🚨El Banco Central suspendió los pases activos, una herramienta que proporcionaba liquidez a los bancos.
Ante esta medida, las entidades bancarias se ven forzadas a incrementar las tasas de interés para incentivar el depósito de pesos y obtener así la liquidez que necesitan.
El Banco Nación dio el primer paso y subió la tasa a 37%
Ante esta medida, las entidades bancarias se ven forzadas a incrementar las tasas de interés para incentivar el depósito de pesos y obtener así la liquidez que necesitan.
El Banco Nación dio el primer paso y subió la tasa a 37%
💵 ¿Cómo se está creando dinero en la economía?
Según el BCRA, en febrero la base monetaria creció un 2,2%, pero la fuente principal de esa expansión no fue el gasto público, sino la compra de divisas por parte del propio Banco Central. En otras palabras: el BCRA está emitiendo pesos para comprar dólares.
Esta dinámica ya se observa desde diciembre, y tiene una contracara interesante: en lugar de financiar al Tesoro, el Central está aspirando pesos con instrumentos como los puts, las LEFI y depósitos remunerados. La emisión neta al Tesoro en el mes fue prácticamente nula.
Además, el informe aclara que se está usando un criterio prudente, con tasas reales positivas que contienen la demanda de divisas y que evitan un exceso de liquidez. Por eso, pese a la emisión por compras netas de dólares, la expansión monetaria no se desborda. ¿El resultado? Se preserva la estabilidad y se fortalece el balance del BCRA sin disparar la inflación.
Según el BCRA, en febrero la base monetaria creció un 2,2%, pero la fuente principal de esa expansión no fue el gasto público, sino la compra de divisas por parte del propio Banco Central. En otras palabras: el BCRA está emitiendo pesos para comprar dólares.
Esta dinámica ya se observa desde diciembre, y tiene una contracara interesante: en lugar de financiar al Tesoro, el Central está aspirando pesos con instrumentos como los puts, las LEFI y depósitos remunerados. La emisión neta al Tesoro en el mes fue prácticamente nula.
Además, el informe aclara que se está usando un criterio prudente, con tasas reales positivas que contienen la demanda de divisas y que evitan un exceso de liquidez. Por eso, pese a la emisión por compras netas de dólares, la expansión monetaria no se desborda. ¿El resultado? Se preserva la estabilidad y se fortalece el balance del BCRA sin disparar la inflación.
📉 Cierre de mercado – 14/04/25 | Banco Comafi
💱 FX y Divisas
• Mayorista (A3500) saltó $104,04 y cerró en $1.182,42
• En MAE se operaron USD 606M. El BCRA no intervino en el MLC (posición neutra).
• Acumulado en el año: +USD 1.322M
• CCL (AL30) cerró en $1.252,10 (brecha: 5,89%) | Canje: -0,1%
📈 Futuros (Rofex)
• Abril: $1.210 (+1,60% | TNA 40,55%)
• Mayo: $1.244 (+0,69% | TNA 38,80%)
• Junio: $1.273 (+0,63% | TNA 35,85%)
💱 FX y Divisas
• Mayorista (A3500) saltó $104,04 y cerró en $1.182,42
• En MAE se operaron USD 606M. El BCRA no intervino en el MLC (posición neutra).
• Acumulado en el año: +USD 1.322M
• CCL (AL30) cerró en $1.252,10 (brecha: 5,89%) | Canje: -0,1%
📈 Futuros (Rofex)
• Abril: $1.210 (+1,60% | TNA 40,55%)
• Mayo: $1.244 (+0,69% | TNA 38,80%)
• Junio: $1.273 (+0,63% | TNA 35,85%)
📊 Resultado de la licitación del Tesoro – 11/04
La Secretaría de Finanzas adjudicó $5,016 billones, tras recibir ofertas por $5,390 billones, alcanzando un rollover del 75,71% sobre los vencimientos del día.
📉 Instrumentos adjudicados:
❌ Dólar Linked
• 30/06/26 → Desierta
• 16/01/26 → Desierta
✅ LECAP
• 16/05/25: $2,362 billones a 3,75% TEM
• 18/06/25: $1,292 billones a 3,61% TEM
• 31/07/25: $0,239 billones a 3,17% TEM
✅ Boncer Cero Cupón
• 31/10/25: $0,241 billones a +0,77% TIREA
• 30/10/26: $0,282 billones a +9,10% TIREA
✅ TAMAR
• 31/07/25: $0,600 billones a +5% (TEM 3,17%)
• 30/04/26 → Desierta
La Secretaría de Finanzas adjudicó $5,016 billones, tras recibir ofertas por $5,390 billones, alcanzando un rollover del 75,71% sobre los vencimientos del día.
📉 Instrumentos adjudicados:
❌ Dólar Linked
• 30/06/26 → Desierta
• 16/01/26 → Desierta
✅ LECAP
• 16/05/25: $2,362 billones a 3,75% TEM
• 18/06/25: $1,292 billones a 3,61% TEM
• 31/07/25: $0,239 billones a 3,17% TEM
✅ Boncer Cero Cupón
• 31/10/25: $0,241 billones a +0,77% TIREA
• 30/10/26: $0,282 billones a +9,10% TIREA
✅ TAMAR
• 31/07/25: $0,600 billones a +5% (TEM 3,17%)
• 30/04/26 → Desierta
📢 El BCRA flexibiliza el acceso al dólar financiero y lanza nueva serie de BOPREAL
El Banco Central habilitó a inversores no residentes a repatriar capitales sin conformidad previa, siempre que permanezcan invertidos al menos seis meses y acrediten origen lícito. La medida apunta a atraer capitales de largo plazo y desincentivar ingresos especulativos.
💵 Además, se anunció la Serie 4 de los BOPREAL: bonos en dólares a 3 años, orientados a cancelar deudas con empresas vinculadas, como dividendos y servicios financieros devengados desde enero 2025. El monto previsto es de hasta USD 3.000 M, y se colocará por licitaciones.
El Banco Central habilitó a inversores no residentes a repatriar capitales sin conformidad previa, siempre que permanezcan invertidos al menos seis meses y acrediten origen lícito. La medida apunta a atraer capitales de largo plazo y desincentivar ingresos especulativos.
💵 Además, se anunció la Serie 4 de los BOPREAL: bonos en dólares a 3 años, orientados a cancelar deudas con empresas vinculadas, como dividendos y servicios financieros devengados desde enero 2025. El monto previsto es de hasta USD 3.000 M, y se colocará por licitaciones.