Héctor Rodríguez
20.4K subscribers
67 photos
27 videos
43 files
80 links
🇻🇪 Bolivariano.
🟥 Vicepresidente Social y Territorial.
🟦 Ministro de Educación.
🟧 Coordinador de “Futuro”.
Download Telegram
Hoy nos reunimos con la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC) y nos comprometimos a trabajar en equipo para velar porque todos nuestros estudiantes asistan a clases y reciban una educación de calidad, promover los valores del amor, el respeto y la solidaridad en las familias y construir un futuro mejor para Venezuela.
¡Saludos! Les comparto nuestro Boletín Informativo Nº 4.

Culminamos una primera fase de diagnóstico inicial. Comenzamos entonces nuevas etapas, con muchas más herramientas y datos para planificar y organizar nuestra acción docente.

https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-4/
El Movimiento Bolivariano de Familias debe ser luz en el debate y la reflexión sobre la responsabilidad que tenemos las familias en la formación de nuestros hijos e hijas, y el trabajo en equipo que debemos hacer con las escuelas para avanzar en la construcción de la sociedad que soñamos.
https://www.instagram.com/reel/DBPZTTvyBW-/?igsh=emllMml5bW9raHRp
Excelente jornada de trabajo hoy en el estado Aragua. Iniciamos recorriendo la escuela "Manuelita Sáenz" en Maracay, para revisar las labores de rehabilitación que se hicieron allí.

Luego nos reunimos con todos los directores y directoras de los planteles del estado, donde nos comprometimos a trabajar juntos para alcanzar los cincos objetivos que nos hemos planteado para mejorar la calidad educativa:

100 % de escolaridad.

Garantizar el cumplimiento del horario de clases.

Tener completa la plantilla de maestros que se requiere.

Debatir y definir la calidad educativa, lo que requiere ordenar el contenido de formación y el programa educativo.

Reconstruir y fortalecer la dirección de las escuelas y liceos; así como retomar la escuela de familias.
https://www.instagram.com/reel/DBe2od3y-q-/?igsh=ZGRmeWdjdTUybnRi
¡Saludos! De acuerdo a nuestro calendario escolar se aproxima la primera Asamblea de Familias en las instituciones educativas, por lo que nuestro Boletín Nº 5 está dedicado a ella.

La participación de la familia en la educación formal es invaluable. Desde las escuelas apostamos a esta interacción para construir espacios amables, seguros y llenos de amor para el crecimiento y desarrollo de nuestros niños, niñas y jóvenes.

https://acortar.link/VhYEvu
Hoy me reuní con las autoridades regionales en nuestra materia, para avanzar en la meta conjunta de mejorar el sistema educativo y ordenar el funcionamiento institucional.

Este equipo de trabajo debe enfocarse en garantizar la escolaridad en un 100%, el cumplimiento del horario escolar; organizar los equipos docentes necesarios en cada institución; asegurar que todos los docentes se beneficien del plan de atención social; revisar la infraestructura educativa permanentemente y trabajar en desarrollar el liderazgo del personal directivo.

En atención a esto último, quiero comunicar que estoy firmando las designaciones de directores de planteles, como parte del proceso de reorganización indispensable para avanzar.
https://www.instagram.com/p/DBhUlueS9yJ/?igsh=Znk5YTNwMWtjaHAy
Hoy recordamos el natalicio de uno de los maestros más grandes que ha tenido Venezuela: Simón Rodríguez. Un maestro que formó para la libertad, que su ejemplo y lucha sea siempre nuestra inspiración.
https://www.instagram.com/reel/DBrdxgBS6Kd/?igsh=MTZ4amZwZnJ3Y2FmYw==
🇳🇴📈 Un país nórdico aumentará la edad mínima para usar las redes sociales

El Gobierno de Noruega modificará la Ley de Datos Personales para aumentar la edad mínima para usar las redes sociales de 13 a 15 años con el objetivo de proteger a los más jóvenes de contenidos nocivos, informaron este miércoles medios locales.

🟢 Asimismo, el Ejecutivo del país nórdico explica que el siguiente paso es idear una solución para la verificación de la edad para evitar que los usuarios que no tengan esa edad puedan acceder a dicho contenido, medida en la que ya está trabajando.

🔗 Sepa más https://actualidad.rt.com/actualidad/527951-pais-nordico-aumentar-edad-minima-redes/amp
📢 Anuncio

Entre las acciones que nos planteamos para mejorar la calidad educativa está reducir la burocracia del Ministerio y elevar la dirección en las escuelas para fortalecerlas; nuestra prioridad son los estudiantes.

Por esta razón, les comunico que con efecto inmediato todas las estructuras de nuestra institución, a nivel parroquial, pasan al servicio de los planteles para apoyar en las aulas de clase.
Seguimos recorriendo el país para encontrarnos con toda la comunidad educativa. 📍Hoy en Monagas entregamos formalmente los trabajos de rehabilitación del liceo Marco Antonio Saluzzo; y luego nos reunimos con los directores y directoras de todos los planteles del estado.
https://www.instagram.com/reel/DBxJ1XWNWsa/?igsh=MWV5dmswNWlpaGQwYQ==
Comparto con ustedes el Boletín nº 6, con nuestro marco general sobre la enseñanza de la lectura, que coincide con las ideas del Maestro Simón Rodríguez (recordemos que este mes se celebró su natalicio). Adicionalmente, dejo para su implementación oportuna, la Guía docente para conmemorar los 200 años de la Batalla de Ayacucho; con muchas posibilidades didácticas que deben aprovechar desde sus aulas; e inclusive desde los hogares de aquellas familias que deseen ponerla en práctica.

https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-6/
GUIA_DOCENTE_ME_BATALLA_DE_AYACUCHO.pdf
10.4 MB
Guía Docente: 200 años de la Batalla de Ayacucho
Nos reunimos con las autoridades de las escuelas de Educación de las universidades del país, para hacer seguimiento a los compromisos de trabajo que asumimos a favor de elevar la calidad educativa.

En este sentido revisamos la matrícula de estudiantes que se están formando en docencia, para evaluar las acciones a seguir que nos permitan atender la demanda en las aulas. Actualmente, hay más de 130.000 jóvenes preparándose para ser maestros y maestras.

También, evaluamos las líneas de investigación que se están desarrollando en las universidades para atender los retos que enfrenta la educación.
https://www.instagram.com/p/DBz4NyXtprt/?igsh=Z2szMHFweTM4ZWk2
En nuestras escuelas nos reportan que niños, niñas y jóvenes que habían migrado del país están regresando.

Por este motivo, orienté a todo el personal educativo que el proceso de inscripción debe permanecer activo durante todo el año escolar. Los estudiantes deben ser recibidos en los planteles tengan o no su documentación, se les hace una evaluación para incluirlos en un aula de nivelación, y luego se incorporan al grado que les corresponda.

¡Que no se quede ningún estudiante fuera del sistema escolar!
https://www.instagram.com/p/DB11TlIyS9c/?igsh=YmYxM2tjcXZ0eWlk
Un ambiente amoroso, de paz, armonía y trabajo en equipo, así deben ser nuestras escuelas.

📍 Hoy de visita en la UEN "Francisco Pimentel", en Caracas.
https://www.instagram.com/reel/DB9WBqwvL8W/?igsh=b3M3ZTJ4cm92anFn