Bienvenida, Aleida Quintana
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México da la bienvenida a Aleida Quintana, quien asume, a partir de este mes, la Coordinación General de la Red con una profunda convicción en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Aleida tiene una experiencia de más de 20 años y una trayectoria reconocida, estamos seguras que su compromiso fortalecerá nuestro trabajo colectivo por la protección integral de las defensoras, periodistas, comunidades y pueblos que luchan por un México más justo.
¡Seguiremos trabajando juntas con compromiso, fuerza y esperanza en la defensa de los derechos humanos desde la Protección Integral Feminista!
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México da la bienvenida a Aleida Quintana, quien asume, a partir de este mes, la Coordinación General de la Red con una profunda convicción en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Aleida tiene una experiencia de más de 20 años y una trayectoria reconocida, estamos seguras que su compromiso fortalecerá nuestro trabajo colectivo por la protección integral de las defensoras, periodistas, comunidades y pueblos que luchan por un México más justo.
¡Seguiremos trabajando juntas con compromiso, fuerza y esperanza en la defensa de los derechos humanos desde la Protección Integral Feminista!
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México
❤5
📣 El #ComitéCEDAW expresó su preocupación por la violencia persistente contra mujeres defensoras de derechos humanos, periodistas y buscadoras.
🔴 Compartimos sus recomendaciones y desde organizaciones y redes llamamos al Estado mexicano a cumplir lo señalado por el #ComitéCEDAW y establecer mesas de seguimiento con sociedad, mujeres defensoras, periodistas y buscadoras.
🔴 Compartimos sus recomendaciones y desde organizaciones y redes llamamos al Estado mexicano a cumplir lo señalado por el #ComitéCEDAW y establecer mesas de seguimiento con sociedad, mujeres defensoras, periodistas y buscadoras.
🗣️Guadalupe Campanur fue una de las primeras mujeres en integrar la Ronda comunitaria de Cherán, una comunidad p'urhépecha del estado de Michoacán, México, que tras expulsar al crimen organizado, los talabosques y los partidos políticos en 2011 se convirtió en un referente de autogobierno comunitario y autodefensa.
🌿Guadalupe fue asesinada en enero de 2018. Ella abrió camino a otras mujeres y su legado persiste en Cherán, donde las mujeres desarrollan un papel fundamental en el proceso de toma de decisiones y el sostenimiento de la autonomía y la vida comunitaria.
⚠️En la actualidad, Cheran y otras comunidades p'urhépecha están volviendo a enfrentar violencia por parte del crimen organizado y quienes pretenden despojar sus territorios y bienes naturales.
✊🏾Defender Cherán y a las compañeras que sostienen la comunidad es defender la esperanza de una alternativa real y efectiva frente al despojo capitalista, racista y patriarcal que amenaza los territorios de Abya Yala.
📌+info.➡️ https://bit.ly/4nybwS2
🌿Guadalupe fue asesinada en enero de 2018. Ella abrió camino a otras mujeres y su legado persiste en Cherán, donde las mujeres desarrollan un papel fundamental en el proceso de toma de decisiones y el sostenimiento de la autonomía y la vida comunitaria.
⚠️En la actualidad, Cheran y otras comunidades p'urhépecha están volviendo a enfrentar violencia por parte del crimen organizado y quienes pretenden despojar sus territorios y bienes naturales.
✊🏾Defender Cherán y a las compañeras que sostienen la comunidad es defender la esperanza de una alternativa real y efectiva frente al despojo capitalista, racista y patriarcal que amenaza los territorios de Abya Yala.
📌+info.➡️ https://bit.ly/4nybwS2
❤1
🗓️En agosto tendrá lugar en México la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
👉🏾En la IM-Defensoras estaremos participando con el objetivo de visibilizar el contexto de riesgo y agresión que vivimos en nuestra región feministas y defensoras de derechos humanos y avanzar en el intercambio y fortalecimiento de condiciones para protegernos y poner el cuidado en el centro de la acción política.
👉🏾En la IM-Defensoras estaremos participando con el objetivo de visibilizar el contexto de riesgo y agresión que vivimos en nuestra región feministas y defensoras de derechos humanos y avanzar en el intercambio y fortalecimiento de condiciones para protegernos y poner el cuidado en el centro de la acción política.
❤2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📣 Estas son las principales recomendaciones del Comité de la CEDAW al Estado mexicano con relación a mujeres defensoras de derechos humanos, periodistas y buscadoras.
📄 Consulta el informe sombra sobre la situación de mujeres defensoras de derechos humanos, periodistas y la política de protección que, junto con las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, hicimos llegar a la CEDAW: https://bit.ly/4eC2Nu6
📄 Consulta el informe sombra sobre la situación de mujeres defensoras de derechos humanos, periodistas y la política de protección que, junto con las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, hicimos llegar a la CEDAW: https://bit.ly/4eC2Nu6
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Asesinan a Ramón Rivas y su hijo Carlos Rivas, defensores de la tierra del Aguán.
🫂Junto con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras abrazamos con dolor e indignación a las compañeras Medarda Rivas y Sofia Baquedano, de la Red de Mujeres Campesinas del Aguán y el Foro de Mujeres por la Vida, quienes una vez más reciben un golpe letal en contra de su familia.
📌Más información➡️ https://bit.ly/40lEJpG
🫂Junto con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras abrazamos con dolor e indignación a las compañeras Medarda Rivas y Sofia Baquedano, de la Red de Mujeres Campesinas del Aguán y el Foro de Mujeres por la Vida, quienes una vez más reciben un golpe letal en contra de su familia.
📌Más información➡️ https://bit.ly/40lEJpG
🗣️Catalina Hernández es una defensora de la tierra y el territorio lenca, Coordinadora de la mujer del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras - COPINH, organización de la que es fundadora.
👉🏾El COPINH nació hace mas de treinta años, en 1993, en la época de la guerra, cuando había mucha persecución contra los pueblos lencas de la frontera con El Salvador: "Nos juntamos para defendernos y denunciar las barbaridades de los militares, que hasta habían soldados de Estados Unidos aquí en los batallones. Sabíamos que en ese tiempo organizarse era un delito, nos decían subversivos" .
✊🏾Hoy en día el COPINH es un referente internacional por su lucha anticapitalista, antiracista y antipatriarcal, por el papel destacado que en su estructura desempeñan las mujeres y por su capacidad de construcción comunitaria y resistencia frente a las múltiples violencias y despojos que enfrenta el pueblo lenca.
🔴Por este motivo desde entonces sus comunidades y liderazgos han estado bajo constante hostigamiento, persecución y ataque, siendo por su impacto el más relevante el asesinato en 2016 de su Coordinadora general, nuestra compañera Berta Cáceres.
☀️Desde la IM-Defensoras reconocemos y agradecemos la lucha ejemplar de Catalina Hernández y el COPINH, su voz es un faro y una inspiración para todas las defensoras mesoamericanas.
👉🏾El COPINH nació hace mas de treinta años, en 1993, en la época de la guerra, cuando había mucha persecución contra los pueblos lencas de la frontera con El Salvador: "Nos juntamos para defendernos y denunciar las barbaridades de los militares, que hasta habían soldados de Estados Unidos aquí en los batallones. Sabíamos que en ese tiempo organizarse era un delito, nos decían subversivos" .
✊🏾Hoy en día el COPINH es un referente internacional por su lucha anticapitalista, antiracista y antipatriarcal, por el papel destacado que en su estructura desempeñan las mujeres y por su capacidad de construcción comunitaria y resistencia frente a las múltiples violencias y despojos que enfrenta el pueblo lenca.
🔴Por este motivo desde entonces sus comunidades y liderazgos han estado bajo constante hostigamiento, persecución y ataque, siendo por su impacto el más relevante el asesinato en 2016 de su Coordinadora general, nuestra compañera Berta Cáceres.
☀️Desde la IM-Defensoras reconocemos y agradecemos la lucha ejemplar de Catalina Hernández y el COPINH, su voz es un faro y una inspiración para todas las defensoras mesoamericanas.
❤1
📻No se pierdan hoy la participación de nuestras compañeras Ana María Hernández, co-coordinadora de nuestra estrategia de Autocuidado, cuidado colectivo y sanación, y Nelly Delcid, del equipo de autocuidado de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, en el programa "Mujeres cruzando la línea" de JASS Mesoamérica en Violeta Radio.
❤2
🟣Hoy, 18 de julio de 2025, se cumplen 5 años de la desaparición forzada de cuatro defensores garífunas de la comunidad Triunfo de la Cruz: Snaider Centeno, Suamy Mejía, Milton Martínez y Gerardo Trochez.
‼️Hace 5 años, hombres armados de la Dirección Policial de Investigación (DPI) los sacaron de su casa durante un supuesto operativo.
👉🏿Snaider Centeno, miembro de la OFRANEH y quien en ese momento se desempeñaba como presidente del patronato de su comunidad de Triunfo de la Cruz. Esta comunidad cuenta con una sentencia otorgada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condena al Estado hondureño, reconoce el territorio ancestral y demanda la no repetición de los hechos.
⚠️Recordamos que, este año, el 12 de abril, desapareció Max Gil Castillo, hermano del Presidente de la comunidad garífuna Punta Piedra, también con sentencia internacional de la Corte IDH.
🫵🏿El Estado es responsable al no garantizar el cumplimiento de las sentencias internacionales y detener la política de exterminio contra el pueblo garífuna.
✊🏿La Red Nacional de Defensoras exigimos su aparición con vida YA.
SUNLA YA.
‼️Hace 5 años, hombres armados de la Dirección Policial de Investigación (DPI) los sacaron de su casa durante un supuesto operativo.
👉🏿Snaider Centeno, miembro de la OFRANEH y quien en ese momento se desempeñaba como presidente del patronato de su comunidad de Triunfo de la Cruz. Esta comunidad cuenta con una sentencia otorgada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condena al Estado hondureño, reconoce el territorio ancestral y demanda la no repetición de los hechos.
⚠️Recordamos que, este año, el 12 de abril, desapareció Max Gil Castillo, hermano del Presidente de la comunidad garífuna Punta Piedra, también con sentencia internacional de la Corte IDH.
🫵🏿El Estado es responsable al no garantizar el cumplimiento de las sentencias internacionales y detener la política de exterminio contra el pueblo garífuna.
✊🏿La Red Nacional de Defensoras exigimos su aparición con vida YA.
SUNLA YA.
📢[CONVOCATORIA] CUIDADO RADICAL EN UN MUNDO EN LLAMAS: Una invitación a expresarnos creativamente.
🌿Este 2025, IM-Defensoras cumplimos 15 años de existencia y como parte de las celebraciones queremos conocer, compartir y difundir las diversas formas en las que como defensoras, personal y colectivamente, nos cuidamos y protegemos de las violencias.
🎨🖋️🎤🩰🎬Por ello, invitamos a todas nuestras compañeras defensoras, aliadas y amigas a dar rienda suelta a su creatividad y a enviarnos sus experiencias y reflexiones a través de formas y lenguajes creativos: dibujo, grabado, pintura, escultura, performance, danza, teatro, fotografía, collage, poesía, videopoesía, narración, cuento, instalación, video arte, muralismo, graffiti, canto, rap, entre muchas otras…
👋🏾¿Te animas?
📲Más información sobre la convocatoria👉🏾 https://bit.ly/44GXkOl
🌿Este 2025, IM-Defensoras cumplimos 15 años de existencia y como parte de las celebraciones queremos conocer, compartir y difundir las diversas formas en las que como defensoras, personal y colectivamente, nos cuidamos y protegemos de las violencias.
🎨🖋️🎤🩰🎬Por ello, invitamos a todas nuestras compañeras defensoras, aliadas y amigas a dar rienda suelta a su creatividad y a enviarnos sus experiencias y reflexiones a través de formas y lenguajes creativos: dibujo, grabado, pintura, escultura, performance, danza, teatro, fotografía, collage, poesía, videopoesía, narración, cuento, instalación, video arte, muralismo, graffiti, canto, rap, entre muchas otras…
👋🏾¿Te animas?
📲Más información sobre la convocatoria👉🏾 https://bit.ly/44GXkOl
❤4
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Policía Nacional detiene arbitrariamente a la defensora Cecia Guillén, integrante de la OFRANEH.
📌Más información👉🏾 https://www.facebook.com/share/p/16iQG8CuSv/?mibextid=wwXIfr
📌Más información👉🏾 https://www.facebook.com/share/p/16iQG8CuSv/?mibextid=wwXIfr
📣⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS /Abuso excesivo de la fuerza de la Policía Nacional contra defensoras y defensores del Valle de Quimistán, Santa Bárbara.
📌Más información👉🏾 https://www.facebook.com/share/1FFiLCP6LU/?mibextid=wwXIfr
📌Más información👉🏾 https://www.facebook.com/share/1FFiLCP6LU/?mibextid=wwXIfr
📣🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Allanan domicilio particular de la directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), en Chiapas.
⚠️Este hecho, que se produce pocos días después de que Dora Robledo fuera ratificada como directora de la organización, es el segundo allanamiento que sufre una persona integrante de la misma en menos de diez meses, y se suma al contexto de hostigamientos, intimidaciones, amenazas y vigilancia sistemática que enfrentan el Frayba y sus integrantes.
📌Más información👉🏾 https://bit.ly/4lUfSlC
⚠️Este hecho, que se produce pocos días después de que Dora Robledo fuera ratificada como directora de la organización, es el segundo allanamiento que sufre una persona integrante de la misma en menos de diez meses, y se suma al contexto de hostigamientos, intimidaciones, amenazas y vigilancia sistemática que enfrentan el Frayba y sus integrantes.
📌Más información👉🏾 https://bit.ly/4lUfSlC
🗣️Al igual que esta joven defensora, son muchas las defensoras nicaragüenses que, aún viviendo en el exilio, ejercen su activismo desde el anonimato para evitar represalias contra sus familias y personas cercanas que permanecen en el país.
✊🏾Desde el anonimato y la distancia de un exilio doloroso, sus voces siguen resonando con fuerza y siendo potentes y legítimas herramientas de denuncia y de construcción de esperanza y de futuro para Nicaragua.
📢Hoy su voz nos llega gracias a Radio Vos, un medio de comunicación independiente que, también desde el exilio, sigue fiel a su compromiso de informar y a su trayectoria de 21 años de alzar la voz feminista y comunitaria.
🫂Para todas ellas nuestro abrazo y nuestro reconocimiento, con la convicción de que su esfuerzo, su tesón y su generosidad son las semillas y el abono que harán florecer a Nicaragua de nuevo, ¡libre y feminista!
📌Más información👉🏾 https://radiovos.org/noticias/19743-defensoras-exiliadas-resisten-y-denuncian-desde-el-exilio/
✊🏾Desde el anonimato y la distancia de un exilio doloroso, sus voces siguen resonando con fuerza y siendo potentes y legítimas herramientas de denuncia y de construcción de esperanza y de futuro para Nicaragua.
📢Hoy su voz nos llega gracias a Radio Vos, un medio de comunicación independiente que, también desde el exilio, sigue fiel a su compromiso de informar y a su trayectoria de 21 años de alzar la voz feminista y comunitaria.
🫂Para todas ellas nuestro abrazo y nuestro reconocimiento, con la convicción de que su esfuerzo, su tesón y su generosidad son las semillas y el abono que harán florecer a Nicaragua de nuevo, ¡libre y feminista!
📌Más información👉🏾 https://radiovos.org/noticias/19743-defensoras-exiliadas-resisten-y-denuncian-desde-el-exilio/
❤2
📣[COMUNICADO] MÉXICO / Autoridades estatales y municipales del Estado de Querétaro deben tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de la defensora otomí Estela Hernández.
⚠️Ante la grave y persistente situación de violencia, criminalización y hostigamiento que enfrenta la defensora indígena Estela Hernández Jiménez, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México ha instado a diversas instituciones públicas del Estado de Querétaro a tomar medidas urgentes para garantizar la vida y la integridad física y psicológica de la defensora y su familia, el cese de las agresiones en su contra y que pueda desempeñar su trabajo en un entorno libre de hostigamientos y sin miedo a represalias.
📌Más información👉🏾 https://bit.ly/4ob3pv4
⚠️Ante la grave y persistente situación de violencia, criminalización y hostigamiento que enfrenta la defensora indígena Estela Hernández Jiménez, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México ha instado a diversas instituciones públicas del Estado de Querétaro a tomar medidas urgentes para garantizar la vida y la integridad física y psicológica de la defensora y su familia, el cese de las agresiones en su contra y que pueda desempeñar su trabajo en un entorno libre de hostigamientos y sin miedo a represalias.
📌Más información👉🏾 https://bit.ly/4ob3pv4
🔥1
📢¡ATENCIÓN! Ya está disponible la entrega núm. 133 de nuestro boletín de noticias sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica: "Defensoras en un mundo en llamas🔥".
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Te invitamos a expresar de manera artística tu experiencia del cuidado.
🟣Se acerca la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
🟣En Honduras, 15 años de arreciar juntas la esperanza.
🟣En México, damos la bienvenida a Aleida Quintana, nueva coordinadora de la Red Defensoras Dh México.
🟣En Nicaragua, resuenan las voces de las jóvenes defensoras.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4lQpT2Y
👉🏾Estos son algunos temas destacados:
🟣Te invitamos a expresar de manera artística tu experiencia del cuidado.
🟣Se acerca la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
🟣En Honduras, 15 años de arreciar juntas la esperanza.
🟣En México, damos la bienvenida a Aleida Quintana, nueva coordinadora de la Red Defensoras Dh México.
🟣En Nicaragua, resuenan las voces de las jóvenes defensoras.
📰Acá pueden leerlo y suscribirse 👉🏾 https://bit.ly/4lQpT2Y