Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
385 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
Seguimos la tarde hablando de 🦟🍋🍊

👌 Esta semana, se realizó como prueba piloto la primera liberación masiva de Tamarixia radiata en quintas cítricas que son monitoreadas y en arbolados urbanos de Bella Vista, #Corrientes.

🦟 La Tamarixia radiata es una avispa enemiga natural de la chicharrita, el insecto vector del #HLB.

🧩 La clave de esto es que seguimos sumando acciones para la prevención de la enfermedad más grave de los cítricos.

[PLUS] 📲 Contamos la App Alertas #Senasa para avisar sobre una sospecha de HLB u otras plagas. #Gratis en PlayStore o IOS.

🤔 Tenés consultas por el HLB? 👉📧 alertahlb@senasa.gob.ar

#CuidemosNuestrosCítricos y la seguimos mas tarde ⚡️
[ PANORAMA DE LANGOSTAS ] 💡Te pasamos la última info, actualizada al martes 30 de junio.

🗣 Como contamos anoche, durante la jornada de hoy se acudió al aviso de avistaje de la #manga 🦗

🎯 Y efectivamente se pudo determinar su ubicación: se asentó en una zona de #monte cercana al paraje Amará Picada, en el establecimiento San José del departamento #Esquina.

🐴 El rastrillaje se hizo a caballo y con la colaboración de un grupo de baqueanos, debido a la poca accesibilidad de los caminos.

🍂 Gracias a ellos, se pudo delimitar un polígono donde la Dirección de Producción Vegetal de #Corrientes realizará el tratamiento fitosanitario para reducir la población de la plaga, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

⚠️ Les recordamos a los productores de la zona que si ven a los insectos deben comunicarse con el #Senasa

📧 acridios@senasa.gob.ar
📱App Alertas Senasa

🗺️ Mapa de georreferenciación

#MásComunicadosMejorPreparados
🦗¿Y qué pasó con las langostas hoy?

Como venís viendo, todos los días te mantenemos informado con los últimos movimientos de la #manga de langostas y los respectivos trabajos de monitoreo y control para reducirla.

😕 Hoy, las fuertes lluvias y vientos 💨 en la zona obligaron a reprogramar las aplicaciones que estaban previstas para esta jornada.

🌞 Si las condiciones lo permiten, las tareas se realizarán mañana. El avión de la provincia de #Corrientes está esperando, listo en el hangar. 💪

⚠️ Les recordamos a los productores de la zona que si ven a los insectos deben comunicarse con el #Senasa

📧 acridios@senasa.gob.ar
📱App Alertas Senasa

🗺️ Mapa de georreferenciación

#MásComunicadosMejorPreparados

Que tengas un buen descanso. Hasta mañana! 👋
[ PANORAMA DE LANGOSTAS ] 💡
Jueves 2 de julio

🌙 ⭐️ Llega la noche y actualizamos la situación de la plaga, luego del retorno de los equipos de trabajo y el procesamiento de la información del día.

🦗 Finalmente, las condiciones climáticas permitieron llevar a cabo los tratamientos para disminuir la población de la #manga 👍

🤝 Junto a la provincia de #Corrientes se realizaron aplicaciones aéreas en un área de 115 hectáreas cercanas al paraje El Descanso. Más tarde, un grupo de langosteros fue a caballo hasta el lugar de asentamiento para constatar los resultados de las tareas 🔎 👀

🕰 El día cerró con los equipos técnicos ubicados en distintos puntos para vigilar un posible levantamiento de la manga restante, lo cual, hasta última hora no había sucedido 🤷‍♂

⚠️ Les recordamos a los productores de la zona que si ven a los insectos deben comunicarse con el #Senasa

📧 acridios@senasa.gob.ar
📱App Alertas Senasa

🗺️ Mapa de georreferenciación

#MásComunicadosMejorPreparados
Antes de cerrar, como te dijimos, hay novedades de #GuardianesDelFuturo 🐆 🤔 ¿Te acordás cuando te contamos del nacimiento de 2️⃣ cachorros de #yaguareté hace 4 meses?

🗣 En estos días y después de más de 70 años de ausencia volvió el yaguareté al #Iberá. Los primeros en salir de los enormes corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté en el #Iberá, #Corrientes fueron ellos: los cachorros Karai y Porã, nacidos a mediados de septiembre del 2020, y su mamá Mariua. La familia se desplaza ahora a sus anchas en el humedal correntino donde alguna vez reinó y donde, si todo marcha bien, volverá a dominar el paisaje.
💡El yaguareté es el mayor carnívoro sudamericano y ha sufrido una retracción alarmante en los últimos dos siglos. En 🇦🇷 ha perdido más del 95% de su área de distribución y hoy solo sobreviven entre 200 y 300 ejemplares. Es una especie catalogada como “en peligro crítico de extinción”.

✊🏼 El retorno del yaguareté 🐆 a Corrientes es una decisión de los estados argentino y de #Corrientes y fue ejecutado con la colaboración de la Fundación Rewilding Argentina.

🤝 Desde el #Senasa acompañamos los esfuerzos para recuperar al mayor felino de América y el más amenazado de #Argentina 👏👏. Mientras tanto, ajenos a semejante repercusión, la familia integrada por Karai, Porã y Mariua deambula de vuelta por los salvajes dominios donde una vez su especie reinó y donde hoy, gracias al esfuerzo de muchas personas, está retornando.

📸🙏🏼 Fundación Rewilding Argentina

👋🏻 Y con esto nos vamos¡Hasta mañana! 🐯
Audio
¡Seguimos conmemorando el Día Internacional de la #SanidadVegetal y te queremos compartir una hermosa historia 🥰: Esther Cohen vive en Santo Tomé, #Corrientes, en la frontera con #Brasil; donde la tierra colorada aporta nutrientes que hacen más hermosos a los vegetales. Escuchá este audio donde nos cuenta sus sentimientos.
¡Eso sí es que es valorar las plantas! 👏👏👩‍🌾🌿🌾🌱

#PlantHealthDay
#DíaDeLaSanidadVegetal
#ProtegerLasPlantasProtegerLaVida
#IDPH
#SanidadVegetal