#Efemérides #EdadAntigua #EdadMedia #EdadModerna #EdadContemporánea
HOY EN LA HISTORIA
A continuación les mostramos algunos hechos destacados ocurridos tal día como hoy 1 de febrero en diferentes años:
🔘 Año 481: en el actual Túnez, el rey vándalo Hunerico organiza una conferencia entre obispos arrianos y católicos.
🔘 Año 1587: en Inglaterra la reina Isabel I firma la sentencia a muerte de su prima María Estuardo.
🔘 Año 1662: el general chino Koxinga, invade la isla de Taiwán tras un sitio de nueve meses.
🔘 Año 1724: en Guárico, Venezuela se funda la aldea de Calabozo.
🔘 Año 1733: fallece Augusto II de Polonia, y se inicia una lucha por la sucesión en la que las potencias de Rusia y Austria apoyarán a Augusto III mientras que Francia lo hará con Estanislao.
🔘 Año 1793: la Francia de Napoleón declara la guerra a Gran Bretaña y a Holanda.
🔘 Año 1835: se abole la esclavitud en la República de Mauricio.
🔘 Año 1851: Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de La Arada. En esta misma fecha, fallece en Londres la escritora británica Mary Wollstonecraft Shelley.
🔘 Año 1861: en el marco de la guerra civil estadounidense, el estado de Texas abandona los Estados Unidos de América y se incorpora a los Estados Confederados de América.
🔘 Año 1894: nace el director y productor de cine John Ford que ganará el Oscar de Hollywood en cuatro ocasiones por "El delator", "Las uvas de la ira", de "Qué verde era mi valle", "El hombre tranquilo"
🔘 Año 1900: en la taberna modernista Els Quatre Gats de Barcelona, en España, el pintor Pablo Picasso realiza su primera muestra individual de dibujos.
🔘 Año 1901: nace el actor estadounidense Clark Gable.
🔘 Año 1908: el rey Carlos I de Portugal y su familia, son atacados por militantes del Partido Republicano Portugués. El rey y su primogénito serán asesinados, mientras que el futuro rey Manuel II, sobrevivirá. Los asaltantes serán abatidos al instante.
🔘 Año 1919: Konrad Adenauer, alcalde de Colonia, proyecta la fundación de la República Federal de Alemania.
🔘 Año 1924: Gran Bretaña reconoce a la Unión Soviética.
🔘 Año 1926: en Alemania concluye la ocupación de Colonia.
🔘 Año 1930: en España se instaura la "dictablanda" de Ramón Berenguer.
🔘 Año 1931: Boris Yeltsin, que será presidente de Rusia entre 1990 y 1999 y el primero en ser elegido democráticamente.
🔘 Año 1932: Puyi, último emperador de China, proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
🔘 Año 1939: en Checoslovaquia, un decreto prevé la expulsión de todos los judíos extranjeros en un plazo de seis meses.
🔘 Año 1942: en el campo de concentración de Buchenwald, se llevan a cabo los primeros experimentos con seres humanos sobre el tifus exantemático.
🔘 Año 1946: Hungría proclama la república, Zoltán Tildy será nombrado presidente. En esta misma fecha, el noruego Trygve Lie, elegido primer secretario general de la ONU. También el gobierno español por entonces, autoriza la recuperación de la nacionalidad a los ciudadanos que la hubieran perdido por militar en los ejércitos beligerantes.
🔘 Año 1947: en la Italia de la posguerra, Alcide de Gasperi forma gobierno con cristianodemócratas, comunistas y socialistas.
🔘 Año 1952: en Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas condena a la URSS por violar el tratado ruso-chino de amistad, firmado en 1945.
🔘 Año 1958: Egipto y Siria se unen, formando la República Árabe Unida.
🔘 Año 1979: en Irán, el líder político-religioso Ruhollah Jomeini entra triunfante tras el exilio del Sha.
🔘 Año 1990: Alemania Occidental negocia con la Oriental una unión monetaria.
🔘 Año 1998: en Sri Lanka, el ejército asesina a más de 3000 rebeldes tamiles. En esta fecha Lillian E. Fishburne se convierte en la primera mujer afroestadounidense en ser nombrada comodora.
🔘 Año 2004: en Arabia Saudita una estampida durante la peregrinación musulmana anual a la La Meca produce 251 muertos y 244 heridos.
🔘 Año 2020: Reino Unido abandona la UE después de 47 años.
@HistoriayArqueologia
HOY EN LA HISTORIA
A continuación les mostramos algunos hechos destacados ocurridos tal día como hoy 1 de febrero en diferentes años:
🔘 Año 481: en el actual Túnez, el rey vándalo Hunerico organiza una conferencia entre obispos arrianos y católicos.
🔘 Año 1587: en Inglaterra la reina Isabel I firma la sentencia a muerte de su prima María Estuardo.
🔘 Año 1662: el general chino Koxinga, invade la isla de Taiwán tras un sitio de nueve meses.
🔘 Año 1724: en Guárico, Venezuela se funda la aldea de Calabozo.
🔘 Año 1733: fallece Augusto II de Polonia, y se inicia una lucha por la sucesión en la que las potencias de Rusia y Austria apoyarán a Augusto III mientras que Francia lo hará con Estanislao.
🔘 Año 1793: la Francia de Napoleón declara la guerra a Gran Bretaña y a Holanda.
🔘 Año 1835: se abole la esclavitud en la República de Mauricio.
🔘 Año 1851: Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de La Arada. En esta misma fecha, fallece en Londres la escritora británica Mary Wollstonecraft Shelley.
🔘 Año 1861: en el marco de la guerra civil estadounidense, el estado de Texas abandona los Estados Unidos de América y se incorpora a los Estados Confederados de América.
🔘 Año 1894: nace el director y productor de cine John Ford que ganará el Oscar de Hollywood en cuatro ocasiones por "El delator", "Las uvas de la ira", de "Qué verde era mi valle", "El hombre tranquilo"
🔘 Año 1900: en la taberna modernista Els Quatre Gats de Barcelona, en España, el pintor Pablo Picasso realiza su primera muestra individual de dibujos.
🔘 Año 1901: nace el actor estadounidense Clark Gable.
🔘 Año 1908: el rey Carlos I de Portugal y su familia, son atacados por militantes del Partido Republicano Portugués. El rey y su primogénito serán asesinados, mientras que el futuro rey Manuel II, sobrevivirá. Los asaltantes serán abatidos al instante.
🔘 Año 1919: Konrad Adenauer, alcalde de Colonia, proyecta la fundación de la República Federal de Alemania.
🔘 Año 1924: Gran Bretaña reconoce a la Unión Soviética.
🔘 Año 1926: en Alemania concluye la ocupación de Colonia.
🔘 Año 1930: en España se instaura la "dictablanda" de Ramón Berenguer.
🔘 Año 1931: Boris Yeltsin, que será presidente de Rusia entre 1990 y 1999 y el primero en ser elegido democráticamente.
🔘 Año 1932: Puyi, último emperador de China, proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
🔘 Año 1939: en Checoslovaquia, un decreto prevé la expulsión de todos los judíos extranjeros en un plazo de seis meses.
🔘 Año 1942: en el campo de concentración de Buchenwald, se llevan a cabo los primeros experimentos con seres humanos sobre el tifus exantemático.
🔘 Año 1946: Hungría proclama la república, Zoltán Tildy será nombrado presidente. En esta misma fecha, el noruego Trygve Lie, elegido primer secretario general de la ONU. También el gobierno español por entonces, autoriza la recuperación de la nacionalidad a los ciudadanos que la hubieran perdido por militar en los ejércitos beligerantes.
🔘 Año 1947: en la Italia de la posguerra, Alcide de Gasperi forma gobierno con cristianodemócratas, comunistas y socialistas.
🔘 Año 1952: en Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas condena a la URSS por violar el tratado ruso-chino de amistad, firmado en 1945.
🔘 Año 1958: Egipto y Siria se unen, formando la República Árabe Unida.
🔘 Año 1979: en Irán, el líder político-religioso Ruhollah Jomeini entra triunfante tras el exilio del Sha.
🔘 Año 1990: Alemania Occidental negocia con la Oriental una unión monetaria.
🔘 Año 1998: en Sri Lanka, el ejército asesina a más de 3000 rebeldes tamiles. En esta fecha Lillian E. Fishburne se convierte en la primera mujer afroestadounidense en ser nombrada comodora.
🔘 Año 2004: en Arabia Saudita una estampida durante la peregrinación musulmana anual a la La Meca produce 251 muertos y 244 heridos.
🔘 Año 2020: Reino Unido abandona la UE después de 47 años.
@HistoriayArqueologia
February 1, 2021
#EdadAntigua #Grecia #Roma
SILFIO, PLANTA MILAGROSA QUE DESAPARECIÓ EN UN SIGLO
Utilizado en la Antigüedad Clásica como condimento, perfume, afrodisíaco y medicina, el silfio también fue usado como anticonceptivo por griegos y romanos.
A pesar de llegar a valer su peso en oro, esta planta considerada "milagrosa" desapareció en poco más de un siglo sin dejar rastro.
@HistoriayArqueologia
SILFIO, PLANTA MILAGROSA QUE DESAPARECIÓ EN UN SIGLO
Utilizado en la Antigüedad Clásica como condimento, perfume, afrodisíaco y medicina, el silfio también fue usado como anticonceptivo por griegos y romanos.
A pesar de llegar a valer su peso en oro, esta planta considerada "milagrosa" desapareció en poco más de un siglo sin dejar rastro.
@HistoriayArqueologia
February 1, 2021
#Efemérides #EdadAntigua #EdadMedia #EdadModerna #EdadContemporánea
HOY EN LA HISTORIA
A continuación les mostramos algunos hechos destacados ocurridos tal día como hoy 2 de febrero en diferentes años:
🔘 Año 506: Alarico II, rey de los visigodos, promulga la Lex Romana Visigothorum o Breviario de Alarico, en el cual se recopila el Derecho romano vigente en el Reino Visigodo de Tolosa.
🔘 Año 962: el papa Juan XII consagra emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón I considerándose este hecho el principio del imperio.
🔘 Año 1207: se crea la Terra Mariana, que comprendía las actuales Estonia y Letonia.
🔘 Año 1208: nace Jaime I el Conquistador, rey de Aragón de 1213 a 1276 y uno de los más importantes personajes de la "Reconquista".
🔘 Año 1386: Vladislao II es coronado rey y une el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia.
🔘 Año 1518: las Cortes de Castilla juran al nuevo monarca Carlos I. En esta misma fecha, se acuerda la incorporación de las Indias a la Corona de Castilla.
🔘 Año 1529: en Nueva Granada, Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de la Familia Welser, desembarca en Santa Marta, iniciando una colonización que no tendrá frutos.
🔘 Año 1536: en el Río de la Plata, el español Pedro de Mendoza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires.
🔘 Año 1543: Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas.
🔘 Año 1653: Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
🔘 Año 1709: el marino escocés Alexander Selkirk, es rescatado después de vivir cuatro años en una isla desierta. Su historia inspirará a escribir la novela Robinson Crusoe.
🔘 Año 1841: el Salvador se convierte en República independiente de las restantes Repúblicas centroamericanas.
🔘 Año 1848: por el Tratado de Guadalupe Hidalgo, casi la mitad de la superficie del antiguo Virreinato de Nueva España, luego México, pasa a ser dominio de Estados Unidos.
🔘 Año 1852: el sacerdote Martín Merino intenta matar con un puñal a Isabel II, hiriéndola levemente en el pecho.
🔘 Año 1900: en Filipinas, las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinos "no están preparados para la independencia"
🔘 Año 1907: fallece Dmitri Ivánovich Mendeléyev, químico ruso, creador en 1869 de una nueva y definitiva Tabla periódica de los elementos.
🔘 Año 1920: la República Socialista Federativa Soviética de Rusia reconoce la independencia de Estonia.
🔘 Año 1933: Hitler disuelve el Parlamento.
🔘 Año 1938: en España, en el marco de la Guerra Civil Española, se restauran como emblemas de ese país el escudo y la corona imperial de los Reyes Católicos.
🔘 Año 1939: el gobierno franquista decreta la ilegalidad de todas las religiones en España salvo la católica.
🔘 Año 1943: finaliza la batalla de Stalingrado con victoria soviética.
🔘 Año 1953: el presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el final de la neutralización de Formosa.
🔘 Año 1972: en Dublín,Irlanda, la embajada británica es destruida en protesta por el Domingo Sangriento.
🔘 Año 1978: los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de Mauthausen.
🔘 Año 1984: el Gobierno de Costa Rica niega asilo político a 3000 "contras" armados de Edén Pastora.
🔘 Año 1989: en Paraguay, Andrés Rodríguez encabeza un golpe de Estado contra el régimen del general Alfredo Stroessner. En esta misma fecha, en Kabul, Afganistán, en el marco de la Invasión soviética de Afganistán, se retira la última columna del ejército soviético.
🔘 Año 1990: en Sudáfrica, comienza el fin del Apartheid.
🔘 Año 2000: se detiene al histórico dirigente de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Iglesias Chozua.
🔘 Año 2006: en los países musulmanes se declara la pena de muerte de cualquiera que reproduzca caricaturas de Mahoma en diarios occidentales.
@HistoriayArqueologia
HOY EN LA HISTORIA
A continuación les mostramos algunos hechos destacados ocurridos tal día como hoy 2 de febrero en diferentes años:
🔘 Año 506: Alarico II, rey de los visigodos, promulga la Lex Romana Visigothorum o Breviario de Alarico, en el cual se recopila el Derecho romano vigente en el Reino Visigodo de Tolosa.
🔘 Año 962: el papa Juan XII consagra emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón I considerándose este hecho el principio del imperio.
🔘 Año 1207: se crea la Terra Mariana, que comprendía las actuales Estonia y Letonia.
🔘 Año 1208: nace Jaime I el Conquistador, rey de Aragón de 1213 a 1276 y uno de los más importantes personajes de la "Reconquista".
🔘 Año 1386: Vladislao II es coronado rey y une el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia.
🔘 Año 1518: las Cortes de Castilla juran al nuevo monarca Carlos I. En esta misma fecha, se acuerda la incorporación de las Indias a la Corona de Castilla.
🔘 Año 1529: en Nueva Granada, Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de la Familia Welser, desembarca en Santa Marta, iniciando una colonización que no tendrá frutos.
🔘 Año 1536: en el Río de la Plata, el español Pedro de Mendoza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires.
🔘 Año 1543: Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas.
🔘 Año 1653: Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
🔘 Año 1709: el marino escocés Alexander Selkirk, es rescatado después de vivir cuatro años en una isla desierta. Su historia inspirará a escribir la novela Robinson Crusoe.
🔘 Año 1841: el Salvador se convierte en República independiente de las restantes Repúblicas centroamericanas.
🔘 Año 1848: por el Tratado de Guadalupe Hidalgo, casi la mitad de la superficie del antiguo Virreinato de Nueva España, luego México, pasa a ser dominio de Estados Unidos.
🔘 Año 1852: el sacerdote Martín Merino intenta matar con un puñal a Isabel II, hiriéndola levemente en el pecho.
🔘 Año 1900: en Filipinas, las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinos "no están preparados para la independencia"
🔘 Año 1907: fallece Dmitri Ivánovich Mendeléyev, químico ruso, creador en 1869 de una nueva y definitiva Tabla periódica de los elementos.
🔘 Año 1920: la República Socialista Federativa Soviética de Rusia reconoce la independencia de Estonia.
🔘 Año 1933: Hitler disuelve el Parlamento.
🔘 Año 1938: en España, en el marco de la Guerra Civil Española, se restauran como emblemas de ese país el escudo y la corona imperial de los Reyes Católicos.
🔘 Año 1939: el gobierno franquista decreta la ilegalidad de todas las religiones en España salvo la católica.
🔘 Año 1943: finaliza la batalla de Stalingrado con victoria soviética.
🔘 Año 1953: el presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el final de la neutralización de Formosa.
🔘 Año 1972: en Dublín,Irlanda, la embajada británica es destruida en protesta por el Domingo Sangriento.
🔘 Año 1978: los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de Mauthausen.
🔘 Año 1984: el Gobierno de Costa Rica niega asilo político a 3000 "contras" armados de Edén Pastora.
🔘 Año 1989: en Paraguay, Andrés Rodríguez encabeza un golpe de Estado contra el régimen del general Alfredo Stroessner. En esta misma fecha, en Kabul, Afganistán, en el marco de la Invasión soviética de Afganistán, se retira la última columna del ejército soviético.
🔘 Año 1990: en Sudáfrica, comienza el fin del Apartheid.
🔘 Año 2000: se detiene al histórico dirigente de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Iglesias Chozua.
🔘 Año 2006: en los países musulmanes se declara la pena de muerte de cualquiera que reproduzca caricaturas de Mahoma en diarios occidentales.
@HistoriayArqueologia
February 2, 2021
#Arqueología #EdadAntigua #Roma
🔸Sacan a la luz una muralla del siglo IV a.C. en Roma
“Los restos hallados a raíz de unas obras iniciadas en la Escuela en 2015 consisten en una estructura de contención relacionada con una de las grandes reformas de la muralla defensiva de Roma en el siglo IV a.C.”
https://noticiasdelaciencia.com/art/41017/sacan-a-la-luz-una-muralla-del-siglo-iv-ac-en-roma
@HistoriayArqueologia
🔸Sacan a la luz una muralla del siglo IV a.C. en Roma
“Los restos hallados a raíz de unas obras iniciadas en la Escuela en 2015 consisten en una estructura de contención relacionada con una de las grandes reformas de la muralla defensiva de Roma en el siglo IV a.C.”
https://noticiasdelaciencia.com/art/41017/sacan-a-la-luz-una-muralla-del-siglo-iv-ac-en-roma
@HistoriayArqueologia
Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® / NCYT®)
Sacan a la luz una muralla del siglo IV a.C. en Roma
Unas obras iniciadas en los sótanos de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, han sacado a la luz una estructura de grandes bloques de piedra perteneci
February 10, 2021
#EdadAntigua #Roma #Arqueología
BIBLIOTECA DEL FORO DE TRAJANO
Sabemos de la famosa existencia del Foro de Trajano, pero ¿Sabían que este contenía en él una de las mayores Bibliotecas de la Historia?
Corría el año 112 cuando el emperador Trajano, de procedencia hispana (nacido en Hispania), finalizó la construcción de uno de los más inmensos complejos de edificios, que se usaban para diversas cosas, el conocido como Foro de Trajano. Fue construido en el corazón de la misma Roma.
En este foro, se incluían plazas, templos religiosos, mercados e incluso, una de las más famosas bibliotecas del Imperio.
Esta biblioteca era conocida como "Biblioteca Dual de Trajano", y estaba compuesta por dos estructuras, las cuales estaban separadas por obras. Por un lado tenían las obras escritas en latín, mientras que por el otro, las escrituras hechas en griego.
Estas se encontraban en lados opuestos a un pórtico que contenía la famosa Columna de Trajano, aquella hecha para honrar la victoria del emperador, contra los Dacios.
Las secciones nombradas, estaban realizadas en mármol, hormigón y granito. En ellas se incluían cámaras centrales para la lectura, y sobre estas, dos niveles de cuartos o estancias, en donde albergaban aproximadamente, unos 20.000 rollos.
A día de hoy todavía no se tiene la certeza de cuando dejó de ser funcional dicha biblioteca.
@HistoriayArqueologia
BIBLIOTECA DEL FORO DE TRAJANO
Sabemos de la famosa existencia del Foro de Trajano, pero ¿Sabían que este contenía en él una de las mayores Bibliotecas de la Historia?
Corría el año 112 cuando el emperador Trajano, de procedencia hispana (nacido en Hispania), finalizó la construcción de uno de los más inmensos complejos de edificios, que se usaban para diversas cosas, el conocido como Foro de Trajano. Fue construido en el corazón de la misma Roma.
En este foro, se incluían plazas, templos religiosos, mercados e incluso, una de las más famosas bibliotecas del Imperio.
Esta biblioteca era conocida como "Biblioteca Dual de Trajano", y estaba compuesta por dos estructuras, las cuales estaban separadas por obras. Por un lado tenían las obras escritas en latín, mientras que por el otro, las escrituras hechas en griego.
Estas se encontraban en lados opuestos a un pórtico que contenía la famosa Columna de Trajano, aquella hecha para honrar la victoria del emperador, contra los Dacios.
Las secciones nombradas, estaban realizadas en mármol, hormigón y granito. En ellas se incluían cámaras centrales para la lectura, y sobre estas, dos niveles de cuartos o estancias, en donde albergaban aproximadamente, unos 20.000 rollos.
A día de hoy todavía no se tiene la certeza de cuando dejó de ser funcional dicha biblioteca.
Lo que sí se sabe, es que era aún mencionada en escritos hasta llegados el siglo V, por lo que se hay llegado a considerar que, posiblemente, durará unos 300 años.
@HistoriayArqueologia
March 3, 2021
#EdadAntigua #Irán
JIROFT, LA CIVILIZACIÓN PÉRDIDA
En 2001, los arqueólogos descubrieron en un remoto altiplano iraní los restos de lo que podría ser una antigua civilización del III milenio a.C. de la que no teníamos noticia
@HistoriayArqueologia
JIROFT, LA CIVILIZACIÓN PÉRDIDA
En 2001, los arqueólogos descubrieron en un remoto altiplano iraní los restos de lo que podría ser una antigua civilización del III milenio a.C. de la que no teníamos noticia
@HistoriayArqueologia
March 11, 2021
#EdadAntigua #Asia
🔸 Nuevo estudio devela cómo era la vida de los escitas
Complejas redes comerciales hacían que algunos escitas viajaran, pero la población general se dedicaba a cultivar y pasaba gran parte de su vida en un mismo lugar, según un estudio
https://redhistoria.com/nuevo-estudio-devela-como-era-la-vida-de-los-escitas/amp/
@HistoriayArqueologia
🔸 Nuevo estudio devela cómo era la vida de los escitas
Complejas redes comerciales hacían que algunos escitas viajaran, pero la población general se dedicaba a cultivar y pasaba gran parte de su vida en un mismo lugar, según un estudio
https://redhistoria.com/nuevo-estudio-devela-como-era-la-vida-de-los-escitas/amp/
@HistoriayArqueologia
Red Historia
Nuevo estudio devela cómo era la vida de los escitas
Complejas redes comerciales hacían que algunos escitas viajaran, pero la población general se dedicaba a cultivar y pasaba gran parte de su vida en un mismo lugar, según un estudio. Los antiguos gu…
March 15, 2021
#Mitología #EdadAntigua #África #Egipto
LOS MISTERIOS DE OSIRIS
En la ciudad sagrada de Abidos tenía lugar una festividad religiosa dedicada a esta divinidad funeraria, cuyo objetivo era conseguir derrotar a los enemigos de Osiris y lograr una promesa de vida eterna para los difuntos.
@HistoriayArqueologia
LOS MISTERIOS DE OSIRIS
En la ciudad sagrada de Abidos tenía lugar una festividad religiosa dedicada a esta divinidad funeraria, cuyo objetivo era conseguir derrotar a los enemigos de Osiris y lograr una promesa de vida eterna para los difuntos.
@HistoriayArqueologia
May 22, 2021
#EdadAntigua #Grecia
MERCENARIOS AL SERVICIO GRIEGO
Un reciente estudio ha demostrado que muchos de los soldados que participaron en la Primera Batalla de Himera, que tuvo lugar en Sicilia en el año 480 a.C., eran de procedencia extranjera y no griegos, algo que fue obviado por historiadores como Heródoto.
@HistoriayArqueologia
MERCENARIOS AL SERVICIO GRIEGO
Un reciente estudio ha demostrado que muchos de los soldados que participaron en la Primera Batalla de Himera, que tuvo lugar en Sicilia en el año 480 a.C., eran de procedencia extranjera y no griegos, algo que fue obviado por historiadores como Heródoto.
@HistoriayArqueologia
May 26, 2021
#EdadAntigua #Grecia #Antropología
🔸Pollos desmembrados dentro de jarras: así maldecían a sus enemigos los atenienses
«Todas las superficies exteriores [de la jarra] estaban originalmente cubiertas con texto; originalmente tenía inscritos más de 55 nombres, de los cuales decenas ahora sobreviven solo como letras dispersas, flotantes o trazos de lápiz tenue», escribió Lamont, señalando que la escritura griega contiene palabras que pueden significar «nosotros atamos».
https://redhistoria.com/pollos-desmembrados-dentro-de-jarras-asi-maldecian-a-sus-enemigos-los-atenienses/amp/
@HistoriayArqueologia
🔸Pollos desmembrados dentro de jarras: así maldecían a sus enemigos los atenienses
«Todas las superficies exteriores [de la jarra] estaban originalmente cubiertas con texto; originalmente tenía inscritos más de 55 nombres, de los cuales decenas ahora sobreviven solo como letras dispersas, flotantes o trazos de lápiz tenue», escribió Lamont, señalando que la escritura griega contiene palabras que pueden significar «nosotros atamos».
https://redhistoria.com/pollos-desmembrados-dentro-de-jarras-asi-maldecian-a-sus-enemigos-los-atenienses/amp/
@HistoriayArqueologia
Red Historia
Red Historia Pollos desmembrados dentro de jarras: así maldecían a sus enemigos los atenienses Noticias de Historia y Arqueología
Una jarra con los huesos de un pollo desmembrado hallada en 2006 en Atenas probablemente se utilizó en un antiguo ritual que tenía como objetivo paralizar y matar a 55 personas, sugiere Jessica Lam…
June 2, 2021