EDUCACIÓN
4.03K subscribers
411 photos
12 videos
5 files
853 links
Canal Educación Digital para todos.
Download Telegram
Querida comunidad una reflexión sobre #redes y menores de edad.
Vivimos en una sociedad hiperconectada, con niños expuestos por el mundo adulto a un espacio para el que no están preparados.
Niños de 3 años con más de 4 redes donde sus padres los han visibilizado desde que están en el vientre.
¿Que efecto tiene en aquellos que desde que nacen viven en redes sin apoyo parental?
Complejo y doloroso.
Llevo años investigando y he podido evidenciar:
Bajo desarrollo de habilidades sociales y dificultad para trabajar en equipo.
Mínima tolerancia al fracaso y rechazo al sistema educativo tradicional.
Generación de un “alter ego digital” agresivo y carente de códigos sociales.
Suelen vivir baja conexión con el mundo real y piensa en “modo juego”.
Hiperconectado desde temprana hora y hasta muy tarde.
Suele crear cuentas falsas donde se alternan personalidades diferentes.
Es objetivo de ciberbullying y lo ejerce con sus pares.
Preocupa la incapacidad del mundo adulto de comprender que no existen los “Nativos Digitales” y no son community manager de sus hijos. Los niños están solos ¿hasta cuando?
“Preocupación en padres que reportan masivos bloqueos de cuentas de WhatsApp de sus hijos”
“Y si invertimos la pregunta y los padres les preguntan a sus hijos qué razón creen que tuvo whatsapp para bloquearlos? Ojo, que por fin las redes están asumiendo su rol y están creando curatoria de contenidos, imágenes y videos. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Ojo con lo que compartes, ojo con lo que publicas. Eres un ciudadano digital con derechos pero también deberes // Por lógica la razón y respuesta la tienen los integrantes de los grupos en la red y sus amigos
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/padres-reportan-masivos-bloqueos-de-whatsapp-de-hijos/843925/ #InteligenciaArtificial #Redes #viciosdigitales
En el #DiadelaInternetSegura algunas recomendaciones para mis querid@s compañeros de ruta, profesor@s:
1.- Existe profesionalmente en redes
2.- Identifícate con nombre y apellido, sin alter egos.
3.- Define en tu avatar con tus intereses profesionales
4.- Utiliza hastag para posicionar tus mensajes también te permitirá conectar con otros docentes que estén en lo mismo o tengan tus mismos intereses.
5.- Separa tus redes personales de las profesionales, de tal manera que no expongas tu vida ni la de tus seres queridos.
6.- Nunca compartas imágenes de tus alumnos, menos si sin menores de edad. Si son mayores, solo si existe acuerdo institucional para publicarlos.
7.- Recuerda que no existen las redes privadas, todo es público, así que pensar antes de compartir es un excelente ejercicio.
8.- Trabaja en redes junto a tus alumn@s, enséñales sus deberes y derechos pero también la importancia de su Huella Digital (eres lo que compartes)
9.- Crea tu Identidad Digital Docente, une tus redes a un blog y comparte tu quehacer pedagógico y sé parte de un mundo lleno de oportunidades
10.- Cuídate, protégete, protégelos digitalmente ❤️ #Internet #Redes #AutocuidadoDigital
Redes Sociales y Salud Mental” un artículo de lectura necesaria más cuando la mayoría de las comunidades educativas considera a las redes solo externas al aula, por tanto no es necesario educar en ellas y ahí es donde nace y se perpetúa el #HuerfanoDigital, sin apoyo del mundo adulto, fácil presa de algoritmos, de la obsesión del like y de la hiperconexion ¿Cuando asumiremos el desafío de Educar el Redes? https://elpais.com/opinion/2022-11-11/redes-y-salud-mental.html #redes #huérfanodigital