IM-Defensoras
318 subscribers
1.8K photos
183 videos
44 files
1.6K links
Canal de la IM-Defensoras para la difusión de alertas y otras informaciones relevantes sobre las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica y sobre Protección Integral Feminista.
Download Telegram
🗣️Adalinda Gutiérrez es una defensora indígena lenca, integrante de la Unión de Empresas y Organizaciones Campesinas de La Paz (UTC), de la Red de Mujeres contra la Violencia de Marcala y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras.
✊🏾Adalinda defiende la tierra, los territorios y los bienes comunes de las comunidades del departamento de La Paz ante la amenaza que representan los proyectos extractivos.
👉🏾También realiza acompañamiento a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia.
⚠️En 2016 sufrió un atentado contra su vida que la obligó a salir de su comunidad durante 6 meses, pese a ello nunca ha dejado de realizar su trabajo.
🌸Su fuerza, su sabiduría y su rebeldía son una inspiración para todas nosotras.
3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y desde la IM-Defensoras, nos unimos al llamado a acuerpar y respaldar la lucha del pueblo garífuna. Su lucha es la de todos los pueblos que luchan contra el genocidio, el extractivismo capitalista y la colonización. La tierra y el territorio es un derecho ancestral.
 
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
 
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
 
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
4
📢🟣Declaración conjunta sobre Mujeres Defensoras y Periodistas en el marco de la evaluación de México ante la CEDAW🟣📢

⚠️La Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en México, la Red TDT , Espacio OSC, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, la IM-Defensoras, Prensa Cimac y Consorcio Oaxaca alertamos al Comité de la agudización del riesgo que enfrentan las defensoras, particularmente periodistas, comunicadoras, buscadoras, defensoras de los derechos de las mujeres, de la tierra, el territorio y los bienes comunes.

➡️Hoy 16 de junio participamos en el diálogo público con las expertas de la CEDAW sobre la situación de las defensoras de derechos humanos en México.

📅Mañana día 17 y miércoles 18 de junio el Estado de México comparecerá ante el Comité, y deberá informar sobre las medidas y los progresos realizados en la defensa de los derechos de las mujeres.

📄Lee nuestro informe conjunto ➡️ http://bit.ly/404ovRs
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
2🔥1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y desde la IM-Defensoras, nos unimos al llamado a acuerpar y respaldar la lucha del pueblo garífuna. Su lucha es la de todos los pueblos que luchan contra el genocidio, el extractivismo capitalista y la colonización. La tierra y el territorio es un derecho ancestral.
 
⚠️El 21 de mayo de 2025 inició la audiencia contra el Estado de Honduras por violación al derecho territorial de la comunidad garífuna Cayos Cochinos. Este es el cuarto caso que la OFRANEH ha llevado ante dicha corte.
 
🚨Después de allanamientos ilegales, desapariciones y otras agresiones, la comunidad garífuna continúa demandando sus derechos frente a un Estado que, en alianza con corporaciones y grupos criminales, ha intentado históricamente invadir y expulsarles.
 
✊🏿Desde cada rincón de Mesoamérica, decimos: #BastaYa #SusVidasSonNuestrasVidas #SUNLA
1🔥1
📣Buscamos una persona profesional bilingüe (español-inglés) y con experiencia que apoyará en operaciones financieras de la IM-Defensoras. ¿Quieres aplicar o conoces a alguien que podría tener interés? Conoce más: https://bit.ly/4lb2LeX
2
📢⚠️🚨#AlertaUrgente HONDURAS / Filtran información de medidas de protección del COPINH y familia de Berta Cáceres.
📌Más información➡️ https://www.facebook.com/share/p/167LBoiTs8/
1
🌸 Celebramos el 18 aniversario del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, reconocemos su labor imprescindible y su compromiso con los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes. ¡Felicidades!
3
📣🗞[BOLETÍN DE PRENSA] Protección: una asignatura pendiente en México. Mujeres periodistas y defensoras exigieron al Estado implementación real de la CEDAW.
Encuéntralo aquí 👉🏾https://bit.ly/3ZFUZ4q
3
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras HONDURAS / Intento de asesinato, agresión policial, y detención arbitraria contra la defensora garífuna Mabel Robledo.
📌Más información➡️https://bit.ly/3HNBiBJ
🔥1
🔴Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras nos preocupan estas agresiones que constituyen una grave violación a la labor de defensa de derechos de las mujeres que realiza EQUIS Justicia.

https://x.com/IM_Defensoras/status/1937290177967169657
🔥1
📌La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras nos comparte su informe preliminar de agresiones a defensoras en los meses de marzo hasta abril del 2025.
📊Desde marzo hasta abril se registraron 298 agresiones contra defensoras, de las cuales 55% fueron dirigidas contra quienes defienden el derecho a la tierra y el territorio.
‼️Los departamentos con mayor número de agresiones son Atlántida, Islas de la Bahía y Cortés.
👮🏼‍♂️Más de 50% de los perpetradores fueron agentes policiales y autoridades públicas.
🟣Las principales agresiones fueron hostigamiento, amenazas y violencia.
✊🏾Las compañeras de la red de Honduras denuncian la continuidad de las agresiones contra defensoras, especialmente contra quienes defienden la tierra y el territorio.
📈VER INFORME 👉🏾 https://im-defensoras.org/es/2025/06/monitoreo-de-agresiones-contra-defensoras-en-honduras-datos-preliminares-marzo-abril-2025/
📣🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / Asedio y criminalización contra la comunidad mazateca de Eloxochitlán, defensora del río Xangá Ndá Ge, en Oaxaca.
⚠️Existen 200 órdenes de aprehensión contra personas integrantes de la comunidad, incluyendo a 8 defensoras con 5 acusaciones cada una.
📌Más información➡️https://bit.ly/43Xo6Tl
🔥1
🪅Este 2025, en la IM-Defensoras cumplimos 15 años de existencia.
✊🏾¡Quince años de ser resistencia y de ser abrazo!
📱En este micrositio, que iremos actualizando durante todo este año, encontrarán información sobre por qué vamos a celebrar, sobre cómo vamos a hacerlo y, lo mas importante, sobre cómo pueden unirse a la celebración 👉🏾 https://im-defensoras.org/2025/06/somos-resistencia-somos-abrazo/
4
📣🚨#AlertaDefensoras GLOBAL / ¡Alto a la represión y criminalización de la solidaridad y el apoyo humanitario al pueblo palestino! ¡Alto al genocidio y a la guerra!
⚠️ Asistimos no sólo a la perpetración de un genocidio a plena luz y en tiempo real, sino al uso de la fuerza y las instituciones de los Estados y otros poderes fácticos, como los económicos y mediáticos, para acallar las protestas y el apoyo al pueblo palestino.
📌Más información➡️ https://bit.ly/4liSKwc
📣🚨#AlertaDefensoras MÉXICO / No cesa hostigamiento contra la defensora zapoteca Silvia Pérez e integrantes de CIARENA A.C.: allanan de nuevo las oficinas de la organización, en el estado de Oaxaca.
⚠️ Reiteramos nuestra demanda a las autoridades estatales y federales para que garanticen de manera urgente la protección de Silvia Pérez Yescas y cada una de las integrantes de CIARENA A.C.
📌Más información➡️ https://bit.ly/3ZLQENe
🔥1
🗣️Amal Syam es una defensora palestina de los derechos de las mujeres en la Franja de Gaza.
⚠️En el contexto de genocidio y crisis humanitaria que vive su pueblo tras la ocupación militar de Gaza por parte del Estado de Israel, Amal se ha visto obligada a abandonar su hogar y ha perdido a familiares y seres queridos.
🌿Pese a ello, Amal no ha cesado en su labor de apoyar a las mujeres y de organizarse con otras compañeras para hacerlo.
🟣Su testimonio nos habla de la inhumanidad del genocidio, pero también de la fuerza y la dignidad de Amal y muchas otras compañeras que en Gaza, frente a la expresión más brutal de las políticas de muerte, siguen construyendo redes de cuidado para sostener la vida.
🫂Nuestro abrazo, reconocimiento y solidaridad hacia todas ellas, ¡hasta que Palestina sea libre!
🙏🏾Gracias a las compañeras de la Coalición de Defensoras del Oriente Medio y el Norte de África (WHRDMena) por darnos a conocer la historia de Amal y otras mujeres defensoras y periodistas de Gaza👉🏾 https://bit.ly/44B7CjV
2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🏳️‍🌈🏳️‍⚧️Un año más, este 28 de junio se conmemora el Día internacional del orgullo LGBTTTIQ+.
✊🏾Si bien es un día para celebrar con orgullo los logros alcanzados en materia de derechos y visibilidad LGBTTTIQ+, también lo es para reconocer a quienes los han hecho posibles y para seguir denunciando los discursos y políticas de odio e intolerancia que continúan afectando los cuerpos y las vidas de quienes trasgreden los mandatos hetero-cis-normativos y a quienes defienden y acompañan su derecho a hacerlo.
⚠️Nuestro registro de agresiones da cuenta de cómo las defensoras somos agredidas tanto por pertenecer a las comunidades LGBTTTIQ+ como por defender estos derechos. Estos son #DatosQueNosDuelen👉🏾 https://bit.ly/4k9a59S
🔴También es un día para recordar a los Estados que deben garantizar el derecho de todas las personas, menores de edad incluidas, a participar en las marchas del Orgullo y de expresar con libertad y seguridad la diversidad de identidades y orientaciones sexo-genéricas.
1
📣⚠️🚨#AlertaUrgente GUATEMALA / Corte de Constitucionalidad otorga amparo provisional contra desfile conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+.

📌 https://x.com/IM_Defensoras/status/1938750288690905244
🏳️‍🌈En el marco de la conmemoración del Día del Orgullo, el pasado jueves, 26 de junio, estuvimos en la librería Dlibros de Torrelavega (Cantabria, Estado español) participando en la charla-coloquio "La defensa de los derechos de la diversidad y las disidencias sexuales y de género", organizada por Las Quimas - Mujeres LBT, junto con compañeras de PBI y Movimiento por la Paz.
🗣️Nuestra co-coordinadora de incidencia, María Martín, presentó datos de nuestro registro sobre agresiones contra defensoras LGBTTTIQ+ y platicó sobre nuestra apuesta por la Protección Integral Feminista.
📊Aquí pueden consultar nuestros datos más recientes sobre agresiones contra defensoras LGBTTTIQ+👉🏾 https://bit.ly/4k9a59S
3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🛖¡Bienvenidas a Casa La Serena! Con sus murales y abundante vegetación, esta casa se ubica muy cerca de la ciudad de Oaxaca. Es un espacio de sanación sostenido cotidianamente por nuestras compañeras de Consorcio Oaxaca, como parte del pacto de cuidarnos y cuidar nuestras luchas a través de la Protección Integral Feminista (PIF) que desde la IM-Defensoras impulsamos en Mesoamérica.
📖Casa La Serena es uno de los siete espacios de cuidado y sanación cuya experiencia recoge la publicación "COLMENAS QUE ABRIGAN. Espacios de cuidado y sanación para defensoraes de derechos humanos".
📲Pueden acceder a la publicación acá👉🏾 https://im-defensoras.org/es/2025/05/colmenas-que-abrigan/
3