LUNES 14 de ABRIL
Nace Ralph Arnold en 1875, ingeniero geólogo estadounidense, que junto a su equipo realiza en 1912, un informe decisivo para que las compañías petroleras iniciaran la explotación petrolera en Venezuela
Fundan el equipo SANTOS en São Paulo, Brasil en 1912, el equipo donde El Rey Pelé
inició su carrera
El subteniente Manuel Ríos a bordo del avión francés Caudron G-3,
en el campo de aviación de Maracay, realiza el primer vuelo solo de un militar venezolano en 1921
Ascendido a capitán en 1928, fue el primer piloto militar en recibir la condecoración Orden al Libertador
Muere Emmy Noether en 1935, matemática alemana, especialista en la teoría de invariantes y conocida por sus aportes en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta
Crean el "Parque Nacional Terepaima",
con el objetivo de proteger los recursos hídricos y la biodiversidad de la región montañosa de los estados Lara y Portuguesa en 1976
Muere Simone de Beauvoir en 1986, E
escritora, profesora y filósofa francesa, esposa de Jean Paul Sartre
"El Proyecto Genoma Humano" anuncia la finalización del mapa del genoma humano en 2003, logro científico, iniciado en 1990, permitió la secuenciación completa del ADN humano, impulsando avances significativos en la medicina y la genética
Fundan la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol, WBSC en 2013, organismo rector del béisbol y sóftbol a nivel mundial. La WBSC surgió de la fusión entre la Federación Internacional de Béisbol, IBAF, y la Federación Internacional de Sóftbol, ISF, en respuesta al Comité Olímpico Internacional
Día del Panamericano
Día de las Américas
Día internacional de la Lucha contra el Chagas
Día internacional del Arquero
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207
Nace Ralph Arnold en 1875, ingeniero geólogo estadounidense, que junto a su equipo realiza en 1912, un informe decisivo para que las compañías petroleras iniciaran la explotación petrolera en Venezuela
Fundan el equipo SANTOS en São Paulo, Brasil en 1912, el equipo donde El Rey Pelé
inició su carrera
El subteniente Manuel Ríos a bordo del avión francés Caudron G-3,
en el campo de aviación de Maracay, realiza el primer vuelo solo de un militar venezolano en 1921
Ascendido a capitán en 1928, fue el primer piloto militar en recibir la condecoración Orden al Libertador
Muere Emmy Noether en 1935, matemática alemana, especialista en la teoría de invariantes y conocida por sus aportes en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta
Crean el "Parque Nacional Terepaima",
con el objetivo de proteger los recursos hídricos y la biodiversidad de la región montañosa de los estados Lara y Portuguesa en 1976
Muere Simone de Beauvoir en 1986, E
escritora, profesora y filósofa francesa, esposa de Jean Paul Sartre
"El Proyecto Genoma Humano" anuncia la finalización del mapa del genoma humano en 2003, logro científico, iniciado en 1990, permitió la secuenciación completa del ADN humano, impulsando avances significativos en la medicina y la genética
Fundan la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol, WBSC en 2013, organismo rector del béisbol y sóftbol a nivel mundial. La WBSC surgió de la fusión entre la Federación Internacional de Béisbol, IBAF, y la Federación Internacional de Sóftbol, ISF, en respuesta al Comité Olímpico Internacional
Día del Panamericano
Día de las Américas
Día internacional de la Lucha contra el Chagas
Día internacional del Arquero
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207
MARTES 15 de ABRIL
Nace Leonardo da Vinci en 1452, artista florentino del Renacimiento, conocido por su dibujo del Hombre de Vitruvio, y sus obras La Última Cena y La Gioconda
Muere Abraham Lincoln en 1865, abogado y político estadounidense, presidente de los EEUU desde el 4 de marzo de 1861 hasta el 15 de abril de 1865. Lideró durante la guerra de Secesión, preservó la Unión, abolió la esclavitud
Publican el primer número de la Gaceta Médica de Caracas en 1893, la revista biomédica más antigua de Venezuela y la tercera de Latinoamérica. Fue fundada por iniciativa del doctor venezolano Luis Razetti, convirtiéndose en un espacio fundamental para la difusión de investigaciones médica
Fundan la organización Save the Children en Londres, Reino Unido, por Eglantyne Jebb, con el objetivo de ayudar a los niños refugiados y desplazados tras la Primera Guerra Mundial en 1919, la primera Declaración de los Derechos del Niño, conocida como la Declaración de Ginebra, que fue adoptada por la Sociedad de Naciones en 1924
El inventor estadounidense Lee De Forest, presenta al público y a la prensa, en el cine Rivoli de la ciudad de Nueva York, varios cortometrajes de diversas duraciones y temáticas utilizando su sistema Phonofilm,
para la sincronización del sonido en las películas en 1923, considerados como los primeros filmes con sonido sincronizado de la historia
Nace Carlos Márquez en 1926, actor venezolano, uno de los más reconocidos del país. En 1945, junto a su esposa Juana Sujo, fundaron la Sociedad Venezolana de Teatro
Estreno de la película de drama estadounidense Cabalgata en 1933, la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1934
Muere César Vallejo en 1938, el gran poeta peruano
Fundan el Colegio de Arquitectos de Venezuela, CAV en 1946, tiene como objetivo agrupar, registrar y acreditar a los arquitectos del país, promoviendo el desarrollo de la profesión y la arquitectura en Venezuela
Muere Pedro Infante en 1957, actor y cantante mexicano
Muere Greta Garbo en 1990, sctriz sueca
Nace Emma Watson en 1990, actriz británica
La plaza Bolívar de Maracay es declarada Monumento Histórico Nacional en 1994
El Teatro de la Ópera de Maracay es declarado Monumento Histórico Nacional en 1994, una de las salas de conciertos más importantes del país y cuenta con una arquitectura inspirada en el Teatro de la Ópera de Charles Garnier, en París
Muere Pol Pot en 1998, militar camboyano, líder de los Jemeres Rojos
Día mundial del Ciclista
Día mundial del Arte
Día del Bartender en Latinoamérica
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207
Nace Leonardo da Vinci en 1452, artista florentino del Renacimiento, conocido por su dibujo del Hombre de Vitruvio, y sus obras La Última Cena y La Gioconda
Muere Abraham Lincoln en 1865, abogado y político estadounidense, presidente de los EEUU desde el 4 de marzo de 1861 hasta el 15 de abril de 1865. Lideró durante la guerra de Secesión, preservó la Unión, abolió la esclavitud
Publican el primer número de la Gaceta Médica de Caracas en 1893, la revista biomédica más antigua de Venezuela y la tercera de Latinoamérica. Fue fundada por iniciativa del doctor venezolano Luis Razetti, convirtiéndose en un espacio fundamental para la difusión de investigaciones médica
Fundan la organización Save the Children en Londres, Reino Unido, por Eglantyne Jebb, con el objetivo de ayudar a los niños refugiados y desplazados tras la Primera Guerra Mundial en 1919, la primera Declaración de los Derechos del Niño, conocida como la Declaración de Ginebra, que fue adoptada por la Sociedad de Naciones en 1924
El inventor estadounidense Lee De Forest, presenta al público y a la prensa, en el cine Rivoli de la ciudad de Nueva York, varios cortometrajes de diversas duraciones y temáticas utilizando su sistema Phonofilm,
para la sincronización del sonido en las películas en 1923, considerados como los primeros filmes con sonido sincronizado de la historia
Nace Carlos Márquez en 1926, actor venezolano, uno de los más reconocidos del país. En 1945, junto a su esposa Juana Sujo, fundaron la Sociedad Venezolana de Teatro
Estreno de la película de drama estadounidense Cabalgata en 1933, la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1934
Muere César Vallejo en 1938, el gran poeta peruano
Fundan el Colegio de Arquitectos de Venezuela, CAV en 1946, tiene como objetivo agrupar, registrar y acreditar a los arquitectos del país, promoviendo el desarrollo de la profesión y la arquitectura en Venezuela
Muere Pedro Infante en 1957, actor y cantante mexicano
Muere Greta Garbo en 1990, sctriz sueca
Nace Emma Watson en 1990, actriz británica
La plaza Bolívar de Maracay es declarada Monumento Histórico Nacional en 1994
El Teatro de la Ópera de Maracay es declarado Monumento Histórico Nacional en 1994, una de las salas de conciertos más importantes del país y cuenta con una arquitectura inspirada en el Teatro de la Ópera de Charles Garnier, en París
Muere Pol Pot en 1998, militar camboyano, líder de los Jemeres Rojos
Día mundial del Ciclista
Día mundial del Arte
Día del Bartender en Latinoamérica
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207
Desde las *5ooam*
escucha el
*"ESPECIAL GAITERO*
con los éxitos de
*ELÍAS HERNÁNDEZ*
gran compositor gaitero
Presentado por
*León Magno Montiel*
Por la señal
SUITE 89.1FM
Audio-web
por
WWW.SUITE891FM.COM
WWW.RADIOSDEVENEZUELA.COM
MIÉRCOLES 16 de abril 2025.
"*La gaita todo el año*".
*Sintonízalo YA* ..!
escucha el
*"ESPECIAL GAITERO*
con los éxitos de
*ELÍAS HERNÁNDEZ*
gran compositor gaitero
Presentado por
*León Magno Montiel*
Por la señal
SUITE 89.1FM
Audio-web
por
WWW.SUITE891FM.COM
WWW.RADIOSDEVENEZUELA.COM
MIÉRCOLES 16 de abril 2025.
"*La gaita todo el año*".
*Sintonízalo YA* ..!
JUEVES 17 de ABRIL
Muere Juana Inés de la Cruz en 1695, religiosa jerónima y escritora novohispana, considerada como la décima musa. Sus obras abarcan poesía, teatro y ensayos, con temas como el feminismo, el saber y la religión. Una de sus piezas más famosas es Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, donde defendió el derecho de las mujeres a la educación y el pensamiento libre, desafiando las normas de su época
Inicia la Sublevación de Juan Francisco León en 1749, un levantamiento popular ocurrido en la Provincia de Venezuela, liderado por el comerciante español Juan Francisco León, quien se oponía al monopolio comercial impuesto por la Real Compañía Guipuzcoana, con sede en el País Vasco, la cual tenía el control exclusivo del comercio en Venezuela.
León, con el apoyo de la población, compuesta por esclavos, zambos, pardos y canarios, promovió una rebelión para mejorar los ingresos y la calidad de vida de sus habitantes. La sublevación fue sofocada en 1751, después de varios enfrentamientos y negociaciones. Este hecho histórico está considerado como un antecedente de la lucha por la independencia en América Latina
Muere Benjamin Franklin en 1790 científico e inventor estadounidense, considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Obtuvo el título de El Primer Estadounidense por su temprana e infatigable campaña por la unidad colonial. Además, es conocido por aparecer en los billetes de 100 dólares y por su famoso experimento con la cometa
Funda la Liga Inglesa de Fútbol en 1888
Fundan la compañía estadounidense de producción y distribución de películas Metro-Goldwyn-Mayer en California, en 1924.
MGM es icónico logotipo del león rugiente y ha producido numerosas películas clásicas
Crean la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, CAMRADIO con el propósito de representar y apoyar a las empresas de radiodifusión en el país (1950). Camradio trabaja en la defensa de la libertad de expresión, la modernización de la radio y la formación de profesionales en el área. Historia de la radio en Venezuela
El pelotero venezolano Luis Aparicio Montiel debuta en las Grandes Ligas de Béisbol con el equipo Medias Blancas de Chicago en 1956. Aparicio Montiel es el único venezolano en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, ingresó en 1984
HBO transmite el primer episodio de Juego de Tronos en 2011, una adaptación televisiva de la saga literaria Canción de hielo y fuego, que se convirtió en un fenómeno mundial, cautivando a millones de espectadores con sus intrigas políticas, batallas épicas y personajes complejos
Muere Gabriel García Márquez en 2014, escritor y periodista colombiano. Premio Nobel de Literatura 1982
Día del Joven Explorador
Día Mundial contra la Hemofilia
Día de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR
Día internacional de la Lucha Campesina
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207
Muere Juana Inés de la Cruz en 1695, religiosa jerónima y escritora novohispana, considerada como la décima musa. Sus obras abarcan poesía, teatro y ensayos, con temas como el feminismo, el saber y la religión. Una de sus piezas más famosas es Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, donde defendió el derecho de las mujeres a la educación y el pensamiento libre, desafiando las normas de su época
Inicia la Sublevación de Juan Francisco León en 1749, un levantamiento popular ocurrido en la Provincia de Venezuela, liderado por el comerciante español Juan Francisco León, quien se oponía al monopolio comercial impuesto por la Real Compañía Guipuzcoana, con sede en el País Vasco, la cual tenía el control exclusivo del comercio en Venezuela.
León, con el apoyo de la población, compuesta por esclavos, zambos, pardos y canarios, promovió una rebelión para mejorar los ingresos y la calidad de vida de sus habitantes. La sublevación fue sofocada en 1751, después de varios enfrentamientos y negociaciones. Este hecho histórico está considerado como un antecedente de la lucha por la independencia en América Latina
Muere Benjamin Franklin en 1790 científico e inventor estadounidense, considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Obtuvo el título de El Primer Estadounidense por su temprana e infatigable campaña por la unidad colonial. Además, es conocido por aparecer en los billetes de 100 dólares y por su famoso experimento con la cometa
Funda la Liga Inglesa de Fútbol en 1888
Fundan la compañía estadounidense de producción y distribución de películas Metro-Goldwyn-Mayer en California, en 1924.
MGM es icónico logotipo del león rugiente y ha producido numerosas películas clásicas
Crean la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, CAMRADIO con el propósito de representar y apoyar a las empresas de radiodifusión en el país (1950). Camradio trabaja en la defensa de la libertad de expresión, la modernización de la radio y la formación de profesionales en el área. Historia de la radio en Venezuela
El pelotero venezolano Luis Aparicio Montiel debuta en las Grandes Ligas de Béisbol con el equipo Medias Blancas de Chicago en 1956. Aparicio Montiel es el único venezolano en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, ingresó en 1984
HBO transmite el primer episodio de Juego de Tronos en 2011, una adaptación televisiva de la saga literaria Canción de hielo y fuego, que se convirtió en un fenómeno mundial, cautivando a millones de espectadores con sus intrigas políticas, batallas épicas y personajes complejos
Muere Gabriel García Márquez en 2014, escritor y periodista colombiano. Premio Nobel de Literatura 1982
Día del Joven Explorador
Día Mundial contra la Hemofilia
Día de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR
Día internacional de la Lucha Campesina
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207
Desde las *12oom*
escucha
*"SABOR GAITERO*
*el rey pionero*
presentado por
*León Magno Montiel*
junto a
*Francisco Hidalgo*
Por la señal
*SUITE 89.1FM*
Audio-web
por:
WWW.SUITE891FM.COM
WWW.RADIOSDEVENEZUELA.COM
JUEVES SANTO
(17 de ABRIL 2025)
La gaita todo el año
*Sintonízalo YA* ..!
escucha
*"SABOR GAITERO*
*el rey pionero*
presentado por
*León Magno Montiel*
junto a
*Francisco Hidalgo*
Por la señal
*SUITE 89.1FM*
Audio-web
por:
WWW.SUITE891FM.COM
WWW.RADIOSDEVENEZUELA.COM
JUEVES SANTO
(17 de ABRIL 2025)
La gaita todo el año
*Sintonízalo YA* ..!
VIERNES 18 de ABRIL
Crean el Escudo de Venezuela en 1836, el Congreso de Venezuela nombra una comisión especial compuesta por los diputados de las provincias de Caracas y Barinas para modificar el escudo de armas de 1834. Se asesoraron para la heráldica y el dibujo con el diplomático británico Robert Ker Porter y el artista venezolano Carmelo Fernández. El 18 de abril se aprueba y se dicta el decreto. El escudo tuvo unas ligeras variaciones en 2006, siendo la más notable el cambio de dirección del caballo, que ahora galopa hacia la izquierda
Inauguran el Teatro Principal de Caracas en 1931, diseñado por el arquitecto Gustavo Wallis Legórburu y fue el primer edificio en Venezuela en contar con armazón de acero, balcón delantero y un tratamiento acústico en las paredes
Fundan la Federación Internacional de Voleibol, FIVB en París, Francia en 1947, el organismo mundial encargado de regular las normas del voleibol a nivel competitivo y de organizar competiciones y eventos internacionales
Muere José Rafael Pocaterra en 1955 Escritor, periodista y diplomático venezolano
Muere Albert Einstein en 1955, físico alemán de origen judío, nacionalizado suizo, austriaco y estadounidense, considerado el científico más importante y conocido del siglo XX. En 1905, publicó su teoría de la relatividad especial, de la cual se deriva la famosa ecuación de equivalencia masa-energía, E=mc². En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, que transformó por completo la comprensión de la gravedad. Einstein se convirtió en un ícono popular de la ciencia mundialmente famoso, un logro reservado para muy pocos científicos
Nace Luis Miguel en 1970, cantante y productor mexicano nacido en Puerto Rico
Realizan el primer Torneo de las Américas o I Campeonato FIBA Américas en San Juan, Puerto Rico en 1980, torneo fue la primera edición del campeonato de baloncesto del continente americano y sirvió como clasificación para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980
Nace Miguel Cabrera en 1983, pelotero venezolano. Miggy debuta el 20 de junio del 2003 en las Grandes Ligas de Béisbol con el equipo Marlins de la Florida, ganó el premio MVP, fue campeón de bateo, logró la Triple Corona, es miembro del Club de los 500 jonrones y seguro integrante del Salón de la Fama del Béisbol. Récords imposibles de romper en el béisbol
Muere Antonio Lauro en 1986, compositor para guitarra clásica e intérprete venezolano.
Muere Juan Félix Sánchez (1997) | Arquitecto y artista venezolano, conocido por construir la Capilla de Piedra de San Rafael de Mucuchíes en Mérida
Nace Deyna Castellanos en 1999, futbolista venezolana
La Organización Cisneros compra el equipo Leones del Caracas por ocho millones de dólares a la familia Morales y Prieto en 2001
Inauguran el Salón de la Fama y Museo de Béisbol de Venezuela en 2002
Inauguran la plaza Bolívar de La Guaira en 2017
Día de la Ciudadanía
Día Internacional de los Monumentos y Sitios
Día Mundial de la Radioaficionado
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207
Crean el Escudo de Venezuela en 1836, el Congreso de Venezuela nombra una comisión especial compuesta por los diputados de las provincias de Caracas y Barinas para modificar el escudo de armas de 1834. Se asesoraron para la heráldica y el dibujo con el diplomático británico Robert Ker Porter y el artista venezolano Carmelo Fernández. El 18 de abril se aprueba y se dicta el decreto. El escudo tuvo unas ligeras variaciones en 2006, siendo la más notable el cambio de dirección del caballo, que ahora galopa hacia la izquierda
Inauguran el Teatro Principal de Caracas en 1931, diseñado por el arquitecto Gustavo Wallis Legórburu y fue el primer edificio en Venezuela en contar con armazón de acero, balcón delantero y un tratamiento acústico en las paredes
Fundan la Federación Internacional de Voleibol, FIVB en París, Francia en 1947, el organismo mundial encargado de regular las normas del voleibol a nivel competitivo y de organizar competiciones y eventos internacionales
Muere José Rafael Pocaterra en 1955 Escritor, periodista y diplomático venezolano
Muere Albert Einstein en 1955, físico alemán de origen judío, nacionalizado suizo, austriaco y estadounidense, considerado el científico más importante y conocido del siglo XX. En 1905, publicó su teoría de la relatividad especial, de la cual se deriva la famosa ecuación de equivalencia masa-energía, E=mc². En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, que transformó por completo la comprensión de la gravedad. Einstein se convirtió en un ícono popular de la ciencia mundialmente famoso, un logro reservado para muy pocos científicos
Nace Luis Miguel en 1970, cantante y productor mexicano nacido en Puerto Rico
Realizan el primer Torneo de las Américas o I Campeonato FIBA Américas en San Juan, Puerto Rico en 1980, torneo fue la primera edición del campeonato de baloncesto del continente americano y sirvió como clasificación para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980
Nace Miguel Cabrera en 1983, pelotero venezolano. Miggy debuta el 20 de junio del 2003 en las Grandes Ligas de Béisbol con el equipo Marlins de la Florida, ganó el premio MVP, fue campeón de bateo, logró la Triple Corona, es miembro del Club de los 500 jonrones y seguro integrante del Salón de la Fama del Béisbol. Récords imposibles de romper en el béisbol
Muere Antonio Lauro en 1986, compositor para guitarra clásica e intérprete venezolano.
Muere Juan Félix Sánchez (1997) | Arquitecto y artista venezolano, conocido por construir la Capilla de Piedra de San Rafael de Mucuchíes en Mérida
Nace Deyna Castellanos en 1999, futbolista venezolana
La Organización Cisneros compra el equipo Leones del Caracas por ocho millones de dólares a la familia Morales y Prieto en 2001
Inauguran el Salón de la Fama y Museo de Béisbol de Venezuela en 2002
Inauguran la plaza Bolívar de La Guaira en 2017
Día de la Ciudadanía
Día Internacional de los Monumentos y Sitios
Día Mundial de la Radioaficionado
SUITE 89.1FM
LEÓN MAGNO MONTIEL
CNP #10.207