"La incertidumbre de la medición es la única métrica que permite al usuario evaluar directamente la calidad de un procedimiento de medición en el cumplimiento de los objetivos de la investigación. En el caso de una decisión de cumplimiento, por ejemplo, la inclusión de una estimación confiable de la incertidumbre de la medición es parte integral de la toma de una decisión correcta" 📏
Enlace Open Access: https://link.springer.com/article/10.1007/s00769-024-01575-0?utm_source=toc&utm_medium=email&utm_campaign=toc_769_29_2&utm_content=etoc_springer_20240315
Enlace Open Access: https://link.springer.com/article/10.1007/s00769-024-01575-0?utm_source=toc&utm_medium=email&utm_campaign=toc_769_29_2&utm_content=etoc_springer_20240315
❤1
⚠️ La importancia del uso correcto de los instrumentos del laboratorio: https://pipette.com/guide-to-pipetting.html
Diferencias entre Control de Calidad (QC) y Aseguramiento de la Calidad (QA).
Adaptado de: Bulska, E. (2018) Metrology in Chemistry. Springer Nature Switzerland.
Enlace: https://doi.org/10.1007/978-3-319-99206-8
Adaptado de: Bulska, E. (2018) Metrology in Chemistry. Springer Nature Switzerland.
Enlace: https://doi.org/10.1007/978-3-319-99206-8
👏1
Quienes desempeñamos tareas en los laboratorios de ensayo y/o calibración tendríamos que seguir a Accreditation and Quality Assurance, que desde 1996 reúne publicaciones de interés metrológico en las ciencias químicas y biológicas, además algunas de sus publicaciones son Open Source.
Los invito a registrarse en Springer y suscribirse a la revista.
Enlace: https://link.springer.com/journal/769
Los invito a registrarse en Springer y suscribirse a la revista.
Enlace: https://link.springer.com/journal/769
Suponga que el resultado de medición de temperatura de una muestra es 25.45 °C.
Al revisar el certificado de calibración del termómetro observa que este se encuentra calibrado a 20.00 °C y 40.00 °C, con valores de corrección de -0.03 °C y -0.06 °C, respectivamente.
Entonces: ¿qué valor de corrección utilizaría? ¿el más cercano al valor medido? ¿el promedio de los valores de corrección más cercanos? ¿realizaría una interpolación? ¿realizaría un ajuste de mínimos cuadrados?
Es una situación bastante típica en los laboratorios, para lo cual recomiendo revisar la Guía 40 de Measurement Standards Laboratory of New Zealand, disponible en: https://www.measurement.govt.nz/resources/#collapse-control-1-5
Al revisar el certificado de calibración del termómetro observa que este se encuentra calibrado a 20.00 °C y 40.00 °C, con valores de corrección de -0.03 °C y -0.06 °C, respectivamente.
Entonces: ¿qué valor de corrección utilizaría? ¿el más cercano al valor medido? ¿el promedio de los valores de corrección más cercanos? ¿realizaría una interpolación? ¿realizaría un ajuste de mínimos cuadrados?
Es una situación bastante típica en los laboratorios, para lo cual recomiendo revisar la Guía 40 de Measurement Standards Laboratory of New Zealand, disponible en: https://www.measurement.govt.nz/resources/#collapse-control-1-5
👏2
Un nuevo recurso del Instituto Nacional de Metrología: La Guía sobre el uso del Sistema Internacional de Unidades (SI).
Contiene ejemplos aclaratorios para un correcto uso de las unidades del SI en la academía, la industria, la salud, etc.
Disponible en: https://inm.gov.co/wp-content/uploads/2025/04/Guia_de_uso_del_SI-v.20250407.pdf
Contiene ejemplos aclaratorios para un correcto uso de las unidades del SI en la academía, la industria, la salud, etc.
Disponible en: https://inm.gov.co/wp-content/uploads/2025/04/Guia_de_uso_del_SI-v.20250407.pdf