Sí se puede Tenerife
32 subscribers
1.14K photos
68 videos
3.82K links
Canal del partido ecosocialista canario Sí se puede en Tenerife.
Download Telegram
Forwarded from Sí se puede Canarias
Este 9 de mayo se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias, Sí se puede Canarias conmemora su fecha recordando la necesidad de promover la conservación y protección de los enclaves de descanso y alimentación situadas en diferentes ecosistemas de las islas Canarias, y que son utilizadas por diversas especies de aves migratorias como lugares de invernada o de parada estratégica en su ruta migratoria. Para ello, es muy importante, promover estudios y trabajo de campo con el fin de identificar estos enclaves, y de aplicar medidas concretas como acordonar las zonas más sensibles, instalar paneles informativos etc, para evitar molestias y perturbaciones.

#AvesMigratorias #Biodiversidad #SísepuedeCanarias

📍Puedes leerlo y compartirlo en:
👉🏽 Instagram
👉🏽 Facebook
👉🏽 Twitter
Forwarded from Sí se puede Canarias
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado cada segundo sábado del mes de mayo; compartimos artículo de opinión de nuestro compañero Pablo Olabe, naturalista y ornitólogo aficionado del sur de Tenerife, titulado: "Impulsando iniciativas en Canarias para conservar las aves migratorias y sus áreas de descanso"
#AvesMigratorias #Biodiversidad #SísepuedeCanarias

📍Puedes leerlo y compartirlo en:
👉🏽 Instagram
👉🏽 Facebook
👉🏽 Twitter
Nuestro compañero José Luis Hernández, concejal de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático del Ayuntamiento de La Laguna por la confluencia municipalista Unidas se puede, en colaboración con SEO/BirdLife Canarias, están preparando una estrategia para promover la conservación de la #biodiversidad en La Laguna.

En el marco de esta estrategia se diseñarán recursos #didácticos y herramientas #divulgativas, se capacitará a un grupo de personas para participar de un programa de #ciencia y ciudadanía y se capacitará a gestores y técnicos municipales en conservación de la avifauna.

#Sísepuede

📌 Aquí tienes la noticia.
📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏽 Instagram
👉🏽 Facebook
👉🏽 Twitter
San Juan de la Rambla prepara un plan de gestión del arbolado urbano local. Juan Siverio, edil encargado de la gestión del área de #MedioAmbiente y Conservación de la Naturaleza (Asamblea Unificada del Pueblo. San Juan de la Rambla. - Sí se puede), informa que el Ayuntamiento desarrolla el documento base para el desarrollo del Plan de Gestión del #Arbolado #Urbano Local, un instrumento inédito con el que se pretende elaborar un catálogo detallado de #biodiversidad arbórea municipal y las afecciones urbanísticas a corregir.

#Sísepuede

📌 Aquí tienes la nota de prensa.
📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏽 Instagram
👉🏽 Facebook
👉🏽 Twitter
Compartimos desde las redes de Sí se puede Tegueste:

El proyecto 'Senderos por la #biodiversidad', impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente y Transición Ecológica, que dirige nuestro compañero Manolo Martín, en colaboración con la asociación Desaplatánate, ha celebrado la segunda ruta a través de la que adultos y menores colaboraron para eliminar el #RabodeGato y conocer los detalles de la flora #invasora presente en algunas zonas de #Tegueste.

#Sísepuede #TeguesteSostenible #MedioAmbiente

📍Puedes leerlo y compartirlo en:
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
Nuestra compañera y consejera de la coalición Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife,Ruth Acosta, muestra su satisfacción después de haber logrado la aprobación unánime de su moción para que la corporación insular “ponga en marcha un plan de actuaciones, gradual y coordinado, para hacer frente a las #plagas de #insectos que están afectando a la vegetación de determinadas zonas verdes de la Isla, suponiendo una amenaza para la conservación de nuestra #biodiversidad”.

#Sísepuede

📌 Aquí tienes la noticia.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
🔴🔴 Está abierto hasta el próximo 31 de julio el periodo de información pública y el plazo de presentación de #alegaciones al documento de la "Estrategia para la Conservación de la #Biodiversidad Insular en la Isla de Tenerife para el período 2021-2030", que impulsa el Cabildo de #Tenerife. 🦅🌿🐬

Animamos a la ciudadanía a #participar en este importante proceso, tanto con alegaciones individuales como de colectivos y asociaciones. Las alegaciones pueden presentarse a través de la Sede Electrónica o herramienta de comunicación telemática entre Administraciones.

La estrategia se concreta en dos documentos, uno de Diagnóstico de la situación de la biodiversidad insular y otro de fichas de actuación. Ambas líneas de trabajo parten de la identificación de siete ámbitos de trabajo, con objetivos estratégicos y operativos específicos y 98 líneas de actuación, organizadas de manera cronológica por orden de prioridades.

En este video, la Unidad de Biodiversidad del Servicio Técnico de Gestión Ambiental explica el proyecto.

El documento está disponible en el Portal de Transparencia del Cabildo de Tenerife.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
#Sísepuede lucha contra el despropósito del proyecto del #macropuerto de #Fonsalía en varios ámbitos institucionales y, por ese motivo, ahora secundamos esta iniciativa de Ben Magec-Ecologistas en Accion y apoyamos su difusión. Al tiempo que firmamos la proposición, invitamos a toda la ciudadanía consciente de #Canarias a firmar el texto que va dirigido al Parlamento Europeo y a la Dirección General de #MedioAmbiente de la Comisión Europea, para evitar que la #especulación y la búsqueda de beneficios rápidos, en su ceguera, destruyan la #biodiversidad de la a la Zona Especial Teno-Rasca, calificada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), instrumento jurídico de protección con el que la Unión Europea salvaguarda espacios que contribuyen a la restauración del #hábitat natural, los #ecosistemas y la biodiversidad de la fauna y flora #silvestres.

El proyecto es aberrante, pero más aún lo es en estos momentos, en que la crisis provocada por la #pandemia de la COVID-19 ha mostrado la urgente necesidad de reorientar el modelo productivo de Canarias, excesivamente concentrado en el #turismo de masas, para diversificarlo y así resolver nuestra fragilidad y dependencia, al tiempo que protegemos nuestro territorio natural y destinamos los fondos a proteger a la ciudadanía, que vive en situaciones de #vulnerabilidad social que requieren todos los apoyos institucionales con prioridad.

📌 Puedes firmar en este enlace.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
En el #DíaMundialDeLasBallenasYLosDelfines no podemos limitarnos a una declaración de buenas intenciones o a solidarizarnos con la lucha en aquellos países donde la caza es una actividad que debe erradicarse, una lucha que está en el origen de la declaración de esta jornada internacional. En estos momentos, en #Canarias, la principal amenaza contra la vida de estos magníficos cetáceos, en vías de #extinción, es el proyecto del macropuerto de #Fonsalía, que no se justifica más allá de los objetivos de la #especulación.

Esta infraestructura afecta a la Zona Especial Teno-Rasca, calificada como Lugar de Importancia Comunitaria (#LIC), donde viven y recorren más de 20 especies de #cetáceos, motivo por el que #Tenerife es el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa y el tercero del mundo.

Nuestra lucha por un cambio del modelo productivo cobra todo su sentido en el rechazo a esta infraestructura innecesaria. Es imprescindible una #transición #ecosocial acorde a los requerimientos de una sociedad más justa y respetuosa con la preservación del riquísimo medio natural, la #biodiversidad y los #ecosistemas de Canarias.

#NopuertoFonsalía #Sísepuede

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Twitter
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
Te ofrecemos declaraciones a Onda Tenerife sobre el #macropuerto de #Fonsalía de Ruth Acosta, integrante de #Sísepuede y consejera de la coalición Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife.

En la primera parte de la entrevista que concedió a la emisora este miércoles, 28 de julio, Acosta agradece el impulso ciudadano a la ola de #rechazo hacia esta #infraestructura innecesaria.
Además, señala este asunto como una "línea roja" en relación al apoyo de la coalición Sí Podemos Canarias al gobierno del Cabildo de Tenerife.

Acosta recuerda que este proyecto del siglo pasado no es acorde con la situación de #EmergenciaClimática, la apuesta por la #sostenibilidad y tantas otras políticas #ambientales que hoy son prioritarias, también para la Unión Europea, sobre todo porque esta infraestructura afectaría irremediablemente a una zona que es un tesoro de #Biodiversidad en #Canarias, reconocida a nivel europeo e internacional.

#Sísepuede

📌 Aquí tienes la entrevista.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
Hoy, viernes 30 de julio, en el pleno del Cabildo Insular de Tenerife, el grupo político Sí Podemos Canarias defenderá una moción para impulsar el #rechazo institucional de la corporación a la construcción del puerto de #Fonsalía. Nuestra compañera y consejera insular Ruth Acosta afirma que “todas las fuerzas políticas del Cabildo deben entrar en razón, escuchar las numerosas voces de #ProtestaCiudadana en contra de este proyecto y oponerse rotundamente al mismo, contribuyendo así a garantizar la protección de uno de los espacios con mayor riqueza de #biodiversidad marina de #Tenerife”.

#Sísepuede

📌 Aquí tienes la noticia.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
Desde Sí se puede nos oponemos a la búsqueda de #masificación de los #charcos de nuestras islas.

Estos charcos suponen una gran fuente de #biodiversidad y sirven como guarderías de gran cantidad de especies, muchas de ellas de interés #pesquero.
La ciencia ha demostrado con cientos de estudios la importancia que estos charcos tienen para los ecosistemas marino e intermareal.

Aunque desde el Gobierno de Canarias se hable de #TurismoSostenbile, este término choca frontalmente con la idea de facilitar el acceso de gran cantidad de turistas a estas zonas tan importantes, ricas en biodiversidad y tan frágiles.
Si de verdad se busca hacer turismo #sostenible, es necesario mejorar el turismo actual, hacerlo más respetuoso con el medio, menos invasivo y continuar con cupos máximos de visitantes a zonas frágiles de las islas.
Favorecer el acceso y estancia del turismo masivo en los charcos pone en #peligro parte de nuestros ecosistemas, así como el turismo puntual y más respetuoso con nuestras costas. Es necesario que el turista se siga adaptando al charco, no hacer que el charco se adapte al turista.

Por todo esto apoyamos la petición de firmas de estos dos biólogos canarios para que el Gobierno de Autonómico les escuche y haga más sostenible el turismo de masas, en vez de proponer nuevas zonas frágiles para su disfrute.

#LosCharcosNoSeTocan #Sísepuede

📌 Puedes firmar desde aquí.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
Compartimos desde las redes de Sí se puede Tegueste:

La #Reserva de la Biosfera del macizo de #Anaga, su riqueza etnográfica y de #biodiversidad, protagonistas del primer ‘Tegueste Biofest: naturaleza y ruralidad sin límites’.

La #naturaleza, el valor del sector primario local, el nuevo concepto de #ruralidad y la #arqueología como legado #aborigen, principales ejes temáticos de esta cita.

El festival, que se desarrollará en #Tegueste del 29 de octubre al 2 de noviembre, ofrecerá un calendario con más de 30 actividades multidisciplinares.

Las personas interesadas en inscribirse en la oferta programada pueden hacerlo ya a través de la página www.biofest-anaga.com/

#Sísepuede

📌 Aquí tienes la noticia.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
Compartimos desde las redes de Sí se puede Aguere:

La Unidad de Protección del #MedioAmbiente (#UPMA) de #LaLaguna ha localizado y retirado, de la zona rural de Valle Colino, varias #trampas tipo falsete y cernidera para la captura #ilegal de #aves silvestres. El equipo ha levantado acta y hecho entrega de estos artefactos a la Policía Ecológica del municipio y solicita la colaboración #ciudadana para localizar a las personas infractoras y evitar que se repitan estas prácticas, prohibidas por la Ley 42/2007,de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la #Biodiversidad.

#Sísepuede

📌 Aquí tienes la noticia.

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter
En el #DíaInternacionalDeLaMadreTierra, más que nunca, lo tenemos que tener claro: "O el siglo XXI es #ecosocialista, o no será".

La propuesta de #Sísepuede ante la #CrisisClimática, la pérdida de #biodiversidad y el impacto social del deterioro ambiental es una #TransiciónEcosocial que sitúe a la #ciudadanía como protagonista de un proceso de recuperación de #soberanías: energética, alimentaria, económica, de salud...

Ciudadanía, instituciones, empresas y cada una de nosotras somos responsables del planeta en el que vivimos y que vamos a dejar a generaciones futuras. Es nuestro deber protegerlo y vivir de manera sostenible en él.

#DíaDeLaTierra #Sísepuede

📍Puedes verlo y compartirlo en:
👉🏾 Instagram
👉🏾 Facebook
👉🏾 Twitter