¿Quieres escapar de Moscú un par de días, pero no sabes a dónde ir? Entonces, ¡vete a Tula!
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
Tula, una hermosa ciudad medieval a tan solo 3 horas de Moscú (VÍDEO)
Situada al sur de la capital rusa, esta ciudad te sorprenderá con su rico patrimonio cultural e histórico.
Combina tu viaje a Rusia con turismo de eventos y no dejes de visitar alguna de las grandes exposiciones en los famosos museos de Moscú, San Petersburgo y otras ciudades. En este artículo te incluimos una una lista de exposiciones que no te puedes perder.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
Las PRINCIPALES exposiciones artísticas de Rusia en 2025 (FOTOS + IMÁGENES)
Combina tu viaje a Rusia con turismo de eventos y no dejes de visitar alguna de las grandes exposiciones en los famosos museos de Moscú, San Petersburgo y otras ciudades. Hemos recopilado una lista de exposiciones que no te puedes perder.
¿Por qué a Kozelsk se la llamó ‘ciudad malvada’?
En la primavera de 1238, el ejército del kan Batú llegó a las murallas de Kozelsk. Los invasores se frotaban las manos anticipando un botín fácil: en dos semanas habían conquistado Torzhok, tomaron Riazán en seis días y Vladímir en cuatro. ¿Qué podría hacerles entonces una ciudad como Kozelsk, gobernada por un príncipe de apenas 12 años, Vasili?
Pero los mongoles se llevaron una desagradable sorpresa: ni en una semana, ni en dos, lograron conquistar la ciudad. Sus habitantes luchaban con la conciencia de que no habría ayuda y de que ellos, siendo apenas un puñado contra un ejército de miles, no resistirían mucho. Sin embargo, incluso cuando los mongoles lograron abrir una brecha en las murallas con sus máquinas de asedio, los desesperados kozelsenses pelearon cuerpo a cuerpo y los invasores se vieron obligados a retroceder. Más aún: algunos guerreros lograron infiltrarse en el campamento enemigo, destruyeron las máquinas de asedio y mataron a cuatro mil mongoles. Ninguno de estos valientes kozelsenses regresó de la misión.
La ciudad solo cayó siete semanas después, cuando llegaron refuerzos mongoles. El kan Batú estaba furioso: sus tropas deberían haber tomado Kozelsk sin dificultad y proseguido su avance, pero en vez de eso quedaron estancadas. En represalia, ordenó arrasar la ciudad. Los invasores mataron a todos los que quedaban en la fortaleza, sin perdonar a ancianos ni bebés. Y el joven príncipe, según contaban las crónicas, literalmente se ahogó en sangre.
Batú prohibió volver a usar el nombre de la ciudad: en reconocimiento a la resistencia de sus habitantes, la apodó “la ciudad malvada”.
📸 Museos de Rusia
Síguenos en Telegram💥
En la primavera de 1238, el ejército del kan Batú llegó a las murallas de Kozelsk. Los invasores se frotaban las manos anticipando un botín fácil: en dos semanas habían conquistado Torzhok, tomaron Riazán en seis días y Vladímir en cuatro. ¿Qué podría hacerles entonces una ciudad como Kozelsk, gobernada por un príncipe de apenas 12 años, Vasili?
Pero los mongoles se llevaron una desagradable sorpresa: ni en una semana, ni en dos, lograron conquistar la ciudad. Sus habitantes luchaban con la conciencia de que no habría ayuda y de que ellos, siendo apenas un puñado contra un ejército de miles, no resistirían mucho. Sin embargo, incluso cuando los mongoles lograron abrir una brecha en las murallas con sus máquinas de asedio, los desesperados kozelsenses pelearon cuerpo a cuerpo y los invasores se vieron obligados a retroceder. Más aún: algunos guerreros lograron infiltrarse en el campamento enemigo, destruyeron las máquinas de asedio y mataron a cuatro mil mongoles. Ninguno de estos valientes kozelsenses regresó de la misión.
La ciudad solo cayó siete semanas después, cuando llegaron refuerzos mongoles. El kan Batú estaba furioso: sus tropas deberían haber tomado Kozelsk sin dificultad y proseguido su avance, pero en vez de eso quedaron estancadas. En represalia, ordenó arrasar la ciudad. Los invasores mataron a todos los que quedaban en la fortaleza, sin perdonar a ancianos ni bebés. Y el joven príncipe, según contaban las crónicas, literalmente se ahogó en sangre.
Batú prohibió volver a usar el nombre de la ciudad: en reconocimiento a la resistencia de sus habitantes, la apodó “la ciudad malvada”.
📸 Museos de Rusia
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Así las auroras boreales iluminaron el cielo de Norilsk, una de las mayores ciudades situadas más allá del círculo polar.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
Auroras boreales en el Extremo Norte (VÍDEO)
Las auroras boreales iluminaron el cielo de Norilsk, una de las mayores ciudades situadas más allá del círculo polar.
Estas son las formas más rápidas y sencillas de llegar al centro de la ciudad: en tren, taxi, autobus o en un coche compartido.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
Cómo llegar desde el aeropuerto de Domodédovo (DME) al centro de Moscú
Estas son las formas más rápidas y sencillas de llegar al centro de la ciudad: en tren, taxi, autobus o en un coche compartido.
¿Sabías que en Rusia también hay procesiones religiosas? Te contamos cómo funcionan en este artículo.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
Así se celebran las procesiones religiosas en Rusia
Se trata de uno de los ritos religiosos más multitudinarios y solemnes. Sus participantes marchan en procesión hacia lugares sagrados o lo hacen durante las grandes festividades de la Iglesia.
Te contamos la historia de Yevdokiya Zavaliy, que se hizo pasar por hombe para entrar en los infantes de marina.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
'Frau Muerte Negra': Así apodaron los alemanes a la única mujer comandante de un pelotón de infantes de marina (VÍDEO)
Te contamos la historia de Yevdokiya Zavali, que se hizo pasar por hombre para entrar en los infantes de marina.
¿Sabes que si vivieses en Rusia podrías probar algunos de los diez locos postres de Semana Santa que te mostramos en este artículo?
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
10 postres de Pascua rusos poco comunes
Los pasteleros moscovitas han preparado para estos días kulichis de Dubái, huevos de chocolate rellenos de frutas exóticas y pascas de requesón con pistacho y frambuesa. ¿Con qué más sorprenderán esta Pascua de 2025?
México está utilizando de forma activa sus helicópteros rusos Mi-17 en la lucha
contra incendios. Te damos algunos datos en esta nota.
Síguenos en Telegram💥
contra incendios. Te damos algunos datos en esta nota.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
México utiliza helicópteros rusos en la lucha contra incendios (Videos)
Los estados de San Luis Potosí y Nayarit recibieron el apoyo de aparatos Mi-17 para participar en las labores de combate contra varios incendios que azotan el país.
‘Pasja’ no es sólo el nombre de la Pascua en ruso, sino también el de un postre
Este plato dulce de requesón tiene forma de pirámide y, como era de esperar, se sirve en la mesa de Pascua.
Los principales símbolos comestibles de la Pascua en Rusia son el pan “kulich” y los huevos pintados. Sin embargo, también hay otro plato que se cocina con frecuencia y suele aparecer en los estantes de los supermercados antes de Pascua.
La Resurrección de Cristo, o Pascua, se considera la fiesta principal de la Iglesia Ortodoxa Rusa (y se celebra incluso más que la Navidad). Y la Pascua se llama “Пасха” (“Pasja”) en ruso. También lleva este nombre un postre a base de requesón azucarado con pasas y nueces (opcionalmente).
Lo que más diferencia a este plato del requesón normal es su forma. Se prepara en forma de pirámide truncada, que simboliza el Santo Sepulcro. En sus lados hay cruces y las letras “ХВ” (abreviatura de “Христос Воскресе”, que se traduce como “Cristo ha resucitado”).
📸 Yulia Bogdánova/ Getty Images
Síguenos en Telegram💥
Este plato dulce de requesón tiene forma de pirámide y, como era de esperar, se sirve en la mesa de Pascua.
Los principales símbolos comestibles de la Pascua en Rusia son el pan “kulich” y los huevos pintados. Sin embargo, también hay otro plato que se cocina con frecuencia y suele aparecer en los estantes de los supermercados antes de Pascua.
La Resurrección de Cristo, o Pascua, se considera la fiesta principal de la Iglesia Ortodoxa Rusa (y se celebra incluso más que la Navidad). Y la Pascua se llama “Пасха” (“Pasja”) en ruso. También lleva este nombre un postre a base de requesón azucarado con pasas y nueces (opcionalmente).
Lo que más diferencia a este plato del requesón normal es su forma. Se prepara en forma de pirámide truncada, que simboliza el Santo Sepulcro. En sus lados hay cruces y las letras “ХВ” (abreviatura de “Христос Воскресе”, que se traduce como “Cristo ha resucitado”).
📸 Yulia Bogdánova/ Getty Images
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡Hermoso conjunto de danza folclórica de Kostromá! 💃💃💃💃
Cortesía: 📹 t.me/russiannationaldanceshowkostroma
@russiabeyondes
Cortesía: 📹 t.me/russiannationaldanceshowkostroma
@russiabeyondes
LA TRANSFORMACIÓN DEL VERBO “DORMIR”
A menudo utilizamos prefijos para cambiar el significado de un verbo. He aquí hay algunos ejemplos.
Allí está la pregunta:
Вам обычно легко просыпаться по утрам?
Te suele ser fácil despertarte por las mañanas?
Síguenos en Telegram💥
#Hablaruso
A menudo utilizamos prefijos para cambiar el significado de un verbo. He aquí hay algunos ejemplos.
Allí está la pregunta:
Вам обычно легко просыпаться по утрам?
Te suele ser fácil despertarte por las mañanas?
Síguenos en Telegram
#Hablaruso
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
¡Feliz Pascua! Como probablemente sepas, los ortodoxos y los católicos normalmente celebran la Pascua en fechas diferentes, pero cada tres años estas fechas coinciden. Y es el caso de este año. Aquí te lo explicamos en detalle.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Puerta a Rusia
¿Por qué católicos y ortodoxos celebran la Pascua el mismo día este año?
El año pasado la diferencia entre la celebración de Pascua católica y ortodoxa fue de más de un mes. Los católicos celebraban la fiesta el 31 de marzo, mientras que la Iglesia ortodoxa rusa lo hacía el 5 de mayo. En 2025 la fecha es la misma para todos los…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Por qué la URSS se encontró al borde del desastre en 1942
Las tropas alemanas irrumpieron en el Cáucaso, amenazando con apoderarse de los mayores yacimientos petrolíferos soviéticos. La pérdida de los recursos energéticos podría haber paralizado por completo al Ejército Rojo.
@russiabeyondes
Las tropas alemanas irrumpieron en el Cáucaso, amenazando con apoderarse de los mayores yacimientos petrolíferos soviéticos. La pérdida de los recursos energéticos podría haber paralizado por completo al Ejército Rojo.
@russiabeyondes
Cómo el Ejército Rojo ‘felicitó’ a Hitler por su cumpleaños
El 20 de abril de 1945, la artillería soviética de largo alcance hizo un ‘regalo’ al Führer: a las 11:30 abrió fuego sobre Berlín por primera vez.
El fuego fue dirigido por la división de artillería del 47º Ejército bajo el mando del comandante Ardalión Ziukin. Por la mañana los artilleros, adelantándose a los tanques y a la infantería, ocuparon el pueblo de Beyendorf, a unas decenas de kilómetros de la capital alemana.
“Veo que delante no hay nadie, ni de los nuestros ni alemanes (recordaría Ziukin). Hace un par de años nos habríamos asustado: con nuestras pesadas piezas de artillería era bastante difícil defenderse de los soldados con ametralladoras. Pero ya era la primavera de 1945, ¡y no teníamos miedo de nada!”
Los soldados desplegaron doce cañones de largo alcance A-19 de 122 mm en posición, y escribieron en los proyectiles: “¡De los guardias de Stalingrado, personalmente para Hitler!” Y abrieron fuego.
Un par de días después, decenas de miles de piezas de artillería soviética ya bombardeaban Berlín.
El 30 de mayo de 1945, el mayor Ziukin fue condecorado con la Orden de Lenin.
📸 Sputnik, Dominio público
Síguenos en Telegram💥
El 20 de abril de 1945, la artillería soviética de largo alcance hizo un ‘regalo’ al Führer: a las 11:30 abrió fuego sobre Berlín por primera vez.
El fuego fue dirigido por la división de artillería del 47º Ejército bajo el mando del comandante Ardalión Ziukin. Por la mañana los artilleros, adelantándose a los tanques y a la infantería, ocuparon el pueblo de Beyendorf, a unas decenas de kilómetros de la capital alemana.
“Veo que delante no hay nadie, ni de los nuestros ni alemanes (recordaría Ziukin). Hace un par de años nos habríamos asustado: con nuestras pesadas piezas de artillería era bastante difícil defenderse de los soldados con ametralladoras. Pero ya era la primavera de 1945, ¡y no teníamos miedo de nada!”
Los soldados desplegaron doce cañones de largo alcance A-19 de 122 mm en posición, y escribieron en los proyectiles: “¡De los guardias de Stalingrado, personalmente para Hitler!” Y abrieron fuego.
Un par de días después, decenas de miles de piezas de artillería soviética ya bombardeaban Berlín.
El 30 de mayo de 1945, el mayor Ziukin fue condecorado con la Orden de Lenin.
📸 Sputnik, Dominio público
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM