EDUCACIÓN
4.03K subscribers
411 photos
12 videos
5 files
853 links
Canal Educación Digital para todos.
Download Telegram
Querida comunidad, una reflexión con cariño.
Hace días en un taller con pequeños de #autocuidadodigital, uno me comentaba “no quiero convertirme en un meme”. Obviamente le pregunté el por qué de ese temor. Su respuesta fue muy fuerte “estoy cansado de que todos me tomen fotos, videos hasta de lo que pienso. Papas, tíos, familia y todo lo publican en Facebook”.
Su preocupación es que algún troll tomara una foto y lo convirtiera en broma eterna, en una burla de aquí a la eternidad.
Cuesta cree que el mundo adulto considere las redes sociales, diarios de vida, cuesta comprender como exponen a menores de edad en espacios que no son para ellos.
De ahí que se desarrolle un niño hiperconectado, obsesionado con cuantos likes logra con una imagen, repitiendo el mismo patrón, hay un solo paso.
Lo complejo es que el cambio que ese pequeño hará será radical, en su desarrollo emocional, en su relación con los pares, en las habilidades blandas vitales para convivir.
En ese mismo taller uno me comentaba que necesitaba tener el celular apagado en las manos, porque así se sentía seguro.
¿Que estamos haciendo con generaciones de Huérfanos Digitales?
En el #DiadelaInternetSegura algunas recomendaciones para mis querid@s compañeros de ruta, profesor@s:
1.- Existe profesionalmente en redes
2.- Identifícate con nombre y apellido, sin alter egos.
3.- Define en tu avatar con tus intereses profesionales
4.- Utiliza hastag para posicionar tus mensajes también te permitirá conectar con otros docentes que estén en lo mismo o tengan tus mismos intereses.
5.- Separa tus redes personales de las profesionales, de tal manera que no expongas tu vida ni la de tus seres queridos.
6.- Nunca compartas imágenes de tus alumnos, menos si sin menores de edad. Si son mayores, solo si existe acuerdo institucional para publicarlos.
7.- Recuerda que no existen las redes privadas, todo es público, así que pensar antes de compartir es un excelente ejercicio.
8.- Trabaja en redes junto a tus alumn@s, enséñales sus deberes y derechos pero también la importancia de su Huella Digital (eres lo que compartes)
9.- Crea tu Identidad Digital Docente, une tus redes a un blog y comparte tu quehacer pedagógico y sé parte de un mundo lleno de oportunidades
10.- Cuídate, protégete, protégelos digitalmente ❤️ #Internet #Redes #AutocuidadoDigital