Alcohólicos Anónimos Hispano
760 subscribers
5.45K photos
275 videos
279 files
3.8K links
Alcohólicos Anónimos 🇪🇸
Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente.
No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.
Download Telegram
Una carta de Bill W. a los miembros de la Conferencia

La carta abierta a los miembros de la primera Reunión de Servicios Generales de A.A. fue escrita por Bill W.
Está fechada el 19 de abril de 1951, unos cinco meses escasos después del fallecimiento de su Intimo amigo y co-fundador de A.A., el Dr. Bob. El primer párrafo refleja la preocupación de Bill por el "relevo de la guardia", y por salvaguardar el futuro de la Comunidad.

"En los años pasados, por el consenso común de A.A.", escribe, "el Dr. Bob y yo hemos desempeñado ciertas pesadas responsabilidades de servicio. El y yo hemos tratado constantemente de guiar y apoyar la Fundación Alcohólica (en 1954 el nombre fue cambiado al de la Junta de Servicios Generales de A.A.) y sus Servicios Mundiales aquí en Nueva York; nos hemos empeñado en representar fielmente la opinión de A.A. con respecto a los asuntos que seriamente afectan a nuestra Comunidad en su totalidad; siempre nos han considerado a nosotros como los guardianes principales de la Tradición de A.A.

"Ha llegado ahora el momento en que estas serias responsabilidades van a ser transferidas a ustedes, los miembros de la Conferencia de Servicios Generales de A.A. Actuando por los A.A. de todo el mundo, ustedes están a punto de aceptar el Tercer Legado de A.A., el Legado de Servicio."

Entonces, Bill señaló ciertos objetivos inmediatos para la Conferencia, la cual se había acordado celebrar anualmente por un período de prueba de cinco años.
Una sugerencia que hizo daría el tono para las Conferencias futuras: "elaborar una agenda para reuniones de discusión informales," incluyendo informes presentados por los delegados "sobre sus problemas locales o las desviaciones de las Tradiciones de A.A." Bill sugirió además 18 temas específicos para la discusión, los cuales revelan su extraordinaria visión. Entre ellos figuraban los siguientes: Cuál es la política de relaciones públicas de la sede de A.A. en cuanto a la prensa, la radio, y las películas? ¿Cuál es nuestra obligación hacia A.A. en los países extranjeros? ¿Por qué tener custodios no alcohólicos? ,Debe la literatura de A.A. ser "aprobada por la Conferencia"? ¿Cómo deben presentar informes los delegados ante sus respectivos comités?
¿Cuál es la naturaleza de la relación que A.A. tiene con la medicina, la religión, la investigación científica y la educación?

"Por supuesto", observó Bill, "esta lista se podría alargar mucho más. Sin duda alguna, estas y otras muchas preguntas típicas que se les ocurran, deben ser discutidas en sesiones informales, las cuales me agradaría presidir mientras alguien quiera seguir hablando."

¿No les gustaría haber podido estar allí, charlando con él hasta horas avanzadas del día? Hay todavía algunos veteranos que lo hicieron. Las palabras con que Bill cerró su carta se referían tanto a los delegados de la Conferencia de 1988 como a los de aquel entonces:
"Esperando que lo anteriormente dicho sea de algún valor sugestivo para tres días de trabajo provechoso y deseándoles una feliz Conferencia, soy de ustedes



Seguro servidor,"

RUBRICA: BILL

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición abril-mayo 1988) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Reflexiones Diarias

22 de ABRIL

TIERRA NUEVA… RAÍCES NUEVAS

… momentos de percepción pueden irse acumulando para construir toda una vida de serenidad espiritual. Las raíces de la realidad que reemplazan la maleza neurótica, nos agarrarán firmemente a pesar del fuerte viento de las fuerzas adversas que nos destruirían o que podríamos utilizar para destruirnos a nosotros mismos.

— COMO LO VE BILL, p. 173



Yo llegué a A.A. todo verde — un tembloroso brote de semilla con sus pequeñas raíces al aire. Vine para sobrevivir pero fue un comienzo. Me estiré, me desarrollé y me retorcí, pero con la ayuda de otros, a su debido tiempo mi espíritu brotó de sus raíces. Fui liberado. Actué, me marchité, me retiré, oré, volví a actuar e iluminado repentinamente volví a entender. Creciendo de mis raíces, mis brazos espirituales alargados como brotes verdes y fuertes se extendieron hacia el cielo.

Aquí en la tierra, Dios sigue ofreciendo incondicionalmente el legado del amor supremo. Mi vida en A.A. me coloca “sobre una base diferente… (mis) raíces habían agarrado una nueva tierra”. ( Alcohólicos Anónimos, p. 12).

Del libro Reflexiones diarias

Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
22 de Abril

*Pensamiento del Día*

La gente cree en A.A. cuando ve que funciona, una verdadera demostración es lo que la convence. Lo que leen en los libros, lo que oyen decir, no siempre les convence. Pero cuando ven un verdadero cambio a la honradez y la bondad en una persona, un cambio de un borracho a un sobrio, a un ciudadano útil, eso sí es algo en lo que pueden creer, porque pueden verlo. Ahí hay algo que realmente demuestra que A.A. funciona. – “¿He visto yo el cambio en las personas que llegan a A.A.?”.

*Meditación del Día*

El control divino y la obediencia incontestable a Dios son las únicas condiciones para una vida espiritual. El control divino significa la fe y la confianza absolutas en Dios; la creencia de que Dios es el Divino Principio del Universo, y que El es la Inteligencia y el Amor que controla el universo. La obediencia incontestable a Dios quiere decir vivir cada día en la forma que se crea que Dios quiere que se viva, buscando constantemente la dirección de Dios en toda situación, y estando dispuesto a hacer lo debido en todo momento.

*Oración del Día*

Ruego poder estar siempre bajo el control divino, y practicar siempre la obediencia incontestable a Dios. Pido poder estar siempre dispuesto a servirle.

_(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)_

🌷
Cita Diaria con La Viña Abril 22

“Descubrimos que cada uno de nosotros tenía que estar dispuesto a hacer sacrificios ... para nuestro bienestar común”.

“Por qué Alcohólicos Anónimos es anónimo”. BILL W., COFUNDADOR DE AA, ENERO DE 1955. De El lenguaje del corazón
Alejarse del primer trago....
Cómo alejarse del primer trago, un día a la vez

Casi todos los A.A. tienen su forma favorita de evitarlo, y los demás miembros que asisten a la reunión pueden hacer sugerencias para agregar a las siguientes:

1. El plan de 24 horas (o de una hora, si es necesario).

2. Nunca tener mucha hambre, ni estar muy enojado, solitario ni cansado.

3. Mantenerse cerca de su padrino y hablar con él o ella sobre los problemas personales.

4. Posponer el trago.

5. Asistir a muchas reuniones de A.A.

6. Llevar los bolsillos llenos de material de lectura sobre A.A. y una chocolatina o dulces

7. La oración—en la forma en que el principiante la prefiera.

8. Cambiar de rutina—especialmente a las horas en que se acostumbraba a beber—para romper los viejos hábitos.

9. Pasar el tiempo individualmente con otros miembros—ya sea en persona o por teléfono (especialmente en las horas en que acostumbrábamos a beber).

10. Pasar el tiempo en salas de reunión u oficinas centrales donde los A.A. se congregan fuera de las horas de reunión.

11. Comenzar a trabajar en los Doce Pasos, para contrarrestar tales amenazas a la sobriedad como son los resentimientos, la lástima de sí mismo, y la tendencia a vivir en el pasado o en el futuro.

12. Relacionarte con otros compañeros en las charlas de café.
Local del grupo
"LAMENTO NO SER ALCOHÓLICO"

OPINIÓN DE UN PSIQUIATRA ESPECIALIZADO EN ALCOHOLISMO

Yo he tratado de encontrar que hay dentro de los alcohólicos que he tratado. Estoy refiriéndome a los alcohólicos activos que han llegado a mi consulta y a los que he analizado. He escuchado la historia de muchos ellos, tratando de encontrar la confirmación de cosas ya conocidas o el descubrimiento de cosas que no conocía. He venido persiguiendo su verdad donde se encuentre, porque el mundo del
alcoholismo es un mundo difícil de captar y mucho más difícil aun de comprender o explicar. Tarea ardua que una persona no alcohólica como yo, sea capaz de captarla como podría hacerlo un alcohólico frente a otro en ese espejo, en ese sincero y autentico enfrentamiento de dos semejantes. He conocido y escuchado abundantes historias, he estudiado por mucho tiempo la personalidad y el mundo del alcohólico. Hablo como psiquiatra.
Me atrevo a decir honestamente y con sinceridad que lamento no ser alcohólico. Porque creo, que estas personas, me refiero a las que he conocido en Alcohólicos Anónimos (A.A), disfrutan de una condición privilegiada. En circunstancias sociales o históricas como estas donde el hombre y el humano sufren tantas derrotas, ellos son hombres que vencen, que están venciendo y que piensan seguir venciendo.
Son pocas las personas que se sienten tan dueñas de sí, tan dueñas de sus vidas, tan dueñas de la necesidad de triunfar y de vencer a la vida, como estos hombres y mujeres que se recuperan o se han recuperado en Alcohólicos Anónimos. Ojalá uno pudiera sentirse como ellos y por eso dije que lamento no ser alcohólico.
Los Alcohólicos Anónimos son personas que han dicho un *NO* rotundo, no un *NO* a medias, sino un *NO* rotundo a lo fácil, un *NO* rotundo a la esclavitud, un *NO* rotundo a la sumisión, a la dependencia, un *NO* rotundo a la debilidad, al fracaso, al escepticismo, a la falta de esperanza para darse un *SI* completo a sí mismo y un *SI* a la vida.
El hombre no se enferma por el hombre. El hombre no se enferma solo, aislado. Es el contacto con otros hombres, es su relación con otros hombres lo que le produce al hombre su enfermedad, incluyendo el aislamiento. Y si se enferma con el contacto con la gente ha de curarse con el contacto de la gente. Por eso nuestros manicomios que durante mucho tiempo fueron como cárceles donde se encerraba y aislaba a los enfermos mentales, hace mucho tiempo que abrieron sus puertas y cambiaron su estilo. Y hoy se mira con vergüenza que hay rejas y vigilancia del tipo carcelario, suspirando por un futuro en el que todo eso haya cambiado para que exista una abierta comunidad y comunicación entre el medio y aquel grupo de enfermos que es parte de
ese medio que es alienado, se ha enfermado en él o por el mismo medio. No debe por tanto ser segregado del ambiente. Debe de vencer donde fue derrotado.
La prolongada disgregación de este párrafo es el fundamento que apoya mi elogio y entusiasmo que la sabia terapia colectiva que Alcohólicos Anónimos emplea por tradición para las personas que sufren por el alcohol y entran en su seno. La Medicina Psiquiátrica de hoy habla de la necesidad de los grupos de terapia y de terapias breves para atender a las grandes masas y para obtener contables éxitos terapéuticos.
De manera que Alcohólicos Anónimos no es una agrupación de gente decepcionante, sino, de gente que impresiona por su condición de gente; y Alcohólicos Anónimos no es una aventura falaz, no es una cuestión improvisada, o un grupo de fanáticos, o un producto del azar, ni es la idea feliz de un par de borrachitos, sino la genialidad de una solución efectiva para tremendo problema.

**__Analizando desde dentro, el Programa de Alcohólicos Anónimos, es un Programa de Recuperación por los valores. Es un darle importancia a las cosas que hoy les quitamos importancia. Dar importancia a la voluntad cuando nadie habla de ella. Darle importancia a la realidad cuando pagamos por llenar nuestras vidas de mentiras y sueños.
Es considerar y respetar a los demás, hacer importante el respeto de sí mismo cuando estamos nadando en la desvergüenza__**

Creo que todos nos vendría bien conocer Alcohólicos Anónimos, y por eso estoy seguro que en los que asisten a nuestras reuniones abunda la sorpresa y la admiración. Y más de uno dirá entonces como yo, que para gozar la sobriedad, el valor y la serenidad de estos hombres, hasta valdría la pena ser un alcohólico.
El Alcoholismo no es un vicio sino una enfermedad, y es una pena ser enfermo. Es doloroso estar enfermo. Pero eso no tiene que darnos vergüenza alguna. Porque si es de visionarios no caer, es de valientes y humildes el poder levantarse.

Alcohólicos Anónimos es sin duda alguna, un cambio de liberación. Yo me siento feliz estar entre mis amigos, aunque lamento no ser uno de ellos por todos lo que he dicho.

Dr. Eduardo Habach
Reflexiones Diarias

23 de ABRIL

A.A. NO ES UNA PANACEA

Sería un producto del falso orgullo pretender que A.A. es una panacea universal — aun para el alcoholismo.

— COMO LO VE BILL, p. 285


En mis primeros años de sobriedad estaba lleno de orgullo, pensando que A.A. era el único tipo de tratamiento para lograr una vida buena y feliz. Ciertamente fue el ingrediente básico de mi sobriedad y aun hoy día, con más de doce años en el programa, sigo participando en las reuniones, apadrinamiento y servicio. Durante los primeros cuatro años de mi recuperación, me resultó necesario buscar ayuda profesional, ya que mi salud emocional era muy pobre. También hay otros que han encontrado sobriedad y felicidad en otras organizaciones. A.A. me enseñó que tenía la opción de hacer todo lo que fuera necesario para enriquecer mi sobriedad. Puede ser que A.A. no sea un curalotodo, pero es el centro de mi vida sobria.

Del libro Reflexiones diarias

Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
23 de Abril

*Pensamiento del Día*

Tanto hombres como mujeres continúan llegando a A.A., aporreados por el alcoholo, con frecuencia considerados por los médicos como casos desesperados y admitiendo ellos mismo que son impotentes para dejar de beber. Cuando veo a estos hombres y mujeres tornarse sobrios y permanecer sobrios durante un período de meses y años, sé que A.A. funciona. El cambio que veo en las personas que llegan a A.A. no sólo me convence de que A.A. funciona, sino que también me convence de que tiene que haber un Poder Superior a nosotros mismos que nos ayuda a realizar ese cambio. – “¿Estoy convencido de que un Poder Superior puede ayudarme a cambiar?”.

*Meditación del Día*

La cooperación con Dios es la gran necesidad de nuestras vidas. Todo lo demás viene naturalmente. La cooperación con Dios es el resultado de nuestra conciencia de su presencia. La luz tiene que venirnos a medida que nuestra propia conciencia llega a estar más armonizada con la gran Conciencia del Universo. Tenemos que tener muchos momentos de reposo en los que no pidamos tanto ser descubiertos y conducidos por Dios, como sentir y comprobar Su presencia. El nuevo crecimiento espiritual viene naturalmente de la cooperación con Dios.

*Oración del Día*

Ruego porque Dios pueda dotarme de fortaleza y mostrarme la dirección en la que El quiere que avance. Pido que estas cosas puedan venir naturalmente de mi cooperación con El.

_(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)_

🌷
Cita Diaria con La Viña Abril 23

“El espíritu de AA ha estado conmigo ... para bien o para mal, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad”.

“Completamente Richard”. SANTA CRUZ, CALIFORNIA, ABRIL DE 1998. De Voices of Long-Term Sobriety