📢Ya inició el Foro "Racismo institucional y la negación del acceso a la verdad y justicia al pueblo garífuna en el marco de la desaparición forzada en Triunfo de la Cruz, Honduras", convocado por la Ofraneh y el SUNLA.
#SUNLA #SusVidasSonNuestrasVidas
📺EN VIVO👇🏾
https://www.facebook.com/Ofraneh/videos/197795518834391/
#SUNLA #SusVidasSonNuestrasVidas
📺EN VIVO👇🏾
https://www.facebook.com/Ofraneh/videos/197795518834391/
Facebook
Log in to Facebook
Log in to Facebook to start sharing and connecting with your friends, family and people you know.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔥Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y desde la IM-Defensoras, nos unimos al llamado a acuerpar y respaldar la lucha del pueblo garífuna. Su lucha es la de todos los pueblos que luchan contra el genocidio, el extractivismo capitalista y la colonización. La tierra y el territorio es un derecho ancestral.
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
🔥1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y desde la IM-Defensoras, nos unimos al llamado a acuerpar y respaldar la lucha del pueblo garífuna. Su lucha es la de todos los pueblos que luchan contra el genocidio, el extractivismo capitalista y la colonización. La tierra y el territorio es un derecho ancestral.
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y desde la IM-Defensoras, nos unimos al llamado a acuerpar y respaldar la lucha del pueblo garífuna. Su lucha es la de todos los pueblos que luchan contra el genocidio, el extractivismo capitalista y la colonización. La tierra y el territorio es un derecho ancestral.
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y desde la IM-Defensoras, nos unimos al llamado a acuerpar y respaldar la lucha del pueblo garífuna. Su lucha es la de todos los pueblos que luchan contra el genocidio, el extractivismo capitalista y la colonización. La tierra y el territorio es un derecho ancestral.
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
❤4
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y desde la IM-Defensoras, nos unimos al llamado a acuerpar y respaldar la lucha del pueblo garífuna. Su lucha es la de todos los pueblos que luchan contra el genocidio, el extractivismo capitalista y la colonización. La tierra y el territorio es un derecho ancestral.
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
❤1🔥1