Le agradezco a mi alma mater , la Facultad de @DerechoUNAMmx de la @UNAM_MX mis primeros 10 años como catedrático del posgrado de la Facultad y 21 como docente.
Para mí compartir conos conocimientos y fomentar la conciencia crítica es una de mis mayores alegrías.
Para mí compartir conos conocimientos y fomentar la conciencia crítica es una de mis mayores alegrías.
¿Cómo India y Pakistán bajaron las armas? : una vez más Trump.
Hay una escena que los historiadores aún no terminan de asimilar: Donald J. Trump, el presidente más polémico del siglo XXI, logró lo que décadas de diplomacia tibia no consiguieron —desactivar, al menos temporalmente, la amenaza nuclear entre India y Pakistán.
Sí, Trump.
El mismo que insultaba por Twitter. El que desafiaba el “establishment” y sacudía alianzas. Pero también el que, con pragmatismo brutal y sin pedir permiso a nadie, presionó desde Washington para sentar en la misma mesa a dos enemigos con armas atómicas.
¿Cómo lo hizo?
No con tratados multilateralistas, ni con misiones de paz onusianas. Lo hizo con poder real:
•presionó comercialmente a India,
•congeló asistencia militar a Pakistán,
•y ofreció garantías que ningún otro líder se había atrevido a poner sobre la mesa: energía, armas, influencia global.
Fue la diplomacia del interés desnudo, no la de los discursos correctos. Y funcionó.
¿Es esto admirable?
No se trata de admirar.
Se trata de entender: en la política internacional, la paz no llega por la poesía, sino por el cálculo.
Y Trump, con todas sus formas burdas, entendió algo esencial: a veces, para apagar un incendio entre dos vecinos armados, hay que ser el bombero que habla su idioma… no el poeta que los regaña.
India y Pakistán siguen teniendo conflictos. Pero el reloj nuclear se atrasó —y eso, guste o no, fue en parte por Trump.
El mundo está lleno de contradicciones. Y tal vez la más grande de todas es esta:
El caos que traía en casa, logró ordenarlo en el vecindario más volátil del planeta.
Para el Presidente Trump la política es una hoja de cálculo donde si no se gana algo pragmático, entonces es solo relato.
Hay una escena que los historiadores aún no terminan de asimilar: Donald J. Trump, el presidente más polémico del siglo XXI, logró lo que décadas de diplomacia tibia no consiguieron —desactivar, al menos temporalmente, la amenaza nuclear entre India y Pakistán.
Sí, Trump.
El mismo que insultaba por Twitter. El que desafiaba el “establishment” y sacudía alianzas. Pero también el que, con pragmatismo brutal y sin pedir permiso a nadie, presionó desde Washington para sentar en la misma mesa a dos enemigos con armas atómicas.
¿Cómo lo hizo?
No con tratados multilateralistas, ni con misiones de paz onusianas. Lo hizo con poder real:
•presionó comercialmente a India,
•congeló asistencia militar a Pakistán,
•y ofreció garantías que ningún otro líder se había atrevido a poner sobre la mesa: energía, armas, influencia global.
Fue la diplomacia del interés desnudo, no la de los discursos correctos. Y funcionó.
¿Es esto admirable?
No se trata de admirar.
Se trata de entender: en la política internacional, la paz no llega por la poesía, sino por el cálculo.
Y Trump, con todas sus formas burdas, entendió algo esencial: a veces, para apagar un incendio entre dos vecinos armados, hay que ser el bombero que habla su idioma… no el poeta que los regaña.
India y Pakistán siguen teniendo conflictos. Pero el reloj nuclear se atrasó —y eso, guste o no, fue en parte por Trump.
El mundo está lleno de contradicciones. Y tal vez la más grande de todas es esta:
El caos que traía en casa, logró ordenarlo en el vecindario más volátil del planeta.
Para el Presidente Trump la política es una hoja de cálculo donde si no se gana algo pragmático, entonces es solo relato.
“Si un hombre cree que puede proteger a sus hijos mientras hace daño a su mujer, está profundamente equivocado. Lo que le das a tu mujer, ya sea amor, respeto o dolor, es lo que ella le transmitirá a tus hijos. Esta es una verdad innegable de la vida, de la que no puedes escapar. La mujer es la base emocional y espiritual de un hogar, y su bienestar influye en el clima emocional de toda la familia.
Cuando un hombre alimenta y apoya a su mujer, crea un ambiente donde el amor y la seguridad prosperan. Este amor fluye a través de ella y llega a los niños. Una mujer que se sienta querida y respetada irradiará calidez y estabilidad. Su sentido de paz naturalmente creará un mundo seguro para que sus hijos crezcan y florezcan.
Por otro lado, cuando un hombre elige herir o descuidar a su mujer, perturba la armonía del hogar. Su dolor no permanece confinado dentro de ella; se convierte en una carga silenciosa que da forma a la atmósfera del hogar. Los niños que crecen en un espacio lleno de tensión y angustia emocional a menudo interiorizan esas luchas, llevándolos a sus propias vidas.
Es esencial que un hombre reconozca que su relación con su mujer sienta las bases para el desarrollo emocional de sus hijos. Si él le brinda amor y seguridad, sus hijos aprenderán la importancia de las relaciones sanas y la inteligencia emocional. Si elige causarle daño, se arriesga a enseñar a sus hijos a repetir los mismos patrones de disfunción.
El papel de una mujer en una familia es único. Ella es a menudo el corazón del hogar, y su energía influye en el ritmo de la vida diaria. Cuando un hombre honra este papel y la trata con cuidado, la faculta para cumplirlo de todo corazón. Este empoderamiento no sólo la beneficia, sino que moldea el bienestar emocional de sus hijos durante generaciones.
Un hombre no puede pretender ser un buen padre siendo un pobre compañero. Su trato a la madre de sus hijos es una de las lecciones más grandes que les enseña. Los hijos aprenderán a tratar a las mujeres observando a su padre, y las hijas aprenderán qué esperar de los hombres. Por lo tanto, las acciones de un padre tienen un impacto profundo y duradero.
Muchos hombres no ven esta conexión, asumiendo que puedan compartimentar sus relaciones. Creen que pueden aparecer como padres amorosos mientras están ausentes o socios hirientes. Pero los niños son increíblemente perceptivos. Notan la dinámica no hablada y llevan esas observaciones a su comprensión de las relaciones.
La verdad es que los niños prosperan en un ambiente donde ambos padres están emocionalmente sanos y se apoyan el uno al otro. Un hombre que eleva a su mujer no sólo la fortalece, sino que también crea una base estable para que sus hijos crezcan. Su amor y respeto son un ejemplo que da forma a su cosmovisión.
Los hombres también deben reconocer que proteger a sus hijos va más allá de la seguridad física. Implica crear un espacio donde se dé prioridad a la seguridad emocional. Esto no puede suceder si la madre de los niños se siente sin apoyo, descuidada o herida. Las heridas emocionales dentro de la familia ondulan hacia fuera, afectando a todos.
Para proteger de verdad a tus hijos, protege a su madre. Alimenta su espíritu y honra sus contribuciones. Cuando inviertes en su felicidad y bienestar, inviertes en la salud emocional de toda tu familia. Lo que le das, ella lo amplificará y regresará con tus hijos diez veces.
Así querido hombre, el mayor legado que un hombre puede dejar a sus hijos es el ejemplo de una asociación amorosa y armoniosa. Al tratar a su mujer con cuidado y respeto, enseña a sus hijos el valor del amor, la bondad y el apoyo mutuo. Esta es la verdad universal de la que no puedes escapar, y que todo hombre debe abrazar.”
Feliz día de las MADRES, las pilares emocionales de toda sociedad.
FELIZ DÍA AMOR.
Gracias por ser la mejor mamá del universo.
Cuando un hombre alimenta y apoya a su mujer, crea un ambiente donde el amor y la seguridad prosperan. Este amor fluye a través de ella y llega a los niños. Una mujer que se sienta querida y respetada irradiará calidez y estabilidad. Su sentido de paz naturalmente creará un mundo seguro para que sus hijos crezcan y florezcan.
Por otro lado, cuando un hombre elige herir o descuidar a su mujer, perturba la armonía del hogar. Su dolor no permanece confinado dentro de ella; se convierte en una carga silenciosa que da forma a la atmósfera del hogar. Los niños que crecen en un espacio lleno de tensión y angustia emocional a menudo interiorizan esas luchas, llevándolos a sus propias vidas.
Es esencial que un hombre reconozca que su relación con su mujer sienta las bases para el desarrollo emocional de sus hijos. Si él le brinda amor y seguridad, sus hijos aprenderán la importancia de las relaciones sanas y la inteligencia emocional. Si elige causarle daño, se arriesga a enseñar a sus hijos a repetir los mismos patrones de disfunción.
El papel de una mujer en una familia es único. Ella es a menudo el corazón del hogar, y su energía influye en el ritmo de la vida diaria. Cuando un hombre honra este papel y la trata con cuidado, la faculta para cumplirlo de todo corazón. Este empoderamiento no sólo la beneficia, sino que moldea el bienestar emocional de sus hijos durante generaciones.
Un hombre no puede pretender ser un buen padre siendo un pobre compañero. Su trato a la madre de sus hijos es una de las lecciones más grandes que les enseña. Los hijos aprenderán a tratar a las mujeres observando a su padre, y las hijas aprenderán qué esperar de los hombres. Por lo tanto, las acciones de un padre tienen un impacto profundo y duradero.
Muchos hombres no ven esta conexión, asumiendo que puedan compartimentar sus relaciones. Creen que pueden aparecer como padres amorosos mientras están ausentes o socios hirientes. Pero los niños son increíblemente perceptivos. Notan la dinámica no hablada y llevan esas observaciones a su comprensión de las relaciones.
La verdad es que los niños prosperan en un ambiente donde ambos padres están emocionalmente sanos y se apoyan el uno al otro. Un hombre que eleva a su mujer no sólo la fortalece, sino que también crea una base estable para que sus hijos crezcan. Su amor y respeto son un ejemplo que da forma a su cosmovisión.
Los hombres también deben reconocer que proteger a sus hijos va más allá de la seguridad física. Implica crear un espacio donde se dé prioridad a la seguridad emocional. Esto no puede suceder si la madre de los niños se siente sin apoyo, descuidada o herida. Las heridas emocionales dentro de la familia ondulan hacia fuera, afectando a todos.
Para proteger de verdad a tus hijos, protege a su madre. Alimenta su espíritu y honra sus contribuciones. Cuando inviertes en su felicidad y bienestar, inviertes en la salud emocional de toda tu familia. Lo que le das, ella lo amplificará y regresará con tus hijos diez veces.
Así querido hombre, el mayor legado que un hombre puede dejar a sus hijos es el ejemplo de una asociación amorosa y armoniosa. Al tratar a su mujer con cuidado y respeto, enseña a sus hijos el valor del amor, la bondad y el apoyo mutuo. Esta es la verdad universal de la que no puedes escapar, y que todo hombre debe abrazar.”
Feliz día de las MADRES, las pilares emocionales de toda sociedad.
FELIZ DÍA AMOR.
Gracias por ser la mejor mamá del universo.
En estos momentos se les está revocando visas de Estados Unidos a varios servidores públicos en México como te lo adelanté hace varias semanas.
Ya está siendo anunciando por esas personas en sus perfiles de redes sociales.
Se los adelanté con mucho tiempo antes.
Ya está siendo anunciando por esas personas en sus perfiles de redes sociales.
Se los adelanté con mucho tiempo antes.
¿Y si la democracia no fuera lo que nos enseñaron?
En China 2035 te llevamos a cuestionar lo incuestionable:
China ha alcanzado en solo 40 años el mayor desarrollo socioeconómico de la historia moderna. ¿Cómo lo logró? Con un sistema que, para muchos en Occidente, no es democracia… pero que resuelve problemas reales.
Xi Jinping no llegó al poder por discursos bonitos.
Llegó por resultados: erradicación de pobreza, crecimiento sostenido, planificación estratégica. En China, la legitimidad no se gana con votos cada cuatro años, sino con eficacia cotidiana.
¿Y la libertad de expresión?
Sí, es una deuda pendiente. Pero mientras en muchos países se elige con libertad a líderes que no resuelven nada, en China se mejora la vida del ciudadano común… aunque no voten directamente por su presidente.
Como dice el libro:
“La democracia china no es un concurso de popularidad, sino un sistema de colaboración para resolver problemas crónicos”.
China 2035 no es solo un libro.
Es una invitación a repensar el futuro, desde otra coordenada, desde otra lógica.
Disponible en breve.
#China2035
En China 2035 te llevamos a cuestionar lo incuestionable:
China ha alcanzado en solo 40 años el mayor desarrollo socioeconómico de la historia moderna. ¿Cómo lo logró? Con un sistema que, para muchos en Occidente, no es democracia… pero que resuelve problemas reales.
Xi Jinping no llegó al poder por discursos bonitos.
Llegó por resultados: erradicación de pobreza, crecimiento sostenido, planificación estratégica. En China, la legitimidad no se gana con votos cada cuatro años, sino con eficacia cotidiana.
¿Y la libertad de expresión?
Sí, es una deuda pendiente. Pero mientras en muchos países se elige con libertad a líderes que no resuelven nada, en China se mejora la vida del ciudadano común… aunque no voten directamente por su presidente.
Como dice el libro:
“La democracia china no es un concurso de popularidad, sino un sistema de colaboración para resolver problemas crónicos”.
China 2035 no es solo un libro.
Es una invitación a repensar el futuro, desde otra coordenada, desde otra lógica.
Disponible en breve.
#China2035
¿Sabías que 🇨🇳 ya es el segundo mayor fabricante de armas del mundo… y también el único país fuera de EE. UU. con una línea completa de producción de grandes aviones de combate, transporte y vigilancia?
Mientras algunos aún ven a China como “la fábrica del mundo”, el dragón ha levantado el vuelo.
Y lo demostró, sin disparar directamente, en los cielos de Cachemira.
Aquí comienza una historia donde la geopolítica, la tecnología y la guerra convergen en una nueva forma de poder.
Te comparto este artículo
https://x.com/simonlevymx/status/1921930076855341408?s=46&t=2xNDmaIs88aDi1hi_ovw8w
Mientras algunos aún ven a China como “la fábrica del mundo”, el dragón ha levantado el vuelo.
Y lo demostró, sin disparar directamente, en los cielos de Cachemira.
Aquí comienza una historia donde la geopolítica, la tecnología y la guerra convergen en una nueva forma de poder.
Te comparto este artículo
https://x.com/simonlevymx/status/1921930076855341408?s=46&t=2xNDmaIs88aDi1hi_ovw8w
Nos sentimos muy feliz de compartirles que nuestro nuevo libro “China 2035: el plan para construir una era poscapitalista” ha sido galardonado con el sello TALENTO de Caligrama, del grupo editorial Penguin Random House.
Este reconocimiento es una distinción que se entrega únicamente a aquellas obras que destacan por su calidad literaria, profundidad intelectual e impacto social.
Menos del 10% de los libros publicados por esta editorial lo reciben.
Este sello valida lo que muchos lectores ya están empezando a descubrir:
Que este libro no es un análisis, sino un mapa del futuro.
Una propuesta para entender el siglo XXI desde Asia, con una mirada que cruza la filosofía, la economía, la geopolítica y el destino de nuestras ciudades.
“China 2035” estará disponible a partir de este mes.
• Precio en formato impreso: 23.45 euros
• Precio en formato digital: 8.88 euros
Podrás adquirirlo en todas las plataformas internacionales, incluyendo:
Amazon, Apple Books, Google Books, Kobo, Casa del Libro, Fnac, El Corte Inglés, Kindle, y más de 4,000 librerías físicas y virtuales en todo el mundo.
Vamos a seleccionar a 50 personas que por razones económicas no pueda leerlo y se los voy a obsequiar .
Gracias por acompañarnos en este viaje hacia el pensamiento global.
Este reconocimiento es una distinción que se entrega únicamente a aquellas obras que destacan por su calidad literaria, profundidad intelectual e impacto social.
Menos del 10% de los libros publicados por esta editorial lo reciben.
Este sello valida lo que muchos lectores ya están empezando a descubrir:
Que este libro no es un análisis, sino un mapa del futuro.
Una propuesta para entender el siglo XXI desde Asia, con una mirada que cruza la filosofía, la economía, la geopolítica y el destino de nuestras ciudades.
“China 2035” estará disponible a partir de este mes.
• Precio en formato impreso: 23.45 euros
• Precio en formato digital: 8.88 euros
Podrás adquirirlo en todas las plataformas internacionales, incluyendo:
Amazon, Apple Books, Google Books, Kobo, Casa del Libro, Fnac, El Corte Inglés, Kindle, y más de 4,000 librerías físicas y virtuales en todo el mundo.
Vamos a seleccionar a 50 personas que por razones económicas no pueda leerlo y se los voy a obsequiar .
Gracias por acompañarnos en este viaje hacia el pensamiento global.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El mundo ya no quiere izquierdas o derechas, lo que quiere es efectividad.
#China2035: el plan para construir la era poscapitalista.
#China2035: el plan para construir la era poscapitalista.
… Y no solo los poderosos tienen derecho a saber lo que sucederá.
Toda la sociedad y sobre todo los que menos alcance a información real tienen.
Te lo dije el 17 de enero y aquí ya lo puedes ver.
El análisis sobre lo que pasará con el peso si eso sucede está en 🧵👇
Toda la sociedad y sobre todo los que menos alcance a información real tienen.
Te lo dije el 17 de enero y aquí ya lo puedes ver.
El análisis sobre lo que pasará con el peso si eso sucede está en 🧵
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Buen día a todos en mi canal.
Me mueve solo el interés de que quien no puede, sepa.
No solo los poderosos tienen derecho a la verdad.
Sin cobros, sin cuotas, la información no es mercancía.
Mi mayor ánimo es que sepas para que tengas mejor conciencia.
Por eso quizás comprendas a los intereses a que me enfrento .
Me mueve solo el interés de que quien no puede, sepa.
No solo los poderosos tienen derecho a la verdad.
Sin cobros, sin cuotas, la información no es mercancía.
Mi mayor ánimo es que sepas para que tengas mejor conciencia.
Por eso quizás comprendas a los intereses a que me enfrento .
¿Ya pueden comprender por qué las campañas contra mis empresas , proyectos, familia, espías ?
¿Quién puede presumir no ser corrupto y por ende inventarme tantas historias a las que por cierto estoy a nada de difundir el informe oficial del @StateDept por el famoso video vs de lo que me quisieron hacer a mí y a mi familia?
Cientos de auditorías, y no pudieron.
Cientos de auditorías, y no pudieron.
El mundo ya no quiere izquierdas o derechas. Lo que quiere es efectividad.
Mientras Occidente debate, China 🇨🇳 construye:
•Más de 40,000 km de trenes de alta velocidad.
•850 millones de personas salieron de la pobreza en 30 años.
•Más inversión en innovación que toda Europa junta.
¿Estamos preparados para entender cómo va a cambiar nuestra vida en 10 años?
China 2035: cómo se construye la era del poscapitalismo
es un viaje intelectual sin ideologías, sin filtros.
Estaremos en España, México, Colombia, Argentina, El Salvador, Beijing y Estados Unidos.
Disponible en los próximos días en todas las plataformas de Grupo Penguin Random House:
•Librerías Gandhi
•El Sótano
•Amazon
•Apple Books
•Google Play Libros
•Kobo
•Kindle Store
Mientras Occidente debate, China 🇨🇳 construye:
•Más de 40,000 km de trenes de alta velocidad.
•850 millones de personas salieron de la pobreza en 30 años.
•Más inversión en innovación que toda Europa junta.
¿Estamos preparados para entender cómo va a cambiar nuestra vida en 10 años?
China 2035: cómo se construye la era del poscapitalismo
es un viaje intelectual sin ideologías, sin filtros.
Estaremos en España, México, Colombia, Argentina, El Salvador, Beijing y Estados Unidos.
Disponible en los próximos días en todas las plataformas de Grupo Penguin Random House:
•Librerías Gandhi
•El Sótano
•Amazon
•Apple Books
•Google Play Libros
•Kobo
•Kindle Store
Te lo adelanté el 10 de marzo :
3 Doritos después y Hoy :
La inflación en EE.UU. volvió a bajar en abril. El IPC cayó a 2.3% (vs. 2.4% esperado) .
Van 3 meses consecutivos de desaceleración.
😎
https://x.com/simonlevymx/status/1899216997780779479?s=46&t=2xNDmaIs88aDi1hi_ovw8w
3 Doritos después y Hoy :
La inflación en EE.UU. volvió a bajar en abril. El IPC cayó a 2.3% (vs. 2.4% esperado) .
Van 3 meses consecutivos de desaceleración.
https://x.com/simonlevymx/status/1899216997780779479?s=46&t=2xNDmaIs88aDi1hi_ovw8w
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
China elimina visas para 5 países
Si eres Latinoamericano de alguno de estos países y haces negocios o planeas visitar China, esto te interesa:
🇨🇳 ha eliminado el requisito de visa por un mes (30 días) para:
1.🇧🇷 Brasil
2.🇺🇾 Uruguay
3.🇦🇷 Argentina
4.🇨🇱 Chile
5.🇵🇪 Perú
¿Qué significa esto?
•No necesitas visa para entrar a China si vas como turista, por negocios, tránsito o visita familiar.
•Puedes estar hasta 30 días en territorio chino por cada entrada.
•Esta política es parte de una estrategia para reforzar la relación China-América Latina, facilitar el comercio, el turismo y la cooperación.
¿Desde cuándo aplica?
•Desde 1 de junio de 2025 y estará vigente inicialmente hasta diciembre de 2025, con posibilidad de extensión.
Esta medida reduce tiempos, trámites y costos para empresarios, estudiantes y turistas.
Si eres Latinoamericano de alguno de estos países y haces negocios o planeas visitar China, esto te interesa:
🇨🇳 ha eliminado el requisito de visa por un mes (30 días) para:
1.🇧🇷 Brasil
2.🇺🇾 Uruguay
3.🇦🇷 Argentina
4.🇨🇱 Chile
5.🇵🇪 Perú
¿Qué significa esto?
•No necesitas visa para entrar a China si vas como turista, por negocios, tránsito o visita familiar.
•Puedes estar hasta 30 días en territorio chino por cada entrada.
•Esta política es parte de una estrategia para reforzar la relación China-América Latina, facilitar el comercio, el turismo y la cooperación.
¿Desde cuándo aplica?
•Desde 1 de junio de 2025 y estará vigente inicialmente hasta diciembre de 2025, con posibilidad de extensión.
Esta medida reduce tiempos, trámites y costos para empresarios, estudiantes y turistas.