El Valle Alto del río Lozoya pudo albergar una población de más de 30 neandertales
Fuente: Historia National Geographic
https://search.app/bhcDW
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: Historia National Geographic
https://search.app/bhcDW
Compartido mediante la aplicación Google
National Geographic España
El Valle Alto del río Lozoya pudo albergar una población de más de 30 neandertales
Un equipo de investigadores ha analizado la disponibilidad de alimentos en el valle Alto del río Lozoya, cerca de Pinilla del Valle, en Madrid, cuando se formó la Cueva del Camino, uno de los yacimientos más importantes para el estudio de los neandertales…
Un enorme experimento demuestra que el neutrino es un millón de veces más ligero que el electrón
Fuente: EL PAÍS
https://search.app/zSE2K
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: EL PAÍS
https://search.app/zSE2K
Compartido mediante la aplicación Google
El País
Un enorme experimento demuestra que el neutrino es un millón de veces más ligero que el electrón
La masa de esta partícula elemental es la última que queda por establecer dentro del modelo estándar de la física
La nave Juno entra en estado de precaución aproximándose a Júpiter
Fuente: Europa Press
https://search.app/HAzSU
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: Europa Press
https://search.app/HAzSU
Compartido mediante la aplicación Google
Europa Press
La nave Juno entra en estado de precaución aproximándose a Júpiter
La nave Juno de la NASA entró inesperadamente en estado de precaución cuando se encontraba...
Tras 67 años en el espacio y quieren traer de regreso al satélite más viejo de mundo
https://es.gizmodo.com/tras-67-anos-en-el-espacio-y-quieren-traer-de-regreso-al-satelite-mas-viejo-de-mundo-2000159390
https://es.gizmodo.com/tras-67-anos-en-el-espacio-y-quieren-traer-de-regreso-al-satelite-mas-viejo-de-mundo-2000159390
Gizmodo en Español
Tras 67 años en el espacio y quieren traer de regreso al satélite más viejo de mundo
Se propone una misión para traer al Vanguard-1 y exhibirlo como reliquia de la era espacial.
Los investigadores descubren una red oculta de cuevas bajo el mar poblada por criaturas gigantes - AS.com
https://as.com/actualidad/ciencia/los-investigadores-descubren-una-red-oculta-de-cuevas-bajo-el-mar-poblada-por-criaturas-gigantes-n/
https://as.com/actualidad/ciencia/los-investigadores-descubren-una-red-oculta-de-cuevas-bajo-el-mar-poblada-por-criaturas-gigantes-n/
Diario AS
Los investigadores descubren una red oculta de cuevas bajo el mar poblada por criaturas gigantes
Los organismos encontrados entre las grietas son gusanos tubulares gigantes (Riftia pachyptila), un tipo de poliqueto que puede crecer hasta los 50 cm.
Las “partículas fantasma” están dejando de serlo; consiguen medir el límite superior de la masa de un neutrino
Fuente: WIRED
https://search.app/zYWhD
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: WIRED
https://search.app/zYWhD
Compartido mediante la aplicación Google
WIRED
Las “partículas fantasma” están dejando de serlo; consiguen medir el límite superior de la masa de un neutrino
Aunque el límite superior de la masa de un neutrino ya se había calculado con anterioridad, el experimento KATRIN logró un resultado con observaciones directas.
Científicos de la Universidad de Granada descubren que los sistemas cuánticos se calientan más rápido de lo que se enfrían - Canal UGR
https://canal.ugr.es/noticia/los-sistemas-cuanticos-se-calientan-mas-rapido-de-lo-que-se-enfrian/
https://canal.ugr.es/noticia/los-sistemas-cuanticos-se-calientan-mas-rapido-de-lo-que-se-enfrian/
Canal UGR
Científicos de la Universidad de Granada descubren que los sistemas cuánticos se calientan más rápido de lo que se enfrían - Canal…
Ese hallazgo, realizado por un equipo de físicos teóricos de la UGR, tiene un impacto significativo en la comprensión teórica de la irreversibilidad y en el desarrollo de futuras tecnologías cuánticas
Hay que reescribir los libros de biología: hallan células madre neurales fuera del cerebro gracias a un error y apuntan a una posible revolución médica si se confirma en humanos
https://www.muyinteresante.com/ciencia/descubrimiento-celulas-madre-neurales-fuera-del-cerebro.html
https://www.muyinteresante.com/ciencia/descubrimiento-celulas-madre-neurales-fuera-del-cerebro.html
Muy Interesante
Hay que reescribir los libros de biología: hallan células madre neurales fuera del cerebro gracias a un error y apuntan a una posible…
Por primera vez, científicos han encontrado células madre neurales fuera del cerebro y la médula espinal en ratones. El hallazgo, aún no confirmado en humanos, podría reescribir lo que sabemos sobre neurociencia y abrir una nueva era en medicina regenerativa.
Una antigua empleada de Mark Zuckerberg asegura que ayudan en secreto a China desde 2015: "Meta mintió a EE.UU. y a sus trabajadores"
Fuente: 3DJuegos
https://search.app/ATAuC
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: 3DJuegos
https://search.app/ATAuC
Compartido mediante la aplicación Google
3Djuegos
Una antigua empleada de Mark Zuckerberg asegura que ayudan en secreto a China desde 2015: "Meta mintió a EE.UU. y a sus trabajadores"
Hace poco más de una década, Mark Zuckerberg trazó un plan para ensalzar la importancia de Facebook en China. Por desgracia para los intereses del creador de...
Google lanza Agent2Agent, un protocolo para que los agentes de IA se comuniquen entre sí
Fuente: WIRED
https://search.app/Uighx
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: WIRED
https://search.app/Uighx
Compartido mediante la aplicación Google
WIRED
Google lanza Agent2Agent, un protocolo para que los agentes de IA se comuniquen entre sí
Los agentes de IA son sistemas autónomos que perciben su entorno, procesan datos y actúan para alcanzar objetivos específicos.
Los pasos que andamos, las horas que dormimos, los libros que leemos. ¿Por qué lo contabilizamos todo? | Ideas | EL PAÍS
https://elpais.com/ideas/2025-04-12/los-pasos-que-andamos-las-horas-que-dormimos-los-libros-que-leemos-por-que-lo-contabilizamos-todo.html
https://elpais.com/ideas/2025-04-12/los-pasos-que-andamos-las-horas-que-dormimos-los-libros-que-leemos-por-que-lo-contabilizamos-todo.html
El País
Los pasos que andamos, las horas que dormimos, los libros que leemos. ¿Por qué lo contabilizamos todo?
La validación social es la nueva meta de la cuantificación. No basta con mostrar las métricas, ahora queremos ganar
Guardados en las taquillas o en bolsas selladas: Francia reforzará la prohibición del uso de móviles en los...
Fuente: ABC
https://search.app/BhWy3
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: ABC
https://search.app/BhWy3
Compartido mediante la aplicación Google
Diario ABC
Guardados en las taquillas o en bolsas selladas: Francia reforzará la prohibición del uso de móviles en los colegios
Pese a que el gobierno francés ya prohibió su uso en la secundaria en 2018, no han conseguido evitar que los menores lo utilicen en las clases
Un estudio saca a la luz los primeros días de la Tierra que cambia el pensamiento sobre la evolución de nuestro planeta
Fuente: El HuffPost
https://search.app/DtiGe
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: El HuffPost
https://search.app/DtiGe
Compartido mediante la aplicación Google
ElHuffPost
Un estudio saca a la luz los primeros días de la Tierra que cambia el pensamiento sobre la evolución de nuestro planeta
Fueron más complejos y sorprendentes de lo que se creía hasta ahora.
Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-27
Fuente: Naukas
https://search.app/7iyzY
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: Naukas
https://search.app/7iyzY
Compartido mediante la aplicación Google
Eureka
Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-27
Ya ha despegado la primera de las dos naves tripuladas Soyuz de este año. El 8 de abril de 2025 a las 05:47 UTC despegó la Soyuz MS-27 (11F732 nº […]
Acabamos de descubrir que el 20% de nuestro ADN procede de una desconocida población homínida: la Población B
https://www.xataka.com/investigacion/acabamos-descubrir-que-20-nuestro-adn-procede-desconocida-poblacion-hominida-poblacion-b
https://www.xataka.com/investigacion/acabamos-descubrir-que-20-nuestro-adn-procede-desconocida-poblacion-hominida-poblacion-b
Xataka
Acabamos de descubrir que el 20% de nuestro ADN procede de una desconocida población homínida: la Población B
Quizás a estas alturas sobre recordar que la evolución humana se parece más a la estructura ramificada de los árboles que a la imagen lineal que a menudo...
Marian Diamond, la mujer que estudió el cerebro de Einstein y descubrió que podía rejuvenecer
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/marian-diamond-mujer-que-estudio-cerebro-einstein-y-descubrio-que-podia-rejuvenecer_24662
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/marian-diamond-mujer-que-estudio-cerebro-einstein-y-descubrio-que-podia-rejuvenecer_24662
National Geographic España
Marian Diamond, la mujer que estudió el cerebro de Einstein y descubrió que podía rejuvenecer
Diamond demostró que el cerebro no está destinado a un declive inevitable, sino que, con los estímulos adecuados, puede seguir evolucionando hasta el último día de nuestra vida.
El pulpo más inteligente del planeta
Fuente: National Geographic España
https://search.app/NcxQw
Compartido mediante la aplicación Google
Fuente: National Geographic España
https://search.app/NcxQw
Compartido mediante la aplicación Google
National Geographic España
El pulpo más inteligente del planeta
Conoce a uno de los animales más inteligentes del planeta cuya capacidad para resolver problemas, usar herramientas y camuflarse lo convierte en un maestro del engaño.
Seis científicos y más de 40 días bajo el mar: China está desarrollando una estación espacial submarina a más de 2.000 metros de profundidad
https://www.xataka.com/energia/seis-cientificos-40-dias-mar-china-esta-desarrollando-estacion-espacial-submarina-a-2-000-metros-profundidad
https://www.xataka.com/energia/seis-cientificos-40-dias-mar-china-esta-desarrollando-estacion-espacial-submarina-a-2-000-metros-profundidad
Xataka
Seis científicos y más de 40 días bajo el mar: China está desarrollando una estación espacial submarina a más de 2.000 metros de…
En 1971, la antigua Unión Soviética Rusa lanzó su primera estación espacial, Salyut 1, que estuvo 175 días en órbita. De ahí hacia adelante, la carrera en el...
Nuevo estudio afirma que los vehículos eléctricos pueden aumentar las emisiones de carbono si la electricidad que los alimenta proviene de fuentes contaminantes como el carbón o el gas
https://ecoinventos.com/los-vehiculos-electricos-pueden-aumentar-las-emisiones-de-carbono-si-la-electricidad-que-los-alimenta-proviene-de-fuentes-contaminantes/
https://ecoinventos.com/los-vehiculos-electricos-pueden-aumentar-las-emisiones-de-carbono-si-la-electricidad-que-los-alimenta-proviene-de-fuentes-contaminantes/
EcoInventos
Nuevo estudio afirma que los vehículos eléctricos pueden aumentar las emisiones de carbono si la electricidad que los alimenta…
Para que los vehículos eléctricos realmente reduzcan las emisiones, al menos el 48 % de la electricidad de un país debe provenir de fuentes renovables.
100 años después, la relatividad de Einstein se someterá a su prueba más exigente: dos relojes atómicos en el espacio
https://www.xataka.com/espacio/100-anos-despues-relatividad-einstein-se-sometera-a-su-prueba-exigente-dos-relojes-atomicos-espacio
https://www.xataka.com/espacio/100-anos-despues-relatividad-einstein-se-sometera-a-su-prueba-exigente-dos-relojes-atomicos-espacio
Xataka
100 años después, la relatividad de Einstein se someterá a su prueba más exigente: dos relojes atómicos en el espacio
La Agencia Espacial Europea está a punto de comprobar empíricamente una de las teorías más fundamentales de la física. Para intentar esto en casa, solo...