📣⚠️🚨 #AlertaUrgente MÉXICO / Represión contra defensoras del FNLS en Michoacán durante el Día de la Resistencia Indígena.
📌Más información ➡️ https://www.facebook.com/share/p/1A63cRzT2K/?mibextid=wwXIfr
📌Más información ➡️ https://www.facebook.com/share/p/1A63cRzT2K/?mibextid=wwXIfr
🔥1
  📣⚠️🚨 #ALERTAURGENTE Mazatlán, Sinaloa
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México expresa su profunda preocupación por la desaparición de María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C.
María de los Ángeles habría sido privada de su libertad por sujetos armados en la colonia Salvador Allende. Hasta el momento, no hay información oficial sobre su paradero.
María es una mujer valiente que ha dedicado su vida a la búsqueda de personas desaparecidas y a la defensa de los derechos humanos. Su labor no puede ser ignorada ni invisibilizada.
Exigimos a las autoridades:
- Garantizar su derecho a ser buscada con vida y de forma inmediata.
- Incorporar su labor como defensora de derechos humanos y buscadora en la línea de investigación.
- Brindar protección integral a su familia y a las demás integrantes de su colectivo.
Llamamos a la ciudadanía a mantenerse alerta y aportar cualquier información que contribuya a localizarla. Su búsqueda es urgente. Su vida importa.
#AlertaDefensoras #MaríaDeLosÁngelesValenzuela #Mazatlán #DefensorasEnRiesgo #NosFaltanLasBuscadoras #ProteccionYA
  La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México expresa su profunda preocupación por la desaparición de María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C.
María de los Ángeles habría sido privada de su libertad por sujetos armados en la colonia Salvador Allende. Hasta el momento, no hay información oficial sobre su paradero.
María es una mujer valiente que ha dedicado su vida a la búsqueda de personas desaparecidas y a la defensa de los derechos humanos. Su labor no puede ser ignorada ni invisibilizada.
Exigimos a las autoridades:
- Garantizar su derecho a ser buscada con vida y de forma inmediata.
- Incorporar su labor como defensora de derechos humanos y buscadora en la línea de investigación.
- Brindar protección integral a su familia y a las demás integrantes de su colectivo.
Llamamos a la ciudadanía a mantenerse alerta y aportar cualquier información que contribuya a localizarla. Su búsqueda es urgente. Su vida importa.
#AlertaDefensoras #MaríaDeLosÁngelesValenzuela #Mazatlán #DefensorasEnRiesgo #NosFaltanLasBuscadoras #ProteccionYA
📣⚠️🚨 #AlertaDefensoras MÉXICO / La defensora buscadora María de los Ángeles Valenzuela está desaparecida después de que sujetos armados la privasen de su libertad en Mazatlán, Sinaloa.
🟣María de los Ángeles es integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C.
📌Más información ➡️ https://im-defensoras.org/2025/10/alerta-defensoras-mexico-la-defensora-buscadora-maria-angeles-valenzuela-esta-desaparecida-despues-de-que-sujetos-armados-la-privasen-de-su-libertad-en-mazatlan-sinaloa/
🟣María de los Ángeles es integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C.
📌Más información ➡️ https://im-defensoras.org/2025/10/alerta-defensoras-mexico-la-defensora-buscadora-maria-angeles-valenzuela-esta-desaparecida-despues-de-que-sujetos-armados-la-privasen-de-su-libertad-en-mazatlan-sinaloa/
😡1
  📢[LLAMADO A LA ACCIÓN] Libertad para Kenia ¡YA!
🗓️Este sábado 18 de octubre se cumplen 5 años desde que la defensora Kenia Hernández Montalván está injustamente encarcelada en México por ejercer su legítimo derecho a la protesta y defender derechos humanos.
🟣El caso de Kenia es un ejemplo de la persecución y ensañamiento con que el sistema capitalista, racista y patriarcal pretende someter a las mujeres indígenas que se atreven a dar un paso adelante y organizarse para defender el territorio y los bienes comunes. Por este motivo les llamamos a que a partir de este viernes 17 de octubre, se unan a la campaña para demandar su libertad inmediata.
✊🏾¿CÓMO UNIRSE? 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/llamado-a-la-accion-libertad-para-kenia-ya/
  🗓️Este sábado 18 de octubre se cumplen 5 años desde que la defensora Kenia Hernández Montalván está injustamente encarcelada en México por ejercer su legítimo derecho a la protesta y defender derechos humanos.
🟣El caso de Kenia es un ejemplo de la persecución y ensañamiento con que el sistema capitalista, racista y patriarcal pretende someter a las mujeres indígenas que se atreven a dar un paso adelante y organizarse para defender el territorio y los bienes comunes. Por este motivo les llamamos a que a partir de este viernes 17 de octubre, se unan a la campaña para demandar su libertad inmediata.
✊🏾¿CÓMO UNIRSE? 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/llamado-a-la-accion-libertad-para-kenia-ya/
📣Hace un par de semanas concluimos nuestra participación en la WHRD-AW 2025, que se realizó del 22 al 26 de septiembre de 2025 y reunió a defensoras de derechos humanos y líderes indígenas de Brasil, Egipto, Guatemala, India, México, Palestina, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Filipinas y Karakalpakstán. 
🗣️Nuestras compañeras Aleida Quintana, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y Emilie De Wolf, de nuestra estrategia de incidencia estuvieron presentes en esta #SemanadelaIncidencia llevando las voces de las defensoras mesoamericanas y demandando protección para poder seguir realizando nuestra labor.
🔥En este espacio que permitió amplificar y proteger las voces de las defensoras, abordamos también el tema del "Cuidado radical en un mundo en llamas" que surge en el marco de nuestro 15 aniversario.
✊🏾Celebramos esta #SemanadelaIncidencia que fomentó la solidaridad entre regiones y movimientos y que permitió construir redes de cuidado y resistencia.
🗣️Nuestras compañeras Aleida Quintana, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y Emilie De Wolf, de nuestra estrategia de incidencia estuvieron presentes en esta #SemanadelaIncidencia llevando las voces de las defensoras mesoamericanas y demandando protección para poder seguir realizando nuestra labor.
🔥En este espacio que permitió amplificar y proteger las voces de las defensoras, abordamos también el tema del "Cuidado radical en un mundo en llamas" que surge en el marco de nuestro 15 aniversario.
✊🏾Celebramos esta #SemanadelaIncidencia que fomentó la solidaridad entre regiones y movimientos y que permitió construir redes de cuidado y resistencia.
❤2
  🖊Hoy, en el marco de la convocatoria “Cuidado radical en un mundo en llamas”, la defensora mexicana Estela Reyes nos presenta "El filtro de los tres cuidados", donde nos invita a reflexionar antes de repetir lo que escuchábamos. 
🗣Para ella, el cuidado de la palabra es una forma de protegernos entre nosotras, pues la palabra es voz, pero también es acción.
▶ https://im-defensoras.org/2025/08/cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas/#estela-reyes-el-filtro-de-los-tres-cuidados
#CuidadoRadical #SomosResistenciaSomosAbrazo
📌¿Te gusta hacer trabajo creativo o artístico y quisieras participar? Envíanos tu aporte. Más información acá: https://im-defensoras.org/2025/06/somos-resistencia-somos-abrazo/#cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas-una-invitacion-a-expresarnos-creativamente
  🗣Para ella, el cuidado de la palabra es una forma de protegernos entre nosotras, pues la palabra es voz, pero también es acción.
▶ https://im-defensoras.org/2025/08/cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas/#estela-reyes-el-filtro-de-los-tres-cuidados
#CuidadoRadical #SomosResistenciaSomosAbrazo
📌¿Te gusta hacer trabajo creativo o artístico y quisieras participar? Envíanos tu aporte. Más información acá: https://im-defensoras.org/2025/06/somos-resistencia-somos-abrazo/#cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas-una-invitacion-a-expresarnos-creativamente
🚨Hoy se cumplen 5 años desde que la defensora Kenia Hernández está injustamente encarcelada en México por ejercer su legítimo derecho a la protesta y defender derechos humanos. 
🗣️¡Exigimos #KeniaLibertadYA‼️
✊🏾Únete a la exigencia de #LibertadParaKenia 👉🏾https://im-defensoras.org/2025/10/llamado-a-la-accion-libertad-para-kenia-ya/
🗣️¡Exigimos #KeniaLibertadYA‼️
✊🏾Únete a la exigencia de #LibertadParaKenia 👉🏾https://im-defensoras.org/2025/10/llamado-a-la-accion-libertad-para-kenia-ya/
❤1
  Media is too big
    VIEW IN TELEGRAM
  🚨Este mes se cumplen 5 años desde que la defensora Kenia Hernández está injustamente encarcelada en México por ejercer su legítimo derecho a la protesta y defender derechos humanos. 
🗣️¡Exigimos #KeniaLibertadYA‼️
✊🏾Únete a la exigencia de #LibertadParaKenia 👉🏾https://im-defensoras.org/2025/10/llamado-a-la-accion-libertad-para-kenia-ya/
🗣️¡Exigimos #KeniaLibertadYA‼️
✊🏾Únete a la exigencia de #LibertadParaKenia 👉🏾https://im-defensoras.org/2025/10/llamado-a-la-accion-libertad-para-kenia-ya/
🔥1
  #AlertaUrgente │ Hombres armados disparan y amenazan a defensoras y defensores de reocupación Barauda en Barranco Blanco, Trujillo, Colon. 
Hoy, 23 de octubre de 2025, aproximadamente desde las 7:00 a.m., dos carros blindados con al menos 15 hombres encapuchados y armados con armas de grueso calibre dispararon contra defensoras y defensores que se encontraban en la reocupación Barauda en Barranco Blanco, Trujillo, Colón.
Estos hombres armados rodearon la reocupación y con amenazas e insultos sacaron a las y los compañeros diciéndoles que "ya les habían advertido" y dándoles tiempo para que dejaran el lugar o dispararían a matar.
De acuerdo a la denuncia, a una de las compañeras le hicieron disparos cerca de los pies y a otro compañero le pusieron dos armas sobre la cabeza preguntándole información personal y quién era el líder o la encargada de la reocupación.
La semana pasada, por la noche, también ocurrió un hecho similar en el que al menos cuatro hombres armados escondidos en el monte hicieron disparos contra miembros de la reocupación. Asimismo, las y los compañeros han registrado que un dron sobrevuela en el lugar todas las noches.
En la reocupación se encuentran un grupo nutrido de defensoras y defensores, entre los que hay infancias y personas adultas.
Al momento de la agresión se hicieron varias llamadas a la Policía Nacional, sin embargo, nunca llegaron. Mientras tanto, estos hombres armados permanecen en el lugar poniendo en grave riesgo y peligro la vida de las defensoras y defensoras que están en la reocupación.
Desde la Red Nacional de Defensoras nos preocupa profundamente los constantes ataques armados que han ocurrido en diferentes comunidades del pueblo garífuna. Esto luego de la campaña de odio y racismo que los medios de comunicación corporativos emprendieron en la última semana.
Responsabilizamos a estos medios de comunicación que prestaron sus canales para difundir mensajes de odio que hoy se transforman en violencia y amenazas contra la vida e integridad de las defensoras y defensores.
Exigimos al Estado de Honduras poner un alto a esta política de despojo y exterminio contra el pueblo garífuna y garantizar que se respete su derecho a la propiedad colectiva y ancestral.
Hacemos un llamado a las organizaciones del movimiento social, feminista y de derechos humanos a estar alertas sobre esta situación y actuar para salvaguardar la vida y la seguridad de las compañeras y compañeros de la OFRANEH y su lucha ancestral.
Hoy, 23 de octubre de 2025, aproximadamente desde las 7:00 a.m., dos carros blindados con al menos 15 hombres encapuchados y armados con armas de grueso calibre dispararon contra defensoras y defensores que se encontraban en la reocupación Barauda en Barranco Blanco, Trujillo, Colón.
Estos hombres armados rodearon la reocupación y con amenazas e insultos sacaron a las y los compañeros diciéndoles que "ya les habían advertido" y dándoles tiempo para que dejaran el lugar o dispararían a matar.
De acuerdo a la denuncia, a una de las compañeras le hicieron disparos cerca de los pies y a otro compañero le pusieron dos armas sobre la cabeza preguntándole información personal y quién era el líder o la encargada de la reocupación.
La semana pasada, por la noche, también ocurrió un hecho similar en el que al menos cuatro hombres armados escondidos en el monte hicieron disparos contra miembros de la reocupación. Asimismo, las y los compañeros han registrado que un dron sobrevuela en el lugar todas las noches.
En la reocupación se encuentran un grupo nutrido de defensoras y defensores, entre los que hay infancias y personas adultas.
Al momento de la agresión se hicieron varias llamadas a la Policía Nacional, sin embargo, nunca llegaron. Mientras tanto, estos hombres armados permanecen en el lugar poniendo en grave riesgo y peligro la vida de las defensoras y defensoras que están en la reocupación.
Desde la Red Nacional de Defensoras nos preocupa profundamente los constantes ataques armados que han ocurrido en diferentes comunidades del pueblo garífuna. Esto luego de la campaña de odio y racismo que los medios de comunicación corporativos emprendieron en la última semana.
Responsabilizamos a estos medios de comunicación que prestaron sus canales para difundir mensajes de odio que hoy se transforman en violencia y amenazas contra la vida e integridad de las defensoras y defensores.
Exigimos al Estado de Honduras poner un alto a esta política de despojo y exterminio contra el pueblo garífuna y garantizar que se respete su derecho a la propiedad colectiva y ancestral.
Hacemos un llamado a las organizaciones del movimiento social, feminista y de derechos humanos a estar alertas sobre esta situación y actuar para salvaguardar la vida y la seguridad de las compañeras y compañeros de la OFRANEH y su lucha ancestral.
😡2
  🖊Hoy, en el marco de la convocatoria “Cuidado radical en un mundo en llamas”, la defensora hondureña Liana Funes, coordinadora de la comisión de autocuidado, cuidado colectivo y sanación de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras nos comparte su reflexión "De los impactos en nuestros cuerpos territorios a la construcción de comunidades de cuidado, sanación y protección entre defensoras."
▶ https://im-defensoras.org/2025/08/cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas/#liana-funes-de-los-impactos-en-nuestros-cuerpos-territorios-a-la-construccion-de-comunidades-de-cuidado-sanacion-y-proteccion-entre-defensoras
#CuidadoRadical #SomosResistenciaSomosAbrazo
📌¿Te gusta hacer trabajo creativo o artístico y quisieras participar? Envíanos tu aporte. Más información acá: https://im-defensoras.org/2025/06/somos-resistencia-somos-abrazo/#cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas-una-invitacion-a-expresarnos-creativamente
▶ https://im-defensoras.org/2025/08/cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas/#liana-funes-de-los-impactos-en-nuestros-cuerpos-territorios-a-la-construccion-de-comunidades-de-cuidado-sanacion-y-proteccion-entre-defensoras
#CuidadoRadical #SomosResistenciaSomosAbrazo
📌¿Te gusta hacer trabajo creativo o artístico y quisieras participar? Envíanos tu aporte. Más información acá: https://im-defensoras.org/2025/06/somos-resistencia-somos-abrazo/#cuidado-radical-en-un-mundo-en-llamas-una-invitacion-a-expresarnos-creativamente
❤2
  📣⚠️🚨 #AlertaUrgente HONDURAS / Amenazas de muerte contra la defensora Melissa Martínez y nuevo ataque armado en contra de Miriam Miranda y la comunidad garífuna de Vallecito, Colón, tras publicación de Diario La Prensa. 
📌Más información 👉🏾https://www.facebook.com/share/p/17N4TaBB8x/
📌Más información 👉🏾https://www.facebook.com/share/p/17N4TaBB8x/
😡1
  📣⚠️🚨 #AlertaDefensoras HONDURAS / Tras nuevo acto de difamación por parte del diario La Prensa amenazan de muerte a la defensora garífuna Melissa Martínez y perpetran ataque armado contra la comunidad de Vallecito.
📌Más información 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/alerta-defensoras-honduras-tras-nuevo-acto-de-difamacion-por-parte-del-diario-la-prensa-amenazan-de-muerte-a-la-defensora-garifuna-melissa-martinez-y-perpetran-ataque-armado-contra-la-comunidad-de-vallecito/
  📌Más información 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/alerta-defensoras-honduras-tras-nuevo-acto-de-difamacion-por-parte-del-diario-la-prensa-amenazan-de-muerte-a-la-defensora-garifuna-melissa-martinez-y-perpetran-ataque-armado-contra-la-comunidad-de-vallecito/
📣⚠️🚨 #AlertaUrgente MÉXICO / Desaparece en Puebla María Mendoza Lucas, mujer trans defensora del territorio y los pueblos mazatecos de Oaxaca.
📌Más información 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/alerta-defensoras-mexico-desaparece-en-puebla-maria-mendoza-lucas-mujer-trans-defensora-del-territorio-y-los-pueblos-mazatecos-de-oaxaca/
📌Más información 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/alerta-defensoras-mexico-desaparece-en-puebla-maria-mendoza-lucas-mujer-trans-defensora-del-territorio-y-los-pueblos-mazatecos-de-oaxaca/
😡1
  📢HONDURAS: Informe preliminar de agresiones a defensoras en los meses de agosto a septiembre del 2025
📈Las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presentan su informe preliminar de agresiones a defensoras correspondiente a los meses de agosto a septiembre de 2025.
⚠️Desde agosto hasta septiembre se registraron 385 agresiones contra defensoras, de las cuales 57% fueron dirigidas contra quienes defienden el derecho a la tierra y el territorio.
🔴Los departamentos con mayor número de agresiones fueron Colón, Islas de la Bahía y Francisco Morazán.
🔴40% de los perpetradores fueron agentes policiales y autoridades públicas.
🔴Las principales agresiones fueron hostigamiento, violencia, vigilancia y acecho contra la vida de las defensoras.
📌MÁS INFORMACIÓN👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/informe-preliminar-de-agresiones-a-defensoras-en-los-meses-de-agosto-a-septiembre-del-2025/
  📈Las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presentan su informe preliminar de agresiones a defensoras correspondiente a los meses de agosto a septiembre de 2025.
⚠️Desde agosto hasta septiembre se registraron 385 agresiones contra defensoras, de las cuales 57% fueron dirigidas contra quienes defienden el derecho a la tierra y el territorio.
🔴Los departamentos con mayor número de agresiones fueron Colón, Islas de la Bahía y Francisco Morazán.
🔴40% de los perpetradores fueron agentes policiales y autoridades públicas.
🔴Las principales agresiones fueron hostigamiento, violencia, vigilancia y acecho contra la vida de las defensoras.
📌MÁS INFORMACIÓN👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/10/informe-preliminar-de-agresiones-a-defensoras-en-los-meses-de-agosto-a-septiembre-del-2025/