La UNA estrecha lazos con el Ministerio de la Mujer mediante convenio
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de la Mujer rubricaron un convenio marco de cooperación el pasado 14 de junio en la Sala de Sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) en el campus de San Lorenzo.
Para la ocasión se contó con la presencia de la Prof.…
https://www.una.py/la-una-estrecha-lazos-con-el-ministerio-de-la-mujer-mediante-convenio
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de la Mujer rubricaron un convenio marco de cooperación el pasado 14 de junio en la Sala de Sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) en el campus de San Lorenzo.
Para la ocasión se contó con la presencia de la Prof.…
https://www.una.py/la-una-estrecha-lazos-con-el-ministerio-de-la-mujer-mediante-convenio
Destacan a Aula Pyahu como un hito en la formación docente
El Congreso de Formación Docente Aula Pyahu, con el lema “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” se desarrolló durante dos días en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a través de las redes sociales de Aula Pyahu. En la tarde del jueves 20 de junio se realizó el cierre de…
https://www.una.py/destacan-a-aula-pyahu-como-un-hito-en-la-formacion-docente
El Congreso de Formación Docente Aula Pyahu, con el lema “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” se desarrolló durante dos días en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a través de las redes sociales de Aula Pyahu. En la tarde del jueves 20 de junio se realizó el cierre de…
https://www.una.py/destacan-a-aula-pyahu-como-un-hito-en-la-formacion-docente
Docente de la UNA recibe distinción internacional por su lucha en la preservación de lenguas indígenas y exhorta a resguardarlas como tesoros culturales
El Prof. Dr. David Galeano, experto en lengua y cultura indígena, docente del Instituto Superior de Lenguas, dependiente de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (ISL-FF-UNA) fue premiado durante la Ceremonia de Gala “Arte y Cultura del Paraguay”, organizada por el Palacio Barolo, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el…
https://www.una.py/docente-de-la-una-recibe-distincion-internacional-por-su-lucha-en-la-preservacion-de-lenguas-indigenas-y-exhorta-a-resguardarlas-como-tesoros-culturales
El Prof. Dr. David Galeano, experto en lengua y cultura indígena, docente del Instituto Superior de Lenguas, dependiente de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (ISL-FF-UNA) fue premiado durante la Ceremonia de Gala “Arte y Cultura del Paraguay”, organizada por el Palacio Barolo, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el…
https://www.una.py/docente-de-la-una-recibe-distincion-internacional-por-su-lucha-en-la-preservacion-de-lenguas-indigenas-y-exhorta-a-resguardarlas-como-tesoros-culturales
FACEN-UNA celebró egreso de profesionales de grado y postgrado
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) distinguió, el pasado miércoles, 21 de junio, durante una ceremonia de colación, a profesionales de las carreras de licenciatura en Biología, Física, Geología, Matemática Estadística, Matemática Pura, Química, Tecnología de Producción, Educación Matemática, Biotecnología, Radiología e Imagenología, Logística y Gestión del…
https://www.una.py/facen-una-celebro-egreso-de-profesionales-de-grado-y-postgrado-2
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) distinguió, el pasado miércoles, 21 de junio, durante una ceremonia de colación, a profesionales de las carreras de licenciatura en Biología, Física, Geología, Matemática Estadística, Matemática Pura, Química, Tecnología de Producción, Educación Matemática, Biotecnología, Radiología e Imagenología, Logística y Gestión del…
https://www.una.py/facen-una-celebro-egreso-de-profesionales-de-grado-y-postgrado-2
❤1
Tesis Doctoral de investigadora del CEMIT-UNA es premiada en Francia
La Dr. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), fue una de las galardonadas con el Premio Léopold Escande otorgado por el Institut National Polytechnique (INP) de Toulouse (Francia) a las mejores tesis doctorales.
El premio le fue dado por su tesis “Plantes du Paraguay –…
https://www.una.py/tesis-doctoral-de-investigadora-del-cemit-una-es-premiada-en-francia
La Dr. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), fue una de las galardonadas con el Premio Léopold Escande otorgado por el Institut National Polytechnique (INP) de Toulouse (Francia) a las mejores tesis doctorales.
El premio le fue dado por su tesis “Plantes du Paraguay –…
https://www.una.py/tesis-doctoral-de-investigadora-del-cemit-una-es-premiada-en-francia
❤1
Presentan nueva edición de la Revista Investigaciones y Estudios – UNA
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) presenta la nueva edición de la Revista Investigaciones y Estudios – UNA, correspondiente al Vol. 15, N° del 1er. Semestre 2024.
La nueva edición contiene cinco artículos originales y la editorial recupera el Periodo Editorial 2020-2023 y el…
https://www.una.py/presentan-nueva-edicion-de-la-revista-investigaciones-y-estudios-una
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) presenta la nueva edición de la Revista Investigaciones y Estudios – UNA, correspondiente al Vol. 15, N° del 1er. Semestre 2024.
La nueva edición contiene cinco artículos originales y la editorial recupera el Periodo Editorial 2020-2023 y el…
https://www.una.py/presentan-nueva-edicion-de-la-revista-investigaciones-y-estudios-una
Rectora de la UNA recibió a experta en educación de Universidad de Brasil para avanzar en cooperación académica
Con el objetivo de promover el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) de Brasil; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, recibió la visita de la Prof. Celi Corrêa Neres, docente de la UEMS…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-recibio-a-experta-en-educacion-de-universidad-de-brasil-para-avanzar-en-cooperacion-academica
Con el objetivo de promover el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) de Brasil; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, recibió la visita de la Prof. Celi Corrêa Neres, docente de la UEMS…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-recibio-a-experta-en-educacion-de-universidad-de-brasil-para-avanzar-en-cooperacion-academica
La UNA recibió a estudiantes de movilidad
Autoridades de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (DGPRI-UNA) recibieron a estudiantes estadounidenses el viernes 21 de junio, quienes llegaron al país a través de un convenio de movilidad con la Universidad Estatal de Wichita, de Estados Unidos.
La comitiva visitante estuvo compuesta por una docente y…
https://www.una.py/la-una-recibio-a-estudiantes-de-movilidad
Autoridades de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (DGPRI-UNA) recibieron a estudiantes estadounidenses el viernes 21 de junio, quienes llegaron al país a través de un convenio de movilidad con la Universidad Estatal de Wichita, de Estados Unidos.
La comitiva visitante estuvo compuesta por una docente y…
https://www.una.py/la-una-recibio-a-estudiantes-de-movilidad
Presentan tercera revista científica Aula Pyahu sobre formación docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente Aula Pyahu se presentó la tercera edición de la revista científica sobre formación docente, esta iniciativa colabora con la generación de conocimiento para mejorar la calidad de formación de los educadores en el país
Implementado desde el 2021, bajo la coordinación de la UNA y el MEC, con…
https://www.una.py/presentan-tercera-revista-cientifica-aula-pyahu-sobre-formacion-docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente Aula Pyahu se presentó la tercera edición de la revista científica sobre formación docente, esta iniciativa colabora con la generación de conocimiento para mejorar la calidad de formación de los educadores en el país
Implementado desde el 2021, bajo la coordinación de la UNA y el MEC, con…
https://www.una.py/presentan-tercera-revista-cientifica-aula-pyahu-sobre-formacion-docente
Rectorado UNA y MEF impulsan pasantías universitarias
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) celebraron la firma de un acuerdo de cooperación académica y pasantías universitarias, que garantiza espacios para estudiantes de la UNA en las oficinas del ministerio, para aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas.
La rúbrica del documento vinculante estuvo a cargo…
https://www.una.py/rectorado-una-y-mef-impulsan-pasantias-universitarias
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) celebraron la firma de un acuerdo de cooperación académica y pasantías universitarias, que garantiza espacios para estudiantes de la UNA en las oficinas del ministerio, para aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas.
La rúbrica del documento vinculante estuvo a cargo…
https://www.una.py/rectorado-una-y-mef-impulsan-pasantias-universitarias
La UNA entregó sus títulos a profesionales del notariado
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) recibieron sus títulos de grado durante una ceremonia de colación que se celebró en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo, el viernes 28 de junio.
La mesa de honor de la…
https://www.una.py/la-una-entrego-sus-titulos-a-profesionales-del-notariado-2
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) recibieron sus títulos de grado durante una ceremonia de colación que se celebró en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo, el viernes 28 de junio.
La mesa de honor de la…
https://www.una.py/la-una-entrego-sus-titulos-a-profesionales-del-notariado-2
❤1👍1
UNA celebra distinción de Asunción como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní
Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron del evento de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), de España, donde se nombró a la ciudad de Asunción como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el ámbito sociocultural de las Misiones Jesuíticas 2024”. Este reconocimiento “reconoce el valor cultural y gastronómico de las misiones…
https://www.una.py/una-celebra-distincion-de-asuncion-como-capital-iberoamericana-de-la-gastronomia-guarani
Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron del evento de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), de España, donde se nombró a la ciudad de Asunción como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el ámbito sociocultural de las Misiones Jesuíticas 2024”. Este reconocimiento “reconoce el valor cultural y gastronómico de las misiones…
https://www.una.py/una-celebra-distincion-de-asuncion-como-capital-iberoamericana-de-la-gastronomia-guarani
La UNA participó de lanzamiento de taller sobre inversión en adaptación y mitigación al cambio climático
En el marco del proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia climática de Paraguay”, representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron del lanzamiento de un taller que busca identificar indicadores de progreso ambiental en nuestro país. El evento inició el martes 2 de julio y se extendió hasta el día…
https://www.una.py/la-una-participo-de-lanzamiento-de-taller-sobre-inversion-en-adaptacion-y-mitigacion-al-cambio-climatico
En el marco del proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia climática de Paraguay”, representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron del lanzamiento de un taller que busca identificar indicadores de progreso ambiental en nuestro país. El evento inició el martes 2 de julio y se extendió hasta el día…
https://www.una.py/la-una-participo-de-lanzamiento-de-taller-sobre-inversion-en-adaptacion-y-mitigacion-al-cambio-climatico
Instituciones proponen vacaciones de invierno con mucha ciencia para toda la familia
Llegan las vacaciones de invierno y la pasión por la ciencia convoca a niñas, niños, padres, madres y a toda la familia para participar de las “Vacaciones Científicas”, una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el apoyo de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), el…
https://www.una.py/instituciones-proponen-vacaciones-de-invierno-con-mucha-ciencia-para-toda-la-familia
Llegan las vacaciones de invierno y la pasión por la ciencia convoca a niñas, niños, padres, madres y a toda la familia para participar de las “Vacaciones Científicas”, una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el apoyo de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), el…
https://www.una.py/instituciones-proponen-vacaciones-de-invierno-con-mucha-ciencia-para-toda-la-familia
UNA y ARRN promueven proyectos conjuntos sobre aplicaciones en tecnología nuclear
Con el propósito de iniciar proyectos conjuntos de colaboración en los ámbitos de la academia, investigación y servicios especializados, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibió la visita del Dr. Jorge Andrés Molina Insfrán, ministro secretario de la Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear (ARRN), acompañado por el…
https://www.una.py/una-y-arrn-promueven-proyectos-conjuntos-sobre-aplicaciones-en-tecnologia-nuclear
Con el propósito de iniciar proyectos conjuntos de colaboración en los ámbitos de la academia, investigación y servicios especializados, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibió la visita del Dr. Jorge Andrés Molina Insfrán, ministro secretario de la Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear (ARRN), acompañado por el…
https://www.una.py/una-y-arrn-promueven-proyectos-conjuntos-sobre-aplicaciones-en-tecnologia-nuclear
CNEA celebra registro oficial de su nueva imagen institucional
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) celebra los certificados que registran oficialmente su nuevo logotipo e isotipo en la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI). Esta certificación protege los intereses de la comisión en cuanto al uso de la imagen institucional para fines exclusivamente oficiales. Los registros otorgan a la institución autonomía sobre…
https://www.una.py/cnea-celebra-registro-oficial-de-su-nueva-imagen-institucional
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) celebra los certificados que registran oficialmente su nuevo logotipo e isotipo en la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI). Esta certificación protege los intereses de la comisión en cuanto al uso de la imagen institucional para fines exclusivamente oficiales. Los registros otorgan a la institución autonomía sobre…
https://www.una.py/cnea-celebra-registro-oficial-de-su-nueva-imagen-institucional
Embajada de Chile donó libros a la Biblioteca Central de la UNA
La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (BC-UNA) recibió la donación de libros de parte de la Embajada de la República de Chile en Paraguay. El acto de entrega tuvo lugar en la sala de sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”, en San Lorenzo, este jueves 4 de julio.
Se trata de la…
https://www.una.py/embajada-de-chile-dono-libros-a-la-biblioteca-central-de-la-una
La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (BC-UNA) recibió la donación de libros de parte de la Embajada de la República de Chile en Paraguay. El acto de entrega tuvo lugar en la sala de sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”, en San Lorenzo, este jueves 4 de julio.
Se trata de la…
https://www.una.py/embajada-de-chile-dono-libros-a-la-biblioteca-central-de-la-una
Calidad educativa impulsa a la UNA al top 300 mundial de universidades
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es la primera universidad nacional en ingresar al modelo mundial del Times Higher Education Impact Rankings (THE-ODS), que evalúa el impacto de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, especialmente en el ODS 4: Educación de Calidad, el…
https://www.una.py/calidad-educativa-impulsa-a-la-una-al-top-300-mundial-de-universidades
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es la primera universidad nacional en ingresar al modelo mundial del Times Higher Education Impact Rankings (THE-ODS), que evalúa el impacto de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, especialmente en el ODS 4: Educación de Calidad, el…
https://www.una.py/calidad-educativa-impulsa-a-la-una-al-top-300-mundial-de-universidades
Referentes de la región se reunirán en la UNA para abordar impacto de extensión en los ODS
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) será sede la “Escuela de Invierno AUGM 2024: Impactos en los ODS 2030.” El curso se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto de 2024 en el Campus de la UNA en San Lorenzo, Paraguay.
La convocatoria para participar iniciará oficialmente el 8 de julio y finalizará…
https://www.una.py/referentes-de-la-region-se-reuniran-en-la-una-para-abordar-impacto-de-extension-en-los-ods
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) será sede la “Escuela de Invierno AUGM 2024: Impactos en los ODS 2030.” El curso se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto de 2024 en el Campus de la UNA en San Lorenzo, Paraguay.
La convocatoria para participar iniciará oficialmente el 8 de julio y finalizará…
https://www.una.py/referentes-de-la-region-se-reuniran-en-la-una-para-abordar-impacto-de-extension-en-los-ods
IICS-UNA: 44 años de excelencia en formación de profesionales y producción científica en salud
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) celebró sus 44 años de trabajo con una Jornada de Puertas Abiertas y un acto protocolar el 8 de julio en su sede del campus de San Lorenzo. Autoridades, investigadores y el personal de la unidad académica participaron del…
https://www.una.py/iics-una-44-anos-de-excelencia-en-formacion-de-profesionales-y-produccion-cientifica-en-salud
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) celebró sus 44 años de trabajo con una Jornada de Puertas Abiertas y un acto protocolar el 8 de julio en su sede del campus de San Lorenzo. Autoridades, investigadores y el personal de la unidad académica participaron del…
https://www.una.py/iics-una-44-anos-de-excelencia-en-formacion-de-profesionales-y-produccion-cientifica-en-salud