This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Efemérides
Este vídeo se trata de la grabación más antigua de un gato. Fue filmado en 1889 por Lois Lumière, aunque ha sido colorizado hoy día.
🏛 @HistoriayArqueologia
Este vídeo se trata de la grabación más antigua de un gato. Fue filmado en 1889 por Lois Lumière, aunque ha sido colorizado hoy día.
🏛 @HistoriayArqueologia
🔸 Descubren las primeras hachas de hueso de la historia: son de hace 1,5 millones de años
Hasta ahora se pensaba que la fabricación de herramientas con huesos de animales era una habilidad casi exclusiva de nuestra especie, el Homo sapiens.
No obstante, un estudio ha descubierto que hace 1,5 millones de años Homo erectus producía hachas y cuchillos con este material de manera metódica y sistematizada.
El hallazgo, realizado en un yacimiento de la Garganta de Olduvai (Tanzania, África oriental), demuestra que Homo erectus tallaba hachas de hueso de manera sistemática un millón de años antes que las evidencias más antiguas halladas hasta ahora en yacimientos europeos (sur de Italia), de hace unos 500.000 años.
https://www.20minutos.es/noticia/5688323
@HistoriayArqueologia
Hasta ahora se pensaba que la fabricación de herramientas con huesos de animales era una habilidad casi exclusiva de nuestra especie, el Homo sapiens.
No obstante, un estudio ha descubierto que hace 1,5 millones de años Homo erectus producía hachas y cuchillos con este material de manera metódica y sistematizada.
El hallazgo, realizado en un yacimiento de la Garganta de Olduvai (Tanzania, África oriental), demuestra que Homo erectus tallaba hachas de hueso de manera sistemática un millón de años antes que las evidencias más antiguas halladas hasta ahora en yacimientos europeos (sur de Italia), de hace unos 500.000 años.
https://www.20minutos.es/noticia/5688323
@HistoriayArqueologia
20 minutos
Descubren las primeras hachas de hueso de la historia: son de hace 1,5 millones de años
El hallazgo se trata de la evidencia más antigua conocida hasta ahora sobre la fabricación de herramientas óseas.
🔸 El cerebro que se convirtió en cristal durante la erupción del volcán Vesubio
Se trata del único caso conocido de tejido humano -o cualquier material orgánico- que se haya convertido en vidrio de forma natural.
Casi 2.000 años después de que un joven muriera en la erupción del volcán Vesubio, los científicos han descubierto que su cerebro se conservó cuando se convirtió en vidrio en una nube de ceniza extremadamente caliente.
https://laopinion.com/2025/03/04/el-cerebro-que-se-convirtio-en-cristal-durante-la-erupcion-del-volcan-vesubio/
🏛 @HistoriayArqueologia
Se trata del único caso conocido de tejido humano -o cualquier material orgánico- que se haya convertido en vidrio de forma natural.
Casi 2.000 años después de que un joven muriera en la erupción del volcán Vesubio, los científicos han descubierto que su cerebro se conservó cuando se convirtió en vidrio en una nube de ceniza extremadamente caliente.
https://laopinion.com/2025/03/04/el-cerebro-que-se-convirtio-en-cristal-durante-la-erupcion-del-volcan-vesubio/
🏛 @HistoriayArqueologia
La Opinión
El cerebro que se convirtió en cristal durante la erupción del volcán Vesubio - La Opinión
Un pequeño pedazo de vidrio negro es el cerebro de un joven muerto hace unos 2,000 años
El Imperio Romano de Occidente se dividió en dos prefecturas del pretorio y varias diócesis alrededor del año 400 d.C.
▪️Prefecturas del pretorio
Prefectura de Italia, que tenía tres diócesis.
▪️Prefectura de Galia, que tenía tres diócesis.
Diócesis de Dacia, que estaba subordinada a la Prefectura del pretorio de Iliria.
Diócesis de las Siete Provincias, que englobaba las antiguas diócesis Vienense y de las Galias.
Organización del Imperio Romano.
El Imperio Romano se dividió en dos partes, occidental y oriental, gobernadas cada una por un augusto
El augusto era ayudado por un césar, quien estaba destinado a sucederlo
El emperador era el jefe de Estado con un poder absoluto
Los prefectos del pretorio eran los asistentes del emperador y a ellos delegaba buena parte de las decisiones.
El Imperio Romano de Occidente se derrumbó bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, y dejó de existir en septiembre de 476 d.C.
@HistoriayArqueologia
▪️Prefecturas del pretorio
Prefectura de Italia, que tenía tres diócesis.
▪️Prefectura de Galia, que tenía tres diócesis.
Diócesis de Dacia, que estaba subordinada a la Prefectura del pretorio de Iliria.
Diócesis de las Siete Provincias, que englobaba las antiguas diócesis Vienense y de las Galias.
Organización del Imperio Romano.
El Imperio Romano se dividió en dos partes, occidental y oriental, gobernadas cada una por un augusto
El augusto era ayudado por un césar, quien estaba destinado a sucederlo
El emperador era el jefe de Estado con un poder absoluto
Los prefectos del pretorio eran los asistentes del emperador y a ellos delegaba buena parte de las decisiones.
El Imperio Romano de Occidente se derrumbó bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, y dejó de existir en septiembre de 476 d.C.
@HistoriayArqueologia
Forwarded from 🗺 VIAJE GEOGRÁFICO ✈️ (NEXUS)
IMPERIO CAROLINGIO
El Imperio Carolingio fue el Imperio de Carlomagno o Carlos el Magno, el cual produjo un verdadero renacimiento de la época. Los elementos procedentes del Cristianismo, del mundo bárbaro y de la cultura greco-romana se entremezclaron para dar origen a nuestra actual cultura occidental.
Unos de los más importantes reinos germanos fue el reino franco, unificado por Clodoveo. Con él se inició el reinado de la dinastía merovingia, nombre dado en honor de su abuelo Meroveo.
Al morir Clodoveo, el año 511, el reino se dividió en cuatro: Neustria al oeste de Francia; Austrasia al este; Borgoña en el centro sur y Aquitania al sudoeste. Sin embargo, las luchas entre los merovingios llevaron, poco a poco, a que éstos perdieran prestigio y poder, por eso se les llamo los reyes holgazanes.
Ante la decadencia de los reyes, los nobles se convirtieron en los verdaderos detentores del poder.
🌎 @Geografia_Ciencia
El Imperio Carolingio fue el Imperio de Carlomagno o Carlos el Magno, el cual produjo un verdadero renacimiento de la época. Los elementos procedentes del Cristianismo, del mundo bárbaro y de la cultura greco-romana se entremezclaron para dar origen a nuestra actual cultura occidental.
Unos de los más importantes reinos germanos fue el reino franco, unificado por Clodoveo. Con él se inició el reinado de la dinastía merovingia, nombre dado en honor de su abuelo Meroveo.
Al morir Clodoveo, el año 511, el reino se dividió en cuatro: Neustria al oeste de Francia; Austrasia al este; Borgoña en el centro sur y Aquitania al sudoeste. Sin embargo, las luchas entre los merovingios llevaron, poco a poco, a que éstos perdieran prestigio y poder, por eso se les llamo los reyes holgazanes.
Ante la decadencia de los reyes, los nobles se convirtieron en los verdaderos detentores del poder.
🌎 @Geografia_Ciencia
#Efemérides #EdadContemporánea
Mapa linguístico de la Polonia de la edad Contemporánea. En ella podemos observar que cohabitaban varias etnias con lenguas diferentes: sajones, yásicos, polacos, búlgaros, slovenos, rascianos, entre otros.
El polaco es una lengua eslava occidental de la rama de lenguas lequíticas por lo que desciende del protoindoeuropeo.
🏛 @HistoriayArqueologia
Mapa linguístico de la Polonia de la edad Contemporánea. En ella podemos observar que cohabitaban varias etnias con lenguas diferentes: sajones, yásicos, polacos, búlgaros, slovenos, rascianos, entre otros.
El polaco es una lengua eslava occidental de la rama de lenguas lequíticas por lo que desciende del protoindoeuropeo.
🏛 @HistoriayArqueologia
🔸 El 'Homo affinis erectus', la posible nueva especie humana y la más antigua de Europa, ¿en qué se diferencia del 'Homo antecessor'?
Atapuerca ha evidenciado, una vez más, una nueva cronología de la evolución humana.
Un equipo multidisciplinar formado por una treintena de investigadores han presentado esta semana un nuevo hallazgo histórico: un fragmento facial humano descubierto en la Sima del Elefante en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años que constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental.
"Se ha encontrado la mayor parte de la cara del lado izquierdo de un individuo adulto.
Coge toda la zona del pómulo y de la mejilla, parte del borde donde estaría la nariz y el labio, donde el alveolo, parte del arco cigomático y parte de la pared de la órbita.
https://www.20minutos.es/noticia/5691036
@HistoriayArqueologia
Atapuerca ha evidenciado, una vez más, una nueva cronología de la evolución humana.
Un equipo multidisciplinar formado por una treintena de investigadores han presentado esta semana un nuevo hallazgo histórico: un fragmento facial humano descubierto en la Sima del Elefante en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años que constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental.
"Se ha encontrado la mayor parte de la cara del lado izquierdo de un individuo adulto.
Coge toda la zona del pómulo y de la mejilla, parte del borde donde estaría la nariz y el labio, donde el alveolo, parte del arco cigomático y parte de la pared de la órbita.
https://www.20minutos.es/noticia/5691036
@HistoriayArqueologia
www.20minutos.es - Últimas Noticias
El 'Homo affinis erectus', la posible nueva especie humana y la más antigua de Europa, ¿en qué se diferencia del 'Homo antecessor'?
Rosa Huguet, autora principal del estudio: "Atapuerca es un referente mundial de la evolución humana".
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Efemérides
Imágenes de archivo inglesas del año 1933 donde May Whitley enseña defensa personal mediante técnicas de jujitsu.
🏛 @HistoriayArqueologia
Imágenes de archivo inglesas del año 1933 donde May Whitley enseña defensa personal mediante técnicas de jujitsu.
🏛 @HistoriayArqueologia
🔸 Piri Reis dibujó en 1513 el mapa más increíblemente preciso de América. Tanto que incluyó regiones aún sin descubrir.
https://www.xataka.com/magnet/piri-reis-no-piso-america-dibujo-mapa-increiblemente-preciso-mejor-legado-mapa-perdido-colon
@HistoriayArqueologia
https://www.xataka.com/magnet/piri-reis-no-piso-america-dibujo-mapa-increiblemente-preciso-mejor-legado-mapa-perdido-colon
@HistoriayArqueologia
🔸 "La corriente del tiempo": el mapa de 1803 que aspiraba a resumir toda la historia de la humanidad.
https://www.xataka.com/magnet/corriente-tiempo-mapa-1803-que-aspiraba-a-resumir-toda-historia-humanidad-1
@HistoriayArqueologia
https://www.xataka.com/magnet/corriente-tiempo-mapa-1803-que-aspiraba-a-resumir-toda-historia-humanidad-1
@HistoriayArqueologia
🔸 Hace 135.000 años, los humanos habían desarrollado un componente clave de la cultura universal: el lenguaje.
https://www.xataka.com/investigacion/hace-135-000-anos-humanos-habian-desarrollado-componente-clave-cultura-universal-lenguaje
@HistoriayArqueologia
https://www.xataka.com/investigacion/hace-135-000-anos-humanos-habian-desarrollado-componente-clave-cultura-universal-lenguaje
@HistoriayArqueologia
Un mapa muy interesante que señala las universidades más antiguas de Europa que aún están abiertas y en ejercicios en la actualidad.
Hay una marcada tendencia a ellas estar en Europa Occidental (tonos verdes).
🏛 @HistoriayArqueologia
Hay una marcada tendencia a ellas estar en Europa Occidental (tonos verdes).
🏛 @HistoriayArqueologia
🔸 Este juego de 4.500 años de antigüedad era un absoluto misterio. Hasta que la IA nos ayudó a descifrarlo
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estamos-aprendiendo-a-jugar-a-juegos-antiguedad-que-eran-misterio-todo-gracias-a-ia
@HistoriayArqueologia
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estamos-aprendiendo-a-jugar-a-juegos-antiguedad-que-eran-misterio-todo-gracias-a-ia
@HistoriayArqueologia
COMPOSICIÓN ÉTNICA DE YUGOSLAVIA DURANTE EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Las guerras yugoslavas o guerra de los balcanes tuvieron lugar entre 1991 y 2001 en la desaparecida Yugoslavia entre sus repúblicas donde se libraron una serie de conflictos sucesorias tras el fin de la URSS.
Los conflictos fueron efecto de nacionalismos y tensiones religiosas entre cristianos y musulmanes.
Las etnias prevalentes eran:
▪️Serbios (36.2%)
▪️Croatas (19.7%)
▪️Musulmanes Slavos del Sur (10%)
▪️Albanos (9.3%)
▪️Eslovenos (7.5%)
▪️Normacedonios (5.8%)
▪️Yugoslavos (3%)
▪️Montenegrinos (2.3%)
▪️Húngaros (1.6%)
🏛 @HistoriayArqueologia
Las guerras yugoslavas o guerra de los balcanes tuvieron lugar entre 1991 y 2001 en la desaparecida Yugoslavia entre sus repúblicas donde se libraron una serie de conflictos sucesorias tras el fin de la URSS.
Los conflictos fueron efecto de nacionalismos y tensiones religiosas entre cristianos y musulmanes.
Las etnias prevalentes eran:
▪️Serbios (36.2%)
▪️Croatas (19.7%)
▪️Musulmanes Slavos del Sur (10%)
▪️Albanos (9.3%)
▪️Eslovenos (7.5%)
▪️Normacedonios (5.8%)
▪️Yugoslavos (3%)
▪️Montenegrinos (2.3%)
▪️Húngaros (1.6%)
🏛 @HistoriayArqueologia
🔸 Descubren los restos de una gran ciudad bajo la pirámide de Guiza: "Podría redefinir nuestra comprensión de Egipto"
La pirámide de Guiza, en Egipto, es uno de los principales focos de misterio de la humanidad.
Esta maravilla de la humanidad no deja de dar sorpresas y una de las últimas, reflejada en un estudio, puede ser revolucionaria.
Un grupo de investigadores italianos afirman haber descubierto "una gran ciudad subterránea" que se extiende más de 600 metros directamente debajo de las pirámides de Guiza, lo que las hace diez veces más grandes que las propias pirámides.
Esta afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo debajo de las pirámides, de la misma forma que se utiliza un sónar para mapear las profundidades del océano.
https://www.20minutos.es/noticia/5693512
@HistoriayArqueologia
La pirámide de Guiza, en Egipto, es uno de los principales focos de misterio de la humanidad.
Esta maravilla de la humanidad no deja de dar sorpresas y una de las últimas, reflejada en un estudio, puede ser revolucionaria.
Un grupo de investigadores italianos afirman haber descubierto "una gran ciudad subterránea" que se extiende más de 600 metros directamente debajo de las pirámides de Guiza, lo que las hace diez veces más grandes que las propias pirámides.
Esta afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo debajo de las pirámides, de la misma forma que se utiliza un sónar para mapear las profundidades del océano.
https://www.20minutos.es/noticia/5693512
@HistoriayArqueologia
20 minutos
Descubren los restos de una gran ciudad bajo la pirámide de Guiza: "Podría redefinir nuestra comprensión de Egipto"
Son ocho estructuras verticales en forma de cilindro que se extienden más de 600 metros bajo la pirámide.
🔸 Una de las campañas más decisivas del cristianismo en Europa tenía una pieza perdida. La ha resuelto un cuadro del siglo XVI.
https://www.xataka.com/magnet/campanas-decisivas-cristianismo-europa-tenia-pieza-perdida-ha-resuelto-cuadro-siglo-xvi
@HistoriayArqueologia
https://www.xataka.com/magnet/campanas-decisivas-cristianismo-europa-tenia-pieza-perdida-ha-resuelto-cuadro-siglo-xvi
@HistoriayArqueologia