«El Ocaso de las Ideologías y de las Influencias Judaicas.
El cristianismo y el comunismo son las dos más importantes aportaciones del pensamiento judío a la evolución humana.
El primero constituye la transformación internacional más trascendental y vasta que hayan visto las generaciones, y el segundo, el fracaso más rápido y rotundo, de una doctrina, también de carácter internacional, que pretendió conquistar el mundo en beneficio exclusivo de la raza de Judá.
Del primero perdura en muchos pueblos su influencia espiritual. En la plena decadencia el segundo, pero todavía con influencias muy marcadas en algunos de los países que trató de conquistar, pretende ahora llevar a cabo una renovación de sus "principios ideológicos" y de sus sistemas de penetración.
A pesar de sus dificultades internas y aparentes, ambas doctrinas constituyen dos expresiones genuinas del espíritu de Judá, pero el resurgimiento de Alemania ha planteado el problema de la eliminación de estas dos ideologías y de cualquiera otra influencia hebrea en el mundo. La actitud germana frente a la Iglesia católica es moderada, aunque firme; pero sus ataques al comunismo produjeron rápidamente su aniquilamiento. Esta labor del nazismo basta por sí sola para justificar su política universalista [...]» 1940
~ Gerardo Murillo (Dr.Atl)
t.me/ARMPanquetzaliztli
El cristianismo y el comunismo son las dos más importantes aportaciones del pensamiento judío a la evolución humana.
El primero constituye la transformación internacional más trascendental y vasta que hayan visto las generaciones, y el segundo, el fracaso más rápido y rotundo, de una doctrina, también de carácter internacional, que pretendió conquistar el mundo en beneficio exclusivo de la raza de Judá.
Del primero perdura en muchos pueblos su influencia espiritual. En la plena decadencia el segundo, pero todavía con influencias muy marcadas en algunos de los países que trató de conquistar, pretende ahora llevar a cabo una renovación de sus "principios ideológicos" y de sus sistemas de penetración.
A pesar de sus dificultades internas y aparentes, ambas doctrinas constituyen dos expresiones genuinas del espíritu de Judá, pero el resurgimiento de Alemania ha planteado el problema de la eliminación de estas dos ideologías y de cualquiera otra influencia hebrea en el mundo. La actitud germana frente a la Iglesia católica es moderada, aunque firme; pero sus ataques al comunismo produjeron rápidamente su aniquilamiento. Esta labor del nazismo basta por sí sola para justificar su política universalista [...]» 1940
~ Gerardo Murillo (Dr.Atl)
t.me/ARMPanquetzaliztli
«La fe religiosa, según los propagandistas del Nacional-Socialismo, tiene su origen en la sangre; de consiguiente, es propia de una raza: la raza germánica.
Como que el cristianismo ha echado tan hondas raíces en Alemania desde siglos muy remotos: viendo los Nacional-Socialistas que la creencia del pueblo en Jesucristo no puede ser fácilmente olvidaba por los alemanes, los jefes Nazis se han dividido en dos grupos: uno que proclama a Jesucristo, a quien titula ario, o sea germánico; y otro, que entroniza a los antiguos dioses de los hombres de ojos azules del norte de Europa, o sea, de los germánicos.
Pero prácticamente ambos grupos persiguen a la Religión Cristiana como a una Institución ya caduca, como un anacronismo judío que debe ceder el paso a la nueva concepción religiosa de Hitler.» 1938
~ Primer obispo de Huejutla, José de Jesús Manriquez y Zarate, quien fuera una de las figuras mas prominentes del movimiento Cristero, expulsado del país en 1927.
t.me/ARMPanquetzaliztli
Como que el cristianismo ha echado tan hondas raíces en Alemania desde siglos muy remotos: viendo los Nacional-Socialistas que la creencia del pueblo en Jesucristo no puede ser fácilmente olvidaba por los alemanes, los jefes Nazis se han dividido en dos grupos: uno que proclama a Jesucristo, a quien titula ario, o sea germánico; y otro, que entroniza a los antiguos dioses de los hombres de ojos azules del norte de Europa, o sea, de los germánicos.
Pero prácticamente ambos grupos persiguen a la Religión Cristiana como a una Institución ya caduca, como un anacronismo judío que debe ceder el paso a la nueva concepción religiosa de Hitler.» 1938
~ Primer obispo de Huejutla, José de Jesús Manriquez y Zarate, quien fuera una de las figuras mas prominentes del movimiento Cristero, expulsado del país en 1927.
t.me/ARMPanquetzaliztli
Interior del Casino Alemán (Deutsche Haus), ubicado en el número 23 de la calle de López en la Ciudad de México 1941
El Casino Alemán fue confiscado por el gobierno en 1943.
t.me/ARMPanquetzaliztli
El Casino Alemán fue confiscado por el gobierno en 1943.
t.me/ARMPanquetzaliztli
Deutsche im frühen Mexiko (Alemanes en el México temprano) es un libro publicado en 1938 por el escritor nacional socialista: Wilhelm Pferdekamp, diplomático, escritor y traductor alemán que llegó a México en 1935.
[Este alemán se desempeñó como funcionario del Tercer Reich, siendo secretario de la Sociedad Mexicano-Alemana Humboldt. Su obra es diversa y abarca novelas, cuentos y algunos estudios histórico-regionales en relación a Latinoamérica y en especial sobre México].
Este libro cuenta con 223 páginas, totalmente escrito en alemán {a excepciones de algunos fragmentos de documentos en español}, cuenta por igual con algunas laminas fotográficas y con un prefacio del Barón Rüdt von Collenberg (embajador del Tercer Reich en México).
t.me/ARMPanquetzaliztli
[Este alemán se desempeñó como funcionario del Tercer Reich, siendo secretario de la Sociedad Mexicano-Alemana Humboldt. Su obra es diversa y abarca novelas, cuentos y algunos estudios histórico-regionales en relación a Latinoamérica y en especial sobre México].
Este libro cuenta con 223 páginas, totalmente escrito en alemán {a excepciones de algunos fragmentos de documentos en español}, cuenta por igual con algunas laminas fotográficas y con un prefacio del Barón Rüdt von Collenberg (embajador del Tercer Reich en México).
t.me/ARMPanquetzaliztli
Forwarded from Yaoyotl: productos nacionalistas
Parche: $90 pesos.
Envíos nacionales e internacionales.
Pago en efectivo, por transferencia o Paypal.
Contacto: @YaoyotlARM
t.me/yaoyotl88
Envíos nacionales e internacionales.
Pago en efectivo, por transferencia o Paypal.
Contacto: @YaoyotlARM
t.me/yaoyotl88
José Pagés Llergo, periodista mexicano: “Desde las sierras nevadas de los Alpes Bávaros hasta las candentes arenas del mar Báltico; desde las selvas tupidas del Rhin legendario hasta las frías estepas de las fronteras de Prusia, la raza más orgullosa ha visto el planeta doblar la cerviz ante él.
Tiene la visión de Bismarck; la energía de Federico. En él encarna toda la grandeza de un pueblo al que el mundo no pudo sojuzgar. Jamás un hombre ha podido identificarse tanto a un pueblo; jamás un pueblo ha podido identificarse tanto a un hombre. Bonaparte no fue Francia; César tampoco fue Roma; Carlos V no fue síntesis de España.
¡Adolfo Hitler sí es Alemania y Alemania es Adolfo Hitler ¿Qué de extraño tiene? Si los hombres no pueden apartarse de su obra, Adolfo Hitler, arquitecto de una Alemania magnífica y modelador espiritual de un pueblo, tiene que haber impreso su propia personalidad en gentes y cosas.
Ante el pueblo que lo aclama con delirio, Adolfo Hitler deja de ser el hombre que es y se convierte, fantástico, en la Alemania misma hecha carne y sangre en su persona […]” 1939
Fuente: Revista Yaoyotl #1 Capítulo "Pagés Llergo y Adolf Hitler”
t.me/ARMPanquetzaliztli
Tiene la visión de Bismarck; la energía de Federico. En él encarna toda la grandeza de un pueblo al que el mundo no pudo sojuzgar. Jamás un hombre ha podido identificarse tanto a un pueblo; jamás un pueblo ha podido identificarse tanto a un hombre. Bonaparte no fue Francia; César tampoco fue Roma; Carlos V no fue síntesis de España.
¡Adolfo Hitler sí es Alemania y Alemania es Adolfo Hitler ¿Qué de extraño tiene? Si los hombres no pueden apartarse de su obra, Adolfo Hitler, arquitecto de una Alemania magnífica y modelador espiritual de un pueblo, tiene que haber impreso su propia personalidad en gentes y cosas.
Ante el pueblo que lo aclama con delirio, Adolfo Hitler deja de ser el hombre que es y se convierte, fantástico, en la Alemania misma hecha carne y sangre en su persona […]” 1939
Fuente: Revista Yaoyotl #1 Capítulo "Pagés Llergo y Adolf Hitler”
t.me/ARMPanquetzaliztli
«Adolfo Hitler encarno a la Alemania vencida, pero ansiosa de conquistar su puesto histórico. Saturado de ese extraño misticismo germano, guiado por una intuición y una fe que le permiten asestar sus golpes con una precisión que no puede dar la mediocridad de un político de gabinete; poseído de un espíritu mesiánico, ha convertido a su pueblo en una fuerza expansiva que no tiene paralelo en nuestros tiempos» 1940
~ Dr. Atl
t.me/ARMPanquetzaliztli
~ Dr. Atl
t.me/ARMPanquetzaliztli
De la Revista Timón, fragmento del artículo “ADOLFO HITLER.” por el Lic. Antonio Islas Bravo, ex villista y ex miembro de los Camisas Doradas y del Partido Nacional de Salvación Publica.
“Con motivo del reciente cumpleaños de Adolfo Hitler., el Ministro Ribbentrop declaró que el mandatario alemán es el hombre más grande que han producido los siglos. No hay exageración en lo afirmado por el Ministro de Relaciones del Reich; sólo que para poner un dique a la maledicencia de los que luchan por intereses contrarios, es preciso aceptar lo declarado, en su sentido estricto.
No quiso Ribbentrop referirse a Dante, ni Goethe ni a Santo Tomás, ni a San Francisco, ni a Víctor Hugo y probablemente, ni a Napoleón, mucho menos a Shakespeare. El sentido racional de la declaración abarca a todos los hombres de Estado de la historia, sin excluir a nadie; porque ninguno de ellos en efecto, alcanza las alturas del Canciller alemán. Es grande entre los grandes, el más grande de todos. El Tratado de Versalles, disminuyó considerablemente la fuerza de Alemania, redujo a esta nación a la categoría de un pueblo sin porvenir y limitado en todas sus actividades por la vigilancia de los vencedores. Como se fracciona un lote para fines agrarios, así fue fraccionada Alemania al término de la guerra.
No se tuvieron en cuenta ni su potencialidad espiritual, ni sus aportaciones incomparables a la obra de la cultura. Alemania desplegada, libre, sin coacciones externas que impidan su desarrollo, será siempre unida de primer orden en la obra de la civilización. Para un pueblo tan grande, sumido en la obscuridad por los hombres de Versalles, se necesitó un hombre más grande todavía. Ese hombre es Adolfo Hitler, el destinado por la Providencia, como éste mismo lo ha afirmado tantas veces, para sacar a su pueblo de la esclavitud y llevarlo, al cumplimiento de sus altos destinos.
Cuando las pasiones políticas, desencadenas hoy por causa de la guerra, hayan sido apagadas, cuando todas las conciencias hayan llegado a su equilibrio y el pensamiento universal se eleve sobre la miseria humana, será unánime el reconocimiento hacia Adolfo Hitler. Al igual que los alemanes, los franceses, los ingleses, los belgas, los escandinavos, los americanos, etc., habrán de reconocer la grandeza de Hitler, no limitada al Pueblo alemán, sino desplazada hacia todos los hombres que caminan sobre los accidentados y penosos territorios de la civilización […]”.
Fuente: Revista Yaoyotl #3 Capítulo "Revista Timón: en defensa de Alemania".
t.me/ARMPanquetzaliztli
“Con motivo del reciente cumpleaños de Adolfo Hitler., el Ministro Ribbentrop declaró que el mandatario alemán es el hombre más grande que han producido los siglos. No hay exageración en lo afirmado por el Ministro de Relaciones del Reich; sólo que para poner un dique a la maledicencia de los que luchan por intereses contrarios, es preciso aceptar lo declarado, en su sentido estricto.
No quiso Ribbentrop referirse a Dante, ni Goethe ni a Santo Tomás, ni a San Francisco, ni a Víctor Hugo y probablemente, ni a Napoleón, mucho menos a Shakespeare. El sentido racional de la declaración abarca a todos los hombres de Estado de la historia, sin excluir a nadie; porque ninguno de ellos en efecto, alcanza las alturas del Canciller alemán. Es grande entre los grandes, el más grande de todos. El Tratado de Versalles, disminuyó considerablemente la fuerza de Alemania, redujo a esta nación a la categoría de un pueblo sin porvenir y limitado en todas sus actividades por la vigilancia de los vencedores. Como se fracciona un lote para fines agrarios, así fue fraccionada Alemania al término de la guerra.
No se tuvieron en cuenta ni su potencialidad espiritual, ni sus aportaciones incomparables a la obra de la cultura. Alemania desplegada, libre, sin coacciones externas que impidan su desarrollo, será siempre unida de primer orden en la obra de la civilización. Para un pueblo tan grande, sumido en la obscuridad por los hombres de Versalles, se necesitó un hombre más grande todavía. Ese hombre es Adolfo Hitler, el destinado por la Providencia, como éste mismo lo ha afirmado tantas veces, para sacar a su pueblo de la esclavitud y llevarlo, al cumplimiento de sus altos destinos.
Cuando las pasiones políticas, desencadenas hoy por causa de la guerra, hayan sido apagadas, cuando todas las conciencias hayan llegado a su equilibrio y el pensamiento universal se eleve sobre la miseria humana, será unánime el reconocimiento hacia Adolfo Hitler. Al igual que los alemanes, los franceses, los ingleses, los belgas, los escandinavos, los americanos, etc., habrán de reconocer la grandeza de Hitler, no limitada al Pueblo alemán, sino desplazada hacia todos los hombres que caminan sobre los accidentados y penosos territorios de la civilización […]”.
Fuente: Revista Yaoyotl #3 Capítulo "Revista Timón: en defensa de Alemania".
t.me/ARMPanquetzaliztli
«La verdad es amarga, pero hay que tener el valor de decirla. Adolfo Hitler lo tiene, y por eso es victima del odio de los hipócritas» 1941
~ Eduardo Pallares
t.me/ARMPanquetzaliztli
~ Eduardo Pallares
t.me/ARMPanquetzaliztli
De variados artículos periodísticos con los que cuento del escritor Rubén Salazar Mallén, rescato uno publicado en 1938 en él nos hace una breve explicación de que es el antifascismo mexicano:
«Nada, hay más divertido que examinar el supuesto anti-fascismo del pueblo mexicano. Tantos y tan cómicos disparates dicen los demagogos comunistas acerca del fascismo, hablan con tanta suficiencia de el como si lo conocieran, como si supieran que es el fascismo, que pocas veces se indigna el que realmente lo conoce.
A menudo las llamadas críticas y ataques al fascismo mueven a risa y nada más, porque en verdad esas críticas y esos ataques no están enderezados contra el fascismo sino contra un fantoche que para su uso han inventado los comunistas. Aseguran estos que el fascismo es la barbarie, y lo aseguran tan enfáticamente que quien no lo conozca puede creerles. Pero si se vuelven los ojos a la Unión Soviética, a ese “paraíso”, y se le compara con Italia o con Alemania, entonces no tiene uno más remedio que reír.
También mueve a risa la descabellada afirmación de que el fascismo es una prolongación del capitalismo, del “Capitalismo agonizante” como con tanta fruición dicen los demagogos. El fascismo es típicamente anti capitalista: pero es así con plena conciencia y con plena responsabilidad.
Postula la paz social en lugar de la lucha de clases, porque sabe que esta conduce a la dictadura del proletariado. Y bien, la dictadura del proletariado no puede ser otra cosa que el instrumento para que unos cuantos audaces, agrupados en el Partido Comunista, o “vanguardia del proletariado”, vivan sin trabajar mientras los trabajadores “stajanovizados” sudan.
En último caso, si la dictadura del proletariado cae en manos de Stalin, sirve para cortar a los enemigos la cabeza, después de llamarlos saboteadores, trozquistas y traidores. Esos que quieren la dictadura del proletariado, esos que quieren que los trabajadores suden sangre por ellos, esos que quieren la oportunidad para decapitar a sus enemigos, son los que vociferan contra el fascismo.
Y vociferan apoyándose en la libertad, en la moralidad, en el respeto a la vida, en la redención de los oprimidos.
¿Puede haber nada más chusco y al mismo tiempo más hipócrita, más trágicamente hipócrita? Sin embargo los políticos mexicanos dicen estar con estos, dicen ser antifascistas furibundos. Resulta difícil explicárselo, porque bien sabido es que de cien personas que hablan del fascismo, noventa y nueve no saben que es el fascismo.
Los más se atienen a las versiones ridículas, torpes, insensatas, de los comunistas, de esas pobres gentes que en México se hacen llamar comunistas. ¿Y se puede ser antifascista así? Lo que ocurre es que todos estos antifascistas criollos, todos estos antifascistas de barro que pululan en México, obtienen muy buenas ganancias de su antifascismo. Un excelente negocio, como lucro, si es el antifascismo: pero exhibe en toda su podredumbre, en toda su grosera y ruin desnudez al que la práctica.
Antifascistas y pícaro son casi sinónimos, porque el antifascismo en México al menos y ahora, es un instrumento de explotación. Nuevamente gana la risa al ánimo cuando se piensa que los antifascistas mexicanos gozan de la protección oficial. ¿Porque no se les recluye en la Penitenciaria? Si se arrojara de ella a todos los presos actuales y se pusiera en su lugar a los antifascistas, México saldría ganando.
¡Que parvada de zánganos y de parásitos iría a poblar las crujías! Pero en México se hacen muchas cosas al revés. Tanto es así, que los líderes andan sueltos. A ellos se les dan toda clase de libertades. Es más: las leyes están hechas para que los líderes esclavicen a los trabajadores. Y no se diga las cuotas de las multas, de las huelgas.
Todo eso es producto seguro para los redentores del proletariado.
«Nada, hay más divertido que examinar el supuesto anti-fascismo del pueblo mexicano. Tantos y tan cómicos disparates dicen los demagogos comunistas acerca del fascismo, hablan con tanta suficiencia de el como si lo conocieran, como si supieran que es el fascismo, que pocas veces se indigna el que realmente lo conoce.
A menudo las llamadas críticas y ataques al fascismo mueven a risa y nada más, porque en verdad esas críticas y esos ataques no están enderezados contra el fascismo sino contra un fantoche que para su uso han inventado los comunistas. Aseguran estos que el fascismo es la barbarie, y lo aseguran tan enfáticamente que quien no lo conozca puede creerles. Pero si se vuelven los ojos a la Unión Soviética, a ese “paraíso”, y se le compara con Italia o con Alemania, entonces no tiene uno más remedio que reír.
También mueve a risa la descabellada afirmación de que el fascismo es una prolongación del capitalismo, del “Capitalismo agonizante” como con tanta fruición dicen los demagogos. El fascismo es típicamente anti capitalista: pero es así con plena conciencia y con plena responsabilidad.
Postula la paz social en lugar de la lucha de clases, porque sabe que esta conduce a la dictadura del proletariado. Y bien, la dictadura del proletariado no puede ser otra cosa que el instrumento para que unos cuantos audaces, agrupados en el Partido Comunista, o “vanguardia del proletariado”, vivan sin trabajar mientras los trabajadores “stajanovizados” sudan.
En último caso, si la dictadura del proletariado cae en manos de Stalin, sirve para cortar a los enemigos la cabeza, después de llamarlos saboteadores, trozquistas y traidores. Esos que quieren la dictadura del proletariado, esos que quieren que los trabajadores suden sangre por ellos, esos que quieren la oportunidad para decapitar a sus enemigos, son los que vociferan contra el fascismo.
Y vociferan apoyándose en la libertad, en la moralidad, en el respeto a la vida, en la redención de los oprimidos.
¿Puede haber nada más chusco y al mismo tiempo más hipócrita, más trágicamente hipócrita? Sin embargo los políticos mexicanos dicen estar con estos, dicen ser antifascistas furibundos. Resulta difícil explicárselo, porque bien sabido es que de cien personas que hablan del fascismo, noventa y nueve no saben que es el fascismo.
Los más se atienen a las versiones ridículas, torpes, insensatas, de los comunistas, de esas pobres gentes que en México se hacen llamar comunistas. ¿Y se puede ser antifascista así? Lo que ocurre es que todos estos antifascistas criollos, todos estos antifascistas de barro que pululan en México, obtienen muy buenas ganancias de su antifascismo. Un excelente negocio, como lucro, si es el antifascismo: pero exhibe en toda su podredumbre, en toda su grosera y ruin desnudez al que la práctica.
Antifascistas y pícaro son casi sinónimos, porque el antifascismo en México al menos y ahora, es un instrumento de explotación. Nuevamente gana la risa al ánimo cuando se piensa que los antifascistas mexicanos gozan de la protección oficial. ¿Porque no se les recluye en la Penitenciaria? Si se arrojara de ella a todos los presos actuales y se pusiera en su lugar a los antifascistas, México saldría ganando.
¡Que parvada de zánganos y de parásitos iría a poblar las crujías! Pero en México se hacen muchas cosas al revés. Tanto es así, que los líderes andan sueltos. A ellos se les dan toda clase de libertades. Es más: las leyes están hechas para que los líderes esclavicen a los trabajadores. Y no se diga las cuotas de las multas, de las huelgas.
Todo eso es producto seguro para los redentores del proletariado.
¿No es justo, por eso llamar obrerista al Gobierno de México que tan celosamente protege a los líderes? Si a esto agregamos la cabal ignorancia del fascismo, ignorancia tal que unos cuantos, cinco o seis en el país: conocen sus principios fundamentales, ya se tiene un esquema de lo que significa el antifascismo en México: es solo un modo de lucrar, un modo de cubrir las trampas que los audaces ponen al proletariado.
En fin, hay tantas cosas cómicas que señalar en el antifascismo que hacerlo sería cuento de nunca acabar. Basta saber que la bandera del antifascismo es la bandera del fraude a los hombres que hoy trabajan y viven honestamente en México.
Ellos son las únicas víctimas de ese odio a Hitler y a Mussolini, odio lucrativo que no podrá extinguirse sino hasta que el fascismo sea conocido en su realidad, en su autenticidad. De aquí que tanta importancia tenga, para ahogar a la demagogia, a la explotación, dar a conocer el fascismo. Es preciso indicar que este no significa la barbarie, sino la cultura y la civilización que luchan contra la barbarie.
El profundo contenido espiritualista del fascismo, su ética transitada de responsabilidad; su afirmación de la paz social, su afán de restaurar jerarquías, su empeño que en la sociedad hay productores y nada más, no enemigos, todo eso constituye la médula del fascismo, en eso está su excelencia y su claridad y, por consiguiente en eso está la alarma de los marxistas de todos los colores, desde el amarillo hasta el rojo, que en el triunfo del fascismo, triunfo inevitable, triunfo que se acerca a grandes pasos en la historia, significara la derrota, la humillación y la vergüenza de ellos. Es todo.»
Foto: Marcha Antifascista, contra Nicolás Rodríguez Carrasco (jefe de los Camisas Doradas), Adolf Hitler y Benito Mussolini.
t.me/ARMPanquetzaliztli
En fin, hay tantas cosas cómicas que señalar en el antifascismo que hacerlo sería cuento de nunca acabar. Basta saber que la bandera del antifascismo es la bandera del fraude a los hombres que hoy trabajan y viven honestamente en México.
Ellos son las únicas víctimas de ese odio a Hitler y a Mussolini, odio lucrativo que no podrá extinguirse sino hasta que el fascismo sea conocido en su realidad, en su autenticidad. De aquí que tanta importancia tenga, para ahogar a la demagogia, a la explotación, dar a conocer el fascismo. Es preciso indicar que este no significa la barbarie, sino la cultura y la civilización que luchan contra la barbarie.
El profundo contenido espiritualista del fascismo, su ética transitada de responsabilidad; su afirmación de la paz social, su afán de restaurar jerarquías, su empeño que en la sociedad hay productores y nada más, no enemigos, todo eso constituye la médula del fascismo, en eso está su excelencia y su claridad y, por consiguiente en eso está la alarma de los marxistas de todos los colores, desde el amarillo hasta el rojo, que en el triunfo del fascismo, triunfo inevitable, triunfo que se acerca a grandes pasos en la historia, significara la derrota, la humillación y la vergüenza de ellos. Es todo.»
Foto: Marcha Antifascista, contra Nicolás Rodríguez Carrasco (jefe de los Camisas Doradas), Adolf Hitler y Benito Mussolini.
t.me/ARMPanquetzaliztli
La simpatía de algunos miembros de la “Acción Revolucionaria Mexicanista (Camisas Doradas)” hacia la figura de Adolf Hitler se puede rastrear mucho antes de formarse esta agrupación.
Tal es el caso del Coronel Carlos W. Steinman, empresario, ex magonista, ex cristero. Este hombre nacido en Oaxaca y de origen Alemán, se unió en matrimonio con una nieta de Porfirio Díaz. Posteriormente a la formación del A.R.M. este fungiría como su representante en Nueva York.
Fragmento de un artículo de Steinman publicado en 1933:
“[…] En 1917 inició Adolfo Hitler la organización de su partido con siete, amigos, y durante 14 años luchó en contra del malhadado Marxismo, el opio del obrero ignorante. Al fin triunfó el hombre, quien me honró, en 1922, al estrecharme la mano en Munich, cuando desempeñaba yo una comisión de la Revista del Ejército y Marina, editada por la Secretaria de Guerra de México.
Así es, que hablo con conocimiento de causa; las ideas de Adolfo Hitler, el programa de Adolfo Hitler, son de él, muy de él, y su grandeza como Dictador—palabra bendita cuando se es un Porfirio Díaz, un Bismark o un Adolfo Hitler —está comprobada […]
—El emblema de Adolfo Hitler nada tiene que ver con el Swastika; el emblema de la regeneración alemana es el HACKENKREUZ de Wotan o Odín. El Hackenkreuz es en revesado, comparado con el Swastika. El hitlerismo nada tiene que ver con el Fascismo Italiano. Es netamente un movimiento Alemán, un socialismo razonable.
Adolfo Hitler es netamente alemán, nacido en la Austria Alemana, separada de Alemania por la presión de los aliados, encabezados por los franceses. Adolfo Hitler nació en un pueblo austríaco, la mitad del cual está en Baviera, la otra mitad en Austria, y todo aquel pueblito perteneció a Baviera hasta 1812 […]
HITLER HEIL —Ojalá nazca un Adolfo Hitler Mexicano, ya que no hay aún un nuevo Porfirio Díaz”.
t.me/ARMPanquetzaliztli
Tal es el caso del Coronel Carlos W. Steinman, empresario, ex magonista, ex cristero. Este hombre nacido en Oaxaca y de origen Alemán, se unió en matrimonio con una nieta de Porfirio Díaz. Posteriormente a la formación del A.R.M. este fungiría como su representante en Nueva York.
Fragmento de un artículo de Steinman publicado en 1933:
“[…] En 1917 inició Adolfo Hitler la organización de su partido con siete, amigos, y durante 14 años luchó en contra del malhadado Marxismo, el opio del obrero ignorante. Al fin triunfó el hombre, quien me honró, en 1922, al estrecharme la mano en Munich, cuando desempeñaba yo una comisión de la Revista del Ejército y Marina, editada por la Secretaria de Guerra de México.
Así es, que hablo con conocimiento de causa; las ideas de Adolfo Hitler, el programa de Adolfo Hitler, son de él, muy de él, y su grandeza como Dictador—palabra bendita cuando se es un Porfirio Díaz, un Bismark o un Adolfo Hitler —está comprobada […]
—El emblema de Adolfo Hitler nada tiene que ver con el Swastika; el emblema de la regeneración alemana es el HACKENKREUZ de Wotan o Odín. El Hackenkreuz es en revesado, comparado con el Swastika. El hitlerismo nada tiene que ver con el Fascismo Italiano. Es netamente un movimiento Alemán, un socialismo razonable.
Adolfo Hitler es netamente alemán, nacido en la Austria Alemana, separada de Alemania por la presión de los aliados, encabezados por los franceses. Adolfo Hitler nació en un pueblo austríaco, la mitad del cual está en Baviera, la otra mitad en Austria, y todo aquel pueblito perteneció a Baviera hasta 1812 […]
HITLER HEIL —Ojalá nazca un Adolfo Hitler Mexicano, ya que no hay aún un nuevo Porfirio Díaz”.
t.me/ARMPanquetzaliztli
Periódico: N.S.- Herold Mexiko, órgano oficial del grupo regional del Tercer Reich en México. Publicado en la Ciudad de México.
Este periódico se difundia mensualmente, contenía noticias de Alemania y algunos artículos de personajes alemanes, entre ellos Wilhelm Pferdekamp (ya hablé sobre un libro de este escritor). También podemos encontrar entre sus páginas patrocinadores, empresas tanto alemanas en México como mexicanas.
t.me/ARMPanquetzaliztli
Este periódico se difundia mensualmente, contenía noticias de Alemania y algunos artículos de personajes alemanes, entre ellos Wilhelm Pferdekamp (ya hablé sobre un libro de este escritor). También podemos encontrar entre sus páginas patrocinadores, empresas tanto alemanas en México como mexicanas.
t.me/ARMPanquetzaliztli
#díadellibro
«De los libros valen los escritos con sangre, los escritos con bilis y los escritos con luz»
~ Carlos Díaz Dufoo jr.
t.me/ARMPanquetzaliztli
«De los libros valen los escritos con sangre, los escritos con bilis y los escritos con luz»
~ Carlos Díaz Dufoo jr.
t.me/ARMPanquetzaliztli
Folletos de la organización Acción Cívica Nacional, en todos ellos difundió sus ideas anticomunistas. Su dirigente fue Ernesto Gutiérrez Najera y su lema fue "Patria y Libertad".
«El comunismo hunde en las más pavorosa desgracia a todos aquellos que son gobernados por el. Nadie escapa a su instinto ladrón y asesino. Ni aun sus propios dirigentes, pues una vez en el poder, se pelean a muerte como los ladrones, el botín robado.» 1937
~ Acción Cívica Nacional
t.me/ARMPanquetzaliztli
«El comunismo hunde en las más pavorosa desgracia a todos aquellos que son gobernados por el. Nadie escapa a su instinto ladrón y asesino. Ni aun sus propios dirigentes, pues una vez en el poder, se pelean a muerte como los ladrones, el botín robado.» 1937
~ Acción Cívica Nacional
t.me/ARMPanquetzaliztli