🌾 Trump hunde el campo de EE.UU. Te lo contamos en 10 puntos
1️⃣
¿Quién está ganando realmente la guerra comercial entre Trump y China?
Spoiler: no es EE.UU., y mucho menos su agricultura.
🧑🌾 Mientras Brasil cierra acuerdo, miles de granjeros estadounidenses están al borde del colapso.
2️⃣
Trump ha vuelto a usar la soja como proyectil electoral.
Resultado: China deja de comprar a EE.UU. y redirige miles de millones a Brasil.
En Paranaguá, el precio se disparó un 50% en 48 horas.
🇧🇷 Brilla la agroindustria… pero el campo yanqui sangra.
3️⃣
El bushel de soja ha caído a mínimos.
🚜 Agricultores temen la ruina.
Lo más loco: siguen apoyando a Trump, aunque fue él quien reventó su mercado.
La ideología por encima del pan.
4️⃣
Ya pasó en 2018: Trump hundió la soja y rescató al campo con 28.000 millones de $ públicos.
Un "rescate" que costó más que el de la industria automovilística.
¿Soberanía? No. Nacionalismo hueco a base de talonario.
5️⃣
El lema del campo no puede ser más claro: “Trade, not aid”.
Comercio, no limosna.
Pero Trump prefiere jugar a la ruleta rusa electoral.
Y los que pierden son los que siembran.
6️⃣
Mientras Washington se envuelve en testosterona, Brasil lleva una década preparándose:
📦 Puertos
🚂 Trenes
🧱 Silos
🛤 Rutas para exportar a Asia
Resultado: líder global en ventas de soja a China.
7️⃣
2024: Brasil vende 40 cargamentos a China en una semana.
EE.UU., casi nada.
🔻 De 22 millones de toneladas… a menos de medio millón.
Una fractura estructural, no una crisis puntual.
8️⃣
La caída de ventas no solo hunde a agricultores.
También a fabricantes de maquinaria, fertilizantes, transportistas...
Todo el ecosistema agrario se desmorona.
Y el déficit agrícola ya roza los 49.000 millones de $.
9️⃣
Pero no todo lo que brilla en Brasil es oro.
El éxito exportador tiene un precio:
🔥 El Amazonas.
2024 fue uno de los peores años de incendios desde que hay registros.
El agronegocio avanza, y la selva arde.
🔟
🪵 Deforestación
⛓️ Comunidades indígenas amenazadas
💀 Biodiversidad destruida
🌍 El “pulmón del planeta” convertido en una bomba de carbono.
El precio de reemplazar a EE.UU. lo paga la humanidad.
Artículo completo:
🌾 Trump hunde el campo de EE.UU. mientras Brasil se corona como gigante exportador
https://spanishrevolution.net/trump-sentencia-la-agricultura-de-ee-uu-mientras-brasil-se-corona-como-potencia-exportadora/
1️⃣
¿Quién está ganando realmente la guerra comercial entre Trump y China?
Spoiler: no es EE.UU., y mucho menos su agricultura.
🧑🌾 Mientras Brasil cierra acuerdo, miles de granjeros estadounidenses están al borde del colapso.
2️⃣
Trump ha vuelto a usar la soja como proyectil electoral.
Resultado: China deja de comprar a EE.UU. y redirige miles de millones a Brasil.
En Paranaguá, el precio se disparó un 50% en 48 horas.
🇧🇷 Brilla la agroindustria… pero el campo yanqui sangra.
3️⃣
El bushel de soja ha caído a mínimos.
🚜 Agricultores temen la ruina.
Lo más loco: siguen apoyando a Trump, aunque fue él quien reventó su mercado.
La ideología por encima del pan.
4️⃣
Ya pasó en 2018: Trump hundió la soja y rescató al campo con 28.000 millones de $ públicos.
Un "rescate" que costó más que el de la industria automovilística.
¿Soberanía? No. Nacionalismo hueco a base de talonario.
5️⃣
El lema del campo no puede ser más claro: “Trade, not aid”.
Comercio, no limosna.
Pero Trump prefiere jugar a la ruleta rusa electoral.
Y los que pierden son los que siembran.
6️⃣
Mientras Washington se envuelve en testosterona, Brasil lleva una década preparándose:
📦 Puertos
🚂 Trenes
🧱 Silos
🛤 Rutas para exportar a Asia
Resultado: líder global en ventas de soja a China.
7️⃣
2024: Brasil vende 40 cargamentos a China en una semana.
EE.UU., casi nada.
🔻 De 22 millones de toneladas… a menos de medio millón.
Una fractura estructural, no una crisis puntual.
8️⃣
La caída de ventas no solo hunde a agricultores.
También a fabricantes de maquinaria, fertilizantes, transportistas...
Todo el ecosistema agrario se desmorona.
Y el déficit agrícola ya roza los 49.000 millones de $.
9️⃣
Pero no todo lo que brilla en Brasil es oro.
El éxito exportador tiene un precio:
🔥 El Amazonas.
2024 fue uno de los peores años de incendios desde que hay registros.
El agronegocio avanza, y la selva arde.
🔟
🪵 Deforestación
⛓️ Comunidades indígenas amenazadas
💀 Biodiversidad destruida
🌍 El “pulmón del planeta” convertido en una bomba de carbono.
El precio de reemplazar a EE.UU. lo paga la humanidad.
Artículo completo:
🌾 Trump hunde el campo de EE.UU. mientras Brasil se corona como gigante exportador
https://spanishrevolution.net/trump-sentencia-la-agricultura-de-ee-uu-mientras-brasil-se-corona-como-potencia-exportadora/
Spanish Revolution
Trump sentencia la agricultura de EE.UU. mientras Brasil se corona como potencia exportadora
La nueva guerra comercial con China deja a millones de agricultores a la deriva, mientras la agroindustria brasileña se enriquece a su costa
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Muerte en bucle
Mientras el mundo celebraba el Domingo de Ramos, Israel bombardeaba uno de los hospitales más antiguos de Gaza, gestionado por la Iglesia Anglicana. No solo matan: impiden sobrevivir. Sin agua, sin comida, sin hospitales. Muerte en bucle. Un genocidio sostenido, retransmitido y silenciado.
Mientras el mundo celebraba el Domingo de Ramos, Israel bombardeaba uno de los hospitales más antiguos de Gaza, gestionado por la Iglesia Anglicana. No solo matan: impiden sobrevivir. Sin agua, sin comida, sin hospitales. Muerte en bucle. Un genocidio sostenido, retransmitido y silenciado.
Héroe del silencio
🇺🇸 Trump castiga al campo español con aranceles.
🤐 ¿Dónde está Abascal? Callado.
Desde el 6 de abril, Santiago Abascal no aparece en el Congreso ni ante los medios. El líder de Vox dice estar de permiso de paternidad, pero se deja ver en cumbres ultras con Steve Bannon y Orbán, mientras su electorado ve cómo el vino, el aceite, la leche y los cítricos pagan la factura de su silencio.
📉 Las pérdidas en el campo español podrían alcanzar los 900 millones de euros al año.
📵 Vox no protesta.
🧑🌾 Su sindicato incluso aplaude la medida.
La derecha “patriota” que dice defender al campo, calla ante su jefe Trump.
La oposición interna empieza a romper el silencio, pero el líder del cartón piedra sigue escondido.
¿Quién defiende al campo? Desde luego, no Vox.
https://spanishrevolution.net/heroe-del-silencio
🇺🇸 Trump castiga al campo español con aranceles.
🤐 ¿Dónde está Abascal? Callado.
Desde el 6 de abril, Santiago Abascal no aparece en el Congreso ni ante los medios. El líder de Vox dice estar de permiso de paternidad, pero se deja ver en cumbres ultras con Steve Bannon y Orbán, mientras su electorado ve cómo el vino, el aceite, la leche y los cítricos pagan la factura de su silencio.
📉 Las pérdidas en el campo español podrían alcanzar los 900 millones de euros al año.
📵 Vox no protesta.
🧑🌾 Su sindicato incluso aplaude la medida.
La derecha “patriota” que dice defender al campo, calla ante su jefe Trump.
La oposición interna empieza a romper el silencio, pero el líder del cartón piedra sigue escondido.
¿Quién defiende al campo? Desde luego, no Vox.
https://spanishrevolution.net/heroe-del-silencio
Spanish Revolution
Héroe del silencio
Abascal huye mientras Trump castiga a España con aranceles
💥 Sudán: el genocidio que nadie quiere ver
Hace 2 años estalló la guerra.
Desde entonces:
⚫️ 13 millones de desplazados
⚫️ 26 millones con hambre severa
⚫️ Ni hospitales, ni escuelas, ni paz
Pero el mundo sigue en silencio.
🇸🇩 En abril de 2023, el Ejército y las FAR rompieron lo poco que quedaba de la transición democrática. Desde entonces, Sudán se desangra. Literalmente.
Las cifras abruman:
📍 4 millones de personas han huido del país
📍 700.000 viven en campos bajo bombardeo
📍 Mujeres paren sin agua, sin luz y sin ayuda médica
🧨 Los campos de refugiados son objetivos militares.
💣 Las niñas y niños mueren en ataques.
⚰️ Los muertos se entierran en parques infantiles.
📵 Las ONG no pueden entrar. No hay alimentos, ni medicamentos, ni personal sanitario.
🔌 ¿Y Occidente?
🇺🇸 Trump recorta la ayuda.
🇪🇺 La UE prefiere pagar a dictaduras africanas para frenar la migración que ayudar a los que huyen de la guerra.
🛑 La hambruna ya es oficial.
🌧 Con la llegada de la temporada de lluvias, será aún peor: los cultivos han sido arrasados, las carreteras cortadas, las ciudades sitiadas.
💣 Emiratos Árabes envía armas a los criminales.
📝 Lo confirma The New York Times.
❌ Pero no hay sanciones, ni cumbres, ni titulares.
📢 El silencio también mata.
Y hoy, lo hace a cámara lenta.
Hace 2 años estalló la guerra.
Desde entonces:
⚫️ 13 millones de desplazados
⚫️ 26 millones con hambre severa
⚫️ Ni hospitales, ni escuelas, ni paz
Pero el mundo sigue en silencio.
🇸🇩 En abril de 2023, el Ejército y las FAR rompieron lo poco que quedaba de la transición democrática. Desde entonces, Sudán se desangra. Literalmente.
Las cifras abruman:
📍 4 millones de personas han huido del país
📍 700.000 viven en campos bajo bombardeo
📍 Mujeres paren sin agua, sin luz y sin ayuda médica
🧨 Los campos de refugiados son objetivos militares.
💣 Las niñas y niños mueren en ataques.
⚰️ Los muertos se entierran en parques infantiles.
📵 Las ONG no pueden entrar. No hay alimentos, ni medicamentos, ni personal sanitario.
🔌 ¿Y Occidente?
🇺🇸 Trump recorta la ayuda.
🇪🇺 La UE prefiere pagar a dictaduras africanas para frenar la migración que ayudar a los que huyen de la guerra.
🛑 La hambruna ya es oficial.
🌧 Con la llegada de la temporada de lluvias, será aún peor: los cultivos han sido arrasados, las carreteras cortadas, las ciudades sitiadas.
💣 Emiratos Árabes envía armas a los criminales.
📝 Lo confirma The New York Times.
❌ Pero no hay sanciones, ni cumbres, ni titulares.
📢 El silencio también mata.
Y hoy, lo hace a cámara lenta.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Green Day que ya son eternos
💥 Green Day lo vuelve a hacer: en pleno Coachella, ante miles de personas y con cámaras apuntando desde todo el mundo, cambiaron la letra de su icónica canción Jesus of Suburbia para lanzar un mensaje claro y rotundo: "Running away from pain like the kids from Palestine". No es solo una frase: es un grito de denuncia, una bofetada a la indiferencia, un acto de valentía en una industria que prefiere mirar a otro lado mientras Gaza arde.
💥 Green Day lo vuelve a hacer: en pleno Coachella, ante miles de personas y con cámaras apuntando desde todo el mundo, cambiaron la letra de su icónica canción Jesus of Suburbia para lanzar un mensaje claro y rotundo: "Running away from pain like the kids from Palestine". No es solo una frase: es un grito de denuncia, una bofetada a la indiferencia, un acto de valentía en una industria que prefiere mirar a otro lado mientras Gaza arde.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Argentina en venta
Javier Milei prometió dinamitar al FMI, pero terminó entregándole las llaves del país: ha firmado el mayor rescate financiero de la historia argentina, 42.000 millones de dólares que no se destinan a combatir la pobreza ni la inflación, sino a sostener artificialmente el dólar, pagar deuda heredada y maquillar una economía en caída libre.
Detrás del show libertario se esconde la receta clásica del neoliberalismo salvaje: endeudarse hasta el cuello, vaciar lo público, recortar derechos y entregar recursos naturales al mejor postor.
Mientras la inflación se dispara, los salarios se pulverizan y el ajuste lo paga el pueblo, Milei transforma su discurso de libertad en una hipoteca colonial con aval de Washington y sello de Wall Street.
Javier Milei prometió dinamitar al FMI, pero terminó entregándole las llaves del país: ha firmado el mayor rescate financiero de la historia argentina, 42.000 millones de dólares que no se destinan a combatir la pobreza ni la inflación, sino a sostener artificialmente el dólar, pagar deuda heredada y maquillar una economía en caída libre.
Detrás del show libertario se esconde la receta clásica del neoliberalismo salvaje: endeudarse hasta el cuello, vaciar lo público, recortar derechos y entregar recursos naturales al mejor postor.
Mientras la inflación se dispara, los salarios se pulverizan y el ajuste lo paga el pueblo, Milei transforma su discurso de libertad en una hipoteca colonial con aval de Washington y sello de Wall Street.
Mazón y la Generalitat destruyen las grabaciones que podían aclarar su paradero durante la DANA
Ni fue un despiste, ni una casualidad. La Generalitat Valenciana ha reconocido que destruyó las grabaciones de videovigilancia del Palau correspondientes al 29 de octubre de 2024, el mismo día en que una DANA dejó más de 200 personas afectadas en València. Las imágenes fueron eliminadas en solo 15 días, pese a que la ley permite conservarlas hasta un mes y prevé excepciones claras si hay indicios de infracción o se solicita en el marco de una investigación.
Compromís y PSPV pidieron formalmente estas imágenes para esclarecer el paradero de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, durante las horas más críticas. No era la primera vez que exigían claridad. Ya habían reclamado su agenda, los registros de llamadas y los desplazamientos oficiales, sin obtener respuesta. Ante la presión política, el Consell decidió destruir las únicas pruebas objetivas que podrían confirmar si Mazón estaba o no donde debía.
En rueda de prensa posterior al pleno del Ejecutivo, el Gobierno valenciano se amparó en la Ley Orgánica 4/1997 para justificar el borrado. La norma establece que las grabaciones de cámaras instaladas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben eliminarse en un plazo máximo de un mes, salvo si están relacionadas con infracciones penales o administrativas graves, con investigaciones policiales en curso o con procedimientos judiciales abiertos. Ninguno de estos escenarios se aplicó porque la Generalitat no colaboró para que se aplicaran.
Presidencia de la Generalitat alega que el sistema de seguridad del Palau solo conserva las imágenes 15 días. Un informe de la comisaria responsable lo confirma. Pero el margen legal de 30 días no es una recomendación: es una posibilidad que se niegan a ejercer cuando afecta a sus propios intereses.
NI RASTRO DE MAZÓN MIENTRAS LA GENTE SE AHOGABA
Ese 29 de octubre, la emergencia por lluvias torrenciales colapsó parte de València. Barrios anegados, servicios desbordados, desplazamientos imposibles. Mientras tanto, el paradero de Carlos Mazón fue un misterio durante horas. La Generalitat no facilitó información hasta que, a las 20:28 horas, difundió una foto suya llegando al Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias), según reveló eldiario.es.
¿Por qué se difundió esa imagen y no las del Palau? Porque, según Presidencia, el Cecopi está considerado infraestructura crítica y se rige por otra regulación. ¿Cuál? No lo concretan. Solo prometen que ese material podría conservarse más tiempo. Pero siguen sin entregarlo, alegando que han pedido una “prórroga” para responder. La justicia, mientras tanto, ni está ni se le espera.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha calificado de “inaceptable” este nuevo intento de bloquear información pública. José Muñoz (PSPV) ha ido más allá: “Mazón destruye pruebas a martillazos”. La frase no es una metáfora. Es una constatación política. El president desaparece en plena catástrofe y su gobierno se encarga de borrar los únicos datos verificables de su rastro.
La Generalitat intenta justificarse citando antecedentes. En una respuesta parlamentaria del anterior Govern del Botànic, también se explicaba que las imágenes del Palau se eliminaban pasado un mes, según la ley de protección de datos. Pero ahora no pasaron 30 días. Solo 15. Y había una solicitud formal de información sobre un episodio de posible negligencia institucional.
Lo grave no es solo lo que esconden. Es que mientras borran pruebas, siguen sin explicar qué hizo Mazón durante esas horas, qué decisiones tomó, con quién habló y por qué la alerta a la población se retrasó. Todo apunta a una gestión opaca y cobarde de una crisis meteorológica que puso en peligro cientos de vidas.
La transparencia es rendir cuentas cuando la ciudadanía exige saber.
Artículo completo:
Mazón y la Generalitat destruyen las grabaciones que podían aclarar su paradero durante la DANA
https://spanishrevolution.net/mazon-y-la-generalitat-destruyen-las-grabaciones-que-podian-aclarar-su-paradero-durante-la-dana/
Ni fue un despiste, ni una casualidad. La Generalitat Valenciana ha reconocido que destruyó las grabaciones de videovigilancia del Palau correspondientes al 29 de octubre de 2024, el mismo día en que una DANA dejó más de 200 personas afectadas en València. Las imágenes fueron eliminadas en solo 15 días, pese a que la ley permite conservarlas hasta un mes y prevé excepciones claras si hay indicios de infracción o se solicita en el marco de una investigación.
Compromís y PSPV pidieron formalmente estas imágenes para esclarecer el paradero de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, durante las horas más críticas. No era la primera vez que exigían claridad. Ya habían reclamado su agenda, los registros de llamadas y los desplazamientos oficiales, sin obtener respuesta. Ante la presión política, el Consell decidió destruir las únicas pruebas objetivas que podrían confirmar si Mazón estaba o no donde debía.
En rueda de prensa posterior al pleno del Ejecutivo, el Gobierno valenciano se amparó en la Ley Orgánica 4/1997 para justificar el borrado. La norma establece que las grabaciones de cámaras instaladas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben eliminarse en un plazo máximo de un mes, salvo si están relacionadas con infracciones penales o administrativas graves, con investigaciones policiales en curso o con procedimientos judiciales abiertos. Ninguno de estos escenarios se aplicó porque la Generalitat no colaboró para que se aplicaran.
Presidencia de la Generalitat alega que el sistema de seguridad del Palau solo conserva las imágenes 15 días. Un informe de la comisaria responsable lo confirma. Pero el margen legal de 30 días no es una recomendación: es una posibilidad que se niegan a ejercer cuando afecta a sus propios intereses.
NI RASTRO DE MAZÓN MIENTRAS LA GENTE SE AHOGABA
Ese 29 de octubre, la emergencia por lluvias torrenciales colapsó parte de València. Barrios anegados, servicios desbordados, desplazamientos imposibles. Mientras tanto, el paradero de Carlos Mazón fue un misterio durante horas. La Generalitat no facilitó información hasta que, a las 20:28 horas, difundió una foto suya llegando al Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias), según reveló eldiario.es.
¿Por qué se difundió esa imagen y no las del Palau? Porque, según Presidencia, el Cecopi está considerado infraestructura crítica y se rige por otra regulación. ¿Cuál? No lo concretan. Solo prometen que ese material podría conservarse más tiempo. Pero siguen sin entregarlo, alegando que han pedido una “prórroga” para responder. La justicia, mientras tanto, ni está ni se le espera.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha calificado de “inaceptable” este nuevo intento de bloquear información pública. José Muñoz (PSPV) ha ido más allá: “Mazón destruye pruebas a martillazos”. La frase no es una metáfora. Es una constatación política. El president desaparece en plena catástrofe y su gobierno se encarga de borrar los únicos datos verificables de su rastro.
La Generalitat intenta justificarse citando antecedentes. En una respuesta parlamentaria del anterior Govern del Botànic, también se explicaba que las imágenes del Palau se eliminaban pasado un mes, según la ley de protección de datos. Pero ahora no pasaron 30 días. Solo 15. Y había una solicitud formal de información sobre un episodio de posible negligencia institucional.
Lo grave no es solo lo que esconden. Es que mientras borran pruebas, siguen sin explicar qué hizo Mazón durante esas horas, qué decisiones tomó, con quién habló y por qué la alerta a la población se retrasó. Todo apunta a una gestión opaca y cobarde de una crisis meteorológica que puso en peligro cientos de vidas.
La transparencia es rendir cuentas cuando la ciudadanía exige saber.
Artículo completo:
Mazón y la Generalitat destruyen las grabaciones que podían aclarar su paradero durante la DANA
https://spanishrevolution.net/mazon-y-la-generalitat-destruyen-las-grabaciones-que-podian-aclarar-su-paradero-durante-la-dana/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Les dijeron que era culpa de China.
Pero mientras ellos construían hospitales, los estadounidenses pagaban guerras.
Mientras en china levantaban a millones, los ciudadanos de EE.UU. caían en la trampa del sueño americano.
🔥 No necesitan aranceles.
🌪 Necesitan despertar.
✊ Necesitan una revolución.
Pero mientras ellos construían hospitales, los estadounidenses pagaban guerras.
Mientras en china levantaban a millones, los ciudadanos de EE.UU. caían en la trampa del sueño americano.
🔥 No necesitan aranceles.
🌪 Necesitan despertar.
✊ Necesitan una revolución.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Mientras nos venden el viaje de Katy Perry y sus colegas como una “hazaña feminista”, la realidad es que ha sido una excursión de lujo para millonarias con complejo de diosa. En solo 11 minutos han quemado lo que una persona corriente no consumiría ni en cien vidas, mientras tú reciclas, usas pajitas de cartón y te sientes culpable por encender la estufa.
Esto no es empoderamiento: es clasismo con cohetes.
Esto no es empoderamiento: es clasismo con cohetes.
Opinión | ¿Y si Jesús volviera hoy?
Sería migrante, pobre, sin papeles, desahuciado. ¿Le acogerían o llamarían a Desokupa?
Sería carne de redada, no de redención. Crucificado por la Ley de Extranjería, no por un imperio romano. Abandonado en una valla con concertinas, no en el Gólgota. Si Jesús volviera hoy, no lo esperarían con palmas, sino con porras. Le pedirían el pasaporte antes de preguntarle el nombre. Le señalarían desde las tertulias: okupa, mena, delincuente. No sería el hijo de Dios, sería el “ilegal”.
¿Quién lo defendería? ¿Los mismos que se golpean el pecho en misa mientras votan leyes que dejan morir a miles en el mar? ¿Las y los que rezan rosarios en las puertas de clínicas mientras callan ante las cárceles de migrantes? ¿La Europa cristiana, armada hasta los dientes, que invierte más en Frontex que en ayuda humanitaria?
Jesús no sería ciudadano europeo, sería apátrida.
Nacería en una patera, no en un pesebre. Vendría de Gaza o del Congo, cruzando fronteras con un niño en brazos y una historia de guerra en la espalda. Dormiría en la calle, en el metro, bajo un cartón. Le llamarían “sintecho”, como si no tuviera nombre. Como si eso fuera culpa suya.
¿Y si entrara a una casa vacía, abandonada, para refugiar a su madre? ¿A quién llamarían? A Desokupa, esa mafia legalizada que amenaza, hostiga, echa. Esa cuadrilla de neonazis con contrato, disfrazada de “solución”. Porque aquí la propiedad vale más que la vida. Porque aquí la compasión tiene cláusulas y el Evangelio se alquila al mejor postor.
Los fariseos de hoy visten de traje y hablan de meritocracia. Ocultan el odio tras la palabra “orden”. Legislan para proteger al casero, no al inquilino. Le llamarían populista. Le acusarían de incitar al odio por recordar que el capitalismo mata, que la desigualdad no es una catástrofe natural, sino un crimen premeditado.
No le crucificarían en una colina, le silenciarían en los algoritmos. Bloqueado, censurado, etiquetado como “contenido sensible”. ¿Cuántos seguidores perdería por defender a las prostitutas, a las presas, a las migrantes trans? ¿Cuántos templos le cerrarían por denunciar a la banca? ¿Cuántas portadas le convertirían en un peligro para la democracia?
No le permitirían ni predicar. Le detendrían por “perturbar el orden público”. Le pondrían una orden de alejamiento de la catedral. Le acusarían de “ocupación del espacio público” si organizara un comedor popular. Sería criminalizado por cuidar.
¿Y si Jesús fuera mujer? ¿Negra? ¿Musulmana? ¿Y si hablara de feminismo y antirracismo desde un asentamiento chabolista? No sería trending topic. Sería invisible. O peor, sería odiada. Por eso, quizá, no vuelve. Porque nos enseñó a amar al prójimo y aquí seguimos armando fronteras, blindando tejados, cerrando puertas.
La pregunta es (solo para creyentes, que yo no lo soy): ¿y si ya ha vuelto y no lo hemos reconocido?
Porque preferimos a un Cristo sin heridas, sin hambre, sin acento. A uno blanco, burgués, nacionalizado. Uno que no moleste. Uno que no hable de justicia, sino de caridad. Uno que no cuestione la riqueza, sino la pobreza. Uno cómodo.
¿Y si Jesús volviera hoy?
Sería expulsado, ignorado, deportado.
Porque aquí no hay redención para los nadies.
Porque hemos cambiado el pan y los peces por tarjetas black y sicavs.
Porque seguimos crucificando al pobre mientras adoramos al dinero.
Y porque, quizás, el verdadero infierno es este mundo que seguimos construyendo cada día.
------------------
Y por si hace falta decirlo: este hilo es para quienes creen en esas cosas. Nosotras no. Pero nos sabemos el cuento mejor que quienes lo usan para odiar.
Sería migrante, pobre, sin papeles, desahuciado. ¿Le acogerían o llamarían a Desokupa?
Sería carne de redada, no de redención. Crucificado por la Ley de Extranjería, no por un imperio romano. Abandonado en una valla con concertinas, no en el Gólgota. Si Jesús volviera hoy, no lo esperarían con palmas, sino con porras. Le pedirían el pasaporte antes de preguntarle el nombre. Le señalarían desde las tertulias: okupa, mena, delincuente. No sería el hijo de Dios, sería el “ilegal”.
¿Quién lo defendería? ¿Los mismos que se golpean el pecho en misa mientras votan leyes que dejan morir a miles en el mar? ¿Las y los que rezan rosarios en las puertas de clínicas mientras callan ante las cárceles de migrantes? ¿La Europa cristiana, armada hasta los dientes, que invierte más en Frontex que en ayuda humanitaria?
Jesús no sería ciudadano europeo, sería apátrida.
Nacería en una patera, no en un pesebre. Vendría de Gaza o del Congo, cruzando fronteras con un niño en brazos y una historia de guerra en la espalda. Dormiría en la calle, en el metro, bajo un cartón. Le llamarían “sintecho”, como si no tuviera nombre. Como si eso fuera culpa suya.
¿Y si entrara a una casa vacía, abandonada, para refugiar a su madre? ¿A quién llamarían? A Desokupa, esa mafia legalizada que amenaza, hostiga, echa. Esa cuadrilla de neonazis con contrato, disfrazada de “solución”. Porque aquí la propiedad vale más que la vida. Porque aquí la compasión tiene cláusulas y el Evangelio se alquila al mejor postor.
Los fariseos de hoy visten de traje y hablan de meritocracia. Ocultan el odio tras la palabra “orden”. Legislan para proteger al casero, no al inquilino. Le llamarían populista. Le acusarían de incitar al odio por recordar que el capitalismo mata, que la desigualdad no es una catástrofe natural, sino un crimen premeditado.
No le crucificarían en una colina, le silenciarían en los algoritmos. Bloqueado, censurado, etiquetado como “contenido sensible”. ¿Cuántos seguidores perdería por defender a las prostitutas, a las presas, a las migrantes trans? ¿Cuántos templos le cerrarían por denunciar a la banca? ¿Cuántas portadas le convertirían en un peligro para la democracia?
No le permitirían ni predicar. Le detendrían por “perturbar el orden público”. Le pondrían una orden de alejamiento de la catedral. Le acusarían de “ocupación del espacio público” si organizara un comedor popular. Sería criminalizado por cuidar.
¿Y si Jesús fuera mujer? ¿Negra? ¿Musulmana? ¿Y si hablara de feminismo y antirracismo desde un asentamiento chabolista? No sería trending topic. Sería invisible. O peor, sería odiada. Por eso, quizá, no vuelve. Porque nos enseñó a amar al prójimo y aquí seguimos armando fronteras, blindando tejados, cerrando puertas.
La pregunta es (solo para creyentes, que yo no lo soy): ¿y si ya ha vuelto y no lo hemos reconocido?
Porque preferimos a un Cristo sin heridas, sin hambre, sin acento. A uno blanco, burgués, nacionalizado. Uno que no moleste. Uno que no hable de justicia, sino de caridad. Uno que no cuestione la riqueza, sino la pobreza. Uno cómodo.
¿Y si Jesús volviera hoy?
Sería expulsado, ignorado, deportado.
Porque aquí no hay redención para los nadies.
Porque hemos cambiado el pan y los peces por tarjetas black y sicavs.
Porque seguimos crucificando al pobre mientras adoramos al dinero.
Y porque, quizás, el verdadero infierno es este mundo que seguimos construyendo cada día.
------------------
Y por si hace falta decirlo: este hilo es para quienes creen en esas cosas. Nosotras no. Pero nos sabemos el cuento mejor que quienes lo usan para odiar.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El círculo del bulo
Hace justo un año publicamos este corte de Silvia Intxaurrondo. Hoy, tras ver que la desinformación sigue creciendo y que el periodismo honesto continúa librando la misma batalla por la verdad, creemos importante volver a compartirlas.
Nuestras razones no han cambiado: rechazamos las medias verdades, la manipulación interesada y las difamaciones cobardes. Seguimos convencidas de que el periodismo debe luchar con rigor, transparencia y honestidad frente a la máquina de la desinformación.
Por eso, un año después, reafirmamos este mensaje, tan vigente hoy como entonces. No podemos permitir que se pisotee la esencia de nuestra profesión. Tenemos la responsabilidad de no callar y de defender la verdad por encima de cualquier mentira disfrazada de noticia. No en nuestro nombre.
Hace justo un año publicamos este corte de Silvia Intxaurrondo. Hoy, tras ver que la desinformación sigue creciendo y que el periodismo honesto continúa librando la misma batalla por la verdad, creemos importante volver a compartirlas.
Nuestras razones no han cambiado: rechazamos las medias verdades, la manipulación interesada y las difamaciones cobardes. Seguimos convencidas de que el periodismo debe luchar con rigor, transparencia y honestidad frente a la máquina de la desinformación.
Por eso, un año después, reafirmamos este mensaje, tan vigente hoy como entonces. No podemos permitir que se pisotee la esencia de nuestra profesión. Tenemos la responsabilidad de no callar y de defender la verdad por encima de cualquier mentira disfrazada de noticia. No en nuestro nombre.
Durante la Exposición Universal de 1958, uno de los eventos internacionales más importantes del siglo XX, el Estado belga decidió mostrar su "misión civilizadora" en África mediante una recreación de una aldea congoleña. En ella, varias personas negras fueron trasladadas desde el Congo a Bruselas y colocadas en un entorno artificial, vestidos con ropas tradicionales, obligados a realizar tareas cotidianas simuladas frente a la mirada de miles de visitantes blancos.
No se trataba de actores ni voluntarios: eran personas reales, tratadas como objetos exóticos, despojadas de su dignidad y expuestas para reforzar una narrativa colonial racista. Algunos visitantes les lanzaban comida o se burlaban de ellos, en una escena que remite más al circo o al zoológico que a una muestra cultural. El evento fue tan humillante que varias personas congoleñas pidieron ser devueltas antes de que acabara la exposición.
Este episodio no fue un caso aislado. Los llamados "zoológicos humanos" habían sido comunes en Europa desde finales del siglo XIX, y servían para justificar el colonialismo mostrando a los pueblos colonizados como "primitivos" o "infantiles". Lo estremecedor es que en Bélgica ocurrió en 1958, en pleno auge de los movimientos por los derechos civiles, tan solo dos años antes de que el Congo lograra su independencia.
Hoy, este episodio sigue siendo una herida abierta en la memoria de la colonización belga, y una muestra brutal del racismo institucionalizado que sustentó los imperios europeos. Aunque el Atomium sigue en pie como símbolo de la feria de 1958, muy pocas veces se recuerda que a su sombra se construyó uno de los últimos zoológicos humanos de Europa
No se trataba de actores ni voluntarios: eran personas reales, tratadas como objetos exóticos, despojadas de su dignidad y expuestas para reforzar una narrativa colonial racista. Algunos visitantes les lanzaban comida o se burlaban de ellos, en una escena que remite más al circo o al zoológico que a una muestra cultural. El evento fue tan humillante que varias personas congoleñas pidieron ser devueltas antes de que acabara la exposición.
Este episodio no fue un caso aislado. Los llamados "zoológicos humanos" habían sido comunes en Europa desde finales del siglo XIX, y servían para justificar el colonialismo mostrando a los pueblos colonizados como "primitivos" o "infantiles". Lo estremecedor es que en Bélgica ocurrió en 1958, en pleno auge de los movimientos por los derechos civiles, tan solo dos años antes de que el Congo lograra su independencia.
Hoy, este episodio sigue siendo una herida abierta en la memoria de la colonización belga, y una muestra brutal del racismo institucionalizado que sustentó los imperios europeos. Aunque el Atomium sigue en pie como símbolo de la feria de 1958, muy pocas veces se recuerda que a su sombra se construyó uno de los últimos zoológicos humanos de Europa
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Moda rápida, daño permanente
El modelo de moda rápida no solo no se ha frenado, sino que se ha radicalizado. Lo que empezó con Zara y Amancio Ortega, con colecciones diseñadas para caducar, se ha convertido en una maquinaria de explotación y contaminación global con Shane y Temu al frente: miles de productos nuevos al día, fabricados bajo condiciones laborales abusivas y destinados a acabar incinerados en vertederos. Este sistema no solo destruye el medio ambiente, sino que promueve una cultura de consumo vacío, acelerado e insostenible. No es moda, es negocio basado en el descarte. Y hay que denunciarlo.
El modelo de moda rápida no solo no se ha frenado, sino que se ha radicalizado. Lo que empezó con Zara y Amancio Ortega, con colecciones diseñadas para caducar, se ha convertido en una maquinaria de explotación y contaminación global con Shane y Temu al frente: miles de productos nuevos al día, fabricados bajo condiciones laborales abusivas y destinados a acabar incinerados en vertederos. Este sistema no solo destruye el medio ambiente, sino que promueve una cultura de consumo vacío, acelerado e insostenible. No es moda, es negocio basado en el descarte. Y hay que denunciarlo.
🕯 La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Cada Jueves Santo se arrodillan ante doce personas para lavarles los pies. Repiten el gesto de Jesús. Pero no se arrodillan ante las víctimas de abusos. Ni ante quienes yacen en las cunetas. Ni ante las oprimidas por su moral.
📌 En 2023, el Defensor del Pueblo documentó 1.802 casos de abusos sexuales en la Iglesia española. La cifra real es mucho mayor. Años de encubrimiento, chantaje espiritual y silencio. Años de impunidad clerical.
📌 Nunca pidieron perdón por su alianza con el franquismo. Nunca devolvieron los bienes expoliados ni renunciaron al privilegio fiscal. En cambio, han inmatriculado más de 34.000 propiedades desde 1998 gracias a una ley del PP.
📌 Hoy no predican el Evangelio, sino la cruzada: contra las leyes trans, contra el aborto, contra los derechos de quienes no encajan en su modelo. Se manifiestan con Vox, con HazteOír, con la Fundación Franco.
📌 Reciben más de 300 millones de euros al año vía IRPF. Controlan más de 2.500 centros educativos y cientos de hospitales, residencias, centros sociales. Pero no rinden cuentas a nadie.
📌 No son neutrales. No son una ONG de la fe. Son un actor político. Un poder estructurado con intereses de clase. Y su silencio es ideología. Su liturgia es poder. Su humildad, marketing.
Lavan los pies. Pero no piden perdón. No devuelven lo robado. No arrodillan su poder.
🙏 Jesús no reconocería su templo.
🤬 Porque no hay hostia que consagre la mentira.
Artículo completo:
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
https://spanishrevolution.net/la-iglesia-lava-los-pies-pero-no-la-conciencia/
Cada Jueves Santo se arrodillan ante doce personas para lavarles los pies. Repiten el gesto de Jesús. Pero no se arrodillan ante las víctimas de abusos. Ni ante quienes yacen en las cunetas. Ni ante las oprimidas por su moral.
📌 En 2023, el Defensor del Pueblo documentó 1.802 casos de abusos sexuales en la Iglesia española. La cifra real es mucho mayor. Años de encubrimiento, chantaje espiritual y silencio. Años de impunidad clerical.
📌 Nunca pidieron perdón por su alianza con el franquismo. Nunca devolvieron los bienes expoliados ni renunciaron al privilegio fiscal. En cambio, han inmatriculado más de 34.000 propiedades desde 1998 gracias a una ley del PP.
📌 Hoy no predican el Evangelio, sino la cruzada: contra las leyes trans, contra el aborto, contra los derechos de quienes no encajan en su modelo. Se manifiestan con Vox, con HazteOír, con la Fundación Franco.
📌 Reciben más de 300 millones de euros al año vía IRPF. Controlan más de 2.500 centros educativos y cientos de hospitales, residencias, centros sociales. Pero no rinden cuentas a nadie.
📌 No son neutrales. No son una ONG de la fe. Son un actor político. Un poder estructurado con intereses de clase. Y su silencio es ideología. Su liturgia es poder. Su humildad, marketing.
Lavan los pies. Pero no piden perdón. No devuelven lo robado. No arrodillan su poder.
🙏 Jesús no reconocería su templo.
🤬 Porque no hay hostia que consagre la mentira.
Artículo completo:
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
https://spanishrevolution.net/la-iglesia-lava-los-pies-pero-no-la-conciencia/
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Eso no se lo pedirías a un hombre.
Hannah Waddingham, actriz conocida por sus papeles en Ted Lasso y Game of Thrones, recibió hace ya un año una ovación del público tras plantarse en seco ante un fotógrafo que, en plena alfombra roja, le pidió que "mostrara la pierna". Con elegancia y firmeza, le respondió. Un gesto aparentemente pequeño, pero cargado de significado en una industria que sigue tratando a las mujeres como objetos decorativos.
¿Alguien le pediría eso a un actor en traje? Pues eso.
Hannah Waddingham, actriz conocida por sus papeles en Ted Lasso y Game of Thrones, recibió hace ya un año una ovación del público tras plantarse en seco ante un fotógrafo que, en plena alfombra roja, le pidió que "mostrara la pierna". Con elegancia y firmeza, le respondió. Un gesto aparentemente pequeño, pero cargado de significado en una industria que sigue tratando a las mujeres como objetos decorativos.
¿Alguien le pediría eso a un actor en traje? Pues eso.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Perspectiva
“En un mundo donde algunos pueden optar por cerrar los ojos ante el sufrimiento, otros están condenados a soportarlo sin descanso.”
Esta frase de De Meeks nos sacude porque pone el foco donde duele: en ese privilegio invisible de poder desconectar, apagar el móvil, cambiar de canal o mirar hacia otro lado. No todas las vidas tienen esa opción. Mientras unas descansan, otras resisten. Recordémoslo antes de normalizar la indiferencia.
“En un mundo donde algunos pueden optar por cerrar los ojos ante el sufrimiento, otros están condenados a soportarlo sin descanso.”
Esta frase de De Meeks nos sacude porque pone el foco donde duele: en ese privilegio invisible de poder desconectar, apagar el móvil, cambiar de canal o mirar hacia otro lado. No todas las vidas tienen esa opción. Mientras unas descansan, otras resisten. Recordémoslo antes de normalizar la indiferencia.
MUSK SE ESTRELLA CONTRA LA REALIDAD
En solo un año, Elon Musk ha pasado de gurú tecnológico a chivo expiatorio de una política de recortes brutal. Ya solo el 39% de la población estadounidense lo ve con buenos ojos. Su descenso está ligado a su papel como director de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), diseñada por Trump para recortar gasto público a hachazos.
Más de 20.000 empleos públicos eliminados, servicios colapsados y protestas masivas. Mientras tanto, Tesla cae un 13% en ventas, y Musk se aferra a un discurso de “eficiencia” que ya nadie cree. Ni siquiera la motosierra que le regaló Milei ha servido de amuleto. Al contrario: se ha convertido en el símbolo de su hundimiento.
Trump intenta protegerlo, incluso criminalizando las protestas. Pero hasta la Casa Blanca quiere quitárselo de encima. Su dimisión es cuestión de días. La motosierra neoliberal ha dejado de cortar y empieza a cercenar a quienes la blandían.
Musk ha dejado de representar el futuro para convertirse en el rostro visible del ajuste, la represión y el autoritarismo económico. Ni sus promesas de ahorro, ni sus cohetes, ni sus coches logran maquillar la realidad: es uno de los grandes perdedores del segundo mandato de Trump.
Artículo completo:
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
https://spanishrevolution.net/musk-se-estrella-contra-la-realidad-su-caida-de-popularidad-es-imparable
En solo un año, Elon Musk ha pasado de gurú tecnológico a chivo expiatorio de una política de recortes brutal. Ya solo el 39% de la población estadounidense lo ve con buenos ojos. Su descenso está ligado a su papel como director de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), diseñada por Trump para recortar gasto público a hachazos.
Más de 20.000 empleos públicos eliminados, servicios colapsados y protestas masivas. Mientras tanto, Tesla cae un 13% en ventas, y Musk se aferra a un discurso de “eficiencia” que ya nadie cree. Ni siquiera la motosierra que le regaló Milei ha servido de amuleto. Al contrario: se ha convertido en el símbolo de su hundimiento.
Trump intenta protegerlo, incluso criminalizando las protestas. Pero hasta la Casa Blanca quiere quitárselo de encima. Su dimisión es cuestión de días. La motosierra neoliberal ha dejado de cortar y empieza a cercenar a quienes la blandían.
Musk ha dejado de representar el futuro para convertirse en el rostro visible del ajuste, la represión y el autoritarismo económico. Ni sus promesas de ahorro, ni sus cohetes, ni sus coches logran maquillar la realidad: es uno de los grandes perdedores del segundo mandato de Trump.
Artículo completo:
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
https://spanishrevolution.net/musk-se-estrella-contra-la-realidad-su-caida-de-popularidad-es-imparable
Spanish Revolution
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal