Antoni Gutiérrez-Rubí
2.61K subscribers
16 photos
2 files
1.4K links
Asesor de comunicación
Download Telegram
📅 #AGENDA #WASHINGTON #COMPOL
Seminario de Estrategias en Campañas Electorales 2019 https://bit.ly/2Cux1xF

🔜 Del 11 al 15 de marzo, The Graduate School of Political Management (GSPM) y The George Washington University impulsan este seminario donde se analizarán las estrategias y tácticas que se están utilizando hoy en día en elecciones locales, regionales y presidenciales, como así también se tratarán las últimas tecnologías que han ayudado eficientemente a lograr el triunfo.

🔝 La cita tendrá lugar en el Campus Universitario de Washington D. C., contando con numerosos académicos, políticos, expertos y consultores, entre los que tengo el placer de encontrarme https://bit.ly/2ROGvxq

👉🏻 En mi caso, hablaré el primer día del seminario, 11 de marzo, sobre: La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conformación de los partidos políticos

📌 Un seminario que se suma a nuestra fuerte vinculación y compromiso con el ámbito de la #Academia, que se traduce en la participación, codirección y desarrollo de distintas iniciativas de formación e investigación y en diversas colaboraciones https://bit.ly/2O08BDN
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
#COMPOL #ACADEMIA #RECURSOS

Por tercer año consecutivo participé del posgrado de Opinión Pública y Comunicación Política de FLACSO (http://bit.ly/2pBc81o)

Os comparto algunas de las novedades que hemos destacado del proceso electoral argentino:
1⃣PROXIMIDAD, ESCUCHA ACTIVA Y TERRITORIO. Estar no alcanza, no es suficiente.
2⃣ARTIVISMO: DISEÑO Y CARICATURIZACIÓN. Nuevas maneras de expresiones artísticas.
3⃣NUEVAS FORMAS DE MOVILIZACIÓN. La gente ya no sólo se expresa en las urnas
4⃣NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN. Esta fue la primera campaña presidencial con la existencia de stickers políticos.
5⃣EL ROL DE LOS JÓVENES. El fenómeno Ofelia Fernández y el rol de los 1.200.000 jóvenes habilitados para votar.
6⃣NUEVOS FORMATOS DE COMUNICACIÓN. Twitter como canal exclusivo de comunicación y anuncios.
7⃣NUEVOS FORMATOS DE EVENTOS. Nuevas propuestas, nuevas estética, nuevos tours electorales. El fenómeno "Sinceramente."
8⃣NUEVA DEMOSCOPIA. El fracaso de la demoscopia tradicional ha sido acompañado por el auge de nuevas herramientas que permiten llegar a capas más profundas.

#BONUS
- Presentación FLACSO 2016 - La política asesorada http://bit.ly/2XrEO9u
- Presentación FLACSO 2017 - Micropolítica http://bit.ly/2XsxWbX
LA PERSONALIDAD Y EL CARÁCTER EN POLÍTICA
#COMPOL #ACADEMIA #RECURSOS

Por cuarto año consecutivo participé del posgrado de Opinión Pública y Comunicación Política de FLACSO (https://bit.ly/2TEgnVd)

Algunas de las reflexiones planteadas:
VOTAMOS PERSONAS ¿A quién vamos a dar el timón de la nave colectiva en esta noche oscura, con mar embravecido y con una tripulación miedosa? La respuesta es clara: a quienes nos generen confianza, en base a sus capacidades técnicas, pero, también, morales y de comportamiento ejemplar. (https://bit.ly/3oGrHyo)

VOTAMOS PERSONALIDAD Y CARÁCTER A finales de 2001, la exescritora de discursos del presidente Ronald Reagan, Peggy Noonan, publicó su libro When Character Was King: A Story of Ronald Reagan en el que admite que el único secreto de Reagan fue tener carácter: coraje, empatía, perseverancia, honestidad y paciencia porque eso es lo único que una persona necesita para tener éxito en la Casa Blanca (https://bit.ly/2HG7PLj)

LA PARADOJA DEL PODER En el libro La Paradoja del poder: cómo ganamos y perdemos influencia, Dacher Keltner, director del Laboratorio de Interacción Social de Berkeley, describe el fenómeno de ‘la paradoja del poder’ como un patrón según el cual las personas con mayor poder tienden a perder las cualidades positivas que les llevaron a ocupar esos lugares promoviendo los intereses de los demás. Dice, además, que en política, el poder es otorgado y cedido… Y también retirado y recuperado cuando los electores perciben y padecen la transformación (la enfermedad) del exceso de poder. (https://bit.ly/3eaDe46)

UN ELOGIO A LA MODERACIÓN ¿Es la moderación un activo político? SÍ. Un estilo moderado contrasta con la intemperancia y la crispación de prácticamente la mayoría de los competidores electorales. (https://bit.ly/34G4dBs)En estos tiempos duros del populismo, de los arrogantes, la moderación y la templanza pueden ser la mejor arma para resistirlos y derrotarlos.

LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CRISIS La política debe rearmarse moralmente para entender, abrazar y canalizar un estado de ánimo de alta emocionalidad. O se entiende el corazón de las personas u otras fuerzas entenderán mejor sus tripas. A los viejos liderazgos, se imponen nuevos liderazgos, nuevos valores. Y no hay nada más revolucionario que los valores. Se necesita…
1. Liderazgo empático
2. La feminización del liderazgo
3. Liderazgo humilde y cercano
4. Liderazgo cooperativo
5. Liderazgo ejemplar

#BONUS
👉 Presentación FLACSO 2017 - La política asesorada http://bit.ly/2XrEO9u
👉 Presentación FLACSO 2018 - Micropolítica http://bit.ly/2XsxWbX
👉 Presentación FLACSO 2019 – Campañas electorales: límites y desafíos http://bit.ly/2pBc81o
👉 Presentación FLACSO 2020 - La personalidad y el carácter en política https://bit.ly/37YbY7O

#ESTUDIO #CREDIBILIDAD #ACADEMIA
https://bit.ly/3q3tL4q

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (https://twitter.com/CatedraIDG_UPF) ha presentado los resultados de su segunda investigación sobre credibilidad

👉🏻 2º Estudio de la Cátedra Ideograma – UPF: Análisis de credibilidad de la información según la atribución de fuentes en tiempos de COVID-19, realizado en colaboración con la empresa demoscópica YouGov Spain.

✍🏻 Según los datos obtenidos por los investigadores, las fuentes expertas y las políticas no suponen una mejora en la credibilidad de las noticias sobre COVID-19, pero tampoco tienen un efecto negativo. En cambio, las fuentes famosas y las fuentes ciudadanas sí que tienen un claro efecto negativo en la credibilidad de la información.

📄 El estudio (decargar informe completo https://bit.ly/377Hyht) obtiene también otras conclusiones destacables, como que las personas de más edad son más crédulas con todo tipo de información y que a medida que aumenta el nivel formativo los ciudadanos tienden a dar menos credibilidad a las noticias sobre coronavirus en la prensa digital, entre otros hallazgos.

🌐 La Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia nació en septiembre de 2018. La Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la consultora que dirijo, ideograma, firmamos un acuerdo con el objetivo de profundizar, reflexionar y analizar cómo los cambios en la comunicación están afectando al relato público en los sistemas democráticos.

👍🏻 Un paso más en nuestro ámbito de la Academia (https://bit.ly/3l3LW6i) que pone en valor la relevancia de conectar y generar sinergias entre los mundos de la investigación/universitario, por un lado, y el mundo empresarial/profesional por el otro.
#WASHINGTON #COMPOL

Seminario presencial:
Estrategias de Campañas Electorales. Elecciones en EE.UU. y en América Latina 2022
https://bit.ly/3wLYwiY

🌐 «Vivimos tiempos de crisis y tiempos inciertos. Las amenazas a la democracia existen en toda la región y el mundo, incentivadas por la propagación de un discurso político que promueve la polarización y el enfrentamiento».

🔜 Los días 21 y 22 de octubre, The Graduate School of Political Management (GSPM) y The George Washington University impulsan este seminario presencial que tendrá lugar en el Campus Universitario de Washington D. C., contando con numerosos/as profesionales del mundo de la academia, la política o la consultoría, entre los que tengo el placer de contarme y en el que desarrollaré una de las sesiones.

🔗 Mi vinculación con The George Washington University:

▶️ En marzo de 2019, el Seminario: «Diseñando en Tiempos Modernos» reunió a numerosos académicos y consultores, entre los que tuve el placer de contarme. En mi caso, hablé sobre: La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conformación de los partidos políticos.
http://bit.ly/2II3MwQ

▶️ También, en julio de ese año, desarrollé la conferencia inaugural del Seminario titulado «Gerencia del Cambio Político Exitoso: Herramientas de Punta», que tuvo lugar en Washington, D. C.

▶️ En noviembre de 2020, intervine con una conferencia dentro del módulo de «Gobernanza Estratégica y Liderazgo», de la George Washington University, que forma parte de la Maestría de Comunicación Política y Pública de la Universidad Panamericana de México.

📌 Eventos, todos ellos, que se suman a nuestra fuerte vinculación y compromiso con el ámbito de la #Academia y que se traducen en la participación, codirección y desarrollo de distintas iniciativas de formación e investigación y en diversas colaboraciones con universidades e instituciones de España, Latinoamérica y EE.UU. https://bit.ly/3GHebCw