Forwarded from Irina 🇷🇺
Los terroristas del régimen de Kiev utilizaron proyectiles incendiarios, arrojándolos desde drones Baba Yaga. En este momento, los residentes locales, junto con bomberos, intentan apagar el incendio del templo, pero los drones continúan atacando el lugar.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Irina 🇷🇺
Esta mañana, en la ciudad de Balashija (región de Moscú), el vicejefe de la Dirección Principal Operativa del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Yaroslav Moskalik, murió tras la explosión de su automóvil. Según la investigación, el artefacto explosivo improvisado fue colocado en un coche y se activó de forma remota cuando el oficial salía del edificio. El dispositivo estaba cargado de elementos dañinos.
Este es el segundo general de alto rango del Ministerio de Defensa ruso asesinado por servicios secretos extranjeros en los últimos 4 meses. El 17 de diciembre de 2024, como resultado de un ataque terrorista organizado por la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (GUR), fue asesinado el general Ígor Kirilov, jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de Rusia.
Además, el atentado de hoy ocurrió el mismo día de las negociaciones de Putin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff.
Recordemos que todo comenzó con los asesinatos de funcionarios que cooperaban con Rusia en los territorios liberados, luego pasó a los asesinatos de figuras públicas, líderes de opinión y ahora los terroristas del régimen de Kiev están organizando asesinatos contra los altos mandos militares del país.
La impunidad genera permisividad. Es evidente que Rusia mantiene un principio no escrito que prohíbe eliminar al liderazgo político-militar ucraniano. Claramente, la eliminación de la cúpula de las estructuras de seguridad ucranianas es una cuestión más que urgente. Budánov, Maliuk, y los dirigentes del SBU y el GUR deben ser objetivos prioritarios.
Ocho años de los acuerdos de Minsk demostraron que coquetear con "socios respetados" solo trae pérdidas para Rusia.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from LA VISIÓN (Christian Cirilli)
Argentina ha vuelto a tomar otro préstamo multimillonario del FMI y ello obedece, indefectiblemente, a que las medidas de austeridad encaradas por el gobierno de Javier Milei no han sido suficientes para corregir las debilidades estructurales de la economía.
El manejo de la inflación es un asunto sensible para la gestión dado que se trata de una verdadera entropía coyuntural. Pero la misma no solamente ha sido tratada mediante shocks de anti-consumo, sino a través del «ancla» del «dólar barato», aun cuando el mismo sea devaluado ligeramente a través del crawling peg.
Como en economía las variables se intercomunican e intersecan, mantener un «dólar barato» genera una máxima presión sobre las reservas del BCRA, que para principios de 2025 empezaron a mermar de manera acuciante.
En ese contexto, el FMI vuelve a intervenir al «rescate» de la Argentina, como lo hiciera durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, esos préstamos son «salvavidas de plomo», dado que vienen acompañados de cláusulas de ajuste que liman la capacidad de desarrollo del país y cercenan la soberanía económica, eliminando prácticamente la autonomía de decisión.
Te cuento esto y mucho más en el nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «Argentina vuelve al FMI… otra vez». https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/24/argentina-vuelve-al-fmi-otra-vez/
El manejo de la inflación es un asunto sensible para la gestión dado que se trata de una verdadera entropía coyuntural. Pero la misma no solamente ha sido tratada mediante shocks de anti-consumo, sino a través del «ancla» del «dólar barato», aun cuando el mismo sea devaluado ligeramente a través del crawling peg.
Como en economía las variables se intercomunican e intersecan, mantener un «dólar barato» genera una máxima presión sobre las reservas del BCRA, que para principios de 2025 empezaron a mermar de manera acuciante.
En ese contexto, el FMI vuelve a intervenir al «rescate» de la Argentina, como lo hiciera durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, esos préstamos son «salvavidas de plomo», dado que vienen acompañados de cláusulas de ajuste que liman la capacidad de desarrollo del país y cercenan la soberanía económica, eliminando prácticamente la autonomía de decisión.
Te cuento esto y mucho más en el nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «Argentina vuelve al FMI… otra vez». https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/24/argentina-vuelve-al-fmi-otra-vez/
La Visión
Argentina vuelve al FMI… otra vez
La realidad argentina es tan abrumadora, está compuesta de tantas novedades y polémicas, tantos vaivenes y vericuetos, que incluso para un analista argentino es imposible describirla con aguda cert…
Forwarded from Semión Sénderov
Seguramente ya habrán visto que en los medios circulan las propuestas para la paz pero lo que no deja de sorprender es la visión de cada parte sobre la situación
La propuesta de Trump incluye concesiones tanto por parte de Rusia como por parte de Ucrania. Parece lógico, en fin se trata de una negociación.
Pero lo que proponen desde la UE parece un chiste. Son muchos los puntos que se resumen muy simple: “Rusia declara derrota, reconstruye Ucrania y después veremos si descongelamos sus fondos”. No sé si es una táctica de negociación o una ingenuidad cercana a la estupidez.
Mientras tanto acaba de empezar la reunión del enviado de Trump con Putin aquí en Moscú
La propuesta de Trump incluye concesiones tanto por parte de Rusia como por parte de Ucrania. Parece lógico, en fin se trata de una negociación.
Pero lo que proponen desde la UE parece un chiste. Son muchos los puntos que se resumen muy simple: “Rusia declara derrota, reconstruye Ucrania y después veremos si descongelamos sus fondos”. No sé si es una táctica de negociación o una ingenuidad cercana a la estupidez.
Mientras tanto acaba de empezar la reunión del enviado de Trump con Putin aquí en Moscú
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Así es como se encontraba Moscú este 26 de abril, el día que se liberó la región rusa de Kursk 🇷🇺
Víctor Ternovsky
Víctor Ternovsky
Forwarded from El Informante Universal
⚡️ El presidente ruso, Vladímir Putin, declara el alto el fuego en el 80 aniversario del Día de la Victoria
Síguenos en El Informante Universal
Síguenos en El Informante Universal
Forwarded from El Informante Universal
❗️ La tregua anunciada por Putin entrará en vigor desde las 00:00 hora de Moscú del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, según el Kremlin.
Rusia parte de que Ucrania debe seguir su ejemplo y declarar también un alto el fuego durante el 80 aniversario del Día de la Victoria, añade.
Síguenos en El Informante Universal
Rusia parte de que Ucrania debe seguir su ejemplo y declarar también un alto el fuego durante el 80 aniversario del Día de la Victoria, añade.
Síguenos en El Informante Universal
Victor Ternovsky
❗️ La tregua anunciada por Putin entrará en vigor desde las 00:00 hora de Moscú del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, según el Kremlin. Rusia parte de que Ucrania debe seguir su ejemplo y declarar también un alto el fuego durante el…
En caso de que el régimen ucraniano viole la tregua anunciada por el jefe del Kremlin, Moscú promete una respuesta contundente.
Víctor Ternovsky
Víctor Ternovsky
Forwarded from Irina 🇷🇺
Según informó la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), las fuerzas militares norcoreanas fueron desplegadas en la región de Kursk para repeler una "aventurera invasión armada", en aplicación del artículo 4 del Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia y Corea del Norte.
El 27 de abril, el Comité Militar Central del Partido del Trabajo de Corea (PTK) emitió un documento dirigido al periódico Rodong Sinmun y a la Agencia Telegráfica Central de Corea, que detalla lo siguiente:
"Ha concluido con victoria la operación para liberar las zonas de la región de Kursk, destinada a repeler la aventurera invasión armada de las autoridades ucranianas en territorio ruso. Las unidades de nuestras fuerzas armadas, movilizadas por orden del líder de Corea del Norte, demostraron un elevado espíritu combativo, destreza militar, heroísmo colectivo, valentía incomparable y sacrificio, contribuyendo decisivamente a la destrucción de las fuerzas neonazis de Ucrania y a la liberación del territorio ruso.
La victoriosa conclusión de esta operación representa el triunfo de la justicia sobre la injusticia y una nueva página histórica que evidencia la sólida alianza militar entre Corea del Norte y Rusia, así como el más alto nivel estratégico de las relaciones fraternales entre nuestros pueblos.
Esta invaluable victoria, lograda por las fuerzas armadas de ambos países hombro con hombro en la misma trinchera, puso fin a nueve meses de ocupación de la región de Kursk por parte de Ucrania y frustró los intentos aventureros de Occidente y Kiev de sabotear la operación militar especial de Rusia.
En agosto de 2024, las autoridades ucranianas —convertidas en vanguardia de las potencias imperialistas que buscan una derrota estratégica de Rusia— invadieron repentinamente territorio ruso con decenas de miles de efectivos de élite equipados con armas y equipos ultramodernos occidentales. Ocuparon más de 1.200 kilómetros cuadrados de la región de Kursk, redujeron poblaciones a cenizas y masacraron sin piedad a civiles.
Esta barbarie militar, que violó la soberanía y seguridad de Rusia —país hermano—, amenazó la lucha conjunta de Corea del Norte y Rusia por la justicia internacional y la paz global frente al imperialismo, y retó la solidaridad entre nuestros ejércitos y pueblos.
Tras analizar que esta situación bélica activa el artículo 4 del Tratado de Asociación Estratégica Integral, el camarada Kim Jong-un decidió el ingreso de nuestras fuerzas armadas al conflicto, notificando a Rusia y ordenando al Comité Militar Central del PTK coordinar con el Ejército ruso la destrucción de los invasores neonazis ucranianos y la liberación de Kursk.
Kim Jong-un subrayó que la participación norcoreana en la guerra es una misión sagrada para fortalecer la amistad tradicional entre ambos países, garantizar su desarrollo y proteger el honor de Corea del Norte.
Las acciones militares norcoreanas en territorio ruso cumplen plenamente la Carta de la ONU, el tratado bilateral y el derecho internacional, siendo un ejemplo de lealtad a estos principios.
Las unidades norcoreanas, bajo las órdenes del líder, consideraron el suelo ruso como Patria propia. Con voluntad inquebrantable, espíritu de sacrificio y acciones heroicas, demostraron la solidez de la alianza entre Corea del Norte y Rusia, forjando leyendas de hazañas militares.
El Comité Militar Central del Partido del Trabajo de Corea (PTK) expresa su firme convicción de que la invencible alianza militar entre ambos países, sellada con sangre en el fuego de la guerra, seguirá contribuyendo significativamente a la expansión y desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación norcoreano-rusas en todos los ámbitos."
@Irinamar_Z 🇷🇺
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Las narrativas apuntando a la supuesta responsabilidad de la omnipresente 'mano del Kremlin' en el apagón en España no se hicieron esperar.
Víctor Ternovsky
Víctor Ternovsky
Forwarded from Alena Rusa 🪆
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Combatientes de las fuerzas especiales de Corea del Norte luchando codo a codo con sus hermanos rusos en la región de Kursk.
Las imágenes las acaba de difundir el Ministerio de Defensa de Rusia.
Víctor Ternovsky
Las imágenes las acaba de difundir el Ministerio de Defensa de Rusia.
Víctor Ternovsky
Forwarded from Baleares-WWG1WGA 🇪🇸
🔴 ÚLTIMA HORA
El Gobierno no sabe qué ha provocado el apagón ni cuándo volverá el servicio.
Por Fernando Cano (@canocadiz).
https://theobjective.com/espana/politica/2025-04-28/cuatro-horas-apagon-silencio-gobierno/
🔗 THE OBJECTIVE (@TheObjective_es)
📲 @twittervid_bot
El Gobierno no sabe qué ha provocado el apagón ni cuándo volverá el servicio.
Por Fernando Cano (@canocadiz).
https://theobjective.com/espana/politica/2025-04-28/cuatro-horas-apagon-silencio-gobierno/
🔗 THE OBJECTIVE (@TheObjective_es)
📲 @twittervid_bot
THE OBJECTIVE
El Gobierno no sabe qué ha provocado el apagón ni cuándo volverá el servicio
El Gobierno todavía no sabe que ha podido producir el apagón que ha afectado a toda España a partir de las 12.30 hrs de este lunes, seis horas después. En
"La OTAN y Bruselas están tramando algo". Veo muchos comentarios de este tipo en las redes ante el apagón en Europa.
El porqué de la abundancia de estas versiones tiene su explicación: así es la reputación de la OTAN y Bruselas.
Siempre tramando algo. Y siempre algo nefasto.
Víctor Ternovsky
El porqué de la abundancia de estas versiones tiene su explicación: así es la reputación de la OTAN y Bruselas.
Siempre tramando algo. Y siempre algo nefasto.
Víctor Ternovsky
"Gracias por su trabajo". El caducado 'presidente' ucraniano, Volodímir Zelenski, acaba de agradecer oficialmente a los servicios de inteligencia y seguridad nacionales por el atentado terrorista que asesinó la semana pasada al teniente general ruso Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor.
Esta es la respuesta de Kiev a la tregua propuesta por Moscú.
Víctor Ternovsky
Esta es la respuesta de Kiev a la tregua propuesta por Moscú.
Víctor Ternovsky