FCQ-UNA celebró ceremonia de colación
Profesionales de las carreras de Farmacia, Bioquímica, Ingeniería Química, Química Industrial, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición e Ingeniería de Alimentos; y de los programas de maestría en Ciencias de los Alimentos, especializaciones en Didáctica Universitaria, Ciencias de los Alimentos, Ciencias del Laboratorio Clínico con menciones en Bacteriología y Hematología de la Facultad de Ciencias…
https://www.una.py/fcq-una-celebro-ceremonia-de-colacion
Profesionales de las carreras de Farmacia, Bioquímica, Ingeniería Química, Química Industrial, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición e Ingeniería de Alimentos; y de los programas de maestría en Ciencias de los Alimentos, especializaciones en Didáctica Universitaria, Ciencias de los Alimentos, Ciencias del Laboratorio Clínico con menciones en Bacteriología y Hematología de la Facultad de Ciencias…
https://www.una.py/fcq-una-celebro-ceremonia-de-colacion
Convenio UNA-DIBEN busca estrechar lazos de cooperación institucional
Con el objetivo de ejecutar proyectos y programas que apunten a satisfacer las necesidades de la comunidad de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la universidad más grande del país y la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) firmaron un acuerdo marco de cooperación este lunes 3 de junio. Entre sus finalidades, el convenio…
https://www.una.py/convenio-una-diben-busca-estrechar-lazos-de-cooperacion-institucional
Con el objetivo de ejecutar proyectos y programas que apunten a satisfacer las necesidades de la comunidad de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la universidad más grande del país y la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) firmaron un acuerdo marco de cooperación este lunes 3 de junio. Entre sus finalidades, el convenio…
https://www.una.py/convenio-una-diben-busca-estrechar-lazos-de-cooperacion-institucional
Taller virtual “Estrategias de inclusión para una Universidad Inclusiva y Accesible”
https://www.una.py/evento/taller-virtual-estrategias-de-inclusion-para-una-universidad-inclusiva-y-accesible
https://www.una.py/evento/taller-virtual-estrategias-de-inclusion-para-una-universidad-inclusiva-y-accesible
Coordinadores de MARCA definen detalles de la XIII Convocatoria
Coordinadores de la academia y de instituciones que forman parte del programa MARCA de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron el martes 4 de junio para ultimar detalles sobre los términos de referencia de la XIII Convocatoria del Programa MARCA, sus condiciones generales, rubros, financiamiento y cronograma, con el objetivo de lanzarla oficialmente…
https://www.una.py/coordinadores-de-marca-definen-detalles-de-la-xiii-convocatoria
Coordinadores de la academia y de instituciones que forman parte del programa MARCA de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron el martes 4 de junio para ultimar detalles sobre los términos de referencia de la XIII Convocatoria del Programa MARCA, sus condiciones generales, rubros, financiamiento y cronograma, con el objetivo de lanzarla oficialmente…
https://www.una.py/coordinadores-de-marca-definen-detalles-de-la-xiii-convocatoria
❤1
UNA y SENATUR estrechan lazos de cooperación para fortalecer sector de turismo
Con el objetivo de articular un sistema de colaboración interinstitucional que incluya a todas las facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se realizó una firma de convenio entre la universidad más grande del país y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). El acto de firma tuvo lugar en la sala de sesiones…
https://www.una.py/una-y-senatur-estrechan-lazos-de-cooperacion-para-fortalecer-sector-de-turismo
Con el objetivo de articular un sistema de colaboración interinstitucional que incluya a todas las facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se realizó una firma de convenio entre la universidad más grande del país y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). El acto de firma tuvo lugar en la sala de sesiones…
https://www.una.py/una-y-senatur-estrechan-lazos-de-cooperacion-para-fortalecer-sector-de-turismo
Egresada de FACEN-UNA participa de proyecto internacional para secuenciar el ADN
La Dra. Fabiola Román Maldonado, egresada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), participa en el proyecto Darwin Tree of Life en el Instituto Sanger de Inglaterra. En este proyecto se encarga del procesamiento de muestras mediante técnicas avanzadas como Hi-C, que permite un análisis genético detallado,…
https://www.una.py/egresada-de-facen-una-participa-de-proyecto-internacional-para-secuenciar-el-adn
La Dra. Fabiola Román Maldonado, egresada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), participa en el proyecto Darwin Tree of Life en el Instituto Sanger de Inglaterra. En este proyecto se encarga del procesamiento de muestras mediante técnicas avanzadas como Hi-C, que permite un análisis genético detallado,…
https://www.una.py/egresada-de-facen-una-participa-de-proyecto-internacional-para-secuenciar-el-adn
La UNA mantiene su posición en ranking QS a nivel mundial
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) demuestra su compromiso con la calidad de la educación superior nacional en la última actualización del ranking de la compañía Quacquarelli Symonds (QS). El rango en el que se mantiene la universidad más grande del país es entre las 1001-1200 mejores universidades del mundo, posición que ocupa hace cinco…
https://www.una.py/la-una-mantiene-su-posicion-en-ranking-qs-a-nivel-mundial
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) demuestra su compromiso con la calidad de la educación superior nacional en la última actualización del ranking de la compañía Quacquarelli Symonds (QS). El rango en el que se mantiene la universidad más grande del país es entre las 1001-1200 mejores universidades del mundo, posición que ocupa hace cinco…
https://www.una.py/la-una-mantiene-su-posicion-en-ranking-qs-a-nivel-mundial
Vicedecano de la FDCS-UNA realizó postdoctorado en la Universidad de Bolonia
El Dr. Carlos González Morel, vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) se convirtió en uno de los primeros compatriotas en alcanzar un título de postdoctorado de la Universidad de Bolonia, de Italia, con el “Programa de Altos Estudios Postdoctorales en Derecho para Doctores de Iberoamérica”.…
https://www.una.py/vicedecano-de-la-fdcs-una-realizo-postdoctorado-en-la-universidad-de-bolonia
El Dr. Carlos González Morel, vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) se convirtió en uno de los primeros compatriotas en alcanzar un título de postdoctorado de la Universidad de Bolonia, de Italia, con el “Programa de Altos Estudios Postdoctorales en Derecho para Doctores de Iberoamérica”.…
https://www.una.py/vicedecano-de-la-fdcs-una-realizo-postdoctorado-en-la-universidad-de-bolonia
👍2
Diez conferencistas internacionales de renombre disertarán en el Congreso Nacional de Formación Docente
En un evento sin precedentes para el ámbito educativo del país, el Congreso Nacional de Formación Docente “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” del Proyecto Aula Pyahu, se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2024 de 08:00 a 18:30 horas, en el campus de la UNA…
https://www.una.py/diez-conferencistas-internacionales-de-renombre-disertaran-en-el-congreso-nacional-de-formacion-docente
En un evento sin precedentes para el ámbito educativo del país, el Congreso Nacional de Formación Docente “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” del Proyecto Aula Pyahu, se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2024 de 08:00 a 18:30 horas, en el campus de la UNA…
https://www.una.py/diez-conferencistas-internacionales-de-renombre-disertaran-en-el-congreso-nacional-de-formacion-docente
La Asamblea Universitaria aprobó Memoria de Gestión 2023
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (AU-UNA) aprobó, el 30 de abril la Memoria de Gestión 2023 que fue presentada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA ante el máximo órgano colegiado de la universidad. Durante la reunión, se presentaron los datos de la gestión del año…
https://www.una.py/la-asamblea-universitaria-aprobo-memoria-de-gestion-2023
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (AU-UNA) aprobó, el 30 de abril la Memoria de Gestión 2023 que fue presentada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA ante el máximo órgano colegiado de la universidad. Durante la reunión, se presentaron los datos de la gestión del año…
https://www.una.py/la-asamblea-universitaria-aprobo-memoria-de-gestion-2023
Taller de Redacción Científica – XVIII JJI UNA
https://www.una.py/evento/taller-de-redaccion-cientifica-xviii-jji-una
https://www.una.py/evento/taller-de-redaccion-cientifica-xviii-jji-una
👍2❤1
Culminó curso de redacción científica con amplia participación de jóvenes
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) culminó exitosamente un taller de redacción científica, que tuvo como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas de quienes participarán de las XVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA.
El taller estuvo dirigido a estudiantes de grado, postgrado, egresadas,…
https://www.una.py/culmino-curso-de-redaccion-cientifica-con-amplia-participacion-de-jovenes
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) culminó exitosamente un taller de redacción científica, que tuvo como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas de quienes participarán de las XVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA.
El taller estuvo dirigido a estudiantes de grado, postgrado, egresadas,…
https://www.una.py/culmino-curso-de-redaccion-cientifica-con-amplia-participacion-de-jovenes
❤1👍1
La UNA toma postura frente a reforma de la ley de educación superior
Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y acompañada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de…
https://www.una.py/la-una-toma-postura-frente-a-reforma-de-la-ley-de-educacion-superior
Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y acompañada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de…
https://www.una.py/la-una-toma-postura-frente-a-reforma-de-la-ley-de-educacion-superior
Reconocen labor de jubiladas y jubilados del Rectorado-UNA
Con un emotivo acto de homenaje a jubiladas y jubilados del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, reconoció la labor que realizaron durante su tiempo de actividad en las oficinas de la universidad.
En ese sentido, la máxima autoridad entregó certificados que…
https://www.una.py/reconocen-labor-de-jubiladas-y-jubilados-del-rectorado-una
Con un emotivo acto de homenaje a jubiladas y jubilados del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, reconoció la labor que realizaron durante su tiempo de actividad en las oficinas de la universidad.
En ese sentido, la máxima autoridad entregó certificados que…
https://www.una.py/reconocen-labor-de-jubiladas-y-jubilados-del-rectorado-una
👍1
Profesionales del notariado celebraron colación de grado
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebraron su ceremonia de colación el pasado 14 de junio en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-celebraron-colacion-de-grado
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebraron su ceremonia de colación el pasado 14 de junio en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-celebraron-colacion-de-grado
Autoridades del MERCOSUR se reúnen en la UNA para abordar agricultura familiar en la región
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede de la XL Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF). Esta edición del encuentro, que se extiende desde el 18 al 20 de junio, está encabezada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, con el…
https://www.una.py/autoridades-del-mercosur-se-reunen-en-la-una-para-abordar-agricultura-familiar-en-la-region
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede de la XL Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF). Esta edición del encuentro, que se extiende desde el 18 al 20 de junio, está encabezada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, con el…
https://www.una.py/autoridades-del-mercosur-se-reunen-en-la-una-para-abordar-agricultura-familiar-en-la-region
Árboles: oxígeno, frescura y belleza de la UNA a la sociedad
Los árboles nos permiten vivir en un ambiente sano, bello y equilibrado. La producción del vital oxígeno que respiramos es una pequeña muestra de su influencia en el desarrollo de nuestro mundo y de todas las personas que lo habitamos. En la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se ofrecen carreras que están directamente vinculadas al…
https://www.una.py/arboles-oxigeno-frescura-y-belleza-de-la-una-a-la-sociedad
Los árboles nos permiten vivir en un ambiente sano, bello y equilibrado. La producción del vital oxígeno que respiramos es una pequeña muestra de su influencia en el desarrollo de nuestro mundo y de todas las personas que lo habitamos. En la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se ofrecen carreras que están directamente vinculadas al…
https://www.una.py/arboles-oxigeno-frescura-y-belleza-de-la-una-a-la-sociedad
👍1
Aula Pyahu presenta logros en formación de docentes
El Congreso Nacional de Formación Docente, del proyecto Aula Pyahu inició este miércoles 19 de junio con la presencia de destacadas autoridades de organismos nacionales e internacionales que se reunieron en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para llevar adelante el encuentro académico que involucra principalmente a docentes de la educación escolar básica de nuestro…
https://www.una.py/aula-pyahu-presenta-logros-en-formacion-de-docentes
El Congreso Nacional de Formación Docente, del proyecto Aula Pyahu inició este miércoles 19 de junio con la presencia de destacadas autoridades de organismos nacionales e internacionales que se reunieron en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para llevar adelante el encuentro académico que involucra principalmente a docentes de la educación escolar básica de nuestro…
https://www.una.py/aula-pyahu-presenta-logros-en-formacion-de-docentes
11 instituciones de educación superior conforman consorcio para mejorar formación docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente del proyecto Aula Pyahu, autoridades de institutos de educación superior del Paraguay rubricaron un documento que oficializa la constitución de Consorcio Red para la Formación Docente en Paraguay. El acto de firma tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el miércoles…
https://www.una.py/11-instituciones-de-educacion-superior-conforman-consorcio-para-mejorar-formacion-docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente del proyecto Aula Pyahu, autoridades de institutos de educación superior del Paraguay rubricaron un documento que oficializa la constitución de Consorcio Red para la Formación Docente en Paraguay. El acto de firma tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el miércoles…
https://www.una.py/11-instituciones-de-educacion-superior-conforman-consorcio-para-mejorar-formacion-docente
La UNA es sede del primer congreso sobre medicina y producción aviar en Paraguay
Con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avances en medicina y producción aviar, se llevó a cabo la apertura del Primer Congreso Internacional de Medicina y Producción Aviar AVIPY 2024. El evento tuvo lugar en el salón auditorio “Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/la-una-es-sede-del-primer-congreso-sobre-medicina-y-produccion-aviar-en-paraguay
Con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avances en medicina y producción aviar, se llevó a cabo la apertura del Primer Congreso Internacional de Medicina y Producción Aviar AVIPY 2024. El evento tuvo lugar en el salón auditorio “Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/la-una-es-sede-del-primer-congreso-sobre-medicina-y-produccion-aviar-en-paraguay