Vacaciones de Invierno (Receso escolar para los exquisitos) Todas las provincias
Las fechas del receso invernal 2025 por provincia son las siguientes:
Buenos Aires: 21 de julio al 1 de agosto
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21 de julio al 1 de agosto
Catamarca: 14 al 25 de julio
Chaco: 21 de julio al 1 de agosto
Chubut: 7 al 18 de julio
Córdoba: 7 al 20 de julio
Corrientes: 14 al 25 de julio
Entre Ríos: 7 al 18 de julio
Formosa: 14 al 25 de julio
Jujuy: 14 al 25 de julio
La Pampa: 14 al 25 de julio
La Rioja: 7 al 18 de julio
Mendoza: 7 al 20 de julio
Misiones: 14 al 27 de julio
Neuquén: 7 al 18 de julio
Río Negro: 7 al 18 de julio
Salta: 14 al 25 de julio
San Juan: 7 al 18 de julio
San Luis: 7 al 18 de julio
Santa Cruz: 14 al 25 de julio
Santa Fe: 7 al 18 de julio
Santiago del Estero: 21 de julio al 1 de agosto
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25 de julio
Tucumán: 7 al 18 de julio
Las fechas del receso invernal 2025 por provincia son las siguientes:
Buenos Aires: 21 de julio al 1 de agosto
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21 de julio al 1 de agosto
Catamarca: 14 al 25 de julio
Chaco: 21 de julio al 1 de agosto
Chubut: 7 al 18 de julio
Córdoba: 7 al 20 de julio
Corrientes: 14 al 25 de julio
Entre Ríos: 7 al 18 de julio
Formosa: 14 al 25 de julio
Jujuy: 14 al 25 de julio
La Pampa: 14 al 25 de julio
La Rioja: 7 al 18 de julio
Mendoza: 7 al 20 de julio
Misiones: 14 al 27 de julio
Neuquén: 7 al 18 de julio
Río Negro: 7 al 18 de julio
Salta: 14 al 25 de julio
San Juan: 7 al 18 de julio
San Luis: 7 al 18 de julio
Santa Cruz: 14 al 25 de julio
Santa Fe: 7 al 18 de julio
Santiago del Estero: 21 de julio al 1 de agosto
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25 de julio
Tucumán: 7 al 18 de julio
Suteba aprobó la propuesta del gobierno
ASAMBLEAS DEL SUTEBA MANDATARON MASIVAMENTE AL PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES PARA LA APROBACIÓN DE LA PROPUESTA
Este jueves 15 de mayo se realizaron Asambleas de afiliadxs en cada uno de los distritos de la Provincia.
En pleno ejercicio de Democracia sindical, se APROBÓ MASIVAMENTE la PROPUESTA PARITARIA puesta a consideración, como así también la JORNADA NACIONAL DE LUCHA del 22 de mayo propuesta por la CTERA.
El mandato resuelto en las Asambleas será expresado mañana en el Plenario de Secretarixs Generales de nuestra Organización Sindical.
¡Siempre en defensa de los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación!
ASAMBLEAS DEL SUTEBA MANDATARON MASIVAMENTE AL PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES PARA LA APROBACIÓN DE LA PROPUESTA
Este jueves 15 de mayo se realizaron Asambleas de afiliadxs en cada uno de los distritos de la Provincia.
En pleno ejercicio de Democracia sindical, se APROBÓ MASIVAMENTE la PROPUESTA PARITARIA puesta a consideración, como así también la JORNADA NACIONAL DE LUCHA del 22 de mayo propuesta por la CTERA.
El mandato resuelto en las Asambleas será expresado mañana en el Plenario de Secretarixs Generales de nuestra Organización Sindical.
¡Siempre en defensa de los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación!
Si no te gusta lo que votan tus compañeros afiliados, afiliate.
Si no te gusta ningún sindicato, armá uno.
Si votaste siendo afiliado y perdiste, sé buen perdedor.
Si votaste en blanco en el balotaje, no rompas.
Si votaste motosierra, no pidas aumento.
Si...
fc
Si no te gusta ningún sindicato, armá uno.
Si votaste siendo afiliado y perdiste, sé buen perdedor.
Si votaste en blanco en el balotaje, no rompas.
Si votaste motosierra, no pidas aumento.
Si...
fc
¡Ya están pidiendo grilla!
Mi Ciela, Mi Cielo, agarrá con garra a tu Couling, fijate lo que cobraste y multiplicalo por 1,04. Es lo que vas a cobrar + o -
fc fernando calculador
Mi Ciela, Mi Cielo, agarrá con garra a tu Couling, fijate lo que cobraste y multiplicalo por 1,04. Es lo que vas a cobrar + o -
fc fernando calculador
🔴 *PARO DOCENTE* 🔴
🗓️ _20 de mayo_
👉 El Congreso de la FEB rechazó la propuesta salarial de la Provincia por insuficiente y convocó a un paro de 24 horas
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
🗓️ _20 de mayo_
👉 El Congreso de la FEB rechazó la propuesta salarial de la Provincia por insuficiente y convocó a un paro de 24 horas
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
Todavía no se sabe qué decidieron. ¡Qué nervios!
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
Alguni "diretori" están pidiendo nota y fotos para justificar inasistencia por temporal.
¿Se puede ser tan hp - Helard Packard?
¿Se puede ser tan hp - Helard Packard?
Plenario de Secretarios Generales de Suteba aprobó la oferta del gobierno
16/05/2025
Este viernes se realizó el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA, quienes con el mandato de las Asambleas de afiliadxs realizadas ayer, resolvieron aprobar por amplísima mayoría la propuesta salarial y de mejoras laborales planteadas en la Paritaria provincial, sumado al unánime repudio al fallo judicial contra la Docente Ana Contreras en La Pampa. Asimismo, aprobaron la participación activa el 22 de mayo en la JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CTERA CON CESE DE ACTIVIDADES.
Por AMPLÍSIMA MAYORÍA se resolvió:
• APROBAR LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PARITARIA PROVINCIAL
La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.
De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera:
- MG Inicial: Mayo $643.057 - Julio $670.210
- MG con 10 años de antigüedad: Mayo $719.494 - Julio $749.547
- MG 5ª hora: Mayo $815.093 - Julio $848.738
- MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: Mayo $910.730 - Julio $948.008
- Profesor/a con 20 módulos: Mayo $851.228 - Julio $883.349
- Profesor/a con 20 módulos con 10 años de antigüedad: Mayo $990.931 - Julio $1.028.324
Además, se decidió por UNANIMIDAD:
• APROBAR LAS PROPUESTAS DE MEJORAS LABORALES contenidas en el Acta Paritaria del día 14/05, junto a la propuesta salarial provincial.
- Convocatoria a la conformación de la Comisión Técnica para la Negociación del Convenio Colectivo de Trabajo para lxs Trabajadorxs Docentes previsto en el Artículo 14º de la Ley Nº 13.552.
- Plena vigencia del ACUERDO PARITARIO SOBRE PREVENCIÓN, ERRADICACIÓN, RESGUARDO Y REPARACIÓN POR HECHOS DE VIOLENCIA Y ACOSO A LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DOCENTES.
- Derecho al respeto de la jornada laboral y a la desconexión digital.
- Mesa de Cogestión para acordar criterios que permitan priorizar la tarea pedagógica por sobre otras cuestiones administrativas que sobrecargan nuestro trabajo cotidiano.
- Finalización del proceso de titularización excepcional para Técnica y Agraria (según Acuerdo Paritario de abril 2024).
Se definió a nivel nacional:
• Adhesión a la JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CTERA, con CESE DE ACTIVIDADES, para participar de la MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL y de las ACCIONES DISTRITALES.
La CTERA exige:
- Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Urgente Aumento Salarial.
- Restitución del FONID.
- Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
- Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
- Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
- Implementación de un Plan Nacional de Formación Docente.
- Financiamiento para Comedores Escolares, Becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
- Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los Programas Educativos.
- Aumento de Emergencia para lxs Jubiladxs.
- Repudio a la represión que sufren lxs Jubiladxs cada miércoles frente al Congreso de la Nación.
• Repudiar el fallo judicial contra la Docente Ana Contreras en La Pampa, una resolución que criminaliza la tarea docente y constituye un grave antecedente que pone en riesgo el trabajo docente y la libertad de cátedra que desarrollamos lxs Docentes a diario.
El Plenario de Secretarixs Generales fue la expresión fidedigna del mandato construido en las Asambleas democráticas de Docentes afiliadxs. La defensa de la Escuela Pública y de los derechos docentes sigue siendo el mandato prioritario para el SUTEBA.
¡POR LOS DERECHOS DE LXS TRABAJADORXS!
¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE LXS ESTUDIANTES!
¡UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!
16/05/2025
Este viernes se realizó el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA, quienes con el mandato de las Asambleas de afiliadxs realizadas ayer, resolvieron aprobar por amplísima mayoría la propuesta salarial y de mejoras laborales planteadas en la Paritaria provincial, sumado al unánime repudio al fallo judicial contra la Docente Ana Contreras en La Pampa. Asimismo, aprobaron la participación activa el 22 de mayo en la JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CTERA CON CESE DE ACTIVIDADES.
Por AMPLÍSIMA MAYORÍA se resolvió:
• APROBAR LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PARITARIA PROVINCIAL
La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.
De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera:
- MG Inicial: Mayo $643.057 - Julio $670.210
- MG con 10 años de antigüedad: Mayo $719.494 - Julio $749.547
- MG 5ª hora: Mayo $815.093 - Julio $848.738
- MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: Mayo $910.730 - Julio $948.008
- Profesor/a con 20 módulos: Mayo $851.228 - Julio $883.349
- Profesor/a con 20 módulos con 10 años de antigüedad: Mayo $990.931 - Julio $1.028.324
Además, se decidió por UNANIMIDAD:
• APROBAR LAS PROPUESTAS DE MEJORAS LABORALES contenidas en el Acta Paritaria del día 14/05, junto a la propuesta salarial provincial.
- Convocatoria a la conformación de la Comisión Técnica para la Negociación del Convenio Colectivo de Trabajo para lxs Trabajadorxs Docentes previsto en el Artículo 14º de la Ley Nº 13.552.
- Plena vigencia del ACUERDO PARITARIO SOBRE PREVENCIÓN, ERRADICACIÓN, RESGUARDO Y REPARACIÓN POR HECHOS DE VIOLENCIA Y ACOSO A LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DOCENTES.
- Derecho al respeto de la jornada laboral y a la desconexión digital.
- Mesa de Cogestión para acordar criterios que permitan priorizar la tarea pedagógica por sobre otras cuestiones administrativas que sobrecargan nuestro trabajo cotidiano.
- Finalización del proceso de titularización excepcional para Técnica y Agraria (según Acuerdo Paritario de abril 2024).
Se definió a nivel nacional:
• Adhesión a la JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CTERA, con CESE DE ACTIVIDADES, para participar de la MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL y de las ACCIONES DISTRITALES.
La CTERA exige:
- Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Urgente Aumento Salarial.
- Restitución del FONID.
- Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
- Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
- Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
- Implementación de un Plan Nacional de Formación Docente.
- Financiamiento para Comedores Escolares, Becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
- Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los Programas Educativos.
- Aumento de Emergencia para lxs Jubiladxs.
- Repudio a la represión que sufren lxs Jubiladxs cada miércoles frente al Congreso de la Nación.
• Repudiar el fallo judicial contra la Docente Ana Contreras en La Pampa, una resolución que criminaliza la tarea docente y constituye un grave antecedente que pone en riesgo el trabajo docente y la libertad de cátedra que desarrollamos lxs Docentes a diario.
El Plenario de Secretarixs Generales fue la expresión fidedigna del mandato construido en las Asambleas democráticas de Docentes afiliadxs. La defensa de la Escuela Pública y de los derechos docentes sigue siendo el mandato prioritario para el SUTEBA.
¡POR LOS DERECHOS DE LXS TRABAJADORXS!
¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE LXS ESTUDIANTES!
¡UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!
Dudas sobre el aumento para activos y jubilados.
Suteba aceptó y Feb no. Udocba, Amet, Uda y Sadop, lo desconozco.
No sé qué decisión tomará el gobierno ante la falta de aceptación unánime. No recuerdo si ocurrió otra vez.
Entonces, para Jubilindis ya está garantizado el 4% que anunció el gobierno a cuenta del futuro acuerdo, ya que seguramente ya están trabajando en el IPS, toda vez que, si bien los jubilindis cobran a fin de mes, al 20 ya está todo liquidado.
Si no se aprueba este acuerdo y se hace paro, sería equitativo que el gobierno al menos liquide un 4% a los activos, como lo hace con los jubilados. Para los activos aún hay tiempo para liquidar mientras se destraba el conflicto. Para los jubilindis ya es tarde, por tanto apuesto a que solo liquidarán el 4% anunciado a cuenta de futuro acuerdo.
Veremos.
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
Suteba aceptó y Feb no. Udocba, Amet, Uda y Sadop, lo desconozco.
No sé qué decisión tomará el gobierno ante la falta de aceptación unánime. No recuerdo si ocurrió otra vez.
Entonces, para Jubilindis ya está garantizado el 4% que anunció el gobierno a cuenta del futuro acuerdo, ya que seguramente ya están trabajando en el IPS, toda vez que, si bien los jubilindis cobran a fin de mes, al 20 ya está todo liquidado.
Si no se aprueba este acuerdo y se hace paro, sería equitativo que el gobierno al menos liquide un 4% a los activos, como lo hace con los jubilados. Para los activos aún hay tiempo para liquidar mientras se destraba el conflicto. Para los jubilindis ya es tarde, por tanto apuesto a que solo liquidarán el 4% anunciado a cuenta de futuro acuerdo.
Veremos.
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
UDOCBA INFORMA
Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires informamos que, tras las reuniones de Delegadas y Delegados en los distritos, se resolvió aprobar la propuesta paritaria tratada en la reunión de Comisión el pasado 14 de mayo.
La propuesta del Ejecutivo provincial contempla un incremento salarial del 10%, distribuído en 6% para mayo y 4% para julio, tomando como base el sueldo de marzo de 2025. Además, se incorporán puntos clave:
- La fehaciente notificación y la efectiva implementación del Acuerdo de Resguardo y Reparación.
- La reducción de la sobrecarga laboral mediante la eliminación del uso de dispositivos personales en funciones docentes.
- La fijación de fecha para el tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo el 12 de junio.
- Adelantar el pago de haberes para jubiladas y jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.
- Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos, comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.
- Convocatoria de la DGCYE a una mesa de Cogestión, en la primera semana de junio de 2025, para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.
- Aumento de los topes de los tramos de ingresos familiares, permitiendo una mayor cobertura y mejoras en la calidad de vida de las y los trabajadores de la educación.
Asimismo, se mantiene la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.
UDOCBA comprometido con la defensa de los derechos de las y los docentes
Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires informamos que, tras las reuniones de Delegadas y Delegados en los distritos, se resolvió aprobar la propuesta paritaria tratada en la reunión de Comisión el pasado 14 de mayo.
La propuesta del Ejecutivo provincial contempla un incremento salarial del 10%, distribuído en 6% para mayo y 4% para julio, tomando como base el sueldo de marzo de 2025. Además, se incorporán puntos clave:
- La fehaciente notificación y la efectiva implementación del Acuerdo de Resguardo y Reparación.
- La reducción de la sobrecarga laboral mediante la eliminación del uso de dispositivos personales en funciones docentes.
- La fijación de fecha para el tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo el 12 de junio.
- Adelantar el pago de haberes para jubiladas y jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.
- Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos, comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.
- Convocatoria de la DGCYE a una mesa de Cogestión, en la primera semana de junio de 2025, para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.
- Aumento de los topes de los tramos de ingresos familiares, permitiendo una mayor cobertura y mejoras en la calidad de vida de las y los trabajadores de la educación.
Asimismo, se mantiene la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.
UDOCBA comprometido con la defensa de los derechos de las y los docentes
No creo que el gobierno dé más aumento que el ofrecido. Hasta julio/25 llevaremos acumulado un 19,90% de aumento, cuando hasta abril la inflación acumulada/25 es del 11,56%. En el contexto nacional y provincial que estamos atravesando, la veo muy difícil.
Por más paro que se haga, la veo muy complicada.
- Pero fc, ¿no querés ganar más?, gritó Destro, maestro de San Isidro.
- Claro que quiero ganar $5 millones, pero vivo con criterio de realidad. Y la realidad es la motosierra que muchos siguen apoyando, así que nos seguirán apoyando, aunque esto ya fue más profundo.
En el contexto de lo que reciben los estatales nacionales y los jubilados de Anses, lo que recibimos los bonaerenses es un aumentazo. Los tilingos seguirán repitiendo, "pudió" dar más, mientras esperan comprar más barato un celular, aunque se queden sin trabajo 50.000 compatriotas de Tierra del Fuego. Ya les va llegar a esos también, y se van a tener que meter el celular en el Couling cuando no puedan pagar el abono.
Tabla de evolución de los aumentos recibidos y la Inflación acumulada, en el siguiente enlace 👉👉 https://wp.me/pTSar-3vo
Por más paro que se haga, la veo muy complicada.
- Pero fc, ¿no querés ganar más?, gritó Destro, maestro de San Isidro.
- Claro que quiero ganar $5 millones, pero vivo con criterio de realidad. Y la realidad es la motosierra que muchos siguen apoyando, así que nos seguirán apoyando, aunque esto ya fue más profundo.
En el contexto de lo que reciben los estatales nacionales y los jubilados de Anses, lo que recibimos los bonaerenses es un aumentazo. Los tilingos seguirán repitiendo, "pudió" dar más, mientras esperan comprar más barato un celular, aunque se queden sin trabajo 50.000 compatriotas de Tierra del Fuego. Ya les va llegar a esos también, y se van a tener que meter el celular en el Couling cuando no puedan pagar el abono.
Tabla de evolución de los aumentos recibidos y la Inflación acumulada, en el siguiente enlace 👉👉 https://wp.me/pTSar-3vo
Fernando Carlos
Evolución Salario Docente PBA y la Inflación 2025 al mes de mayo
Esta tabla muestra la evolución de la inflación 2025 y del salario docente 2025.La última columna refleja si ese mes se le ganó, igualó o perdió a la inflación.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El gobierno de la ciudad está licitando 💵💸 para cerrar la biblioteca infantil 📝y la sede distrital de educación en la biblioteca Devoto, para instalar un bar ☕ y una vinería.🍷
Cultura y Educación por Negocio y Vino, ¿Habrá que embriagar al pueblo?
Unite al Canal de la Comuna 10 (Floresta, Monte Castro, Villa Real, Villa Luro, Velez Sarsfield y Versalles) tocando aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaqhIwrD8SDwNXhbyk3p
Cultura y Educación por Negocio y Vino, ¿Habrá que embriagar al pueblo?
Unite al Canal de la Comuna 10 (Floresta, Monte Castro, Villa Real, Villa Luro, Velez Sarsfield y Versalles) tocando aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaqhIwrD8SDwNXhbyk3p
⚠️ *| Información importante*
⛈️ El Servicio Meteorológico Nacional elevó el alerta por tormentas a rojo para la noche de este sábado 17.
Estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas que podrían acanzar los 100 km/h y ocasional caída de granizo.
Recordá seguir las recomendaciones de tu municipio y organismos oficiales.
⛈️ El Servicio Meteorológico Nacional elevó el alerta por tormentas a rojo para la noche de este sábado 17.
Estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas que podrían acanzar los 100 km/h y ocasional caída de granizo.
Recordá seguir las recomendaciones de tu municipio y organismos oficiales.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Aceptación de Suteba. Crónica de un acuerdo. Fte. Suteba.
Justificación de inasistencias por cuestiones climáticas.
Texto 👍 https://wp.me/pTSar-2hg
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
Texto 👍 https://wp.me/pTSar-2hg
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
Fernando Carlos
Resolución Nº 561/01 y 822/02 Justificación de inasistencias por causas climáticas – PciaBA
Si bien esta Resolución es del año 2001, y fue un instrumento que se aplicó para dar respuesta a las situaciones que se plantearon ante la emergencia hídrica en la Provincia de Buenos Aires en el a…