¿Adiós a prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos?
https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-prohibicion-venta-en-europa-coches-diesel-gasolina-hibridos_309053_102.html
https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-prohibicion-venta-en-europa-coches-diesel-gasolina-hibridos_309053_102.html
Autopista
¿Adiós a la prohibición de venta en Europa de los coches diésel, gasolina e híbridos?
Nuevas intervenciones en la Unión Europea abogan por eliminar definitivamente la prohibición de venta de los coches de combustión a partir de 2035. Reino Uni...
Forwarded from Yo
El pasado martes, 15 de abril, se publicó en BOE el Extracto de la Resolución de 10 de abril de 2025, de la Dirección del Instituto de las Mujeres, por la que se convoca la concesión de las subvenciones públicas destinadas a la realización de Investigaciones Feministas, para el año 2025.
Beneficiarios:
Podrán ser solicitantes y perceptoras de estas subvenciones las universidades públicas del artículo 4.1 a) de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
Objeto:
Realizar Investigaciones Feministas originales e inéditas, así como impulsar la investigación aplicada en la materia para el año 2025.
Los proyectos deberán enmarcarse con los ejes de intervención 1, 2 y 4 del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (2022-2025), que se indican a continuación:
Eje 1) Buen Gobierno: hacia formas de hacer y decidir más inclusivas (BG).
BG.1. Procedimientos: transformando las formas de hacer en política pública.
BG.2. Formación y capacitación: optimizando las capacidades del personal de la AGE para incorporar el enfoque de género en los procedimientos de trabajo.
BG.3. Coordinación y colaboración institucional como elemento clave para que la igualdad se aborde transversalmente en todos los niveles y áreas de la AGE y facilite la transferencia de buenas prácticas y mejora de la gestión pública de las políticas de igualdad.
BG.4. Participación e incidencia: haciendo presente la voz de las mujeres y el movimiento feminista en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
Eje 2) Economía para la vida y reparto justo de la riqueza (EV).
EV.1. Empleo: construyendo un mercado laboral de calidad y en igualdad para las mujeres.
EV.2 Cuidados y tiempos: Impulsando el reconocimiento del derecho al cuidado y una reorganización socialmente justa de los cuidados y los tiempos
EV.3. Recursos: Luchando contra la feminización de la pobreza y la precariedad.
EV.4 Sostenibilidad ecológica y social: transitando hacia entornos sostenibles para la vida
Eje 4) Derechos efectivos para todas las mujeres (DEM).
DEM 1.1. Redes, prácticas y alianzas feministas: reforzando la participación de las mujeres, y transformando el mandato de la masculinidad hegemónica.
DEM.2. Salud, derechos sexuales y reproductivos: incorporando la igualdad de género y la voz de las mujeres en las políticas públicas sanitarias, y garantizando derechos.
DEM.3. Deporte: promoviendo el deporte en igualdad.
DEM.4. Cultura y Memoria colectiva: visibilizando la creación y producción artística e intelectual de las mujeres y el movimiento feminista.
DEM.5. Coeducación: mejorando el sistema educativo y su contribución a la igualdad entre mujeres y hombres.
DEM.6 Ciudadanía, mujeres de grupos étnicos, LGTBI, jóvenes, rurales y con mujeres con discapacidad: garantizando avances en el ejercicio efectivo de los derechos de todas las mujeres.
DM.7. Medios de comunicación: visibilizando los logros, aportaciones y una imagen no estereotipada de las mujeres y el feminismo.
Cuantía:
La financiación se hará con cargo a la aplicación 30.101.232B.457.01 del vigente presupuesto de gastos del Instituto de las Mujeres del año 2025 por una cuantía de 725.000 euros. Esta cuantía se distribuirá entre los proyectos seleccionados, y el importe destinado a cada uno de ellos no podrá ser superior a 25.000 euros
Más de 700 k euros de investigación que vuelan al chiringuito femininazi-lgtbi Disney+.
Beneficiarios:
Podrán ser solicitantes y perceptoras de estas subvenciones las universidades públicas del artículo 4.1 a) de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
Objeto:
Realizar Investigaciones Feministas originales e inéditas, así como impulsar la investigación aplicada en la materia para el año 2025.
Los proyectos deberán enmarcarse con los ejes de intervención 1, 2 y 4 del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (2022-2025), que se indican a continuación:
Eje 1) Buen Gobierno: hacia formas de hacer y decidir más inclusivas (BG).
BG.1. Procedimientos: transformando las formas de hacer en política pública.
BG.2. Formación y capacitación: optimizando las capacidades del personal de la AGE para incorporar el enfoque de género en los procedimientos de trabajo.
BG.3. Coordinación y colaboración institucional como elemento clave para que la igualdad se aborde transversalmente en todos los niveles y áreas de la AGE y facilite la transferencia de buenas prácticas y mejora de la gestión pública de las políticas de igualdad.
BG.4. Participación e incidencia: haciendo presente la voz de las mujeres y el movimiento feminista en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
Eje 2) Economía para la vida y reparto justo de la riqueza (EV).
EV.1. Empleo: construyendo un mercado laboral de calidad y en igualdad para las mujeres.
EV.2 Cuidados y tiempos: Impulsando el reconocimiento del derecho al cuidado y una reorganización socialmente justa de los cuidados y los tiempos
EV.3. Recursos: Luchando contra la feminización de la pobreza y la precariedad.
EV.4 Sostenibilidad ecológica y social: transitando hacia entornos sostenibles para la vida
Eje 4) Derechos efectivos para todas las mujeres (DEM).
DEM 1.1. Redes, prácticas y alianzas feministas: reforzando la participación de las mujeres, y transformando el mandato de la masculinidad hegemónica.
DEM.2. Salud, derechos sexuales y reproductivos: incorporando la igualdad de género y la voz de las mujeres en las políticas públicas sanitarias, y garantizando derechos.
DEM.3. Deporte: promoviendo el deporte en igualdad.
DEM.4. Cultura y Memoria colectiva: visibilizando la creación y producción artística e intelectual de las mujeres y el movimiento feminista.
DEM.5. Coeducación: mejorando el sistema educativo y su contribución a la igualdad entre mujeres y hombres.
DEM.6 Ciudadanía, mujeres de grupos étnicos, LGTBI, jóvenes, rurales y con mujeres con discapacidad: garantizando avances en el ejercicio efectivo de los derechos de todas las mujeres.
DM.7. Medios de comunicación: visibilizando los logros, aportaciones y una imagen no estereotipada de las mujeres y el feminismo.
Cuantía:
La financiación se hará con cargo a la aplicación 30.101.232B.457.01 del vigente presupuesto de gastos del Instituto de las Mujeres del año 2025 por una cuantía de 725.000 euros. Esta cuantía se distribuirá entre los proyectos seleccionados, y el importe destinado a cada uno de ellos no podrá ser superior a 25.000 euros
Más de 700 k euros de investigación que vuelan al chiringuito femininazi-lgtbi Disney+.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Sentido común.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Comparto este video por la información que se da así como de soslayo, pero son cosas que se veía venir. Para algunos serán nombres que escuchan por primera vez, pero seguro que vuestros hijos los siguen en redes.
En estos tiempos de incertidumbre económica, deberíamos priorizar el producto nacional por encima de cualquier otro. Bajo cualquier situación. Al final, eso nos beneficia a todos, y nos posiciona bien.
Pero claro, en esta España actual, hablar de comprar producto español suena a fachas. Fijaos hasta dónde llega la manipulación.
Pero claro, en esta España actual, hablar de comprar producto español suena a fachas. Fijaos hasta dónde llega la manipulación.
Un país europeo ha ordenado a su Ejército que prohíba la presencia de coches eléctricos chinos en tres kilómetros en torno a sus bases.
https://www.hibridosyelectricos.com/coches/pais-europeo-ha-ordenado-su-ejercito-prohiba-presencia-coches-electricos-chinos-en-tres-kilometros-en-torno-sus-bases_79624_102.html
https://www.hibridosyelectricos.com/coches/pais-europeo-ha-ordenado-su-ejercito-prohiba-presencia-coches-electricos-chinos-en-tres-kilometros-en-torno-sus-bases_79624_102.html
Híbridos y Eléctricos
Un país europeo ha ordenado a su Ejército que prohíba la presencia de coches eléctricos chinos en tres kilómetros en torno a sus…
Cómo registrarse como solicitante de vivienda pública en Barcelona: alquileres desde 400 euros
https://barcelonasecreta.com/registro-solicitantes-vivienda/
https://barcelonasecreta.com/registro-solicitantes-vivienda/
Barcelona Secreta
Cómo registrarse como solicitante de vivienda pública en Barcelona: alquileres desde 400 euros
En Barcelona es posible pagar alquileres desde 400 y 500 euros al mes por un piso completo. La mayoría de estas ofertas forman parte del o de la
Todo muy bonito, pero a ver a quiénes adjudican estas viviendas, el PSC está tanto en el ayuntamiento como en la comunidad.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Habrá que comprobarlo