Spanish Revolution
14K subscribers
1.05K photos
1.41K videos
2 files
2.67K links
12 años dando caña
Todos nuestros artículos y vídeos: Spanishrevolution.net
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hagamos a Fátima inmortal

"Quizás mis fotos vivan más que yo", escribió Fátima Hasna.

Retrató el genocidio en Gaza hasta el último suspiro.
El ejército israelí la asesinó días antes de su boda, junto a diez miembros de su familia.

📸 Su voz, su mirada, su legado… no serán silenciados.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎬 Llega un nuevo capítulo de American Nightmare.

Jéssica (@eris_goddess15 en Tiktok) vuelve con el episodio 4 para ponernos al día de todo lo que ha pasado esta semana en la gran distopía americana.

📌 Mientras Trump amenaza a China con más aranceles, los chinos responden a lo grande: filtrando en redes todos los secretos del mercado del lujo, desde los bolsos de 3.000€ que se fabrican por 20 en almacenes chinos hasta los márgenes obscenos de los intermediarios. Spoiler: te han estafado toda la vida.

📌 Al mismo tiempo, la Casa Blanca presume de clase y patrioterismo... con modelitos made in Bangladesh y merchandising trumpista made in China.

📌 Pero lo más grave: las deportaciones masivas planeadas por el presidente incluyen enviar a personas inocentes, incluso con ciudadanía estadounidense, a la cárcel más inhumana de Centroamérica. Sin juicio. Sin salida.

📌 Mientras tanto, Harvard planta cara al gobierno negándose a eliminar sus políticas de diversidad, y TikTok empieza a censurar a periodistas independientes por hablar de estos temas.

🧠 American Nightmare no es sólo una crítica: es un resumen brutal de cómo el capitalismo, el racismo y la hipocresía están marcando la agenda política y mediática. Y lo peor es que hay gente que aplaude.

Desde Spanish Revolution queremos agradecer a Jéssica que nos ceda estas maravillas todas las semanas.
Aunque el Papa Francisco ha marcado un estilo más cercano, pastoral y dialogante, hay aspectos del catolicismo que permanecen inmutables, anclados en la piedra del dogma. La Iglesia católica no se retracta: puede matizar, contextualizar, reinterpretar, pero no reconocer errores doctrinales sin desmoronar su propia arquitectura teológica. Por eso, cuestiones como el carácter exclusivamente masculino del sacerdocio se consideran “definitivamente cerradas”, una fórmula casi dogmática que blinda su reforma. Del mismo modo, la condena del aborto y la eutanasia forman parte del núcleo moral innegociable, no porque no se discutan en la sociedad, sino precisamente porque la Iglesia se erige en contrapeso del relativismo que denuncia.


Tampoco el matrimonio igualitario encontrará reconocimiento pleno en el seno eclesial. Aunque se abran tímidas puertas a bendiciones pastorales, el término “matrimonio” sigue reservado a la unión heterosexual, según dicta el catecismo. Y es que más allá de los gestos y declaraciones, el Vaticano sigue siendo una monarquía teocrática en la que el poder no se reparte ni se elige: el Papa designa, los cardenales obedecen, los fieles acatan. Democratizar esa estructura implicaría dinamitar la esencia jerárquica que sostiene a la institución desde hace siglos y la convierte en un bastión de poder sagrado blindado contra cualquier atisbo de democracia, igualdad o rendición de cuentas.
Me han mandado esto por DM y no me pude aguantar.
🎓 Harvard se enfrenta a Trump: la universidad más poderosa del mundo planta cara al chantaje ideológico de la Casa Blanca


🧨 El ataque más grave a la libertad académica en EE.UU. en décadas ha desatado una tormenta judicial. El 21 de abril de 2025, la Universidad de Harvard presentó una demanda federal contra la Administración Trump tras recibir un ultimátum que vinculaba el acceso a 2.200 millones de dólares en subvenciones públicas a una serie de condiciones ilegales, ideológicas y profundamente autoritarias.


Entre las exigencias impuestas por el Gobierno:


– La imposición de un “supervisor externo” en los departamentos universitarios para garantizar la “diversidad de puntos de vista” (léase: censura política).
– La obligación de delatar a estudiantes internacionales acusados de “mala conducta”.
– Una fiscalización ideológica del profesorado, con informes sobre sus opiniones y líneas de investigación.


🎭 El pretexto oficial: la supuesta permisividad de Harvard frente al antisemitismo.
🎯 El objetivo real: aplastar la autonomía académica y transformar las universidades en trincheras ideológicas al servicio del trumpismo.


🗣 Alan M. Garber, rector de Harvard y judío, lo deja claro:


“Como judío y como estadounidense, reconozco la gravedad del antisemitismo. Pero el Gobierno no puede decidir a quién contratamos ni qué enseñamos. Eso no es luchar contra el odio. Es usarlo como arma”.


📚 No es solo Harvard. La ofensiva ya ha alcanzado a otras universidades como Columbia, Cornell, Princeton o Northwestern. El patrón es claro: silenciar voces críticas, desmantelar políticas de inclusión y castigar a quien no se alinee con la doctrina oficial.


Y la amenaza ya tiene consecuencias reales: el Gobierno ha ordenado la paralización inmediata de investigaciones médicas vitales —como las dedicadas a la tuberculosis o a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)— desarrolladas por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan, que depende en un 50 % de fondos federales.
¿El mensaje? Si no obedeces, no investigas.


💸 La narrativa del saqueo


El portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, lo expresó con lenguaje de Tea Party:


“El tren de la salsa para universidades como Harvard se ha acabado”.


Con ese tono populista se justifica la asfixia económica de la investigación científica, retratando a profesores e investigadoras como parásitos elitistas. No se trata de ahorro: se trata de castigar la ciencia, la diversidad y el pensamiento libre.


El trumpismo quiere convertir el sistema universitario en un campo de batalla cultural, donde lo público es sospechoso, la crítica se castiga y el conocimiento se domestica.


📜 La demanda lo deja claro: se está vulnerando la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión y el pluralismo ideológico. El texto cita una sentencia histórica del Supremo en 1969:


“El aula es, por excelencia, el mercado de las ideas que la Primera Enmienda fue diseñada para proteger”.


Pero la Administración quiere imponer un mercado de una sola idea: la suya.


🧠 Más de 800 docentes han firmado una carta de apoyo a la resistencia de Harvard. Uno de ellos, el politólogo Ryan Enos, lo resume así:


“No es solo un ataque a la educación. Es un ataque a la sociedad civil entera”.


⚖️ Un caso para la historia


Harvard ha fichado como abogados a dos perfiles con pasado en la órbita Trump:
– William A. Burck, exasesor de ética de la Trump Organization.
– Robert K. Hur, exfiscal especial del Departamento de Justicia.


Una jugada astuta: defender la autonomía académica desde dentro del sistema, con expertos que conocen bien el terreno del adversario.


La batalla legal que se abre ahora no afecta solo a una universidad.
Afecta al precedente.
Si pueden someter a Harvard, con su prestigio y recursos, ¿qué no podrán hacer con las pequeñas universidades públicas? ¿Quién protege entonces al conocimiento sin padrinos?


🧬 No es solo una guerra ideológica. También es un asalto económico.
🎓 Harvard se enfrenta a Trump: la universidad más poderosa del mundo planta cara al chantaje ideológico de la Casa Blanca

🧨 El ataque más grave a la libertad académica en EE.UU. en décadas ha desatado una tormenta judicial. El 21 de abril de 2025, la Universidad de Harvard presentó una demanda federal contra la Administración Trump tras recibir un ultimátum que vinculaba el acceso a 2.200 millones de dólares en subvenciones públicas a una serie de condiciones ilegales, ideológicas y profundamente autoritarias.

Entre las exigencias impuestas por el Gobierno:

– La imposición de un “supervisor externo” en los departamentos universitarios para garantizar la “diversidad de puntos de vista” (léase: censura política).
– La obligación de delatar a estudiantes internacionales acusados de “mala conducta”.
– Una fiscalización ideológica del profesorado, con informes sobre sus opiniones y líneas de investigación.

🎭 El pretexto oficial: la supuesta permisividad de Harvard frente al antisemitismo.

🎯 El objetivo real: aplastar la autonomía académica y transformar las universidades en trincheras ideológicas al servicio del trumpismo.

🗣 Alan M. Garber, rector de Harvard y judío, lo deja claro:

“Como judío y como estadounidense, reconozco la gravedad del antisemitismo. Pero el Gobierno no puede decidir a quién contratamos ni qué enseñamos. Eso no es luchar contra el odio. Es usarlo como arma”.

📚 No es solo Harvard. La ofensiva ya ha alcanzado a otras universidades como Columbia, Cornell, Princeton o Northwestern. El patrón es claro: silenciar voces críticas, desmantelar políticas de inclusión y castigar a quien no se alinee con la doctrina oficial.

Y la amenaza ya tiene consecuencias reales: el Gobierno ha ordenado la paralización inmediata de investigaciones médicas vitales —como las dedicadas a la tuberculosis o a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)— desarrolladas por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan, que depende en un 50 % de fondos federales.
¿El mensaje? Si no obedeces, no investigas.

El trumpismo quiere convertir el sistema universitario en un campo de batalla cultural, donde lo público es sospechoso, la crítica se castiga y el conocimiento se domestica.

📜 La demanda lo deja claro: se está vulnerando la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión y el pluralismo ideológico. El texto cita una sentencia histórica del Supremo en 1969:

“El aula es, por excelencia, el mercado de las ideas que la Primera Enmienda fue diseñada para proteger”.

🧠 Más de 800 docentes han firmado una carta de apoyo a la resistencia de Harvard. Uno de ellos, el politólogo Ryan Enos, lo resume así:

“No es solo un ataque a la educación. Es un ataque a la sociedad civil entera”.

⚖️ Un caso para la historia

Harvard ha fichado como abogados a dos perfiles con pasado en la órbita Trump:
– William A. Burck, exasesor de ética de la Trump Organization.
– Robert K. Hur, exfiscal especial del Departamento de Justicia.

Una jugada astuta: defender la autonomía académica desde dentro del sistema, con expertos que conocen bien el terreno del adversario.

🧬 No es solo una guerra ideológica. También es un asalto económico.

Los fondos congelados afectan directamente al Instituto Nacional de Salud (NIH), el principal organismo de investigación médica en EE.UU.
Millones de personas dependen de esos proyectos.
Y la Administración está dispuesta a sacrificarlos en nombre de su guerra cultural.

🎓 La defensa de Harvard no es por orgullo.

Porque si hoy logran controlar qué se enseña y qué se investiga, mañana decidirán qué se puede pensar. Y eso no es democracia.
Es autoritarismo con traje institucional.

Artículo completo:
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
https://spanishrevolution.net/harvard-planta-cara
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📍 ¿Puedes imaginarlo?

Más de 20.000 niños desaparecidos en Gaza. No es una cifra: son vidas, son futuros.

La doctora Tanya Haj-Hassan lo ha visto con sus propios ojos: pequeños cuerpos bajo los escombros, fosas comunes, detenciones arbitrarias.

Esto no es guerra. Es el aniquilamiento sistemático de una infancia.
📌 MILEI Y LA HIPOCRESÍA

Javier Milei despidió al Papa Francisco con solemnidad, como si hubiera perdido a un guía espiritual.

Pero durante años lo insultó sin filtro:
🧠 “Imbécil”
🗑 “Basura socialista”
💀 “Representante del maligno”
🥔 “POTATO”

Lo acusó de estar al servicio del mal, de bendecir el robo, de empobrecer al mundo.
Y ahora, que conviene políticamente, se arrodilla.

📲 En este carrusel, una recopilación del antes y el después.
Porque este tipo de archivos no se queman, siempre nos queda la hemeroteca.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
“Defender la democracia” suena mejor que “asesinar civiles”, y eso lo saben bien los gobiernos occidentales. George Carlin ya lo explicó: el lenguaje es el arma más peligrosa del poder. Hoy lo vemos en Israel, donde quien mata es un Estado y quien se defiende es un terrorista.
Un país que no exhuma a sus muertos ni juzga a sus verdugos no tiene pasado, tiene impunidad. Y si ese país además aplaude a un rey impuesto por un dictador, no tiene democracia, tiene simulacro.