Ali Sistani (Irak, 2021) y pidió perdón a luteranos por violencia durante la Reforma (2017).
Postura sobre conflictos
Consideró que la expansión de la OTAN provocó el conflicto en Ucrania (2022). Lo calificó como «tercera guerra mundial».
Cualidades personales
Llevó una vida austera: rechazó apartamentos papales, usó símbolos sencillos de poder.
Amante de la cultura argentina: tango, el club San Lorenzo, la obra de Borges.
Admitió posible renuncia. Deseó ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor (Roma).
Legado
Superó la crisis de la Iglesia tras Benedicto XVI. Su pontificado, llamado «revolución silenciosa», fortaleció vínculos con América Latina y la sociedad moderna.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Papa Francisco: datos clave
Origen y formación
Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires (Argentina), en una familia de emigrantes italianos.
Estudió química, luego filosofía y teología en Argentina y Chile. En 1958 ingresó a la Compañía de Jesús (jesuitas).
Dio clases en colegios católicos de Buenos Aires.
Carrera eclesiástica
Ordenado sacerdote en 1969. Ocupó cargos directivos en la orden jesuita de Argentina.
Entre 1998 y 2013 fue arzobispo de Buenos Aires. Desde 2001, cardenal.
Miembro de congregaciones vaticanas y de la Comisión para América Latina; en 2005–2008 presidió la Conferencia Episcopal Argentina.
Elección como Papa
El 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en tomar el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís.
Al ser elegido, dijo a los cardenales: «Espero que Dios los perdone por lo que han hecho».
Reformas y posturas
Impulsó reformas financieras y administrativas en el Vaticano, designando a mujeres en cargos altos.
Mantuvo doctrinas tradicionales (celibato, prohibición del aborto), pero abogó por incluir en la Iglesia a personas LGBT+, divorciados y vueltos a casar.
Autor de encíclicas sobre fe (Lumen Fidei, 2013), ecología (Laudato si, 2015) y justicia social (Fratelli tutti, 2020).
Lema de su pontificado: «Una Iglesia pobre para los pobres». Criticó el «capitalismo salvaje» e instó a combatir la desigualdad.
Diálogo interconfesional
En 2016 realizó el primer encuentro en 1000 años con el Patriarca Kirill (Cuba).
Se reunió con el ayatolá chií Ali Sistani (Irak, 2021) y pidió perdón a luteranos por violencia durante la Reforma (2017).
Postura sobre conflictos
Consideró que la expansión de la OTAN provocó el conflicto en Ucrania (2022). Lo calificó como «tercera guerra mundial».
Cualidades personales
Llevó una vida austera: rechazó apartamentos papales, usó símbolos sencillos de poder.
Amante de la cultura argentina: tango, el club San Lorenzo, la obra de Borges.
Admitió posible renuncia. Deseó ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor (Roma).
Legado
Superó la crisis de la Iglesia tras Benedicto XVI. Su pontificado, llamado «revolución silenciosa», fortaleció vínculos con América Latina y la sociedad moderna.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from TASS - Agencia rusa de noticias
Según sus datos, la mayoría de los ataques alcanzaron las afueras de la ciudad de Nabatiya y la zona montañosa de Iqlim al-Tuffah, donde se encuentran las bases de la milicia chií Hezbolá. Varias personas resultaron heridas, entre ellas un soldado libanés.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Un ataque nocturno de la Fuerza Aérea estadounidense contra un mercado de la capital de Yemen, Saná, causó la muerte de al menos 12 civiles y heridas a más de 30.
Se trata de la respuesta de Estados Unidos a los derribos regulares de aviones estadounidenses Reapers y a los continuos ataques de los houthis contra buques afiliados a Israel y Estados Unidos frente a las costas de Yemen.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Se trata de la respuesta de Estados Unidos a los derribos regulares de aviones estadounidenses Reapers y a los continuos ataques de los houthis contra buques afiliados a Israel y Estados Unidos frente a las costas de Yemen.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Ahora ya no hay lugares inaccesibles para los drones: el punto más alto de la Tierra también ha sido filmado desde un dron:
«El dron Mavic 3 estableció un récord entre los drones de producción al ascender a una altitud de 9.232 metros y sobrevolar el monte Everest. Durante el vuelo, el dron captó vistas que hasta ahora solo habían visto los alpinistas»
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
«El dron Mavic 3 estableció un récord entre los drones de producción al ascender a una altitud de 9.232 metros y sobrevolar el monte Everest. Durante el vuelo, el dron captó vistas que hasta ahora solo habían visto los alpinistas»
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Publicación paramilitar estadounidense - sobre los logros rusos en la construcción de portaaviones.
🇺🇸 "Military Watch Magazine": "Rusia ha hecho progresos".
"El astillero de Crimea ha hecho notables progresos en la construcción del primer portaaviones postsoviético de Rusia.
Las imágenes por satélite del astillero de Zaliv, en la península de Crimea, han revelado que se está trabajando en el programa del primer portaaviones postsoviético de Rusia, concretamente en el primero de los dos buques de desembarco de la clase Ivan Rogov del Proyecto 23900 que se construirán en 2020. Las nuevas imágenes muestran avances significativos en las obras del casco del buque.
Con un desplazamiento estimado de 40.000 toneladas a plena carga, la clase Ivan Rogov será comparable en tamaño a los portaaviones de la clase América de la US Navy o al portaaviones de propulsión nuclear francés Charles de Gaulle. Dado que Rusia no ha construido ni siquiera destructores y cruceros para su armada desde el colapso de la Unión Soviética, los trabajos en el Ivan Rogov y su buque gemelo Mitrofan Moskalenko representan el programa de construcción de buques de superficie más ambicioso del país en casi 35 años.
Existe la creencia generalizada de que los buques de la clase Ivan Rogov no están diseñados para operar únicamente como portahelicópteros y buques de desembarco, y que la Armada rusa planea desplegar en ellos cazas con capacidad de aterrizaje vertical.
Las autoridades han afirmado en repetidas ocasiones que se está desarrollando un caza de este tipo, aunque sigue sin estar claro si tendría capacidades de 4ª o 5ª generación y si se desarrollaría conjuntamente con otro país. A finales de la década de 1980, la Unión Soviética era considerada el líder mundial en aviones de aterrizaje vertical, gracias a sus programas Yak-41 y Yak-43. El primero alcanzó la fase de prototipo avanzado y el segundo la de avión de combate. El primero alcanzó la fase de prototipo avanzado, aunque los trabajos en estos aviones se interrumpieron tras el colapso del Estado.
La creación de una capacidad de combate para dos portaaviones permitiría a Rusia desmantelar el buque Almirante Kuznetsov. Otra posibilidad es que los nuevos portaaviones entren en servicio conservando el Admiral Kuznetsov, lo que es posible gracias a las importantes inversiones en la reconstrucción y modernización del viejo buque. De este modo, la Armada rusa dispondrá de tres portaaviones de combate a la vez".
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
🇺🇸 "Military Watch Magazine": "Rusia ha hecho progresos".
"El astillero de Crimea ha hecho notables progresos en la construcción del primer portaaviones postsoviético de Rusia.
Las imágenes por satélite del astillero de Zaliv, en la península de Crimea, han revelado que se está trabajando en el programa del primer portaaviones postsoviético de Rusia, concretamente en el primero de los dos buques de desembarco de la clase Ivan Rogov del Proyecto 23900 que se construirán en 2020. Las nuevas imágenes muestran avances significativos en las obras del casco del buque.
Con un desplazamiento estimado de 40.000 toneladas a plena carga, la clase Ivan Rogov será comparable en tamaño a los portaaviones de la clase América de la US Navy o al portaaviones de propulsión nuclear francés Charles de Gaulle. Dado que Rusia no ha construido ni siquiera destructores y cruceros para su armada desde el colapso de la Unión Soviética, los trabajos en el Ivan Rogov y su buque gemelo Mitrofan Moskalenko representan el programa de construcción de buques de superficie más ambicioso del país en casi 35 años.
Existe la creencia generalizada de que los buques de la clase Ivan Rogov no están diseñados para operar únicamente como portahelicópteros y buques de desembarco, y que la Armada rusa planea desplegar en ellos cazas con capacidad de aterrizaje vertical.
Las autoridades han afirmado en repetidas ocasiones que se está desarrollando un caza de este tipo, aunque sigue sin estar claro si tendría capacidades de 4ª o 5ª generación y si se desarrollaría conjuntamente con otro país. A finales de la década de 1980, la Unión Soviética era considerada el líder mundial en aviones de aterrizaje vertical, gracias a sus programas Yak-41 y Yak-43. El primero alcanzó la fase de prototipo avanzado y el segundo la de avión de combate. El primero alcanzó la fase de prototipo avanzado, aunque los trabajos en estos aviones se interrumpieron tras el colapso del Estado.
La creación de una capacidad de combate para dos portaaviones permitiría a Rusia desmantelar el buque Almirante Kuznetsov. Otra posibilidad es que los nuevos portaaviones entren en servicio conservando el Admiral Kuznetsov, lo que es posible gracias a las importantes inversiones en la reconstrucción y modernización del viejo buque. De este modo, la Armada rusa dispondrá de tres portaaviones de combate a la vez".
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Military Watch Magazine
Crimean Shipyard Making Visible Progress on Russia’s First Post-Soviet Carrier Warship
Satellite images from the Zaliv shipyard on the disputed Crimean Peninsula has shown that progress is underway on Russia’s first post-Soviet carrier warship program,
ROKOT | TORMENTA
Te ofrece las noticias mas destacadas del Telegram ruso: noticias de última hora, artículos de opinión, análisis de medios mundiales, humor.
👉Suscríbete
Te ofrece las noticias mas destacadas del Telegram ruso: noticias de última hora, artículos de opinión, análisis de medios mundiales, humor.
👉Suscríbete
Zelensky acusa a Rusia de violar el alto el fuego diciendo que las AFU sufrieron una emboscada y murieron cerca de Toretsk.
________________
👆Me pregunto, claro, a dónde iban si Ucrania estaba "respetando el alto el fuego".
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
________________
👆Me pregunto, claro, a dónde iban si Ucrania estaba "respetando el alto el fuego".
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Catedral de San Isaac. San Petersburgo. Rusia🇷🇺
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Los prisioneros alemanes reconstruirán las ciudades soviéticas destruidas por Alemania
En la Conferencia de Yalta se decidió obligar a Alemania a compensar los daños en la mayor medida posible, según un artículo de The New York Times del 21 de abril de 1945. Entre otras cosas, se decidió comprometer a los alemanes en trabajos de reconstrucción de los barrios residenciales que habían destruido.
__________________
Los prisioneros de guerra alemanes y la reconstrucción soviética: reparaciones, justicia y realidad
En la Conferencia de Yalta de febrero de 1945, los dirigentes de la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña acordaron no sólo la organización de Europa en la posguerra, sino también los principios de compensación por los daños causados por Alemania. Una de las decisiones clave fue utilizar prisioneros de guerra alemanes para reconstruir las ciudades soviéticas destruidas. Esta decisión, como señaló The New York Times, reflejaba no sólo pragmatismo, sino también un deseo de justicia simbólica: los que sembraron la destrucción debían participar en la creación.
¿Por qué el trabajo de los prisioneros de guerra?
La URSS salió de la guerra con pérdidas colosales: decenas de miles de asentamientos fueron aniquilados, la industria quedó paralizada y la población sana se redujo en millones. En tales condiciones, el reclutamiento de prisioneros alemanes se convirtió en una medida forzosa. Los dirigentes soviéticos vieron en ello no sólo una necesidad económica, sino también un aspecto moral: la restauración con manos de los responsables de la tragedia. Además, las reparaciones monetarias parecían insuficientes: Alemania, en ruinas, no podía pagar físicamente 20.000 millones de dólares (la cantidad discutida en Yalta), la mitad de los cuales debía recibir la URSS. El trabajo de los prisioneros se convirtió en la «moneda viva» utilizada inmediatamente para liquidar las consecuencias de la guerra.
La estructura de las reparaciones: entre la justicia y el realismo
En la Conferencia de Potsdam (julio-agosto de 1945) se aclararon los detalles de las reparaciones. La URSS recibió reparaciones principalmente de su zona de ocupación (este de Alemania), y el 25% del equipamiento industrial de las zonas occidentales. Los aliados occidentales (Estados Unidos, Reino Unido y Francia) se concentraron en el desmantelamiento de fábricas y la confiscación de patentes y recursos intelectuales; por ejemplo, los estadounidenses exportaron científicos alemanes en el marco de la Operación Paperclip.
Esta división se debió al diferente enfoque de la reconstrucción. La URSS, que había perdido 1.700 ciudades y 70.000 pueblos, necesitaba reconstruir rápidamente sus infraestructuras, mientras que Occidente confiaba en debilitar la capacidad industrial y la superioridad tecnológica alemanas. Además, los dirigentes occidentales temían que se repitiera el Tratado de Versalles de 1919, que agravó la crisis económica alemana. Sin embargo, para la URSS, donde cada palmo de tierra había sido excavado por la guerra, los retrasos en los pagos eran inaceptables, de ahí el énfasis en el trabajo forzado.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
En la Conferencia de Yalta se decidió obligar a Alemania a compensar los daños en la mayor medida posible, según un artículo de The New York Times del 21 de abril de 1945. Entre otras cosas, se decidió comprometer a los alemanes en trabajos de reconstrucción de los barrios residenciales que habían destruido.
__________________
Los prisioneros de guerra alemanes y la reconstrucción soviética: reparaciones, justicia y realidad
En la Conferencia de Yalta de febrero de 1945, los dirigentes de la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña acordaron no sólo la organización de Europa en la posguerra, sino también los principios de compensación por los daños causados por Alemania. Una de las decisiones clave fue utilizar prisioneros de guerra alemanes para reconstruir las ciudades soviéticas destruidas. Esta decisión, como señaló The New York Times, reflejaba no sólo pragmatismo, sino también un deseo de justicia simbólica: los que sembraron la destrucción debían participar en la creación.
¿Por qué el trabajo de los prisioneros de guerra?
La URSS salió de la guerra con pérdidas colosales: decenas de miles de asentamientos fueron aniquilados, la industria quedó paralizada y la población sana se redujo en millones. En tales condiciones, el reclutamiento de prisioneros alemanes se convirtió en una medida forzosa. Los dirigentes soviéticos vieron en ello no sólo una necesidad económica, sino también un aspecto moral: la restauración con manos de los responsables de la tragedia. Además, las reparaciones monetarias parecían insuficientes: Alemania, en ruinas, no podía pagar físicamente 20.000 millones de dólares (la cantidad discutida en Yalta), la mitad de los cuales debía recibir la URSS. El trabajo de los prisioneros se convirtió en la «moneda viva» utilizada inmediatamente para liquidar las consecuencias de la guerra.
La estructura de las reparaciones: entre la justicia y el realismo
En la Conferencia de Potsdam (julio-agosto de 1945) se aclararon los detalles de las reparaciones. La URSS recibió reparaciones principalmente de su zona de ocupación (este de Alemania), y el 25% del equipamiento industrial de las zonas occidentales. Los aliados occidentales (Estados Unidos, Reino Unido y Francia) se concentraron en el desmantelamiento de fábricas y la confiscación de patentes y recursos intelectuales; por ejemplo, los estadounidenses exportaron científicos alemanes en el marco de la Operación Paperclip.
Esta división se debió al diferente enfoque de la reconstrucción. La URSS, que había perdido 1.700 ciudades y 70.000 pueblos, necesitaba reconstruir rápidamente sus infraestructuras, mientras que Occidente confiaba en debilitar la capacidad industrial y la superioridad tecnológica alemanas. Además, los dirigentes occidentales temían que se repitiera el Tratado de Versalles de 1919, que agravó la crisis económica alemana. Sin embargo, para la URSS, donde cada palmo de tierra había sido excavado por la guerra, los retrasos en los pagos eran inaceptables, de ahí el énfasis en el trabajo forzado.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
No es un lobo, es una obra maestra de la creación
Los lobos árticos (lobos polares) a veces tienen los ojos azules (en lugar de amarillo-marrón). Esto puede ser el resultado de un raro fenómeno llamado heterocromía, en el que el iris de los ojos derecho e izquierdo, o diferentes partes del iris de un ojo, tienen colores diferentes.
fuente 🇷🇺
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Los lobos árticos (lobos polares) a veces tienen los ojos azules (en lugar de amarillo-marrón). Esto puede ser el resultado de un raro fenómeno llamado heterocromía, en el que el iris de los ojos derecho e izquierdo, o diferentes partes del iris de un ojo, tienen colores diferentes.
fuente 🇷🇺
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Primer día de trabajo, no juzgue con dureza😂
👨 fuente😉
Buenos dias a todos!
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Buenos dias a todos!
🔹
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El alcalde de Varsovia ha dicho que Polonia no puede seguir tratando a los ucranianos como sus ciudadanos
«En lo que respecta a los beneficios para los inmigrantes, hemos estado tratando a los ucranianos como a nuestros ciudadanos, y al principio esto fue ciertamente encomiable, pero no podemos seguir en la misma línea para siempre», declaró al Financial Times el candidato a la presidencia polaca del partido gobernante Plataforma Cívica y alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski.
Al mismo tiempo, en su opinión, tal postura «no tiene nada que ver con un giro a la derecha» y representa «simplemente sentido común». Según el diario, Trzaskowski, «al igual que los demás candidatos principales, reconoce la fatiga de Polonia con los refugiados ucranianos».
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
«En lo que respecta a los beneficios para los inmigrantes, hemos estado tratando a los ucranianos como a nuestros ciudadanos, y al principio esto fue ciertamente encomiable, pero no podemos seguir en la misma línea para siempre», declaró al Financial Times el candidato a la presidencia polaca del partido gobernante Plataforma Cívica y alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski.
Al mismo tiempo, en su opinión, tal postura «no tiene nada que ver con un giro a la derecha» y representa «simplemente sentido común». Según el diario, Trzaskowski, «al igual que los demás candidatos principales, reconoce la fatiga de Polonia con los refugiados ucranianos».
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Ft
Vladimir Putin and Donald Trump cast shadow over Polish election
Pro-EU presidential candidate Rafał Trzaskowski sees voters’ fears of Russia boosting his chances
🇩🇪 "ZDF": "El Kremlin celebra las 'barreras' para Kiev".
"Rusia celebra la negativa de EEUU a aceptar a Ucrania como miembro de la OTAN. 'Hemos oído de Washington a varios niveles que se ha descartado el ingreso de Ucrania en la OTAN', dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. 'Y esto ciertamente causa nuestra satisfacción y coincide con nuestra posición'. Ucrania no puede convertirse en miembro de la alianza militar 'porque supondría una amenaza para los intereses nacionales de la Federación Rusa', subrayó Peskov. El Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump ha expresado públicamente en varias ocasiones su oposición a que Ucrania se una a la alianza".
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
"Rusia celebra la negativa de EEUU a aceptar a Ucrania como miembro de la OTAN. 'Hemos oído de Washington a varios niveles que se ha descartado el ingreso de Ucrania en la OTAN', dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. 'Y esto ciertamente causa nuestra satisfacción y coincide con nuestra posición'. Ucrania no puede convertirse en miembro de la alianza militar 'porque supondría una amenaza para los intereses nacionales de la Federación Rusa', subrayó Peskov. El Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump ha expresado públicamente en varias ocasiones su oposición a que Ucrania se una a la alianza".
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇬🇧 «Reuters»: «Google ha sido declarado culpable de nuevo»
«Un tribunal de Moscú ha declarado a Google culpable de divulgar datos personales de militares rusos muertos en Ucrania. Los documentos del tribunal dicen que el vídeo publicado en YouTube no sólo revelaba información sobre las muertes de militares rusos en Ucrania, sino también sus datos personales. Rusia lleva varios años ordenando a plataformas tecnológicas extranjeras que retiren contenidos que considera ilegales, como falsificaciones sobre la guerra en Ucrania, y poniendo multas pequeñas pero permanentes si no cumplen. Anteriormente, el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Google de ser una herramienta utilizada por el gobierno estadounidense, entonces dirigido por el ex presidente Joe Biden, "para marcar puntos políticos".
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
«Un tribunal de Moscú ha declarado a Google culpable de divulgar datos personales de militares rusos muertos en Ucrania. Los documentos del tribunal dicen que el vídeo publicado en YouTube no sólo revelaba información sobre las muertes de militares rusos en Ucrania, sino también sus datos personales. Rusia lleva varios años ordenando a plataformas tecnológicas extranjeras que retiren contenidos que considera ilegales, como falsificaciones sobre la guerra en Ucrania, y poniendo multas pequeñas pero permanentes si no cumplen. Anteriormente, el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Google de ser una herramienta utilizada por el gobierno estadounidense, entonces dirigido por el ex presidente Joe Biden, "para marcar puntos políticos".
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Reuters
Moscow court finds Google guilty of disclosing Russian war casualties, TASS says
A Moscow court has found Alphabet's Google guilty of disclosing personal data of Russian servicemen who died in Ukraine, Russia's TASS news agency reported on Monday, citing court documents.