Antoni Gutiérrez-Rubí
2.61K subscribers
16 photos
2 files
1.4K links
Asesor de comunicación
Download Telegram
#Foro #ESIC #ALEPH #IA
Usos de la IA en política y gobierno

🔎 La #InteligenciaArtificial tiene cada vez más impacto en la comunicación política y en la gestión de gobierno, lo que incrementa la importancia del debate sobre su uso y regulación.

Este fue el tema central de un evento organizado en Madrid por ESIC y la Institución Educativa ALEPH en el que participaron Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre IA de la ONU; Jesús Herrero, director de Red.es; Olga Gil, investigadora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense; y Román Robles, concejal y responsable de Administración Digital del Ayuntamiento de Galapagar.

«Regular no limita la competitividad»

Artigas, que fue una figura clave en las negociaciones internas de la UE para sacar adelante la Ley Europea de Inteligencia Artificial, asegura que regular no significa que dejemos de ser competitivos.

👉 «Lo que realmente nos perjudica es la fragmentación legislativa, y eso se evita con esta ley que regirá en toda Europa. Protegemos los derechos fundamentales, evitamos las violaciones de propiedad intelectual y prohibimos prácticas peligrosas como el 'social scoring' y los controles biométricos masivos».

💻 IA para automatizar procesos

Red.es está aplicando herramientas de IA desarrolladas internamente para automatizar procesos y agilizar trámites, algo que ha sido fundamental para poder gestionar la repartición de más de 3.000 millones de euros de los fondos europeos para digitalización de pymes.

👉 «En más del 60% de las solicitudes que procesamos no tiene que intervenir directamente una persona. Este modelo de automatización ha permitido responder a 9,4 millones de consultas y resolver trámites en menos de 10 días. El tiempo que ahorramos a los trabajadores lo pueden invertir en escuchar al ciudadano y desarrollar nuevos programas», explica Herrero.

✏️ Formación cambiante

Gil considera que en el futuro las universidades tienen el reto de que sus distintos departamentos trabajen juntos para adaptarse a la IA y generar soluciones para los problemas transversales que enfrentamos en la actualidad.

👉 Por esto piensa que la oferta académica tendrá que cambiar para que los alumnos obtengan las herramientas necesarias para adaptarse a los nuevos tiempos. Esto implica programas formativos más cortos, formación continua y hacer hincapié en la creatividad.

🏛 *Ayuda para gestionar mejor*

En el Ayuntamiento de Galapagar concluyeron que pueden mejorar en un 50% la eficiencia de la institución aplicando herramientas de IA, asegura Robles. Esto liberaría tiempo de los funcionarios para que atiendan mejor a los ciudadanos.

📲 Ya han puesto en marcha algunos proyectos, como un asistente virtual llamado 'Jacinto' que entrega volantes de empadronamiento sin tener que hacer el trámite en persona. Esta era la principal razón por la que la ciudadanía acudía al Ayuntamiento físicamente.

📌 #BONUS:
🔗 Enlaces de interés:
Leer la nota oficial del evento: https://bit.ly/4dtm4Nx
Suscribirse al newsletter 'estrategIA', de ESIC y ALEPH: https://bit.ly/4b5YJ2P
Consultar la Ley Europea de Inteligencia Artificial:
https://bit.ly/3PpoB0G

✍️ Artículos:
Elecciones, deepfakes y empresas tecnológicas
https://bit.ly/3vG5Kb9
La Inteligencia Artificial y sus desafíos para la política
https://bit.ly/496AGiU