MPPEducación_Feria_de_Ciencias_Naturales_Inicial_y_Primaria.pdf
4.9 MB
Guía General Inicial y Primaria - Feria de Ciencias
MPPEducación_ Feria de Ciencias Naturales_2025.pdf
801.3 KB
Guía - Feria de Ciencias Naturales 2025
¡Las oportunidades que nos da el lenguaje son infinitas! Se acerca el
Día Mundial de la Poesía, podemos y debemos aprovechar la ocasión en
nuestras instituciones. Dejo para la lectura el Boletín Nº 20.
https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-20/
Día Mundial de la Poesía, podemos y debemos aprovechar la ocasión en
nuestras instituciones. Dejo para la lectura el Boletín Nº 20.
https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-20/
Venezuela ha sido históricamente un país receptor de migrantes, personas de todas partes del mundo han encontrado aquí un hogar. En gran medida nuestra cultura, nuestra identidad, está influenciada por la diversidad de personas que buscaron refugio en nuestras tierras; familias que han vivido y siguen viviendo plenamente aquí.
Todos saben que entre las muchas desdichas que trajo el bloqueo, una de las más dolorosas fue la partida de compatriotas a otros países.
Hoy, los venezolanos de bien que se fueron confiando en el discurso de las oportunidades, son tratados como delincuentes por quienes retoman el fascismo y la xenofobia como arma de guerra.
Toca, como siempre he dicho: unirnos; alzar nuestra voz en defensa de todos los venezolanos y venezolanas migrantes. ¡Exigimos que sus derechos sean respetados!
Todos saben que entre las muchas desdichas que trajo el bloqueo, una de las más dolorosas fue la partida de compatriotas a otros países.
Hoy, los venezolanos de bien que se fueron confiando en el discurso de las oportunidades, son tratados como delincuentes por quienes retoman el fascismo y la xenofobia como arma de guerra.
Toca, como siempre he dicho: unirnos; alzar nuestra voz en defensa de todos los venezolanos y venezolanas migrantes. ¡Exigimos que sus derechos sean respetados!
Un niño haciendo deporte, cantando o bailando es un niño que pasa menos tiempo en la pantalla y las redes sociales, que se desarrolla integralmente y es más feliz.
Desde las escuelas asumimos el compromiso de acompañar a nuestros estudiantes y generar dinámicas permanentes para la práctica deportiva y cultural; permitiéndoles explorar y desarrollar sus habilidades y talentos, socializar e integrarse con sus compañeros y la comunidad, y por supuesto promover ambientes de sana convivencia y paz.
En equipo con el Ministerio de Deporte vamos a reactivar con fuerza los Juegos Estudiantiles, a partir de este mes de marzo hasta julio, con la participación de más de 6.000 escuelas de todo el país. Además, con la FIFA vamos a llevar el programa El Fútbol va a la Escuela; que en su fase inicial atenderá a 3 mil instituciones con 50 mil balones y la formación de 3 maestros de Educación Física por plantel.
Desde las escuelas asumimos el compromiso de acompañar a nuestros estudiantes y generar dinámicas permanentes para la práctica deportiva y cultural; permitiéndoles explorar y desarrollar sus habilidades y talentos, socializar e integrarse con sus compañeros y la comunidad, y por supuesto promover ambientes de sana convivencia y paz.
En equipo con el Ministerio de Deporte vamos a reactivar con fuerza los Juegos Estudiantiles, a partir de este mes de marzo hasta julio, con la participación de más de 6.000 escuelas de todo el país. Además, con la FIFA vamos a llevar el programa El Fútbol va a la Escuela; que en su fase inicial atenderá a 3 mil instituciones con 50 mil balones y la formación de 3 maestros de Educación Física por plantel.
Forwarded from MPPEDUCACIÓN
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Complejo Educativo José Gervasio Artigas, en Caracas, está quedando como nuevo... 🏫🔨 En este plantel se forman más de 900 estudiantes y la matrícula sigue creciendo.✏️📚
Se acerca el aniversario del nacimiento de Francisco de Miranda. Las fechas y personajes históricos, abren miles de posibilidades de enseñanza, aprovechémoslas al máximo en nuestros espacios educativos.
➡️ https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-21/
➡️ https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-21/
MPPEducación_¿Quién_es_Francisco_de_Miranda_por_Carmen_Bohórquez.pdf
4.4 MB
¿Quién es Francisco de Miranda? Por Carmen Bohórquez
Forwarded from MPPEDUCACIÓN
📣 Atención madres, padres, representantes y personal educativo:
Las clases en todas las instituciones del país se mantienen en su horario habitual. 🏫📚
Las clases en todas las instituciones del país se mantienen en su horario habitual. 🏫📚
Forwarded from MPPEDUCACIÓN
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hoy visitamos la Escuela Técnica Manuel Palacio Fajardo, 📍en la parroquia 23 de Enero de Caracas, para supervisar los trabajos de rehabilitación que se vienen realizando a la infraestructura. 🛠🏘
En esta institución estudiantes, docentes y la comunidad han aportado su granito de arena para garantizar espacios óptimos para el buen desarrollo de las actividades académicas. 📚🤗
En esta institución estudiantes, docentes y la comunidad han aportado su granito de arena para garantizar espacios óptimos para el buen desarrollo de las actividades académicas. 📚🤗
Forwarded from MPPEDUCACIÓN
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡La llama de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles está encendida! 🔥🏅🇻🇪
En todas las instituciones educativas del país comenzaron los juegos intercursos, para luego avanzar a la fase municipal, estadal y por último la nacional. 🏫
Nuestros estudiantes aprenden, se entretienen y comparten a través del deporte. 🫱🏾🫲🏼🏀⚽️🥋
En todas las instituciones educativas del país comenzaron los juegos intercursos, para luego avanzar a la fase municipal, estadal y por último la nacional. 🏫
Nuestros estudiantes aprenden, se entretienen y comparten a través del deporte. 🫱🏾🫲🏼🏀⚽️🥋
¡La práctica deportiva nos enseña lecciones que perdurarán para toda la vida! Les dejo el Boletín n° 22 a propósito de la celebración de los Juegos Estudiantiles 2025.
https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-22/
https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-22/
Se acerca el cierre del Segundo Momento Pedagógico y, aún cuando la evaluación es un proceso continuo, el cierre e inicio de cada periodo nos convoca a estudiarla con mayor rigor. Les invito a leer el Boletín nº 23 ➡️ https://www.mppe.gob.ve/boletin-informativo-23/
¡Comenzamos el 1er Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos!
Este será un espacio de encuentro y debate para todo los docentes del país con la meta de definir la agenda nacional para la transformación educativa.
Las dinámicas de trabajo iniciarán en todos los planteles, luego avanzaremos a una fase municipal, estadal y finalmente nacional; durante los meses de abril, mayo y junio.
El debate colectivo gira en torno a varios desafíos para la calidad de la educación:
✅️ Acceso y permanencia escolar.
✅️ Cumplimiento íntegro de los horarios.
✅️ Completar la plantilla docente y fortalecimiento de la direccion y administración de los planteles.
✅️ Innovación pedagógica contínua.
✅️ Profundización del ideario bolivariano.
✅️ Participación de la familia y de la comunidad educativa.
✅️ Inteligencia artificial y redes sociales.
✅️ Neurodivergencia.
✅️ Cultura escolar de paz y convivencia.
✅️ Educación ambiental y desarrollo sostenible, entre otros.
¡Vamos maestras y maestros a participar!
Este será un espacio de encuentro y debate para todo los docentes del país con la meta de definir la agenda nacional para la transformación educativa.
Las dinámicas de trabajo iniciarán en todos los planteles, luego avanzaremos a una fase municipal, estadal y finalmente nacional; durante los meses de abril, mayo y junio.
El debate colectivo gira en torno a varios desafíos para la calidad de la educación:
✅️ Acceso y permanencia escolar.
✅️ Cumplimiento íntegro de los horarios.
✅️ Completar la plantilla docente y fortalecimiento de la direccion y administración de los planteles.
✅️ Innovación pedagógica contínua.
✅️ Profundización del ideario bolivariano.
✅️ Participación de la familia y de la comunidad educativa.
✅️ Inteligencia artificial y redes sociales.
✅️ Neurodivergencia.
✅️ Cultura escolar de paz y convivencia.
✅️ Educación ambiental y desarrollo sostenible, entre otros.
¡Vamos maestras y maestros a participar!
El Papa Francisco deja una huella imborrable en el corazón de la humanidad. Un hombre humilde, sensato y coherente; que volteó la mirada de la iglesia a la realidad, abrió sus puertas y la acercó de nuevo a muchos de sus creyentes. En palabra y acción nos demostró el verdadero amor al prójimo. ¡Que descanse en paz!
"Así es la esperanza: sorprende y abre horizontes, nos hace soñar lo inimaginable, y lo realiza". Papa Francisco.
"Así es la esperanza: sorprende y abre horizontes, nos hace soñar lo inimaginable, y lo realiza". Papa Francisco.
Forwarded from MPPEDUCACIÓN
Este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 - 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativos.
Respecto al decreto emitido por el Gobierno Bolivariano sobre tres días de duelo nacional por el fallecimiento de su Santidad, el Papa Francisco; aclaramos que:
📌 Todas las instituciones educativas oficiales y de gestión privada, se mantienen en sus actividades regulares y horarios establecidos desde el inicio del año escolar.
Respecto al decreto emitido por el Gobierno Bolivariano sobre tres días de duelo nacional por el fallecimiento de su Santidad, el Papa Francisco; aclaramos que:
📌 Todas las instituciones educativas oficiales y de gestión privada, se mantienen en sus actividades regulares y horarios establecidos desde el inicio del año escolar.