La Asamblea Universitaria aprobó Memoria de Gestión 2023
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (AU-UNA) aprobó, el 30 de abril la Memoria de Gestión 2023 que fue presentada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA ante el máximo órgano colegiado de la universidad. Durante la reunión, se presentaron los datos de la gestión del año…
https://www.una.py/la-asamblea-universitaria-aprobo-memoria-de-gestion-2023
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (AU-UNA) aprobó, el 30 de abril la Memoria de Gestión 2023 que fue presentada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA ante el máximo órgano colegiado de la universidad. Durante la reunión, se presentaron los datos de la gestión del año…
https://www.una.py/la-asamblea-universitaria-aprobo-memoria-de-gestion-2023
Taller de Redacción Científica – XVIII JJI UNA
https://www.una.py/evento/taller-de-redaccion-cientifica-xviii-jji-una
https://www.una.py/evento/taller-de-redaccion-cientifica-xviii-jji-una
👍2❤1
Culminó curso de redacción científica con amplia participación de jóvenes
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) culminó exitosamente un taller de redacción científica, que tuvo como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas de quienes participarán de las XVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA.
El taller estuvo dirigido a estudiantes de grado, postgrado, egresadas,…
https://www.una.py/culmino-curso-de-redaccion-cientifica-con-amplia-participacion-de-jovenes
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) culminó exitosamente un taller de redacción científica, que tuvo como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas de quienes participarán de las XVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA.
El taller estuvo dirigido a estudiantes de grado, postgrado, egresadas,…
https://www.una.py/culmino-curso-de-redaccion-cientifica-con-amplia-participacion-de-jovenes
❤1👍1
La UNA toma postura frente a reforma de la ley de educación superior
Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y acompañada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de…
https://www.una.py/la-una-toma-postura-frente-a-reforma-de-la-ley-de-educacion-superior
Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y acompañada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de…
https://www.una.py/la-una-toma-postura-frente-a-reforma-de-la-ley-de-educacion-superior
Reconocen labor de jubiladas y jubilados del Rectorado-UNA
Con un emotivo acto de homenaje a jubiladas y jubilados del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, reconoció la labor que realizaron durante su tiempo de actividad en las oficinas de la universidad.
En ese sentido, la máxima autoridad entregó certificados que…
https://www.una.py/reconocen-labor-de-jubiladas-y-jubilados-del-rectorado-una
Con un emotivo acto de homenaje a jubiladas y jubilados del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, reconoció la labor que realizaron durante su tiempo de actividad en las oficinas de la universidad.
En ese sentido, la máxima autoridad entregó certificados que…
https://www.una.py/reconocen-labor-de-jubiladas-y-jubilados-del-rectorado-una
👍1
Profesionales del notariado celebraron colación de grado
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebraron su ceremonia de colación el pasado 14 de junio en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-celebraron-colacion-de-grado
Profesionales de la carrera de Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) celebraron su ceremonia de colación el pasado 14 de junio en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un…
https://www.una.py/profesionales-del-notariado-celebraron-colacion-de-grado
Autoridades del MERCOSUR se reúnen en la UNA para abordar agricultura familiar en la región
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede de la XL Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF). Esta edición del encuentro, que se extiende desde el 18 al 20 de junio, está encabezada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, con el…
https://www.una.py/autoridades-del-mercosur-se-reunen-en-la-una-para-abordar-agricultura-familiar-en-la-region
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede de la XL Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF). Esta edición del encuentro, que se extiende desde el 18 al 20 de junio, está encabezada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, con el…
https://www.una.py/autoridades-del-mercosur-se-reunen-en-la-una-para-abordar-agricultura-familiar-en-la-region
Árboles: oxígeno, frescura y belleza de la UNA a la sociedad
Los árboles nos permiten vivir en un ambiente sano, bello y equilibrado. La producción del vital oxígeno que respiramos es una pequeña muestra de su influencia en el desarrollo de nuestro mundo y de todas las personas que lo habitamos. En la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se ofrecen carreras que están directamente vinculadas al…
https://www.una.py/arboles-oxigeno-frescura-y-belleza-de-la-una-a-la-sociedad
Los árboles nos permiten vivir en un ambiente sano, bello y equilibrado. La producción del vital oxígeno que respiramos es una pequeña muestra de su influencia en el desarrollo de nuestro mundo y de todas las personas que lo habitamos. En la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se ofrecen carreras que están directamente vinculadas al…
https://www.una.py/arboles-oxigeno-frescura-y-belleza-de-la-una-a-la-sociedad
👍1
Aula Pyahu presenta logros en formación de docentes
El Congreso Nacional de Formación Docente, del proyecto Aula Pyahu inició este miércoles 19 de junio con la presencia de destacadas autoridades de organismos nacionales e internacionales que se reunieron en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para llevar adelante el encuentro académico que involucra principalmente a docentes de la educación escolar básica de nuestro…
https://www.una.py/aula-pyahu-presenta-logros-en-formacion-de-docentes
El Congreso Nacional de Formación Docente, del proyecto Aula Pyahu inició este miércoles 19 de junio con la presencia de destacadas autoridades de organismos nacionales e internacionales que se reunieron en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para llevar adelante el encuentro académico que involucra principalmente a docentes de la educación escolar básica de nuestro…
https://www.una.py/aula-pyahu-presenta-logros-en-formacion-de-docentes
11 instituciones de educación superior conforman consorcio para mejorar formación docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente del proyecto Aula Pyahu, autoridades de institutos de educación superior del Paraguay rubricaron un documento que oficializa la constitución de Consorcio Red para la Formación Docente en Paraguay. El acto de firma tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el miércoles…
https://www.una.py/11-instituciones-de-educacion-superior-conforman-consorcio-para-mejorar-formacion-docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente del proyecto Aula Pyahu, autoridades de institutos de educación superior del Paraguay rubricaron un documento que oficializa la constitución de Consorcio Red para la Formación Docente en Paraguay. El acto de firma tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el miércoles…
https://www.una.py/11-instituciones-de-educacion-superior-conforman-consorcio-para-mejorar-formacion-docente
La UNA es sede del primer congreso sobre medicina y producción aviar en Paraguay
Con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avances en medicina y producción aviar, se llevó a cabo la apertura del Primer Congreso Internacional de Medicina y Producción Aviar AVIPY 2024. El evento tuvo lugar en el salón auditorio “Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/la-una-es-sede-del-primer-congreso-sobre-medicina-y-produccion-aviar-en-paraguay
Con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avances en medicina y producción aviar, se llevó a cabo la apertura del Primer Congreso Internacional de Medicina y Producción Aviar AVIPY 2024. El evento tuvo lugar en el salón auditorio “Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción…
https://www.una.py/la-una-es-sede-del-primer-congreso-sobre-medicina-y-produccion-aviar-en-paraguay
La UNA estrecha lazos con el Ministerio de la Mujer mediante convenio
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de la Mujer rubricaron un convenio marco de cooperación el pasado 14 de junio en la Sala de Sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) en el campus de San Lorenzo.
Para la ocasión se contó con la presencia de la Prof.…
https://www.una.py/la-una-estrecha-lazos-con-el-ministerio-de-la-mujer-mediante-convenio
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de la Mujer rubricaron un convenio marco de cooperación el pasado 14 de junio en la Sala de Sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) en el campus de San Lorenzo.
Para la ocasión se contó con la presencia de la Prof.…
https://www.una.py/la-una-estrecha-lazos-con-el-ministerio-de-la-mujer-mediante-convenio
Destacan a Aula Pyahu como un hito en la formación docente
El Congreso de Formación Docente Aula Pyahu, con el lema “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” se desarrolló durante dos días en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a través de las redes sociales de Aula Pyahu. En la tarde del jueves 20 de junio se realizó el cierre de…
https://www.una.py/destacan-a-aula-pyahu-como-un-hito-en-la-formacion-docente
El Congreso de Formación Docente Aula Pyahu, con el lema “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” se desarrolló durante dos días en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a través de las redes sociales de Aula Pyahu. En la tarde del jueves 20 de junio se realizó el cierre de…
https://www.una.py/destacan-a-aula-pyahu-como-un-hito-en-la-formacion-docente
Docente de la UNA recibe distinción internacional por su lucha en la preservación de lenguas indígenas y exhorta a resguardarlas como tesoros culturales
El Prof. Dr. David Galeano, experto en lengua y cultura indígena, docente del Instituto Superior de Lenguas, dependiente de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (ISL-FF-UNA) fue premiado durante la Ceremonia de Gala “Arte y Cultura del Paraguay”, organizada por el Palacio Barolo, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el…
https://www.una.py/docente-de-la-una-recibe-distincion-internacional-por-su-lucha-en-la-preservacion-de-lenguas-indigenas-y-exhorta-a-resguardarlas-como-tesoros-culturales
El Prof. Dr. David Galeano, experto en lengua y cultura indígena, docente del Instituto Superior de Lenguas, dependiente de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (ISL-FF-UNA) fue premiado durante la Ceremonia de Gala “Arte y Cultura del Paraguay”, organizada por el Palacio Barolo, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el…
https://www.una.py/docente-de-la-una-recibe-distincion-internacional-por-su-lucha-en-la-preservacion-de-lenguas-indigenas-y-exhorta-a-resguardarlas-como-tesoros-culturales
FACEN-UNA celebró egreso de profesionales de grado y postgrado
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) distinguió, el pasado miércoles, 21 de junio, durante una ceremonia de colación, a profesionales de las carreras de licenciatura en Biología, Física, Geología, Matemática Estadística, Matemática Pura, Química, Tecnología de Producción, Educación Matemática, Biotecnología, Radiología e Imagenología, Logística y Gestión del…
https://www.una.py/facen-una-celebro-egreso-de-profesionales-de-grado-y-postgrado-2
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) distinguió, el pasado miércoles, 21 de junio, durante una ceremonia de colación, a profesionales de las carreras de licenciatura en Biología, Física, Geología, Matemática Estadística, Matemática Pura, Química, Tecnología de Producción, Educación Matemática, Biotecnología, Radiología e Imagenología, Logística y Gestión del…
https://www.una.py/facen-una-celebro-egreso-de-profesionales-de-grado-y-postgrado-2
❤1
Tesis Doctoral de investigadora del CEMIT-UNA es premiada en Francia
La Dr. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), fue una de las galardonadas con el Premio Léopold Escande otorgado por el Institut National Polytechnique (INP) de Toulouse (Francia) a las mejores tesis doctorales.
El premio le fue dado por su tesis “Plantes du Paraguay –…
https://www.una.py/tesis-doctoral-de-investigadora-del-cemit-una-es-premiada-en-francia
La Dr. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), fue una de las galardonadas con el Premio Léopold Escande otorgado por el Institut National Polytechnique (INP) de Toulouse (Francia) a las mejores tesis doctorales.
El premio le fue dado por su tesis “Plantes du Paraguay –…
https://www.una.py/tesis-doctoral-de-investigadora-del-cemit-una-es-premiada-en-francia
❤1
Presentan nueva edición de la Revista Investigaciones y Estudios – UNA
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) presenta la nueva edición de la Revista Investigaciones y Estudios – UNA, correspondiente al Vol. 15, N° del 1er. Semestre 2024.
La nueva edición contiene cinco artículos originales y la editorial recupera el Periodo Editorial 2020-2023 y el…
https://www.una.py/presentan-nueva-edicion-de-la-revista-investigaciones-y-estudios-una
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) presenta la nueva edición de la Revista Investigaciones y Estudios – UNA, correspondiente al Vol. 15, N° del 1er. Semestre 2024.
La nueva edición contiene cinco artículos originales y la editorial recupera el Periodo Editorial 2020-2023 y el…
https://www.una.py/presentan-nueva-edicion-de-la-revista-investigaciones-y-estudios-una
Rectora de la UNA recibió a experta en educación de Universidad de Brasil para avanzar en cooperación académica
Con el objetivo de promover el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) de Brasil; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, recibió la visita de la Prof. Celi Corrêa Neres, docente de la UEMS…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-recibio-a-experta-en-educacion-de-universidad-de-brasil-para-avanzar-en-cooperacion-academica
Con el objetivo de promover el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) de Brasil; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, recibió la visita de la Prof. Celi Corrêa Neres, docente de la UEMS…
https://www.una.py/rectora-de-la-una-recibio-a-experta-en-educacion-de-universidad-de-brasil-para-avanzar-en-cooperacion-academica
La UNA recibió a estudiantes de movilidad
Autoridades de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (DGPRI-UNA) recibieron a estudiantes estadounidenses el viernes 21 de junio, quienes llegaron al país a través de un convenio de movilidad con la Universidad Estatal de Wichita, de Estados Unidos.
La comitiva visitante estuvo compuesta por una docente y…
https://www.una.py/la-una-recibio-a-estudiantes-de-movilidad
Autoridades de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (DGPRI-UNA) recibieron a estudiantes estadounidenses el viernes 21 de junio, quienes llegaron al país a través de un convenio de movilidad con la Universidad Estatal de Wichita, de Estados Unidos.
La comitiva visitante estuvo compuesta por una docente y…
https://www.una.py/la-una-recibio-a-estudiantes-de-movilidad
Presentan tercera revista científica Aula Pyahu sobre formación docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente Aula Pyahu se presentó la tercera edición de la revista científica sobre formación docente, esta iniciativa colabora con la generación de conocimiento para mejorar la calidad de formación de los educadores en el país
Implementado desde el 2021, bajo la coordinación de la UNA y el MEC, con…
https://www.una.py/presentan-tercera-revista-cientifica-aula-pyahu-sobre-formacion-docente
Durante el Congreso Nacional de Formación Docente Aula Pyahu se presentó la tercera edición de la revista científica sobre formación docente, esta iniciativa colabora con la generación de conocimiento para mejorar la calidad de formación de los educadores en el país
Implementado desde el 2021, bajo la coordinación de la UNA y el MEC, con…
https://www.una.py/presentan-tercera-revista-cientifica-aula-pyahu-sobre-formacion-docente