Fernando Carlos
15.8K subscribers
268 photos
45 videos
116 files
759 links
Educación Argentina
Download Telegram
Historia de la Jubilación Docente, que ahora quieren quitar.
La Ley Nacional 24016 se aplicaba a todos los docentes de todas las provincias (gobernadores) que con Menem entregaron sus cajas propias a la Anses. Luego, Menem - Cavallo, crearon la Jubilación Privada de las AFJP, mediante la Ley Nacional 24241. Si bien esta última Ley no derogó a la Ley Especial de Jubilación Docente 24016, dejaron de aplicarla y los docentes debían jubilarse a los 60 años las mujeres y a los 65 los hombres. Recién en el año 2005, 13 años después, mediante el Decreto 237/05 del Presidente Nestor Kirchner, y tras años de lucha de la Ctera, se logró restituir el Régimen Especial Docente Ley 24016, por lo que los docentes pudieron volver a jubilarse a los 57 años las mujeres y a los 60 los hombres. El Decreto de NK, entre sus fundamentos expresó:

"Que se considera de estricta justicia para el sector de la sociedad alcanzado por dicha Ley, adoptar las medidas pertinentes a fin de posibilitar el inicio del proceso de aplicación de la misma, teniendo en cuenta las distintas modificaciones estructurales producidas en el sistema nacional de previsión, la transferencia de los servicios educativos nacionales a ámbitos provinciales y de algunos regímenes previsionales provinciales a la Nación."

¿Será por esto que ahora lo quieren cambiar? ¿Es por revancha?

Lo justo, es justo. Ocultar la realidad, es una manera de mentir, y mentir es una forma de ser injusto.

Firma: Fernando Carlos IBAÑEZ
Video de Fernando C Ibañez
Ahora hay que esperar lo que se vote en Ctera. Suteba ya votó mandato de paro y movilización
Cese de docentes sin título. Excepción escuelas técnicas. Ver comunicado.
Docentes PciaBA rechazaron oferta del 4/4/18

Consiste en lo siguiente:

15% a saber:
7% en enero.
4% en mayo.
4% en septiembre.

Hasta $6000 por presentismo. Anual. $500 por mes.

$3000 por capacitación. Es anual. $250 por mes.

$2520 por Material Didáctico. Es anual. $210 por mes.

Una burla. Agregan cada vez más sumas en negro, por lo que no se cobra antigüedad ni ruralidad.

Tampoco impactan en los jubilados.

Por tanto, se ratifica paro del 5/4/18

Fernando Carlos

www.fernandocarlos.com.ar
Recibí info por Instagram. Unite. www.instagram.com/docentefernandocarlos
UDOCBA INFORMA:23/07/18 - VIII Propuesta Salarial

2 Etapas.
A- De enero a julio
B- De agosto a diciembre.

*A- Primer Etapa* (todos los aumentos en relación a sueldo 12/2017). El % afecta todos los conceptos del sueldo.

» 5% a partir del 01/2018
» 8% a partir del 03/2018.
» 10% a partir del 05/2018.
» 13% a partir del 6/2018
» 15% a partir del 07/2018.

Adicional. $1470 x Material Didáctico de enero a julio, modalidad Fonid.

*B- Segunda Etapa.*
Realizar nueva reunión por los 5(cinco) meses restantes.
Otra vez 15% y a esperar nueva negociación!!

*SE RECHAZA LA PROPUESTA SALARIAL POR INSUFICIENTE.*
Me avisan que en Bip Home Banking hay una suma en movimientos pendientes. No te ilusiones. Fijate y avisá en comentarios
EL FUDB ANUNCIA NO INICIO CON PARO DE 72 HS

26/07/2018

A pesar de la predisposición y la buena fe de los gremios que integramos el FUDB para continuar dialogando, mediante la solicitud de un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente, fue rechazada públicamente en reiteradas oportunidades por el Ministro de Trabajo.

Esto es una muestra más del desinterés de la Gobernadora Vidal por destrabar el conflicto.

Informamos que luego de esperar 94 días, mediante dos cautelares, la Justicia obligó al Gobierno a convocar a los Docentes.

En un nuevo simulacro de negociación paritaria nos presentaron una oferta del 15%, muy lejos de la necesidad del bolsillo de los Docentes.

Por lo tanto, *resolvemos PARO DE 72 HS y movilización los días 30, 31 de julio y 1 de agosto*.

*¿Gobernadora es para usted prioridad la Educación? Para nosotros SÍ.*

*SEA RESPONSABLE Y GARANTICE LAS CONDICIONES DIGNAS DE ENSEÑAR Y APRENDER.*

*FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE*
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
Ante el dictado de la Conciliacion Obligatoria del Ministerio de Trabajo Pcial. El FUDB informa que:

1-Los Consejos Directivos del FUDB, junto al cuerpo de asesores legales están trabajando en los alcances de la C.O.
2- En el transcurso del sábado 28/7, luego de la evaluacion de los diferentes cuerpos orgánicos, se dará a conocer la determinacion del FUDB.
fc ¿Qué pasa con el paro docente y la conciliación obligatoria?
fc RESPONDE: La Conciliación existe, pero ocurrió algo muy interesante. Aparece la Ctera y convoca a un Paro Docente para el 30 y 31 de julio. Como la Ctera es un sindicato Nacional, no puede ser alcanzado por la Conciliación dictada contra los sindicatos provinciales, y Suteba, como sindicato de base de la Ctera, se adhiere. Por lo tanto, todos los docentes, afiliados o no al Suteba, y/o a cualquier sindicato pueden adherirse. Es una estrategia gremial impecable. Por lo tanto, todos los docentes de la PciaBA tienen la protección gremial del "paraguas" de la Ctera si decien adherirse al paro.
Sin perjuicio de lo expresado hasta aquí, cabe destacar que los Suteba Multicolor convocan a un paro de 72 hs en la PciaBA.

A continuación transcribo del comunicado del Suteba Provincial.

La Junta Ejecutiva de CTERA resolvió declarar para los días lunes 30 y martes 31 del corriente, a una JORNADA NACIONAL DE PROTESTA, con movilizaciones provinciales, y paro en las provincias de: Chaco, Tierra del Fuego, Buenos Aires , Santa Cruz y Capital Federal entre otras. Con clases publicas y otras acciones Exigiendo:
1) Resolución de los conflictos en las provincias de Chaco, Corrientes, Buenos Aires, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Ciudad Autónoma de Buenos Aires .
2) A su vez vuelve a reclamar al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, nueva Ley de Financiamiento educativo. Rechazamos el acuerdo con el FMI, que impulsará la pérdida de derechos como el Fondo de Incentivo Nacional Docente y el ataque a nuestros derechos previsionales.
3) Exige también el cese de la persecución y estigmatización a las organizaciones sindicales y sus dirigentes, reafirmando una vez más que la solución a los conflictos debe darse en el marco del diálogo y consenso y no de las amenazas a los trabajadores.
4) CTERA ha declarado el estado de alerta y movilización y convocará a su Congreso para decidir la continuidad de las medidas a seguir ante estos ajustes a la educación pública
Los docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años.
¡Porque donde está la escuela está La Patria, la escuela lucha resiste y sueña!

Buenos Aires, sábado 28 de julio de 2018
JUNTA EJECUTIVA DE CTERA
Video de Fernando C Ibañez