Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
No es magia, son tus impuestos.
Nueva puerta para la eliminación de Zonas de Bajas Emisiones
https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-puerta-se-abre-eliminacion-ya-zonas-bajas-emisiones-en-espana_309010_102.html
https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-puerta-se-abre-eliminacion-ya-zonas-bajas-emisiones-en-espana_309010_102.html
Autopista
La nueva puerta que se abre para la eliminación ya de las Zonas de Bajas Emisiones en España
Nuevos recursos presentados en las primeras Zonas de Bajas Emisiones completamente implantadas en España podrían suponer la anulación de estas áreas con rest...
Recuerdo aquel día, 27 de marzo de 2020, el papa Francisco decide cerrar la basílica de San Pedro. El COVID estaba en plena ebullición y los grandes medios visibilizaban la performance organizada en la plaza de las columnas.
Francisco rezaba en solitario. El mismo se esforzaba en convencer del uso de las mascarillas ante la posibilidad de contraer la temible neumonía bilateral.
Ayer el Papa aquejado de una grave neumonía bilateral, comparecía públicamente y saludaba sin ningún tipo de protección, ni en la boca ni en las manos,a todos los que le rodeaban…
JULIO ARIZA
Francisco rezaba en solitario. El mismo se esforzaba en convencer del uso de las mascarillas ante la posibilidad de contraer la temible neumonía bilateral.
Ayer el Papa aquejado de una grave neumonía bilateral, comparecía públicamente y saludaba sin ningún tipo de protección, ni en la boca ni en las manos,a todos los que le rodeaban…
JULIO ARIZA
Aitor Esteban, líder del PNV en declaraciones ha afirmado textualmente:"No se si el próximo líder del PNV se llamará García o Hassan, pero su única patria será Euskadi".
Hay que ser retorcido y estar tan lleno de odio a lo español, que prefieres ver como toda la cultura vasca se va por el desagüe y se convierte en otra diferente, solo con tal de que no sea España.
El primer estado que gobierna en contra de sus ciudadanos y contra sus símbolos con odio hacia la nación que dice representar.
Hay que ser retorcido y estar tan lleno de odio a lo español, que prefieres ver como toda la cultura vasca se va por el desagüe y se convierte en otra diferente, solo con tal de que no sea España.
El primer estado que gobierna en contra de sus ciudadanos y contra sus símbolos con odio hacia la nación que dice representar.
The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: "Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal"
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13325867/04/25/the-economist-se-rinde-al-plan-milei-y-la-salida-del-cepo-argentina-nunca-estuvo-tan-cerca-de-ser-una-economia-normal.html
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13325867/04/25/the-economist-se-rinde-al-plan-milei-y-la-salida-del-cepo-argentina-nunca-estuvo-tan-cerca-de-ser-una-economia-normal.html
elEconomista.es
The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: "Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal"
La economía de Argentina está viviendo un cambio radical en pocos meses cuyo resultado final aún es incierto. Sin embargo, los indicadores y datos 'macro' de esta primera ronda de 'medicina' parecen indicar que el camino escogido por el presidente Javier…
ECONOMISTA PESIMISTA | Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: "Llegará antes de lo que se piensa"
https://www.elperiodicomediterraneo.com/sociedad/2025/04/21/nino-becerra-espanoles-prediccion-economista-economia-espanola-dv-116500810.html
https://www.elperiodicomediterraneo.com/sociedad/2025/04/21/nino-becerra-espanoles-prediccion-economista-economia-espanola-dv-116500810.html
El Periódico Mediterráneo
Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa'
El uso de las tarjetas de crédito se han convertido en una práctica habitual
“Me piden devolver 12.000 euros y ahora también endeudan a mi hijo”: el periplo de una afectada por los “cobros indebidos” del Ingreso Mínimo Vital - Infobae
https://www.infobae.com/espana/2025/04/19/me-piden-devolver-12000-euros-y-ahora-tambien-endeudan-a-mi-hijo-el-periplo-de-una-afectada-por-los-cobros-indebidos-del-ingreso-minimo-vital/
https://www.infobae.com/espana/2025/04/19/me-piden-devolver-12000-euros-y-ahora-tambien-endeudan-a-mi-hijo-el-periplo-de-una-afectada-por-los-cobros-indebidos-del-ingreso-minimo-vital/
infobae
“Me piden devolver 12.000 euros y ahora también endeudan a mi hijo”: el periplo de una afectada por los “cobros indebidos” del…
A Cristina Martín le concedieron esta prestación de oficio en junio de 2020 y, al cabo de un año y medio, la Seguridad Social le reclamó devolver la ayuda. Ella asegura que el error lo ha cometido la Administración
¿Adiós a prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos?
https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-prohibicion-venta-en-europa-coches-diesel-gasolina-hibridos_309053_102.html
https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-prohibicion-venta-en-europa-coches-diesel-gasolina-hibridos_309053_102.html
Autopista
¿Adiós a la prohibición de venta en Europa de los coches diésel, gasolina e híbridos?
Nuevas intervenciones en la Unión Europea abogan por eliminar definitivamente la prohibición de venta de los coches de combustión a partir de 2035. Reino Uni...
Forwarded from Yo
El pasado martes, 15 de abril, se publicó en BOE el Extracto de la Resolución de 10 de abril de 2025, de la Dirección del Instituto de las Mujeres, por la que se convoca la concesión de las subvenciones públicas destinadas a la realización de Investigaciones Feministas, para el año 2025.
Beneficiarios:
Podrán ser solicitantes y perceptoras de estas subvenciones las universidades públicas del artículo 4.1 a) de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
Objeto:
Realizar Investigaciones Feministas originales e inéditas, así como impulsar la investigación aplicada en la materia para el año 2025.
Los proyectos deberán enmarcarse con los ejes de intervención 1, 2 y 4 del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (2022-2025), que se indican a continuación:
Eje 1) Buen Gobierno: hacia formas de hacer y decidir más inclusivas (BG).
BG.1. Procedimientos: transformando las formas de hacer en política pública.
BG.2. Formación y capacitación: optimizando las capacidades del personal de la AGE para incorporar el enfoque de género en los procedimientos de trabajo.
BG.3. Coordinación y colaboración institucional como elemento clave para que la igualdad se aborde transversalmente en todos los niveles y áreas de la AGE y facilite la transferencia de buenas prácticas y mejora de la gestión pública de las políticas de igualdad.
BG.4. Participación e incidencia: haciendo presente la voz de las mujeres y el movimiento feminista en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
Eje 2) Economía para la vida y reparto justo de la riqueza (EV).
EV.1. Empleo: construyendo un mercado laboral de calidad y en igualdad para las mujeres.
EV.2 Cuidados y tiempos: Impulsando el reconocimiento del derecho al cuidado y una reorganización socialmente justa de los cuidados y los tiempos
EV.3. Recursos: Luchando contra la feminización de la pobreza y la precariedad.
EV.4 Sostenibilidad ecológica y social: transitando hacia entornos sostenibles para la vida
Eje 4) Derechos efectivos para todas las mujeres (DEM).
DEM 1.1. Redes, prácticas y alianzas feministas: reforzando la participación de las mujeres, y transformando el mandato de la masculinidad hegemónica.
DEM.2. Salud, derechos sexuales y reproductivos: incorporando la igualdad de género y la voz de las mujeres en las políticas públicas sanitarias, y garantizando derechos.
DEM.3. Deporte: promoviendo el deporte en igualdad.
DEM.4. Cultura y Memoria colectiva: visibilizando la creación y producción artística e intelectual de las mujeres y el movimiento feminista.
DEM.5. Coeducación: mejorando el sistema educativo y su contribución a la igualdad entre mujeres y hombres.
DEM.6 Ciudadanía, mujeres de grupos étnicos, LGTBI, jóvenes, rurales y con mujeres con discapacidad: garantizando avances en el ejercicio efectivo de los derechos de todas las mujeres.
DM.7. Medios de comunicación: visibilizando los logros, aportaciones y una imagen no estereotipada de las mujeres y el feminismo.
Cuantía:
La financiación se hará con cargo a la aplicación 30.101.232B.457.01 del vigente presupuesto de gastos del Instituto de las Mujeres del año 2025 por una cuantía de 725.000 euros. Esta cuantía se distribuirá entre los proyectos seleccionados, y el importe destinado a cada uno de ellos no podrá ser superior a 25.000 euros
Más de 700 k euros de investigación que vuelan al chiringuito femininazi-lgtbi Disney+.
Beneficiarios:
Podrán ser solicitantes y perceptoras de estas subvenciones las universidades públicas del artículo 4.1 a) de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
Objeto:
Realizar Investigaciones Feministas originales e inéditas, así como impulsar la investigación aplicada en la materia para el año 2025.
Los proyectos deberán enmarcarse con los ejes de intervención 1, 2 y 4 del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (2022-2025), que se indican a continuación:
Eje 1) Buen Gobierno: hacia formas de hacer y decidir más inclusivas (BG).
BG.1. Procedimientos: transformando las formas de hacer en política pública.
BG.2. Formación y capacitación: optimizando las capacidades del personal de la AGE para incorporar el enfoque de género en los procedimientos de trabajo.
BG.3. Coordinación y colaboración institucional como elemento clave para que la igualdad se aborde transversalmente en todos los niveles y áreas de la AGE y facilite la transferencia de buenas prácticas y mejora de la gestión pública de las políticas de igualdad.
BG.4. Participación e incidencia: haciendo presente la voz de las mujeres y el movimiento feminista en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
Eje 2) Economía para la vida y reparto justo de la riqueza (EV).
EV.1. Empleo: construyendo un mercado laboral de calidad y en igualdad para las mujeres.
EV.2 Cuidados y tiempos: Impulsando el reconocimiento del derecho al cuidado y una reorganización socialmente justa de los cuidados y los tiempos
EV.3. Recursos: Luchando contra la feminización de la pobreza y la precariedad.
EV.4 Sostenibilidad ecológica y social: transitando hacia entornos sostenibles para la vida
Eje 4) Derechos efectivos para todas las mujeres (DEM).
DEM 1.1. Redes, prácticas y alianzas feministas: reforzando la participación de las mujeres, y transformando el mandato de la masculinidad hegemónica.
DEM.2. Salud, derechos sexuales y reproductivos: incorporando la igualdad de género y la voz de las mujeres en las políticas públicas sanitarias, y garantizando derechos.
DEM.3. Deporte: promoviendo el deporte en igualdad.
DEM.4. Cultura y Memoria colectiva: visibilizando la creación y producción artística e intelectual de las mujeres y el movimiento feminista.
DEM.5. Coeducación: mejorando el sistema educativo y su contribución a la igualdad entre mujeres y hombres.
DEM.6 Ciudadanía, mujeres de grupos étnicos, LGTBI, jóvenes, rurales y con mujeres con discapacidad: garantizando avances en el ejercicio efectivo de los derechos de todas las mujeres.
DM.7. Medios de comunicación: visibilizando los logros, aportaciones y una imagen no estereotipada de las mujeres y el feminismo.
Cuantía:
La financiación se hará con cargo a la aplicación 30.101.232B.457.01 del vigente presupuesto de gastos del Instituto de las Mujeres del año 2025 por una cuantía de 725.000 euros. Esta cuantía se distribuirá entre los proyectos seleccionados, y el importe destinado a cada uno de ellos no podrá ser superior a 25.000 euros
Más de 700 k euros de investigación que vuelan al chiringuito femininazi-lgtbi Disney+.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Sentido común.