🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿
30.3K subscribers
1.64K photos
119 videos
3.58K links
Canal de disfusión de contenido en novedades históricas y artículos histórico-paleontológicos creado por historiadores:

Ads/Anuncios: @Shogo_Makishima

Puedes encontrar más de los grupos y canales de la comunidad NEXUS en @Comunidad_NEXUS.
Download Telegram
#Arqueología #África #Egipto

🔸 Encuentran un antiguo manual egipcio que detalla el oscuro arte de crear una momia

El texto forma parte del trabajo de la egiptóloga Sofie Schiødt, de la Universidad de Copenhagen, y procede de un pergamino de más de 3.500 años de antigüedad conocido como el Manuscrito Louvre-Carlsberg.

https://es.gizmodo.com/encuentran-un-antiguo-manual-egipcio-que-detalla-el-osc-1846386713

@HistoriayArqueologia
March 2, 2021
#Arqueología #África #Egipto

🔸Arqueólogos desentierran 110 tumbas egipcias con un par de bebés a lo largo del Nilo

Según indica el Ministerio de Antigüedades de Egipto en un comunicado reciente, muchas de ellas aloja restos de humanos adultos, pero lo más resaltante fue hallar entre ellas dos bebés en macetas.

https://www.tekcrispy.com/2021/04/28/tumbas-egipcias-nilo-bebes/

@HistoriayArqueologia
April 28, 2021
#Arqueología #Antropología #África

🔸Identifican una cueva de Sudáfrica como la más antigua habitada por homínidos

Un reciente estudio concluyó que la cueva Wonderwerk, localizada en Sudáfrica, es la más antigua que alguna vez fuera habitada por nuestros más lejanos ancestros.

Las primeras evidencias del uso de fuego y fabricación de herramientas en esos espacios se remontan aproximadamente a 1,8 millones de años atrás.

https://redhistoria.com/identifican-una-cueva-de-sudafrica-como-la-mas-antigua-habitada-por-hominidos/amp/

@HistoriayArqueologia
May 3, 2021
​​#Mitología #EdadAntigua #África #Egipto

LOS MISTERIOS DE OSIRIS

En la ciudad sagrada de Abidos tenía lugar una festividad religiosa dedicada a esta divinidad funeraria, cuyo objetivo era conseguir derrotar a los enemigos de Osiris y lograr una promesa de vida eterna para los difuntos.

@HistoriayArqueologia
May 22, 2021
#Arqueología #África #Prehistoria

🔸Cazadores de la Edad de Piedra construían «cometas del desierto» (trampas) para acorralar animales en Sudáfrica

Un equipo de investigadores de la Universidad de Johannesburgo determinó que los antiguos cazadores que habitaban la actual Sudáfrica en tiempos de la Edad de Piedra entendían los comportamientos de los animales y sus patrones migratorios, e incluso sabían construir trampas para acorralarlos.

Las cometas del desierto eran unas estructuras o muros de piedra construidos en forma de V, que conducían a los animales a un punto donde se abría un foso o se elevaba en torno un recinto desde donde ya se podía matar a la presa sin dificultad.

La presencia de estas construcciones en la zona de Keimoes, en Sudáfrica, demuestra que «los cazadores-recolectores de las regiones áridas del sur de África modificaron intencionadamente su paisaje para optimizar la recolección de ungulados como la gacela migratoria, en este caso, la gacela saltarina de El Cabo, adaptada al desierto», sostienen los autores del estudio.

https://link.springer.com/article/10.1007/s12520-021-01328-x

@HistoriayArqueologia
May 25, 2021
December 7, 2021
September 22, 2022
​​​​#Antiguedad #Europa #Asia #África #Eurasia #Religión

FIESTA DE SAN VALENTÍN

La festividad de San Valentín es una celebración católica muy antigua que data de circa 498 d.C. según fue declarada oficial el 14 de febrero por el Papa Gelasio I. En este sentido, la Iglesia occidental adoptó en su calendario litúrgico el 14 de febrero para la festividad, mientras que la Iglesia oriental el 20 de julio.

Desafortunadamente, como es el caso común de muchos acontecimientos de la antiguedad, San Valentín es ambiguo pues no se ha podido establecer con certeza a cuál de varios santos llamados Valentín se hacía referencia en sus orígenes.

De este modo, hubieron cuatro santos mártires a los que pudiera deberse la festividad:

▪️ Un sacerdote romano
▪️ Un obispo de Interamna
▪️ Un mártir africano
▪️ Un obispo de Recia


De estos, los tres primeros son del siglo III d.C., sabiéndose del primero que murió en el año 270 d.C.. Sin embargo, el último, San Valentín de Recia, es del siglo V.

A pesar de lo poco que se sabe de sus vidas, tenemos algunos datos e historias que terminarían por conformar la celebración popular más allá de la litúrgica.

Así pues, San Valentín (el sacerdote romano martirizado) habría casado en secreto a soldados del imperio contrariando la ley introducida por Claudio II. Fue arrestado y, mientras esperaba en prisión su ejecución, notó que la hija del juez era ciega. Le escribió una nota indicándole que recuperaría la visión.
Cuando la muchacha leyó la nota recuperó la vista y pudo leer la firma del sacerdote: << Tu Valentín >>.

Asimismo, San Valentín de Recia, curó milagrosamente a varios epilépticos por lo que es patrono de los epilépticos.

Muy probablemente, la Iglesia Católica dictaminó el día del santo San Valentín como día del amor y la amistad por San Valentín de Roma, mientras que las historias de los milagros con epilépticos de San Valentín de Recia eran contemporáneos a la población cristiana del siglo V (siglo en el que se añade al calendario litúrgico la festividad) y llevó al pueblo mezclar las proezas de un santo con el otro de mismo nombre, por lo que se terminó creyendo que la festividad era del amor y la amistad, y también de la epilepsia.

En imagen, San Valentín curando un epiléptico.

@HistoriayArqueologia
February 14, 2024
March 12, 2024
April 9, 2024
April 12, 2024
June 14, 2024
June 28, 2024
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
July 8, 2024
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
July 10, 2024
October 1, 2024
October 11, 2024
​​​​#Antiguedad #Europa #Asia #África #Eurasia #Religión #SanValentín

FIESTA DE SAN VALENTÍN

La festividad de San Valentín es una celebración católica muy antigua que data de circa 498 d.C. según fue declarada oficial el 14 de febrero por el Papa Gelasio I. En este sentido, la Iglesia occidental adoptó en su calendario litúrgico el 14 de febrero para la festividad, mientras que la Iglesia oriental el 20 de julio.

Desafortunadamente, como es el caso común de muchos acontecimientos de la antiguedad, San Valentín es ambiguo pues no se ha podido establecer con certeza a cuál de varios santos llamados Valentín se hacía referencia en sus orígenes.

De este modo, hubieron cuatro santos mártires a los que pudiera deberse la festividad:

▪️ Un sacerdote romano
▪️ Un obispo de Interamna
▪️ Un mártir africano
▪️ Un obispo de Recia


De estos, los tres primeros son del siglo III d.C., sabiéndose del primero que murió en el año 270 d.C.. Sin embargo, el último, San Valentín de Recia, es del siglo V.

A pesar de lo poco que se sabe de sus vidas, tenemos algunos datos e historias que terminarían por conformar la celebración popular más allá de la litúrgica.

Así pues, San Valentín (el sacerdote romano martirizado) habría casado en secreto a soldados del imperio contrariando la ley introducida por Claudio II. Fue arrestado y, mientras esperaba en prisión su ejecución, notó que la hija del juez era ciega. Le escribió una nota indicándole que recuperaría la visión.
Cuando la muchacha leyó la nota recuperó la vista y pudo leer la firma del sacerdote: << Tu Valentín >>.

Asimismo, San Valentín de Recia, curó milagrosamente a varios epilépticos por lo que es patrono de los epilépticos.

Muy probablemente, la Iglesia Católica dictaminó el día del santo San Valentín como día del amor y la amistad por San Valentín de Roma, mientras que las historias de los milagros con epilépticos de San Valentín de Recia eran contemporáneos a la población cristiana del siglo V (siglo en el que se añade al calendario litúrgico la festividad) y llevó al pueblo mezclar las proezas de un santo con el otro de mismo nombre, por lo que se terminó creyendo que la festividad era del amor y la amistad, y también de la epilepsia.

En imagen, San Valentín curando un epiléptico.

@HistoriayArqueologia
February 14